Andrea Briones Terapeuta Ocupacional

Andrea Briones Terapeuta Ocupacional Acompañamiento en el cuidado y desarrollo de la primera infancia.

🙄 Así como lo lees, yo también me sentí sobrepasada en más de una ocasión y a ratos tengo que respirar profundo, ver a m...
11/03/2025

🙄 Así como lo lees, yo también me sentí sobrepasada en más de una ocasión y a ratos tengo que respirar profundo, ver a mi hija y recordarme que no está en mi contra y que de seguro le está pasando algo que debo mirar más allá.

🫠 Sin más el día de hoy. No quiso quedarse en su colegio, por más que la estuve acompañando un largo rato, se puso a llorar y pedía a su mamita.

🧠 La respuesta automática de mi sistema nervioso, es sentirme enojada, frustrada porque estoy en esto sola, porque tenía que irme a trabajar y la maternidad así, se siente sumamente injusta.

🌿 Pero luego respiro, pienso que han sido días difíciles por algunos cambios que estamos atravesando, y me dije, ambas necesitamos más "tacto", hay mucha incertidumbre rondando nuestro ambiente.

💡 Sabías que el es el sentido que nos permite sentir seguridad? Obra en nuestra alma (emocionalidad) como una fuerte ancla que nos brinda confianza en el mundo. Hay estudios centrados en los primeros años de vida, que avalan que "tocarse" es vital. Sí, así como lo lees, quienes no son cuidados y tocados con afecto pueden incluso morir.

💚 Hoy decidí traer a mi hija de vuelta a casa y darnos algunos minutos para abrazarnos. La rutina no siempre sale como quisiéramos, pero yo escojo regularnos, estar presente y conectada con sus necesidades, pues sé que estoy haciendo una inversión para el futuro.

🍃 Otra de las cosas que he descubierto, es que salir a caminar es una actividad altamente sensorial, que regula nuestra respiración y también restablece la calma.

Y tú, que haces?

👉🏼 Durante muchos años la salud y con ello la terapia, han estado bajo el paradigma médico tradicional, que durante much...
10/03/2025

👉🏼 Durante muchos años la salud y con ello la terapia, han estado bajo el paradigma médico tradicional, que durante muchos años ha sido fundamentalmente reduccionista, llevándonos a comprender al ser humano desde un mirada biológica y "cerebrocentrista".

🌈 Hoy si bien me posiciono desde una mirada que reconoce la , entiendo que el 🧠 no lo es todo, y por ende no puedo explicarme que un niñe sea inquieto únicamente por algo que no anda bien en su cerebro.

Cómo son cubiertas sus necesidades de cuidado, de alimentación, de sueño, de juego libre y desarrollo sensoriomotor?

Cómo son cuidados sus vínculos, pensamientos y emociones?

Cómo es su experiencia con la gratitud, con el presente y el sentido de su vida?

💫 Te invito a conectar profundo y a transformar tu vida familiar y tu vínculo con tu hije de una manera genuina.

Escríbeme, resuelve tus dudas y agenda tu programa de acompañamiento a la infancia neurodivergente 1:1 🙌🏻

👉🏼 Si eres madre de un niño o niña, con   y/o una madre  , creeme, no eres la única que termina el día sintiendo que est...
18/02/2025

👉🏼 Si eres madre de un niño o niña, con y/o una madre , creeme, no eres la única que termina el día sintiendo que está saturada, que la batería social se agotó, que no logra disfrutar de actividades cotidianas con su familia y que ningún tip, de los muchos que le han dado, resulta.

🫂 A diario veo madres que se esfuerzan muchísimo por brindarles la mejor atención terapéutica a sus hijxs, compran materiales sensoriales de todo tipo, han participado de cursos, leído 📚 y aún así, no ven los logros que quisieran.

Terminando 🙎‍♀️ abrumadas sintiendo que no logran conectar genuinamente con su familia, pensando que con más sesiones de TO u otras especialidades, todo va a mejorar, cuando en realidad el cambio parte desde el interior, desde una comprensión profunda de nosotras mismas y de nuestros hijxs.

Tu participación activa en el proceso terapéutico de tu hijx, es fundamental para maximizar el impacto y la efectividad de tratamiento, comprendiendo tus necesidades y las de tu familia, será más fácil la continuidad de las intervenciones en 🏠

✨️ Te invito a descubrir una nueva forma de vincularte con la infancia, reconociendo la importancia del correcto cuidado y desarrollo de nuestros a través de un recorrido biográfico, de experiencias artísticas y somáticas, entre otras.

💕 Descubre que sí puedes ser esa madre consciente, presente y conectada.

Si estas lista ✅️ escríbeme!

En el contexto de un Trastorno de Déficit de Atención   👉🏼 una   puede definirse como una forma de atención que no sigue...
04/02/2025

En el contexto de un Trastorno de Déficit de Atención 👉🏼 una puede definirse como una forma de atención que no sigue los patrones tradicionales de concentración y enfoque, lo que puede llevar a una amplia exploración de ideas y "distracciones", pero también puede ser una fuente de creatividad e innovación ✨️

🤯 En el caso de mi madre, ella nunca se ha enterado que probablemente tenga desafíos atencionales y cuando se lo he mencionado, como hoy en la mañana cuando ha ingerido una pastilla que no era de ella en vez de su propio medicamento, se lo toma como un ataque, se molesta o evita responderme.

🪞 Mi madre es un espejo para mí. En ella veo reflejados mis desafíos en el cotidiano (cosas del hogar/crianza), y por sobre todo, en mis relaciones interpersonales, cuando puedo parecer poco empática o con poco interés por un otre.

🤔 Me pregunto cuán diferente habría sido mi crianza si mi madre hubiese contado con un diagnóstico certero, con un acompañamiento terapéutico, con la conciencia y las ganas de hacerse cargo de sí misma.

🧠 En mi caso, de niña siempre anduve en las nubes, me daba una vergüenza terrible cuando en clases me preguntaban algo y yo no había captado nada! En el foro interno me sentía "tonta". De grande se me olvidaban los materiales, las reuniones, las llaves, la billetera y en más de algun momento me dijeron la frase que me ha acompañado tanto en mi vida y que ahora me la tomo con 🤣 "No te imagino siendo madre" (en un tono despectivo porsupuesto).

🤱 Si bien mis desafíos se acrecentaron con la maternidad, fue también la oportunidad que me impulsó a buscar respuestas a aquello que por más que quisiera controlar, no podía.

🧠 Hoy, después de haber pasado tanto malestar asociado, de reconocer mi biografía, mi identidad, mi sensorialidad, todo es más fácil, con menos culpa y con mayor seguridad para dar a conocer lo que necesito y comprender lo que mi hija, por ejemplo, requiere de mi.

🥰 Te invito a profunzisar en ti misma, siendo parte de mi programa para que inicia en Marzo, en formato grupal o individual, si no estás segura aún, podemos tener una sesión diagnóstica inicial.

Escríbeme!

❤️‍🩹 No fue sino hasta vivir uno de los dolores emocionales más fuertes, que me acepté y miré con compasión.🙍‍♀️ Traía a...
30/01/2025

❤️‍🩹 No fue sino hasta vivir uno de los dolores emocionales más fuertes, que me acepté y miré con compasión.

🙍‍♀️ Traía a cuestas tantos prejuicios, tantas culpas por ser como soy, tantos miedos que me hacían sobreadaptarme a situaciones dañinas y una serie de "técnicas" que en vez de ayudarme a integrar el quién soy, seguían ocultándome detrás de una máscara.

🪷 Hoy después de atravesar mi propia sombra, quiero acompañar a otras a mirarse en profundidad para tomar su posición firme en este 🌎

🎨 Durante todo este viaje nos acompañaran el arte y algunas técnicas somáticas (corporales) que nos permitirán incorporar las experiencias propias de tu identidad neurodivergente, desde una visión integrariva de la salud Cuerpo~Alma~Espíritu.

Si estas lista para vivir este proceso 👇🏼 escríbeme para enviarte el programa detallado y el link para asegurar tu inscripción.

Puedes sumarte a la versión grupal (5 cupos) que parte en Marzo, o bien solicitar tu acompañamiento individual

💫 Te espero

🎭 Y así es como en algún minuto de nuestras vidas se caen las máscaras y surge lo genuino.Dicen que sin dolor no hay tra...
29/01/2025

🎭 Y así es como en algún minuto de nuestras vidas se caen las máscaras y surge lo genuino.

Dicen que sin dolor no hay transformación, y puede ser que tengan razón, sin embargo, estoy 💯% segura de que acompañada, es más fácil atravesar ese cambio.

Fue difícil darle la vuelta a la vida, sin embargo, hoy me siento capaz de cualquier cosa 💪🏻 A punta de ensayo y error, de transnoches, de frustraciones (como la foto de Clara desordenando toda su pieza en llanto), de reestructuración de rutina, de cambios de planes, de soltar el control, de bajar el moño, de dejarme sostener, de tomar decisiones importantes...

Mis desafíos atencionales, mis altas capacidades y mi alta sensibilidad, pudieron volcarse en mi contra si seguía negándome a verlos, a reconocerme primero para luego poder reconocer las necesidades de mi hija y de nuestro cotidiano.

👉🏼 La maternidad es ruda en sí misma, y he visto en mis +10 años de experiencia lo ruda que es maternando a un niñx Autista, y si a cualquiera de estos panoramas le sumamos que la madre sea 🤯

EY! Es desgarrador sentir que no te la puedes!
Quiero decirte que te veo y te entiendo.

💫 Y contarte que he diseñado 2 programas para acompañarte si estas preparada para un cambio.

En uno te ponemos al centro a ti, como madre y mujer Neurodivergente, para después ayudarte a conectar con la infancia que te rodea, y en el otro ponemos al centro a tu hijx Autista, transitando la aceptación y el reconocimiento de su identidad y necesidades.

Puedes tomar uno de estos programas de manera individual o sumarte a un programa grupal que parte la primera semana de Marzo.

Si tienes dudas, escríbeme!


Gracias a .aguero2011 por permitirme compartir su foto familiar. Ellos son de aquellos "pacientes" que de tanto acompañar se volvieron familia.

Oye sí! 💥 Soy PAS y qué? Cómo olvidar cuando una jefa (mujer/mamá y trabajadora del área de la salud mental) me dijo: "E...
18/01/2025

Oye sí! 💥 Soy PAS y qué?

Cómo olvidar cuando una jefa (mujer/mamá y trabajadora del área de la salud mental) me dijo:

"Espero que no pienses en embarazarte, porque no imagino cómo podrías sostener ser madre y trabajar a la vez con esta emocionalidad"

CHAN!

👉🏼 Ese año me fuí del servicio público, abrí mi primer proyecto creativo y años después me embaracé, fuí madre, tuve el dolor emocional más grande que pude sentir, y con mi guagua en brazos y esta "emocionalidad" abrí y qué me decí?

🤪 Para algunxs seré intensa, llorona, distraída, trabajólica, ñoña, rara o cuánta cosa más... pero lo más importante es que YO sé muy bien quién soy 🫂

Y como sé muy bien quien soy, puedo acompañar a mis peques y a sus madres desde una sensibilidad única.

Cuéntame, a ti te han dicho algo similar? Cómo te has sentido? Cómo crees que tu ha afectado tu vida cotidiana?

Si te interesa conocer mi nuevo programa para , escríbeme!

🪷 En la vida hay distintos motores que te empujan al cambio, en mi caso fue una ruptura amorosa y la maternidad, todo al...
16/01/2025

🪷 En la vida hay distintos motores que te empujan al cambio, en mi caso fue una ruptura amorosa y la maternidad, todo al mismo tiempo.

💅 Hasta ese entonces, vivía cumpliendo expectativas externas, culpandome por no cumplir estandares, llenando vacios a través del trabajo/estudio y sobreadaptandome, a un costo muy grande.

🤱 En esos momentos, de regreso a la vida laboral y maternando sola, me pregunté a quién te debes? Y la respuesta fue "a mi misma". Acto seguido fue decirme "no puedes cuidar de la infancia, si no te cuidas a ti misma, el cambio parte por casa". 

🪞Y ahora te lo digo de frente, a ti mujer/madre que presentas una neurodivergencia o sospechas de una, que probablemente presentas desafios en tu crianza y/o en tu vida diaria...

Que por más que leas los mejores libros sobre autismo (u otro), tomes cursos actualizados, sumes actividades y juegos, e incluso lleves a tu hijx a la mejor Terapeuta Ocupacional del 🌍 seran acciones y conocimientos que se llenen de polvo.

Por qué? Porque la teoría solo pasa por nuestro intelecto, y lo que yo quiero es pasar por tu ❤️ y transformar tu mirada hacia la infancia.

No quiero que dejes todo en manos de otrxs, quiero que también te hagas cargo, y seas equipo con tu terapeuta.

👉🏼 Hacer un camino interior, que te permita reconocer tu identidad, aceptar tus necesidades, comprender tus desafíos y observar cómo te relacionas con tus propios sentidos, permitirá que vivas tu vida de manera más autentica para sostener una crianza con mas amor y menos culpas.

Un hijx viene a revolucionarlo todo! 🌪

Imagina si además, tu sientes diferente...

🦋 Si estas lista para conectar contigo misma, te invito a conocer mi Programa de acompañamiento para #𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 donde el eje principal será el desarrollo sensorial a lo largo de tu biografía, brindandote experiencias que no quedaran en el olvido.

Escríbe aquí 👇🏼 o déjame un DM y te contactaré a la brevedad con todo lo que necesitas saber.

Con cariño, Andre.-

Dirección

Castro

Teléfono

+56920765756

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Andrea Briones Terapeuta Ocupacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Andrea Briones Terapeuta Ocupacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram