08/11/2015
Las rutinas son importantes para estructurar el ambiente familiar. Las rutinas ofrecen a los niños un ambiente más predecible y, por lo tanto, los hace sentir seguros y más dispuestos a cooperar. Sin embargo, recordemos que rutina y horario son dos cosas diferentes. La rutina es hacer lo mismo casi diariamente y más o menos en el mismo orden. Horario, por el contrario, significa ponerle una hora a todo lo que hacemos. La rutina significa caminar después de comer o darse un baño antes de ir a dormir. El horario significa comer a las 12pm, caminar a la 1pm y tomar la siesta a las 2pm., por ejemplo. Las rutinas permiten al bebé sentir que hay un ambiente predecible. Los horarios, por el contrario, hacen sentir a los padres y a los bebés esclavos del tiempo.
Somos los adultos que trabajamos quienes necesitamos horarios, no los niños. Cuando ese sea el caso y el niño deba también despertarse a una misma hora todos los días para ir a la guardería o al maternal, entonces es recomendable establecer horarios para procurar que todos estén en cama a una hora prudente. Sin embargo, los horarios se deben establecer paulatinamente para ayudar al cuerpo del niño (y de uno) a sentir hambre y sueño a la misma hora todos los días. Eso toma algo de tiempo y mucha consistencia.
Para aquellas madres o padres que se quedan en casa, los horarios no son necesarios. Las rutinas si son recomendables. Los niños dormirán cuando sientan sueño, ya sea una hora más temprano o una hora más tarde que el día anterior y eso no influirá en la calidad de su descanso. La rutina puede implementarse para ayudar al niño a dormir independientemente de la hora que sea. Las siestas ,por lo general, ocurren más o menos a la misma hora todos los días y es importante que los niños no se las salten. Saltarse la siesta implica que el niño estará más irritable y eso además altera su dormir por la noche.
Usted y su niño saben reconocer las señales del cuerpo cuando éste está listo para comer o para dormir. Si usted es una mamá o papá a tiempo completo, mejor ponga atención a las señales, no al reloj,