Salud y Bienestar Integral. Terapias Alternativas y complementarias
Más de 25 años de experiencia.
19/04/2024
Testimonio Sra. Maria Galindo de la Ciudad de Ancud.
Operada en ambas rodillas por patología de artrosis.
La artrosis es el desgaste del cartílago articular que puede ocurrir por una enfermedad difusa de todos los cartílagos o por una lesión traumática en la zona y que puede causar dolor en la rodilla.
destacados
03/04/2024
Testimonio Sra Marina Barría Saldivia.
Ciudad de Ancud.
RESONANCIA MAGNÉTICA DE COLUMNA LUMBAR.
Hallazgos:
Cuerpos vertebrales de altura normal.No hay listesis significativa.Leve espondilosis anterolateral.Discopatía degenerativa multisegmentaria, mayor en L4-L5. Edema óseo en plataforma inferior aizquierda de L4 asociado a alteración de señal focal del disco intervertebral, de aspectodegenerativo. Protrusión discal generalizada T11-T12. Protrusión discal generalizada L4-L5 queocupa neuroforámenes en forma bilateral, con contacto de raíz emergente de L4 a derecha.Protrusión anular asimétrica posterior L2-L3 y L5-S1. En este último nivel ocupa neuroforámenesen forma bilateral, sin signos de compresión radicular. Hernia L5-S1 extraforaminal derecha quecontacta la porción extraforaminal de la raíz L5.Leve artrosis facetaria multisegmentaria, mayor en L5-S1 bilateral.Leve estenosis foraminal L5 - S1 bilateral y leve a moderada L4- L5 bilateral.Moderada artrosis facetaria T11-T12 izquierda.Moderada a acentuada raquiestenosis focal degenerativa T11 - T12 con componente discal aderecha y facetario a izquierda, con signos de mielopatía espondilótica.Canal raquídeo lumbar de amplitud normal.Cono medular en posición normal.Cambios degenerativos sacroilíacos bilaterales.Impresión:Moderada artrosis facetaria T11-T12 izquierda con una protrusión discal generalizada T11-T12que determinan moderada a acentuada raquiestenosis focal, asociado a signos de mielopatíaespondilótica.Hernia L5-S1 extraforaminal derecha que contacta la porción extraforaminal de la raíz L5.Protrusión discal generalizada L4-L5 con contacto de raíz emergente L4 derecha.
31/03/2024
SU LEGADO SIGUE EN ISLA DE CHILOÉ.
DR. ISAAC GOIZ D.
El Dr. Isaac Goiz Durán fue un científico mexicano nacido en la ciudad de Puebla el 13 de abril de 1941, descubridor del Par Biomagnético y desarrollador del sistema terapéutico que bautizó como Biomagnetismo Médico, falleció el 27 de marzo de 2021, dejando un gran legado y una enorme cantidad de conocimientos inéditos para el beneficio de la salud de la humanidad, dejando una huella imborrable en el área de la salud.
A partir de su descubrimiento el 10 de octubre de 1988 y hasta el año 2021, estudió, diagnosticó, atendió e investigó todo tipo de padecimientos y enfermedades con Biomagnetismo y Bioenergética Médica en más de 600 mil pacientes en el mundo, llegando a descubrimientos, conclusiones y aportaciones sumamente importantes, revolucionando el campo de la medicina y su historia.
destacados
20/03/2024
¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estamos felices de que nos sigan!
Dios les bendiga
Es la curvatura de la columna vertebral que produce un arqueamiento o redondeo de la espalda. Esto hace que se presente una postura jorobada o agachada.
Causas
La cifosis se puede presentar a cualquier edad, aunque es poco frecuente en el momento del nacimiento.
Un tipo de cifosis que aparece en la adolescencia temprana se conoce como enfermedad de Scheuermann. Es provocada por el apretamiento de varios huesos de la columna (vértebras) consecutivos. Se desconoce la causa de la afección. La cifosis también se presenta en adolescentes jóvenes.
13/02/2024
Testimonio Sra. Edita Bahamonde, junto a su esposo Alejandro.
Ciudad de Córdoba, Argentina.
Patología Artrosis Reumatoide.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que provoca inflamación en todo el cuerpo y, por lo general, dolor en las articulaciones.
Si no se trata, la artritis reumatoide puede dañar gravemente las articulaciones y los tejidos circundantes y causar problemas cardíacos, pulmonares y del sistema nervioso.
Sus síntomas más frecuentes son dolor crónico, rigidez, sensibilidad, calor e hinchazón articular. Además, puede dificultar el movimiento y las actividades cotidianas.
06/02/2024
¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estamos muy felices de que nos sigan!
Dios les bendiga.
Cecilia Ximena Jaramillo, Barbara Mansilla, Karencita Cheuquian Nahuelquin, Carolina Ancamilla Ancamilla, Angela Vargas, Margarita Espinal Lavado, Luisito Rain, Nury Obando, Adelia Teca, Victor Pacheco, Rafael Muñoz Masias, Kamila Lonkuante, Juana Paillacar, Gladis Guerrero, Ana Del Carmen Millalonco Millalonco, Norma Elena Necul Cardenas, Daniel Melipillán, Julia Yaneth Soto Triviño, Mauricio Navarrete
30/01/2024
Testimonio Sra. Gloria Guineo Guala.
Localidad Sector Púlpito, comuna de Chonchi.
17/01/2024
Testimonio Sra. Cristina Andrade Vera .
Hernias Cervicales.
Localidad Río Gallegos.
Fono +569 9 5208 5618
Síntomas de la hernia discal cervical
Los síntomas son un dolor constante en la zona alta de la espalda y el cuello (posterior o lateral) que se pueden irradiar hacia la zona media de la espalda (interescapular) o incluso por uno o ambos miembros superiores. Suele haber un empeoramiento del dolor al mover el cuelo o al toser o hacer algún sobreesfuerzo.
Causas de la hernia cervical
Factores mecánicos:
Envejecimiento de los tejidos (degeneración y deshidratación de los discos vertebrales)
Malas posturas mantenidas combinadas con una mala biomecánica habitual
Microtraumatismos repetitivos o un traumatismo súbito.
Andrade Vera.
16/01/2024
Testimonio Sra. Angélica Castro D.
Localidad Queilén, Chiloé.
Mialgias Generalizadas.
Causas de la mialgia
Estas son algunas de las causas de la mialgia más frecuentes:
Sobreesfuerzo muscular: Un uso excesivo o una actividad física intensa y repetitiva (sin calentamiento previo) pueden causar microlesiones en las fibras musculares, lo que lleva a la aparición de mialgia, más comúnmente conocida como "agujetas" un dolor intenso e inexplicable. En muchas ocasiones, este tipo de dolor se pasa al mover alguna parte del cuerpo y suele ser más exagerado durante la mañana, antes de iniciar el movimiento.
Lesiones musculares y traumatismos: Los músculos pueden lesionarse debido a caídas, golpes, esguinces o distensiones, lo que provoca dolor y mialgia en la zona afectada. También puede afectar la tensión muscular y el estrés mecánico.
Infecciones virales o bacterianas: Algunas enfermedades infecciosas, como la gripe, el resfriado común o infecciones bacterianas, pueden causar inflamación y dolor muscular generalizado, conocido como mialgia asociada a infecciones. Esto puede venir acompañado de fiebre alta.
Enfermedades crónicas y trastornos autoinmunes: Condiciones como la fibromialgia, la miositis y algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus, pueden desencadenar mialgia como síntoma. El médico especialista, en estos casos, puede recetar un cambio de dosis para controlar el brote de dolor.
Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos, como los estatinas utilizados para reducir el colesterol, pueden ocasionar mialgia como reacción adversa.
Estrés y ansiedad: El estrés emocional y la ansiedad pueden provocar tensión muscular y dolor, generando así mialgias.
Fono contacto+569 9 5208 5618
25/12/2023
Salud y Bienestar Integral.
Terapias Alternativas y complementarias
Más de 25 años de experiencia.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Alterativa y Complementaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Medicina Alterativa y Complementaria:
Terapia y Rehabilitación Física Método Tit Tar, busca la sanación del cuerpo de una forma integral, actuando principalmente sobre el tejido conectivo, o fascia, que envuelve a los músculos, huesos y órganos mediante el entrenamiento del cuerpo para que incorpore principios prácticos sobre el movimiento saludable y libre.
En resumen, podría decirse que la terapia busca reestructurar el cuerpo para devolverle su ordenamiento normal, corregir la postura, la cual se ha visto alterada en muchas personas debido a accidentes, contracturas o simplemente por el estrés. Todo ello provoca contracturas musculares, malas interconexiones óseas, o cualquiera de las dolencias que suelen sentirse en el cuerpo.
“Es un proceso y una técnica de
manipulación del tejido conectivo, que
pretende preparar el cuerpo para que
sea capaz de aceptar la fuerza
gravitatoria y conseguir que los
segmentos corporales estén alineados
verticalmente con dicha fuerza“
Terapeuta Físico, Victorino A.Yañez Meneses
“El cuerpo funciona mejor cuando los segmentos óseos están en la alineación adecuada.”
“trabajamos en términos de alineación. Alineamos la estructura miofascial, que es el sistema de tejido conectivo. El tejido conectivo fascial es el órgano de la estructura, el órgano que sostiene el cuerpo adecuadamente en el mundo material tridimensional".”