Ps. Luis Roasenda

Ps. Luis Roasenda Presencial y online
Focusing |T. Personalidad | Psicosis | Rorschach | Mindfulness | Psico-oncología

Para quienes vienen llegando les dejo información general sobre mi enfoque y formación.Para quien resuene: puedes pedir ...
23/04/2024

Para quienes vienen llegando les dejo información general sobre mi enfoque y formación.
Para quien resuene: puedes pedir hora presencial en pleno centro de Concepción, Chile en .salud
También puedes tomar horas online desde cualquier parte del mundo 🌎 en el enlace en la Bio.

Sobre Mí:
Psicólogo con 15 años de experiencia clínica, tanto en ámbito de salud pública como privada.
Enfoque Humanista Relacional:
Centrado en la persona en su totalidad (ser Cognitivo-Social-Corporal-Espiritual), enfocado en la experiencia única de cada persona.
Énfasis en la integración MENTE-CUERPO y en el espacio relacional de la persona (espacio personal, seguro, afectivo e íntimo) donde establece sus interacciones.

Formación:
-Terapia Centrada en la Compasión (Compassion Focus Therapy, CFT)
-Focusing Oriented Therapy (FOT, Instituto Focusing de Nueva York)
-Postítulo Psico-Oncología (Universidad de Chile)
-Postítulo Trastornos de Personalidad (Universidad de Valparaíso)
-Postítulo Psicosis (Universidad de Chile)
-Psicodiagnóstico a través del test de Rorschach

🇨🇱

Mejor hecho que perfecto.         🇨🇱
21/02/2024

Mejor hecho que perfecto.

🇨🇱

“Buscar la serenidad me parece una ambición más razonable que buscar la felicidad. Y quizá, la serenidad sea una forma d...
12/02/2024

“Buscar la serenidad me parece una ambición más razonable que buscar la felicidad.
Y quizá, la serenidad sea una forma de felicidad”.

Jorge Luis Borges

🇨🇱

La salud mental debería ser un cuidado diario, no un procedimiento de emergencia.Encuentra formas de cuidar de ti mismo/...
24/01/2024

La salud mental debería ser un cuidado diario, no un procedimiento de emergencia.
Encuentra formas de cuidar de ti mismo/a diariamente. Tu cuerpo-mente se lo merece.

Art:
🇨🇱

La autocrítica puede impactarnos en el concepto que tenemos de nosotros mismos. Podemos pensar que somos deficientes o i...
17/01/2024

La autocrítica puede impactarnos en el concepto que tenemos de nosotros mismos. Podemos pensar que somos deficientes o insuficientes en comparación a otros.
El exceso de autocrítica puede genera mucho miedo al fracaso, tanto que podemos evitar desafíos y oportunidades por temor a no ser lo suficientemente buenos.

Por el contrario, la autoevaluación permite conocernos, aumentar el nivel de consciencia en torno a nosotros mismos y en la relación con otros. Aumenta la perspectiva y permite aportar soluciones.

La autocrítica es DESTRUCTIVA.
La autoevaluación es CONSTRUCTIVA.

🇨🇱

Día mundial de la lucha contra la depresión.  psicología        🇨🇱
13/01/2024

Día mundial de la lucha contra la depresión.

psicología 🇨🇱

Ya sin miedo a las emociones aflictivas.  psicología        🇨🇱
13/01/2024

Ya sin miedo a las emociones aflictivas.

psicología 🇨🇱

Freud decía “lo que falsea el juicio es la tendencia a la idealizacion”. Al idealizar a alguien, nos impide vincularnos ...
08/01/2024

Freud decía “lo que falsea el juicio es la tendencia a la idealizacion”.
Al idealizar a alguien, nos impide vincularnos integramente ya que no estamos aceptando a la otra persona tal como es, si no proyectando nuestra propia necesidad en ella, quien queda condicionada a lo que “esperamos” de ella, y no a lo que realmente es.
Esto mismo, en muchas ocasiones es una fuente de frustraciones y sufrimientos, ya que al idealizar a la otra persona, estoy condenándola a decepcionarme (ya que será IMPOSIBLE que cumpla con mis expectativas en todo momento).

Fritz Perls lo describe perfectamente:

“Yo soy Yo
Tú eres Tú
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.
Tú eres Tú
Yo soy Yo.
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos
Será maravilloso
Si no, no puede remediarse.
Falto de amor a Mí mismo
Cuando en el intento de complacerte me traiciono.
Falto de amor a Ti
Cuando intento que seas como yo quiero
En vez de aceptarte como realmente eres.

Tú eres Tú y Yo soy Yo.”

psicología 🇨🇱

Bert Hellinger, padre de las constelaciones familiares  mencionaba aquel (des)orden de la ayuda.Quien da demasiado impid...
02/01/2024

Bert Hellinger, padre de las constelaciones familiares mencionaba aquel (des)orden de la ayuda.
Quien da demasiado impide el desarrollo de la otra persona, se quita la posibilidad de movimiento y espacio.
Si damos más de lo que se nos pidió dejamos de ver a la otra persona junto a sus necesidades (y habilidades). Terminamos dando por nuestra propia necesidad, porque aprendimos que “dar es bueno”. Retenerse es respetar, es permitir el espacio y hacer un lugar a la persona, con todas sus posibilidades y carencias. Es brindar la posibilidad a que solicite lo que realmente necesita e incluso de que si no pide, entonces es lo que debemos respetar.
Si doy semasiado actúo como una madre que cuida a su hij@ (y no como pareja, amistad, etc.).

¿Te resuena?
El sábado 13/1 realizaré un taller vivencial de .akashicas en .salud donde puedes trabajar este tipo de desorden entre otras cosas.

Nos vemos.












🇨🇱


Dirección

Ciudad De Concepcion

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ps. Luis Roasenda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ps. Luis Roasenda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram