Arrebol, Desarrollo personal

Arrebol, Desarrollo personal Francisca Castillo | Terapeuta holística y Mentora en desarrollo personal 🌺

El creer que podemos con todo, que no necesitamos ayuda…Este es uno de los errores más grande que cometemos y que frena ...
10/03/2025

El creer que podemos con todo, que no necesitamos ayuda…

Este es uno de los errores más grande que cometemos y que frena nuestro desarrollo personal. Ser vulnerable es parte intrínseca del ser humano. Es en esa vulnerabilidad cuando puedo tocar mis emociones para comprenderme y salir fortalecido.

El ser vulnerables nos permite buscar herramientas, nos acerca a otras personas y podemos ver que somos capaces de soportar grandes cosas.

Es normal sentir que no podemos, lo que no es normal es quedarnos en esa situación o hacerle la vista gorda cuando un mar de cosas ocurren dentro.

La frase “una lloradita y a seguir” viene como anillo al dedo en esta ecuación 🤭

En mis sesiones de masaje siempre doy espacio para la vulnerabilidad, donde se pueda sentir sin juicios porque se lo liberador que es encontrar un lugar así 💛

Creo que no está de más decir que esto también lo enseño y recalco en las formaciones de masaje 🤭

PD: hay nueva fecha en abril 😏✨

Fran 🌺

Quietud en el cuerpo, calma en la mente…Así menciona Bernie Clark en la guía completa de Yinyoga.Cuando creamos las cond...
06/03/2025

Quietud en el cuerpo, calma en la mente…

Así menciona Bernie Clark en la guía completa de Yinyoga.
Cuando creamos las condiciones para que el cuerpo esté cómodo en la quietud, la mente se calma.

Muchas veces nuestras ideas, pensamiento y emociones son una mezcolanza 😅 Nos sentimos con la “mirada” nublada y con poca o casi nula claridad.

Detener el tiempo, por así decirlo, es lo que se necesita para frenar la máquina y poder observar desde otra conciencia.

Por esta razón cuando asistimos a algún taller de meditación, yoga, o vamos a una sesión de masaje, podemos sentir como nuestra mente se calma y las ideas se aclaran. Podemos entender mejor las circunstancia y encontrar las respuestas que buscábamos.

La vida, las experiencias y la sociedad en la que vivimos cultivan un estado permanente de estrés. Esto crea que el cuerpo esté en constante defensa y no pueda relajarse.

Crear espacios para la quietud y el descanso es indispensable para vivir una vida de gozo y plenitud.

El yoga, los masajes, las meditaciones, etc. Son los aliados perfecto para siempre volver a nuestra armonía cuando el ritmo de vida nos saque de ella 💛

Fran 🌺

Nuestras experiencias son sentidas, vividas por nuestro cuerpo. En él se alojan como cicatrices en la piel. Si ponemos c...
20/02/2025

Nuestras experiencias son sentidas, vividas por nuestro cuerpo.
En él se alojan como cicatrices en la piel.

Si ponemos conciencia ahí donde el cuerpo resintió podemos volver a mirar lo que tanto nos dolió y no pudimos comprender.

Cuando creamos espacios de escucha consciente a nuestro cuerpo podemos comprender nuestras heridas y sanarlas con amor.

Lo que nos hace arrastrar nuestro pasado es vivir sin escuchar al cuerpo, sin darle una pausa para entenderlo, sin sentirlo por medio de volver a sentir.

Recuerda esto cuando el cuerpo reviva el trauma: es solo un recuerdo, es la memoria reviviendo pero no es la “realidad”, lo actual…

Muchas veces cuando toco emociones fuertes dejo que esa ola arrase con todo, me mantengo firme, recordando que solo es mi cuerpo reviviendo el pasado que no me atrevía a sentir.

Fran 🌺

Como piensas sientes y como sientes piensas…Entender esta estrecha relación nos permite tener un manejo sobre nuestros p...
04/02/2025

Como piensas sientes y como sientes piensas…

Entender esta estrecha relación nos permite tener un manejo sobre nuestros pensamiento. Muchas veces cuando nuestra mente esta errática, caótica, negativa, también el cuerpo se siente rígido, tenso, adolorido, cansado.

Cuando observamos este tipo de pensamientos nos decimos “debo dejar de pensar asi” pero esto no hace mas que aumentar los pensamiento y caemos en un circulo vicioso.

Para cambiar este “estado de la mente” podemos hacerlo a través del cuerpo. Aquí es donde las practicas que tienen que ver con el movimiento del cuerpo resultan tan útiles para el descanso mental. ¿Como te sientes después de una rutina de ejercicio, de una clase de baile, una buena ruta en bici, una practica de pilates o yoga?

A lo que llamamos “mente” es una compleja conexión entre tu cuerpo y el pensamiento. Saber como funciona la maquina perfecta que es tu cuerpo te permite llevar una vida más plena. No por que no te ocurran cosas, sino por que sabes como reacciona tu cuerpo y cómo gestionarlo en cada situación.

¿Quieres aprender más?

En marzo se vienen nuevos cursos, atent@s

Fran 🌺

Un consejo que te ayudara para todo la vida…Tus pensamientos son solo opiniones. Lo que sucede es que muchas veces le da...
06/08/2024

Un consejo que te ayudara para todo la vida…

Tus pensamientos son solo opiniones. Lo que sucede es que muchas veces le damos más importancia a todo ese dialogo mental desconentandonos del presente.

Sucede algo muy interesante en nuestro cuerpo en estas situaciones. Todo pensamiento es solo una “opinión” pero no lo hacemos realidad hasta que le prestamos la atención suficiente y el cuerpo comienza a manifestar lo que sea que ese pensamiento genere en sensaciones. Nuestro cuerpo al vivir las sensaciones derivadas del pensamiento nos desconecta de la realidad y comenzamos a vivir esa historia mental.

Algo que puede ayudarte a cambiar de estado en estos momentos es prestar atención al momento presente, a tu entorno. Como tu cuerpo está viviendo esas sensaciones anclarse a lo que él siente no siempre será una buena idea. Enfoca tu atención en las cosas que te rodean, el aire, los sonidos, etc.

Ten conciencia que tus pensamiento es como alguien que te esta hablando, que puedes escuchar atentamente pero no por eso hacer parte de ti su opinión 😉✨

Fran 🌺

Cuantas veces no he escuchado que el problema es nuestra mente, que esto es lo que nos hace pensar negativo, ser pesimis...
04/06/2024

Cuantas veces no he escuchado que el problema es nuestra mente, que esto es lo que nos hace pensar negativo, ser pesimista o vivir llenos de temores...

"Mente", según la definición neurocientífica, es el cerebro en acción.

*Toda la información a la que hemos sido expuestos en nuestra vida, en forma de conocimientos y experiencias, está almacenada en las conexiones sinápticas del cerebro.

Según esta definición entendemos que la mente es el proceso cognitivo del cerebro en funcionamiento, y que es en el cerebro, y en el cuerpo, donde se almacena toda la información que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida.

Lo que acá quiero que entiendas que el problema no es tu mente sino la información que almacenas.

Si durante la mayor parte de tu vida fuiste negativo, pesimista, o albergaste emociones mas "bajas" toda esa información esta anclada a ti. Tu mente, el cerebro en acción, te hará vivir una y otra vez las mismas situaciones debido a que lo programaste de esa forma.

Tu mente no es la enemiga, es la información lo que te hace vivir en un "estado mental". para cambiar esto debes observar conscientemente el dialogo mental y comenzar a darle a tu mente nueva información más acorde a como quieres realmente vivir.

Déjame un comentario si quieres que abordamos mas sobre estos temas 😉

Fran 🌺

*Deja de ser tú, Joe Dispenza.

31/05/2024

Disfrutando ando...

Hace 4 años, me encontraba en un momento oscuro de mi vida. Me sentía perdida, culpaba al universo y a las personas que me rodeaban por las situaciones que estaba viviendo y por no estar donde quería estar en mi corazón. 😔

Lo más difícil que tuve que hacer para salir de ese hoyo, en el cual me había sumergido, fue alejarme de todo y todos con quienes compartía en ese momento. Me di el espacio para estar a solas y no estar disponible para nadie más que para mí misma. Me observé, me limpié y comencé a sanar todas mis heridas. Me sumergí en las profundidades de mi ser para limpiar cada capa que me impedía conectar con mi esencia y mi poder.

Este periodo de introspección me ayudó a descubrir mi potencial y a valorarlo. Comprendí que siempre somos nosotros quienes atraemos las experiencias a nuestra vida y, si algo de lo que estamos viviendo no nos gusta, somos nosotros quienes debemos generar el cambio.

Hoy en día, son tantas las cosas maravillosas que día a día se presentan que no puedo estar más agradecida por la vida y todas sus posibilidades. Algunos pueden decir que es suerte, pero no, no lo es. Es el resultado de un trabajo constante en el que enfrentamos nuestras propias limitaciones con determinación y nos dirigimos hacia nuestros objetivos. 💫

Con amor y profunda sinceridad, Fran 🌺

Vinimos al mundo a vivir experiencias, a evolucionar espiritualmente, a conocer nuestros defectos y transformarlos. Nues...
28/05/2024

Vinimos al mundo a vivir experiencias, a evolucionar espiritualmente, a conocer nuestros defectos y transformarlos. Nuestra alma ansía ese conocimiento y, lo queramos o no, siempre nos llevará por caminos desafiantes que nos impulsen al crecimiento.

No hay aprendizaje en lo conocido, el alma nos desafía a ser distintos, a cambiar nuestras conductas, nuestros hábitos, a dejar atrás nuestra zona de confort para alcanzar una versión más elevada de nosotros mismos.

Es justamente en esa incomodidad donde el aprendizaje se encuentra. Justo en el momento en el que pensamos que debemos realizar un cambio y, si ese cambio nos incomoda, es señal suficiente para dejarnos llevar por lo "desconocido" para adentrarnos a vivir nuevas experiencias.

¡Déjate llevar por la corriente del cambio y descubre la magia que aguarda más allá de tu zona de confort! ✨

Con amor, Fran 🌺

Domando a la Bestia: Mi Viaje Personal con la AnsiedadVivir con ansiedad... es como llevar una bestia dentro de ti, siem...
27/05/2024

Domando a la Bestia: Mi Viaje Personal con la Ansiedad

Vivir con ansiedad... es como llevar una bestia dentro de ti, siempre al acecho, siempre listo para saltar. Soy profesora de yoga, masajista y mentora en desarrollo personal, y sí, también soy una guerrera que ha luchado contra las crisis de ansiedad durante gran parte de mi vida.

¿Pero sabes qué? Esta experiencia no me ha derrotado, sino que me ha impulsado a buscar herramientas, a comprender los intrincados sistemas de cuerpo y mente. He aprendido que la ansiedad es natural, y que podemos regularla, tomar las riendas y salir victoriosos de esos estados turbios.

En el mundo de hoy, la ansiedad y la inseguridad son como el pan de cada día. Por eso es aún más crucial comprender cómo nuestra mente y cuerpo reaccionan ante estas situaciones. Es fundamental tener el poder de gestionar esos estados, de no permitir que nos derriben.

El liderazgo personal, para mí, es precisamente esto: liderar nuestra propia vida. No solo en el ámbito profesional o académico, sino también en entender cómo funciona nuestra 'máquina' interna, para salir victoriosos de nuestras batallas cotidianas.

¿Te unes a mí en este viaje de autoconocimiento y empoderamiento? Juntos, podemos domar a la bestia y encontrar la paz interior que tanto anhelamos. 💫

Con amor, Fran 🌺

Sé lo desafiante que puede ser el viaje hacia la realización de nuestros sueños. A veces, puede sentirse como si estuvié...
25/05/2024

Sé lo desafiante que puede ser el viaje hacia la realización de nuestros sueños. A veces, puede sentirse como si estuviéramos dando pasos hacia atrás, o como si estuviéramos estancados en el mismo lugar.

Pero aquí está la verdad que necesitas recordar: cada pequeño paso que das, sin importar cuán pequeño o lento pueda parecer, te lleva un paso más cerca de tu destino. Cada momento de resistencia que superas, cada obstáculo que enfrentas y superas, te fortalece y te prepara para lo que está por venir.

Así que no subestimes el poder de esos pequeños pasos. Celebra cada logro, por más pequeño que sea, y reconoce el progreso que has hecho hasta ahora. Incluso en los momentos de duda y dificultad, recuerda que estás en camino hacia la vida que sueñas.

No te rindas! Sigue adelante con valentía y determinación, confiando en que cada paso que das te acerca un poco más a la luz al final del túnel. El camino puede ser difícil, pero cada pequeño paso cuenta en el viaje hacia tu mejor versión.

Con amor y apoyo incondicional, Fran 🌺

Dirección

Sargento Aldea 451
Buin

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00

Teléfono

+56951100079

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arrebol, Desarrollo personal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Arrebol, Desarrollo personal:

Compartir

Categoría

Arrebol salud complementaria

¿Qué es el autoconocimiento?

El autoconocimiento es un proceso en el cual volcamos nuestra mirada desde el exterior hacia el interior. Aquí aprendemos a conocernos realmente, no sólo la parte que creemos que somos, sino todo esa oscuridad que desconocemos pero que inconscientemente crea nuestra vida, nuestra realidad. Comprendes que todo lo que proyectamos hacia el exterior nace de nosotros mismos.

Este proceso no es para cualquier persona, solo transitarán este camino quien esté dispuesto a hacer consciente su lado oscuro, su sombra, sus propias limitaciones, carencias, creencias y programaciones impuestas por la sociedad. Acá cuestionamos todo lo que creemos ser para eliminar las estructuras y lo que nos aleja de nuestra esencia, de lo que realmente somos. Este camino te ayudará a comprenderte, te aceptarás y amarás como el individuo único que eres. Aprenderás a autogestinarte, ya no necesitarás que cambien los demás, las circunstancias, la realidad. Sabes que cambiando tu actitud, tus pensamientos y aceptando tus emociones vas creando la vida que realmente quieres, te vuelves total y completamente responsable de tu vida. ¡Que libertad más grande!

¿Te atreves a experimentarte y conocerte?