Hospital Cauquenes

Hospital Cauquenes Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, fundado en 1857. Establecimiento de mediana complejidad, de carácter provincial, perteneciente a la Red de Salud Maule.

Directora del Hospital: Chribet Arriagada Lara. El Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue fundado en 1857, donde en la actualidad el Hospital es un establecimiento dependiente técnica y administrativamente del Servicio de Salud del Maule, teniendo el hospital un carácter provincial, lo cual significa que dependen de él, el Hospital de Chanco y los Departamentos de Salud de la Municipalidad de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

Este sábado 25 y domingo 26 de octubre se desarrollará un importante Operativo Oftalmológico en el Hospital San Juan de ...
25/10/2025

Este sábado 25 y domingo 26 de octubre se desarrollará un importante Operativo Oftalmológico en el Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, iniciativa que tiene como objetivo reducir la lista de espera de patologías oftalmológicas en las provincias de Cauquenes y Linares, entregando atención ambulatoria y cirugías específicas a pacientes locales.

Se trata de una colaboración público-privada entre el Servicio de Salud Maule, la Fundación Maule y el Departamento de Oftalmología UC - UC CHRISTUS, mediante un convenio que busca atender y resolver patologías oftalmológicas en comunidades con difícil acceso a especialistas.

Durante el operativo se espera atender a alrededor de 240 pacientes ambulatorios en el Policlínico Oftalmológico del hospital, entre ellos 38 menores de edad, y realizar cirugías de pterigion a cerca de 40 pacientes que han esperado por largo tiempo una resolución quirúrgica.

Además, se destaca la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes y APS con la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (Uapo).

Servicio de Salud Maule


Estamos al aire en radios Surcos Cauquenes Surcos Cauquenes (100.9) y Radio Corporación Cauquenes (93.9) con nuestro   “...
22/10/2025

Estamos al aire en radios Surcos Cauquenes Surcos Cauquenes (100.9) y Radio Corporación Cauquenes (93.9) con nuestro “Aló Hospital: tu salud como objetivo”.

Claudia Amigo conversa con la Dra. Ibis Serri, quien trata sobre "pilares para el estilo de vida saludable".

🦷🪥¿Conoces las patologías   en Salud oral? Acá te compartimos el listado y en auge.minsal.cl puedes encontrar los detall...
22/10/2025

🦷🪥¿Conoces las patologías en Salud oral? Acá te compartimos el listado y en auge.minsal.cl puedes encontrar los detalles de cada una de ellas.


🦷 Reunión de Coordinación Odontológica En esta jornada desarrollada en Pelluhue, se refuerzan los avances en los program...
20/10/2025

🦷 Reunión de Coordinación Odontológica

En esta jornada desarrollada en Pelluhue, se refuerzan los avances en los programas odontológicos, el análisis de las listas de espera y el trabajo en red entre los distintos niveles de atención y las especialidades que existen tanto en la provincia como en la región.

La actividad fue organizada por la UCRA, a cargo de Cecilia Muñoz, junto al referente odontológico del Servicio de Salud del Maule, Dr. Eduardo Moraga, fortaleciendo la gestión colaborativa para seguir mejorando la atención odontológica de nuestros usuarios.

Director (s) Pablo Garrido y funcionarios, en el Día Internacional del Pediatra, saludan a todas y todos quienes trabaja...
20/10/2025

Director (s) Pablo Garrido y funcionarios, en el Día Internacional del Pediatra, saludan a todas y todos quienes trabajan en la comuna, provincia y región.

Muy especialmente a quienes laboran en nuestro Hospital, Dra. Jessica Larenas y Dra. Erika Díaz, quienes día a día desempeñan una labor vital con nuestros niños, niñas y adolecentes.

¡Muchas felicidades!

💗Día Internacional del cáncer de mama¿Estás al día con tu mamografía? Recuerda que detectar a tiempo es clave.
19/10/2025

💗Día Internacional del cáncer de mama
¿Estás al día con tu mamografía? Recuerda que detectar a tiempo es clave.


Este viernes 17 de octubre, comenzaron los Talleres de Emergencia y Desastres, importante iniciativa impulsada por el Co...
17/10/2025

Este viernes 17 de octubre, comenzaron los Talleres de Emergencia y Desastres, importante iniciativa impulsada por el Consejo de Desarrollo del CESFAM Armando Williams adjudicada a través de los Presupuestos Participativos, que busca fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia en la comunidad cauquenina.

El proyecto tiene como objetivo es generar competencias en la comunidad y en líderes claves, para enfrentar emergencias y desastres, promoviendo el liderazgo, el trabajo en equipo y la protección de la vida y la salud de las personas. Con este fin, se podrá capacitar directamente a 40 líderes comunitarios e institucionales, beneficiando de manera indirecta a más de 200 vecinos y familias de distintos sectores de la comuna.

Durante la jornada, el Subdirector Administrativo del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, Joel Oyarzo, entregó un mensaje de apoyo al inicio de los talleres, destacando la relevancia de estas acciones y el constante compromiso del Consejo de Desarrollo con el bienestar de la comunidad.

Asimismo, el Subdirector de Operaciones del hospital, Juan Matamala, participó como expositor, aportando desde su experiencia en gestión de emergencias y desastres y encargado de esta temática en nuestro hospital.

Desde el Hospital San Juan de Dios de Cauquenes destacamos la importancia de participar cada año en los presupuestos participativos, una herramienta que ha permitido concretar iniciativas de alto impacto social gracias al respaldo ciudadano y a la alta votación como ésta, que obtuvo este consejo, en cada proceso.



Servicio de Salud Maule Ministerio de Salud Chile

🥦 Hospital de Cauquenes realizó Feria Agroalimentaria en el marco del Día Mundial de la Alimentación 🥕Este jueves 16 de ...
16/10/2025

🥦 Hospital de Cauquenes realizó Feria Agroalimentaria en el marco del Día Mundial de la Alimentación 🥕

Este jueves 16 de octubre el Hospital de Cauquenes, con participación de Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y la Oficina de Medioambiente de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue, llevaron a cabo la Feria Agroalimentaria 2025, actividad organizada por el Servicio de Alimentación y Nutrición junto a la Unidad de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental, para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación.

La jornada se desarrolló en el Patio de Talleres, donde funcionarios y visitantes pudieron disfrutar de una variada venta de alimentos saludables, productos frescos y material informativo sobre nutrición y sostenibilidad alimentaria.

El objetivo de esta feria fue promover hábitos de vida saludable y el consumo responsable de alimentos, resaltando la importancia de una alimentación equilibrada para el bienestar de las personas y el cuidado del medioambiente. 🌱



Servicio de Salud Maule Ministerio de Salud Chile

Director (s) Dr. Pablo Garrido, y funcionarios, desean en el   una gran jornada a todas y todos quienes trabajan en la c...
16/10/2025

Director (s) Dr. Pablo Garrido, y funcionarios, desean en el una gran jornada a todas y todos quienes trabajan en la comuna, provincia y región.

Muy especialmente a nuestros anestesiólogos, Dra. Paola Mora y Dr. Mario Moya, quienes a diario desempeñan una labor vital con nuestros usuarios.

¡Muchas felicidades!



Servicio de Salud Maule Ministerio de Salud

Estamos al aire en radios Surcos Cauquenes Surcos Cauquenes (100.9) y  Corporación Cauquenes (93.9) con nuestro   “Aló H...
15/10/2025

Estamos al aire en radios Surcos Cauquenes Surcos Cauquenes (100.9) y Corporación Cauquenes (93.9) con nuestro “Aló Hospital: tu salud como objetivo”.

Claudia Amigo conversa con el Dr. Gabriel Molina, quien trata sobre el "Cáncer de mamas".



Servicio de Salud Maule Ministerio de Salud Chile

El lavado de manos es fundamental para salvar vidas y también para evitar contagios por virus o bacterias.Por este motiv...
15/10/2025

El lavado de manos es fundamental para salvar vidas y también para evitar contagios por virus o bacterias.

Por este motivo, es fundamental realizarlo en momentos clave del día, como antes de comer, después de ir al baño o tras toser o estornudar.

Mantener nuestras manos limpias es una acción sencilla pero poderosa que puede protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean.

Y recuerda: siempre utilizar agua y jabón o, en su defecto, alcohol gel, para asegurar una limpieza adecuada.

Con gran éxito se realizó este martes 14 de octubre la 1ra. Feria de Servicios, siendo su principal objetivo acercar a n...
14/10/2025

Con gran éxito se realizó este martes 14 de octubre la 1ra. Feria de Servicios, siendo su principal objetivo acercar a nuestros funcionarios y funcionarios a diversas organizaciones, públicos y privados, con el fin de dar a conocer diferentes programas beneficios y subsidios a los que pueden optar.

Esta actividad fue organizada por la Subdirección de Gestión de las Personas y su Departamento de Calidad de Vida, donde participaron Serviu, AFP Capital, Fundación Hogar de Cristo, Mutual de Seguros de Chile, Senda, Dideco Cauquenes, Banco Estado, AFP Hábitat, Chile Atiende, Oficina de Medio Ambiente Municipal, Organizarte, Fundación Arturo López Pérez (FALP), Caja de Ahorros de Empleados Públicos, Cesfam Armando Williams, Asociación Chilena de Seguridad (AChS), y el Proyecto MEL ”Más Deporte” del Hospital de Cauquenes.

Al final de esta feria, se hizo entrega de un diploma de reconocimiento por su participación a las organizaciones que estuvieron en este evento.

Dirección

Montt S/N
Cauquenes
3690000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Cauquenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra Historia

EQUIPO DIRECTIVO: Director del Hospital (s), Dr. Gabriel del Río Artigas; Subdirectora Médica (s), Dra. Valentina Saavedra Taboada, ; Subdirector Administrativo, Juan Carlos Gómez Quintana.

El Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue fundado en 1857, funcionaba en un edificio de pequeñas proporciones en un lugar apartado. No contaba con médicos ni enfermeras, solamente había “Curadoras” destinadas a proveer de alimentación a los que allí aislaban. Las personas no acudían en busca de salud, sino en busca de un lugar donde pasar sus últimos días. En enero de 1886, se hicieron cargo del Hospital las Religiosas de la Caridad Cristiana, procedentes de Alemania, quedando a cargo de ellas el cuidado de los enfermos, la Botica y el Dispensario. El Hospital comenzó a progresar, se efectuaron ampliaciones hasta convertirlo en una gran Casona de gruesos muros de adobe y techumbres de teja española, anchos corredores exteriores e interiores, como en las casas de campo de la época. Su capacidad en el tiempo se había ido ampliando progresivamente para albergar a 32 enfermos y se obtuvo atención profesional de parte del Dr. Francisco Meza, en cuyo honor llevan su nombre la Escuela de Cauquenes y la más importante avenida de acceso a la ciudad de Cauquenes. El terremoto de 1939 destruyó por completo el Hospital de Cauquenes. Para atender a la gran cantidad de lesionados que produjeron los edificios al desplomarse, los médicos organizaron un Servicio de Primeros Auxilios, bajo las carpas ubicadas en la Plaza de Armas de la ciudad. Posteriormente se hincaron las construcciones de madera ubicadas en el mismo solar que ocupara el edificio antiguo. Este fue muy bien construido y buena parte de él se mantiene en pie y presta servicios actualmente aunque no relacionado con la atención a enfermos. En 1947, se realizó la construcción definitiva que contó con 146 camas de hospitalización. Cuando se fusionaron todos los Sistemas de Salud, el edificio no tuvo capacidad en su planta física y se hizo necesario habilitar con múltiples cambios y transformaciones realizando incluso nuevas construcciones. En 1980, se amplió la capacidad de hospitalización a 65 camas lo que demandó mayor número de Religiosas y el personal de enfermería que ellas mismas adiestraron. En los primeros decenios del siglo XX emigraron a provincias un número importante de médicos jóvenes que contaban con algunas especialidades médicas.

En la actualidad el Hospital se encuentra ubicado en calle Manuel Montt en el mismo lugar que el anterior, es un establecimiento dependiente técnica y administrativamente del Servicio de Salud del Maule, tiene carácter provincial, lo cual significa que dependen de él, el Hospital de Chanco y los Departamentos de Salud de la Municipalidad de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

MISIÓN: • Desarrollar, gestionar y coordinar recursos para satisfacer las necesidades de salud de la población, basándose en relaciones de confianza, complementariedad y equidad. El compromiso de la red con la comunidad es promover estilos de vida saludables y garantizar prestaciones de salud oportunas e integrales, en un marco de respeto y trato digno.