
23/09/2025
🧠👁️ El exceso de pantallas debilita músculos oculares y afecta al nervio vago
Expertos advierten que mantener la vista fija en celulares y pantallas por períodos prolongados no solo daña la visión, sino que también puede debilitar los músculos oculares responsables de movimientos amplios y coordinados.
El nervio vago, clave en la comunicación entre el cerebro y el sistema digestivo, depende de la estimulación que generan los ojos al moverse en todas las direcciones. Cuando los músculos oculares pierden fortaleza por falta de ejercicio visual, la función del nervio vago puede verse afectada, con consecuencias en la digestión, el equilibrio emocional y el bienestar general.
⚠️ Llamado de atención
La vida digital ha reducido la movilidad ocular a un rango mínimo: mirar hacia abajo y fijar la vista en un punto cercano. Esto provoca rigidez y una desconexión progresiva del estímulo necesario para mantener el nervio vago activo y saludable.
✅ Recomendación
Los especialistas aconsejan ejercitar los ojos diariamente:
Mirar hacia arriba, abajo, izquierda y derecha.
Hacer círculos oculares en ambos sentidos.
Enfocar objetos cercanos y lejanos de forma alternada.
Con simples rutinas visuales, se puede reactivar el nervio vago y mejorar la comunicación entre estómago y cerebro, protegiendo tanto la salud física como mental.