
20/08/2025
🚨¡Atención!🚨
El invierno sigue presente y los virus también.
Sigue estos consejos para prevenir contagios.
Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, fundado en 1857. Establecimiento de mediana complejidad, de carácter provincial, perteneciente a la Red de Salud Maule.
Montt S/N
Cauquenes
3690000
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Cauquenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
EQUIPO DIRECTIVO: Director del Hospital (s), Dr. Gabriel del Río Artigas; Subdirectora Médica (s), Dra. Valentina Saavedra Taboada, ; Subdirector Administrativo, Juan Carlos Gómez Quintana.
El Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue fundado en 1857, funcionaba en un edificio de pequeñas proporciones en un lugar apartado. No contaba con médicos ni enfermeras, solamente había “Curadoras” destinadas a proveer de alimentación a los que allí aislaban. Las personas no acudían en busca de salud, sino en busca de un lugar donde pasar sus últimos días. En enero de 1886, se hicieron cargo del Hospital las Religiosas de la Caridad Cristiana, procedentes de Alemania, quedando a cargo de ellas el cuidado de los enfermos, la Botica y el Dispensario. El Hospital comenzó a progresar, se efectuaron ampliaciones hasta convertirlo en una gran Casona de gruesos muros de adobe y techumbres de teja española, anchos corredores exteriores e interiores, como en las casas de campo de la época. Su capacidad en el tiempo se había ido ampliando progresivamente para albergar a 32 enfermos y se obtuvo atención profesional de parte del Dr. Francisco Meza, en cuyo honor llevan su nombre la Escuela de Cauquenes y la más importante avenida de acceso a la ciudad de Cauquenes. El terremoto de 1939 destruyó por completo el Hospital de Cauquenes. Para atender a la gran cantidad de lesionados que produjeron los edificios al desplomarse, los médicos organizaron un Servicio de Primeros Auxilios, bajo las carpas ubicadas en la Plaza de Armas de la ciudad. Posteriormente se hincaron las construcciones de madera ubicadas en el mismo solar que ocupara el edificio antiguo. Este fue muy bien construido y buena parte de él se mantiene en pie y presta servicios actualmente aunque no relacionado con la atención a enfermos. En 1947, se realizó la construcción definitiva que contó con 146 camas de hospitalización. Cuando se fusionaron todos los Sistemas de Salud, el edificio no tuvo capacidad en su planta física y se hizo necesario habilitar con múltiples cambios y transformaciones realizando incluso nuevas construcciones. En 1980, se amplió la capacidad de hospitalización a 65 camas lo que demandó mayor número de Religiosas y el personal de enfermería que ellas mismas adiestraron. En los primeros decenios del siglo XX emigraron a provincias un número importante de médicos jóvenes que contaban con algunas especialidades médicas.
En la actualidad el Hospital se encuentra ubicado en calle Manuel Montt en el mismo lugar que el anterior, es un establecimiento dependiente técnica y administrativamente del Servicio de Salud del Maule, tiene carácter provincial, lo cual significa que dependen de él, el Hospital de Chanco y los Departamentos de Salud de la Municipalidad de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
MISIÓN: • Desarrollar, gestionar y coordinar recursos para satisfacer las necesidades de salud de la población, basándose en relaciones de confianza, complementariedad y equidad. El compromiso de la red con la comunidad es promover estilos de vida saludables y garantizar prestaciones de salud oportunas e integrales, en un marco de respeto y trato digno.