24/01/2023
DECLARACIÓN PÚBLICA AFUSAMU CABILDO
24 de enero 2023
A raíz de las medidas que se pretenden tomar al interior del Departamento de Salud de Cabildo, que afectan directamente a las y los funcionarios, haciendo aún más precarias las condiciones laborales, y que no benefician directamente a las y los usuarios ya que no afectan los problemas de fondo de la salud rural municipal; debido a la continuidad de las falencias administrativas y técnicas que afectan el que hacer en salud; y a los bajos o nulos avances en temas de larga data que afectan a las y los trabajadores, la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal se declara en estado de ALERTA y comunica lo siguiente:
Respecto al marcado en PSR y el no traslado de funcionarios: La Salud y en este caso la salud rural municipal tiene una dinámica interna muy distinta a otras áreas del quehacer público y requiere una movilidad técnica y operativa distinta a otros sectores del sistema público. En este contexto el traslado de funcionarios, vacunas, insumos, medicamentos, requieren una logística continua que va de la mano con el apoyo de movilización, ya sean sistema de móviles tradicionales o móviles de salud como ambulancias entre otros.
Actualmente con una nula capacidad de locomoción pública es inviable que los más de 60 funcionarios que trabajan en los postas rurales lleguen en los horarios necesarios, lo que implica movilización particular que muchos funcionarios no cuentan, además de considerar que móviles de salud continuarán realizando traslado de insumos a los mismos centros de salud. Por otro lado se insiste en marcado de entrada y salida de la jornada laboral en las postas de salud rural, implicando una extensión de la jornada sin una solución a los problemas centrales de la salud rural actual como son los medicamentos, insumos clínicos y administrativos esenciales, insumos clínicos como material estéril, vacunas, entre otros. Por lo cual creemos que el beneficio a las y los usuarios será marginal sino nulo, y continuarán los problemas centrales si no existe un análisis de fondo desde los técnico y financiero que involucre a los funcionarios con larga experiencia y que conocen en detalle las problemáticas del sector rural.
Instamos a las autoridades a instalar una mesa de trabajo técnica, concreta y realista en las soluciones que se buscan implementar y no generar planificaciones sin un sustento sólido y sin la participación del equipo de salud. Buscamos una mejora sustantiva en las
prestaciones de salud que se entregan a la población del sector rural, y a no cometer los mismos errores y desaciertos de años anteriores. Buscamos ser un socio activo para la autoridad y la gestión en salud.
Invitamos a alcalde Víctor Donoso Oyanedel a continuar como ha sido hasta ahora, con su disposición al diálogo y trabajo colaborativo, pero exigiendo a sus equipos técnicos análisis profundos y concretos más allá de las ideas. Invitamos al cuerpo de concejales a sumarse a éste diálogo y no ser espectadores de las problemáticas de salud que se arrastran por más de una década. Invitamos a la comunidad organizada a informarse de las medidas que se toman, de las condiciones en que reciben sus prestaciones y tomar una postura activa antes las falencias estructurales que les afectan. Invitamos a todas y todos a sumarse al esfuerzo que las y los más de 71 socios profesionales y técnicos que forman parte de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Cabildo realizan y que buscan mejorar la atención de los usuarios del sector rural.
ARRIBA LOS QUE LUCHAN!!
AFUSAMU CABILDO
Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Cabildo