Centro Multidisciplinario EMUNÁ

Centro Multidisciplinario EMUNÁ Somos un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales, con amplios conocimientos teóricos

♾ El 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. Esta fecha busca concientizar a la sociedad sobre el trastorno de...
03/04/2024

♾ El 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. Esta fecha busca concientizar a la sociedad sobre el trastorno del espectro autista (TEA) y promover la inclusión de quienes lo presentan.

Aprovechemos este día para abrir nuestras mentes y corazones a la diversidad del neurodesarrollo. Recordemos que el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de ver y entender el mundo. Un mundo lleno de posibilidades y potencial, esperando ser descubierto. ❤️💛💚🧡💙🖤

📌 ¿Qué significa ser autista?

Las personas con autismo pueden tener dificultades en la comunicación e interacción social, así como intereses y comportamientos repetitivos. Sin embargo, es importante recordar que el autismo es un espectro, lo que significa que cada persona lo experimenta de manera diferente.

📌Mitos y realidades sobre el autismo:

A lo largo de los años, han surgido muchos mitos y creencias erróneas. Es importante combatir estos estereotipos para construir una sociedad más inclusiva y tolerante. Algunos de los mitos más comunes son:

✂️ Las personas con autismo no son capaces de amar o sentir emociones.
✂️ El autismo es causado por las vacunas.
✂️ Las personas con autismo son todas iguales.

La realidad es que las personas con autismo son tan capaces de sentir emociones como cualquier otra persona. El autismo no tiene relación con las vacunas, y cada persona con autismo es única, con sus propias fortalezas y debilidades.

💝Son innumerables sus fortalezas, sin embargo hemos escogido algunas:

✨Meticulosidad
✨Curiosidad por temas muy específicos
✨Conocimiento especializado sobre temas de su interés
✨Honestidad
✨Respeto y cumplimiento de las reglas establecidas
✨Atención por los detalles
✨Buena adaptación y seguimiento de las rutinas
✨Buenas competencias en tareas mecánicas y repetitivas
✨Capacidad para escuchar sin prejuicios

Promovamos un mayor conocimiento sobre el autismo y sobre las necesidades específicas de cada persona que lo presenta, para contribuir a una mejor calidad de vida y promover así su participación en los distintos contextos sociales en igualdad de condiciones.

Para hacer de las vacaciones algo agradable para todos, sobre todo si tu hijo tiene alguna necesidad especial 👇 ☀️ Manté...
20/02/2024

Para hacer de las vacaciones algo agradable para todos, sobre todo si tu hijo tiene alguna necesidad especial 👇

☀️ Mantén una rutina:
Si ir a un hotel y comer en un restaurante es demasiado para tu hijo, no dudes en arrendar un depto. y cocinar en la casa; si tú hijo está calmado todo será más fácil.

☀️ Encuentra apoyo:
Si te sientes desbordado, pide ayuda, abuelos, tíos o alguien de confianza que se pueda hacer cargo mientras te das un tiempo para ti en las vacaciones. Recuerda que no tiene nada de malo y a veces es necesario para recargar pilas.

☀️Determina la ansiedad de tu hijo:
El verano conlleva mucha gente desconocida, monitores, salvavidas, guías... por lo que es importante identificar sus miedos, ya sea por separarse de ti o por frustración. Por lo que necesitará una exposición gradual a su miedo, ayúdalo al principio y retírate poco a poco. También guía a estos adultos.

☀️ Intenta mantener la calma:
Puede que tu hijo no reciba la atención a la que está acostumbrado y eso lo mantenga más descontrolado; la empatía y paciencia es fundamental.

☀️ Disfruta:
Son vacaciones y muchas veces hay que saber delegar, aunque suene difícil, esto es muy importante para que todos lo pasen bien.

Sabemos que las vacaciones pueden ser algo complejas cuando tenemos un hijo con necesidades especiales, y es que muchas ...
15/02/2024

Sabemos que las vacaciones pueden ser algo complejas cuando tenemos un hijo con necesidades especiales, y es que muchas veces necesitan una rutina que los mantenga estables.

Es por esto que te daremos algunos tips:

1. Mantén un horario:
Aunque parezca difícil intenta que las comidas y la hora de acostarse sea lo más parecido posible a la habitual.

2. Sé visual:
Las imágenes o dibujos simples pueden ayudarlo a comprender los pasos que forman su rutina.

3. Haz planes:
Intenta planificar las actividades y anticípalo, desde ir a visitar a un tío a ir a la piscina.

4. Sal de la casa:
No hay mejor aprendizaje que las experiencias, por lo que llevarlo a andar a caballo, en bicicleta, escalar un cerro, o realizar talleres de música son actividades que favorecen la salud mental y física.

5. Refuerza el comportamiento positivo:
Todos los niños se sienten más seguros si saben qué esperas de ellos, para ello refuerza positivamente el buen comportamiento. Elige dos o tres actitudes que quieras reforzar y recompensa positivamente. Intenta ignorar los comportamientos negativos dentro de lo posible.

13/02/2024
Gracias a todos por su infinita confianza este 2023, seguiremos caminando juntos este 2024 💞
01/01/2024

Gracias a todos por su infinita confianza este 2023, seguiremos caminando juntos este 2024 💞

Dirección

El Alba 3 Parcela 19B
Chicureo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56951681399

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Multidisciplinario EMUNÁ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Multidisciplinario EMUNÁ:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría