Hospital Cauquenes

Hospital Cauquenes Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, fundado en 1857. Establecimiento de mediana complejidad, de carácter provincial, perteneciente a la Red de Salud Maule.

Directora del Hospital: Chribet Arriagada Lara. El Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue fundado en 1857, donde en la actualidad el Hospital es un establecimiento dependiente técnica y administrativamente del Servicio de Salud del Maule, teniendo el hospital un carácter provincial, lo cual significa que dependen de él, el Hospital de Chanco y los Departamentos de Salud de la Municipalidad de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

🚨¡Atención!🚨 El invierno sigue presente y los virus también.Sigue estos consejos para prevenir contagios.
20/08/2025

🚨¡Atención!🚨
El invierno sigue presente y los virus también.
Sigue estos consejos para prevenir contagios.

En la mañana de hoy se efectuó un encuentro provincial de Kinesiología, con participación de los hospitales y APS de Cau...
19/08/2025

En la mañana de hoy se efectuó un encuentro provincial de Kinesiología, con participación de los hospitales y APS de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

En la acción, coordinada por la UCRA de nuestra institución, estuvo presente la Directora Crhibet Arriagada.

En el marco del Día de la Solidaridad en nuestro país, como una forma de conmemorar la fecha en que falleció San Alberto...
18/08/2025

En el marco del Día de la Solidaridad en nuestro país, como una forma de conmemorar la fecha en que falleció San Alberto Hurtado, el Comité de Acompañamiento Espiritual integrado por funcionaros y voluntariado realizó una ceremonia en la sala de espera de Médico Quirúrgico, para luego entregar un presente a los pacientes hospitalizados.

Hoy se realizó en el Auditorio de nuestro establecimiento una reunión provincial de Odontología,  con representantes tan...
18/08/2025

Hoy se realizó en el Auditorio de nuestro establecimiento una reunión provincial de Odontología, con representantes tanto de hospitales como APS.
En la instancia coordinada por la UCRA, estuvo presente la Directora Crhibet Arriagada.

🫀En este   conoce tus números y recuerda que las enfermedades del corazón se pueden evitar ¡Cuídate hoy para disfrutar m...
18/08/2025

🫀En este conoce tus números y recuerda que las enfermedades del corazón se pueden evitar ¡Cuídate hoy para disfrutar mañana!

Este 14 de agosto el Consejo de Desarrollo Gestión Hospital San Juan de Dios se unió por primera vez a la iniciativa “Té...
14/08/2025

Este 14 de agosto el Consejo de Desarrollo Gestión Hospital San Juan de Dios se unió por primera vez a la iniciativa “Té Acompañamos”, impulsada por el Comité de Acompañamiento Espiritual. Los socios del Consejo repartieron desayuno y se presentaron con los usuarios que estaban aguardando atención en las diversas salas de espera del hospital.

Posterior a ello, se realizó la reunión mensual de asamblea, la que contó con una exposición de la Dra. Francisca Fuentes, Jefa de la Unidad de Emergencia Hospitalaria, además de un saludo por parte de nuestra Directora Chribet Arriagada y del segundo director del Consejo, Don Alfonso Leal, en el marco del Día del Dirigente Social y Comunitario que se conmemora en agosto de cada año.

Hoy el Comité de Acompañamiento Espiritual nuevamente realizó el tradicional "Té Acompañamos", con el objetivo de acerca...
13/08/2025

Hoy el Comité de Acompañamiento Espiritual nuevamente realizó el tradicional "Té Acompañamos", con el objetivo de acercarnos a nuestra comunidad usuaria y compartir con ellos durante su espera.

Estamos al aire en radios Surcos Cauquenes Surcos Cauquenes (100.9) y Radio Corporación Cauquenes (93.9) con nuestro   “...
13/08/2025

Estamos al aire en radios Surcos Cauquenes Surcos Cauquenes (100.9) y Radio Corporación Cauquenes (93.9) con nuestro “Aló Hospital: tu salud como objetivo”.

Claudia Amigo conversa con el Kinesiólogo Luis Vásquez, con el tema "obesidad infantil: vida sana y ejercicios físicos".



Servicio de Salud Maule Ministerio de Salud Chile

Durante la jornada del 13 de agosto, se realizó en el Auditorio de nuestra institución el “Curso Programa Especial de Sa...
13/08/2025

Durante la jornada del 13 de agosto, se realizó en el Auditorio de nuestra institución el “Curso Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas”, con el fin que los funcionarios se sensibilicen en relación a la salud Intercultural en Pueblos Indígenas.

La acción, realizada en conjunto entre el Comité de Acompañamiento Espiritual “Bernardita García Cortés” y la Unidad de Participación Social y Trato Usuario, contó con la participación de la Directora Chribet Arriagada Lara y el Subdirector de Gestión Médica, Dr. Pablo Garrido Sánchez, en donde se trataron diversos temas de interés, entre ellos los Pueblos Indígenas del país, el Programa Especial Salud Pueblos Indígenas (PESPI), y el Decreto 21 más el Registro Variable Pueblos Originarios.

La actividad fue dictada por la referente técnico del Servicio de Salud Maule, Rayén Carimán.



Servicio de Salud Maule Ministerio de Salud Chile

🫀En este   conoce tus números. Te invitamos a hacer del autocuidado un hábito y así darle a tu corazón la vida que merec...
11/08/2025

🫀En este conoce tus números. Te invitamos a hacer del autocuidado un hábito y así darle a tu corazón la vida que merece.

Durante la jornada del domingo 10, con ocasión del Día del Niño, la Unidad de Servicio de Alimentación y Nutrición reali...
11/08/2025

Durante la jornada del domingo 10, con ocasión del Día del Niño, la Unidad de Servicio de Alimentación y Nutrición realizó un dulce regalo a los pacientes que estaban hospitalizados en la Unidad Médico Quirúrgico Infanto-Adolescente y Neonatal.

Estos dulces fueron entregados por las funcionarias de Alimentación, siendo recibidas con gran alegría por quienes celebraron su día de una manera especial en nuestra institución

En el marco del Día del Niño que se celebra este fin de semana en nuestro país, integrantes del Comité de Acompañamiento...
08/08/2025

En el marco del Día del Niño que se celebra este fin de semana en nuestro país, integrantes del Comité de Acompañamiento Espiritual visitaron la Unidad de Médico Quirúrgico Infanto-Adolescente y Neonatal.

Con la temática "Circo Pediatrin", acompañados de música y globos le entregaron un momento de entretención tanto a niños como a sus padres.

Dirección

Montt S/N
Cauquenes
3690000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Cauquenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Nuestra Historia

EQUIPO DIRECTIVO: Director del Hospital (s), Dr. Gabriel del Río Artigas; Subdirectora Médica (s), Dra. Valentina Saavedra Taboada, ; Subdirector Administrativo, Juan Carlos Gómez Quintana.

El Hospital San Juan de Dios de Cauquenes fue fundado en 1857, funcionaba en un edificio de pequeñas proporciones en un lugar apartado. No contaba con médicos ni enfermeras, solamente había “Curadoras” destinadas a proveer de alimentación a los que allí aislaban. Las personas no acudían en busca de salud, sino en busca de un lugar donde pasar sus últimos días. En enero de 1886, se hicieron cargo del Hospital las Religiosas de la Caridad Cristiana, procedentes de Alemania, quedando a cargo de ellas el cuidado de los enfermos, la Botica y el Dispensario. El Hospital comenzó a progresar, se efectuaron ampliaciones hasta convertirlo en una gran Casona de gruesos muros de adobe y techumbres de teja española, anchos corredores exteriores e interiores, como en las casas de campo de la época. Su capacidad en el tiempo se había ido ampliando progresivamente para albergar a 32 enfermos y se obtuvo atención profesional de parte del Dr. Francisco Meza, en cuyo honor llevan su nombre la Escuela de Cauquenes y la más importante avenida de acceso a la ciudad de Cauquenes. El terremoto de 1939 destruyó por completo el Hospital de Cauquenes. Para atender a la gran cantidad de lesionados que produjeron los edificios al desplomarse, los médicos organizaron un Servicio de Primeros Auxilios, bajo las carpas ubicadas en la Plaza de Armas de la ciudad. Posteriormente se hincaron las construcciones de madera ubicadas en el mismo solar que ocupara el edificio antiguo. Este fue muy bien construido y buena parte de él se mantiene en pie y presta servicios actualmente aunque no relacionado con la atención a enfermos. En 1947, se realizó la construcción definitiva que contó con 146 camas de hospitalización. Cuando se fusionaron todos los Sistemas de Salud, el edificio no tuvo capacidad en su planta física y se hizo necesario habilitar con múltiples cambios y transformaciones realizando incluso nuevas construcciones. En 1980, se amplió la capacidad de hospitalización a 65 camas lo que demandó mayor número de Religiosas y el personal de enfermería que ellas mismas adiestraron. En los primeros decenios del siglo XX emigraron a provincias un número importante de médicos jóvenes que contaban con algunas especialidades médicas.

En la actualidad el Hospital se encuentra ubicado en calle Manuel Montt en el mismo lugar que el anterior, es un establecimiento dependiente técnica y administrativamente del Servicio de Salud del Maule, tiene carácter provincial, lo cual significa que dependen de él, el Hospital de Chanco y los Departamentos de Salud de la Municipalidad de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

MISIÓN: • Desarrollar, gestionar y coordinar recursos para satisfacer las necesidades de salud de la población, basándose en relaciones de confianza, complementariedad y equidad. El compromiso de la red con la comunidad es promover estilos de vida saludables y garantizar prestaciones de salud oportunas e integrales, en un marco de respeto y trato digno.