Centro de Rehabilitación De Fauna Silvestre UdeC

Centro de Rehabilitación De Fauna Silvestre UdeC Centro de rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad de Concepción, campus Chillán.

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción recibe regularmente especies silvestres afectadas por distintas dolencias, las cuales deben ser sometidas a diversos manejos para lograr que se recuperen y poder con suerte a futuro ser liberadas o derivadas a zoológicos existentes en el país. Debido a esta necesidad, se crea en el año 2004, el centro de Rescate y Rehabilitación

de Fauna Silvestre, Universidad de Concepción, el cual fue autorizado el 14 de octubre de ese año bajo la resolución número 3899. El centro, pensado en un principio para recibir exclusivamente aves rapaces, está habilitado para recibir todo tipo de aves silvestres y mamíferos desde el año 2006.

Te invitamos a ser parte del equipo de voluntarios y voluntarias de nuestro Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre ...
22/07/2025

Te invitamos a ser parte del equipo de voluntarios y voluntarias de nuestro Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC ✨
Para postular envíanos un correo a cr.faunasilvestreudec@gmail.com con la siguiente información:
-Nombre completo
-Matrícula
-Campus de estudio (Chillán/Concepción) -Semestre que estes cursando actualmente -Correo institucional
-Número de telefono
-Disponibilidad de días para realizar turno (solicitamos 1 día a la semana)
-Comentanos si cuentas con experiencia previa en trabajo con fauna silvestre y si has cursado algún ramo relacionado con fauna silvestre -Cuáles son tus motivaciones para ser parte de nuestro equipo.

Asunto del correo: Postulación voluntariado S2-2025

Este es un compromiso semestral, por lo que esperamos responsabilidad y muchas ganas de participar y aprender! 💪

🦅 Día Mundial del Cóndor
Hoy celebramos al majestuoso cóndor, símbolo de los Andes y una de las aves voladoras más grand...
07/07/2025

🦅 Día Mundial del Cóndor
Hoy celebramos al majestuoso cóndor, símbolo de los Andes y una de las aves voladoras más grandes del mundo. Esta conmemoración busca generar conciencia sobre la importancia de conservar al cóndor andino y destacar el rol esencial que cumple en los ecosistemas. Como ave carroñera, su función es clave para el equilibrio ecológico, ya que contribuye a prevenir la propagación de enfermedades y a mantener limpios los entornos naturales.
🇨🇱 En nuestro país, esta especie se encuentra clasificada como “Casi Amenazada”, principalmente debido a la pérdida de hábitat y al envenenamiento por cebos tóxicos. A pesar de su estatus simbólico y cultural, enfrenta diversas amenazas que requieren acciones urgentes de conservación y educación ambiental.
🌎 Hoy, más que nunca, es necesario promover su protección y valorar su presencia como parte esencial de nuestra biodiversidad.

Ayer 25 de Junio se conmemoró el día contra el tráfico de fauna silvestre que en nuestro país parece pasar desapercibido...
26/06/2025

Ayer 25 de Junio se conmemoró el día contra el tráfico de fauna silvestre que en nuestro país parece pasar desapercibido. En los centros de rehabilitación a lo largo de nuestro Chile ingresan cientos de loros nativos por decomiso extraídos de su hábitat de forma ilegal, que traen consigo severas complicaciones físicas y conductuales, que hacen su proceso de rehabilitación altamente complejo.

Y si bien las aves parecen ser las mas afectadas; mamíferos, reptiles, anfibios, plantas e incluso insectos son vendidas en el mercado ilegal.

¿Por qué esto es tan grave?
El trafico ilegal provoca:
🌳Perdida de biodiversidad y extinción de especies
💨Altera los ecosistemas
🦠Se consideran un riesgo zoonótico
🦜Impacto socioeconómico y cultural
🦎Y genera un daño en los animales traficados.
Debemos recordar que, al ser un delito, los animales que son transportados de formas deplorables que traen consigo serios problemas nutricionales. Y que muchas veces al ser animales inmaduros no poseen capacidades mínimas para sobrevivir situaciones de alto estrés. Por ende, la mayoría de ellos muere durante el trayecto.

Según el Informe mundial sobre los delitos contra la vida silvestre y los bosques 2024 de la ONU
‘’El alcance y la magnitud mundiales de los delitos contra la vida silvestre siguen siendo sustanciales, y las incautaciones realizadas entre 2015 y 2021 indicaron un comercio ilegal en 162 países y territorios que afectaron a alrededor de 4,000 especies de flora y fauna.’’

📍¿Como ayudar? Sigue las recomendacione de SAG📍
• Prefiera comprar mascotas tradicionales.
• No compre animales en lugares no establecidos
• No compre animales que no conoce o no sabe acerca de su adecuada mantención.
• Denuncie ante Carabineros, Policía de Investigaciones o al SAG a quienes ofrezcan animales ilegales o a los lugares donde se sepa son mantenidos o comercializados.
• Si tiene alguna duda con respecto del origen de una determinada especie, pida al vendedor que le muestre los documentos que certifiquen su origen.
Exija que la tienda o criadero esté inscrito en los registros del Servicio Agrícola y Ganadero.
Recuerde que el silencio también los hace cómplices del maltrato animal.

Hablemos hoy de secuestro o falso rescate!!CUIDADO⚠️ muchas veces *”rescatar”* fauna silvestre puede hacer más daño que ...
14/06/2025

Hablemos hoy de secuestro o falso rescate!!
CUIDADO⚠️ muchas veces *”rescatar”* fauna silvestre puede hacer más daño que bien

🪶Es común que muchas personas crean que un polluelo que encuentran en el suelo se ha caído del nido y que está completamente desprotegido. Sin embargo, en muchas de las ocasiones no es así, ya que suele tratarse de un volantón que comienza a practicar sus primeros vuelos, algo totalmente normal en su desarrollo.

Por esta razón, no se aconseja recogerlo, aunque el pajarito parezca perdido, indefenso o herido, pues probablemente sus padres estén cerca vigilándolo.

Para ello debemos aprender a diferenciar la etapa de madurez del ave. Si fuese un volantón
lo más adecuado es dejarlo donde está, a menos que se trate de una cría que aún no tiene plumas y está cubierta solo de plumón; en ese caso, lo correcto es devolverla al nido 🪺

🚨Es importante diferenciar cuando debemos actuar y cuando no, para no realizar una acción errónea creyendo que estamos ayudando cuando en realidad estamos perjudicando al animal

Por eso recuerda primero observar y luego actúar❕De esa forma estaremos contribuyendo al crecimiento normal de estos ejemplares. Recordando que nadie podrá cuidar mejor a una cría que su propia especie.

🌊*DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS*🌊Este 8 de junio conmemoramos el día de los océanos, invitando a reflexionar sobre la impor...
08/06/2025

🌊*DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS*🌊

Este 8 de junio conmemoramos el día de los océanos, invitando a reflexionar sobre la importancia de estos para la vida, ya que son fundamentales en la regulación del clima, alberga hasta un 85% la producción de oxigeno, alimentación y hogar de un sinfín de biodiversidad, abarcando mas del 70% del planeta.🌎

😷Lamentablemente los océanos están siendo perjudicados debido a la contaminación y explotación en muchos lugares del mundo.
Por lo que debemos aprender a cuidarlos y respetar la fauna que dependen de estos.

🇨🇱En Chile la biodiversidad marina es muy amplia y de gran importancia, existiendo zonas y especies protegidas, tales como:

• 🐋Ballena Azul
• ⁠🦭Lobo fino de Juan Fernandez
• ⁠🐧Pingüino de Humboldt
• ⁠🦦Chungungo
• ⁠🐢Tortuga Olivácea
• ⁠🐬Delfín Chileno

¿Cómo podemos ayudar a la preservación de estas especies y muchas más?🏝️

🪸Debemos respetar el medioambiente, simples acciones pueden lograr grandes cambios, por ejemplo, no contaminar playas, ríos y lagos, mantener distancia con la fauna para evitar alteraciones, además de no alimentarlos y hacer ruidos molestos.

🚨Si te encuentras con fauna marina herida, debes comunicarte con *Sernapesca*, su número de contacto para denuncias es *800 320 032*🚨

🌍💚 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 💚🌍Cuidemos nuestra fauna silvestre.La fauna silvestre es fundamental para el equilibri...
05/06/2025

🌍💚 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 💚🌍
Cuidemos nuestra fauna silvestre.

La fauna silvestre es fundamental para el equilibrio del medio ambiente. Cada especie cumple un rol clave: controlar plagas, polinizar plantas, dispersar semillas y reciclar nutrientes. Su conservación no solo protege la biodiversidad, sino también nuestro bienestar. Ecosistemas sanos garantizan recursos esenciales como el agua, el aire limpio y los alimentos.

Sin embargo, muchas de estas especies enfrentan amenazas constantes:
⛰️Pérdida de hábitat
🗑️Contaminación
🦜 Tráfico ilegal de fauna
🔥 Incendios forestales
🏞️ Turismo irresponsable
🐶 Presencia de mascotas en áreas silvestres

⚠️ Actividades recreativas sin planificación o sin respeto por el entorno pueden generar estrés, lesiones e incluso la muerte de animales silvestres. Además, llevar perros u otras mascotas a zonas naturales puede propagar enfermedades, alterar comportamientos y poner en peligro tanto a la fauna nativa como a las propias mascotas.

🩺🐾Desde nuestro centro, trabajamos cada día en la rehabilitación de animales afectados por estos factores. Cada rescate nos recuerda que la prevención y la educación son clave.

¿Qué puedes hacer tú? 💡
♻️ Reduce tus residuos
🚨🔥Denuncia focos de incendio
🦡❌ No tengas fauna silvestre como mascota
🧭 Planifica actividades turísticas de forma responsable
🚫🐕 No lleves mascotas a áreas de conservación
🌳Respeta los hábitats
💚Apoya proyectos de conservación
📢 🗣️Educa y comparte

Este Día Mundial del Medio Ambiente, te invitamos a actuar desde lo cotidiano. Cada decisión cuenta.
🌱 Cuidar la naturaleza es cuidar la vida.

El pasado 17 de enero, nuestro equipo del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC, formó parte de la ‘’Primera ...
25/01/2025

El pasado 17 de enero, nuestro equipo del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC, formó parte de la ‘’Primera jornada de rescate de animales para primeros respondedores en Arauco-Bíobio’’, instancia organizada por la Comisión regional de respuesta a desastres COLMEVET BíoBío.

En ella uno de nuestros encargados, Bastián Albornoz, junto a Florencia Cerda, quien forma parte de la delegación de educación ambiental del centro, dictaron una charla respecto a la bioseguridad, manejo y transporte en fauna silvestre. En conjunto a una posterior sesión práctica en la que junto a equipamiento entregaron herramientas y recomendaciones de manejo con la finalidad de mejorar el rescate técnico de los animales en pro de una mejor rehabilitación.

Sin duda como equipo estamos sumamente agradecidos y esperamos que se sigan generando instancias a futuro que favorezcan el conocimiento de la fauna silvestre de nuestro país.

Te invitamos a ser parte del equipo de voluntarios y voluntarias del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC! 🦊...
03/12/2024

Te invitamos a ser parte del equipo de voluntarios y voluntarias del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC! 🦊🦜

Para hacer tu postulación debes enviar un correo con la siguiente información:

•Nombre completo
•Matrícula
•Campus en el que estudias
•Correo institucional
•Número telefónico
•Días en que potencialmente podrías asistir
•Si tienes experiencia previa con fauna Silvestre
•Que te motiva a ser parte de nuestro equipo
•Ramos asociados a fauna silvestre que has cursado

Asunto del correo según corresponda:

• Postulación voluntariado de verano 2024 - 2025

• Postulación práctica curricular

• Postulación exvoluntario

Una vez señalados los datos envía el correo a: cr.faunasilvestreudec@gmail.com

•Fecha límite para postular: Jueves 12 de Diciembre

Éxito y esperamos tu postulación!!🦉

Una vez más los Centros de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Chile nos unimos a trabajar y transmitir experiencias. E...
15/11/2024

Una vez más los Centros de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Chile nos unimos a trabajar y transmitir experiencias. Esta vez en el 1er Congreso de Zoología de Chile.

Con mucho orgullo de formar parte de esta promisoria alianza ❤️

Mucho interés suscitaron los posters de voluntario/as del CRFS-UdeC en el 1er Congreso de Zoología de Chile. Con mucho o...
13/11/2024

Mucho interés suscitaron los posters de voluntario/as del CRFS-UdeC en el 1er Congreso de Zoología de Chile. Con mucho orgullo les extendemos nuestras felicitaciones

Parece increíble que esta historia ya cumpla 20 años. Comenzó con una idea de aporte científico a la investigación en fa...
08/11/2024

Parece increíble que esta historia ya cumpla 20 años.
Comenzó con una idea de aporte científico a la investigación en fauna silvestre y 7.300 días después, de trabajo continuo y esforzado hoy continuemos el increíble legado de nuestro querido Dr González.

Con orgullo seguimos preparando profesionales destacados y con visión de conservación y sustentabilidad.

Feliz Cumpleaños CRFS-UdeC, vamos por otros 7.300 días 💪🏼

🇧🇷 🇨🇱 Gran día de aprendizaje en el Hospital Veterinario del Zoológico de Belo Horizonte  . Agradecidos por abrirnos sus...
15/10/2024

🇧🇷 🇨🇱 Gran día de aprendizaje en el Hospital Veterinario del Zoológico de Belo Horizonte . Agradecidos por abrirnos sus puertas y permitirnos compartir importantes experiencias de aprendizaje.

Gracias .grabh por el nexo 👍🏼 Hemos sido muy afortunados por conócelos y trabajar en pro de la fauna ❤️

Dirección

Chillán

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:30
14:00 - 18:30
Martes 09:00 - 12:30
14:00 - 18:30
Miércoles 09:00 - 12:30
14:00 - 18:30
Jueves 09:00 - 12:30
14:00 - 18:30
Viernes 09:00 - 12:30
14:00 - 18:30
Sábado 09:00 - 12:00
15:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 12:00
15:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Rehabilitación De Fauna Silvestre UdeC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Rehabilitación De Fauna Silvestre UdeC:

Compartir

Categoría