Vapolab

Vapolab Extractos mediante fluidos supercríticos 🍃
⚗️ Laboratorio | 🤖 Tecnología | 💡 Innovación
Plantitas y bienestar para todes ❤️
+18 ☝🏼

a ONU saca de la lista IV al Cannabis y su resina.La lista IV es la más restrictiva y se usa para clasificar las dr**as ...
02/12/2020

a ONU saca de la lista IV al Cannabis y su resina.

La lista IV es la más restrictiva y se usa para clasificar las dr**as más peligrosas, con escaso valor médico y que deben tener un mayor control.

Con esto, la ONU reconoce la utilidad médica del Cannabis, facilitando la generación de estudios, y que se amplié su uso

Por otro lado, se mantiene la prohibición internacional del uso "recreativo"

Los representantes de Chile, votaron en contra de esta nueva clasificación... Recalcar que la comitiva la integran miembros del SENDA y del Ministerio del Interior 😪

La ONU saca de la lista IV al Cannabis y su resina.

La lista IV es la más restrictiva y se usa para clasificar las dr**as más peligrosas, con escaso valor médico y que deben tener un mayor control.

Con esto, la ONU reconoce la utilidad médica del Cannabis, facilitando la generación de estudios, y que se amplié su uso

Por otro lado, se mantiene la prohibición internacional del uso "recreativo"

Los representantes de Chile, votaron en contra de esta nueva clasificación... Recalcar que la comitiva la integran miembros del SENDA y del Ministerio del Interior 😪

-hw

En la votación de esta mañana, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó la indicación que protege a...
29/10/2020

En la votación de esta mañana, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó la indicación que protege a usuarios de cannabis que ejercen el derecho al autocultivo para atender un tratamiento médico, estableciendo la receta médica como medio de prueba para evitar la incautación de las policías.
En la próxima sesión se votará indicación que define cantidades que presuman inocencia para uso personal adulto y medicinal. ¡Hay que hacer fuerza!

En la votación de esta mañana, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó la indicación que protege a usuarios de cannabis que ejercen el derecho al autocultivo para atender un tratamiento médico, estableciendo la receta médica como medio de prueba para evitar la incautación de las policías.
En la próxima sesión se votará indicación que define cantidades que presuman inocencia para uso personal adulto y medicinal. ¡Hay que hacer fuerza!

28/08/2020

“La humanidad tiene 7.000 años de historia con el cannabis y siempre ha estado al servicio de la humanidad; la guerra a las dr**as, mirando el contexto histórico es una raya en el agua y ha traído una tragedia al mundo”, dice .gazmurivieira en esta entrevista de CHV.

¿Sabías que la cannabis es un planta medicinal integral,más allá de sus efecto psicoactivos ?😌.Uno de sus componentes co...
25/06/2020

¿Sabías que la cannabis es un planta medicinal integral,más allá de sus efecto psicoactivos ?😌.

Uno de sus componentes con mayor investigación en el ámbito clínico es el CBD (Cannabidiol). A pesar de que se prohibió la cannabis por parte de EEUU (1937), dos años más tarde el científico Roger Adams recibió una licencia del Departamento del Tesoro para trabajar con aceite de cannabis en su laboratorio de Urbana-Champaign y presentó un trabajo a la Academia Nacional de Ciencias denominado “Structure of Cannabidiol, a Product Isolated from the Ma*****na Extract of Minnesota Wild Hemp”, donde se identificó y sintetizo por primera vez el CBD‼️😱.

Las cualidades terapéuticas de este componente son ampliamente estudiadas desde los 90’, reportándose características de ansiolítico, anticonvulsivante, antidepresivos, antiinflamatorio, antiemético, sedante, promovedor del sueño, y relajante muscular ‼️.

Al no producir efectos psicoactivos en los usuarios y pacientes, como son el caso de niños con epilepsia refractaria, abuelos con parkinson o artrosis, y pacientes en quimioterapia, son algunos casos con reportes positivos en manejo del malestar y del dolor. Además de toooodo esto, el CBD permite disminuir el poder psicoactivo del THC, por si quieres tener una experiencia menos estimulante 🥰.

Quedamos atentos a tus preguntas, si quieres conocer lo que es la medicina en base a cannabis y extractos seguros de THC/CBD y ser parte de nuestro Programa de Investigación en Cannabis Medicinal, sólo contáctanos 🤗

Si te perdiste la charla en vivo de la Dra. Francisca Medina, médica veterinaria de Fundación Daya, junto a Carolina Ali...
11/06/2020

Si te perdiste la charla en vivo de la Dra. Francisca Medina, médica veterinaria de Fundación Daya, junto a Carolina Aliaga, Directora de Comunicaciones, sobre " en Animales de Compañía", puedes verla en el canal de YouTube. https://youtu.be/j6Q43f7Map4 .

Suscríbete y activa las alertas para sumarte al Ciclo de Charlas Gratuitas de !

Si te perdiste la charla en vivo de la Dra. Francisca Medina, médica veterinaria de Fundación Daya, junto a Carolina Aliaga, Directora de Comunicaciones, sobre " en Animales de Compañía", puedes verla en nuestro canal de YouTube. https://youtu.be/j6Q43f7Map4 Suscríbete y activa las alertas para sumarte al Ciclo de Charlas Gratuitas de !

Como consecuencia de los efectos psicoactivos producidos por THC, el cannabis se ha considerado históricamente como una ...
26/05/2020

Como consecuencia de los efectos psicoactivos producidos por THC, el cannabis se ha considerado históricamente como una droga 🤔. Sin embargo, se ha descubierto su efecto beneficioso 🤗 para determinadas afecciones de salud.

•Analgésico: diversos estudios clínicos han demostrado la eficacia del cannabis para tratar dolor crónico en determinadas concentraciones y bajo supervisión médica.

•Antiinflamatorio: se ha demostrado que el THC acompañado por ciertas dosis de CBD tiene un efecto antiinflamatorio.

•Estimulador de apetito: se ha usado el THC en enfermedades que producen peligrosas pérdidas de peso como la anorexia, cáncer y enfermedades de transmisión sexual.

•Reductor de la apetencia por alcohol y dr**as: esto es debido a que cumple la misma función recreativa y sin generar situación de adicción y dependencia.

•Antiemético: Investigaciones han arrojado la utilidad del THC para reducir el vómito generado como efectos secundarios de la quimioterapia.

•Neuroprotector: se ha descubierto que ayuda a las neuronas a protegerse de daños.

•Antibacteriano: las plantas de cannabis producen THC para protegerse de los patógenos. Como resultado, el cannabinoide puede hacer lo mismo para humanos y animales.

•Agente antitumoral potencial: estudios preliminares en laboratorio y en modelos animales descubrieron que es capaz de matar células cancerígenas.

•Somnífero: existe evidencia de que el THC puede mejorar la calidad del sueño reparador y además lo induce.

———————
🤟🏽🤓

¿Qué son los cannabinoides? 😱Este término genérico hace referencia a todos los compuestos que interactúan con ciertas pr...
13/05/2020

¿Qué son los cannabinoides? 😱
Este término genérico hace referencia a todos los compuestos que interactúan con ciertas proteínas receptoras específicas que se encuentran en nuestro cuerpo y cerebro (endocannabinoides) 😌
Estos compuestos son sustancias químicas orgánicas que suelen tener una estructura carboxílica con 21 carbonos y tres anillos, ciclohexeno, tetrahidropirano y benceno 🤓, lo que quiere decir que son sustancias altamente terapéuticas, volátiles, aromáticas y de alto peso molecular 😍
Actualmente, se distinguen 3 tipos de cannabinoides: los fitocannabinoides sintetizados naturalmente por la planta de cannabis 🍃, cannabinoides endógenos o endocannabinoides producidos por organismos animales 🙌🏽, y los cannabinoides sintéticos que son compuestos sintetizados en laboratorio 🔬 y análogos a los fitocannabinoides.
———————
🤓🤟🏽

Se han identificado cerca de 500 moléculas en la planta de Cannabis, de las cuales cerca de 85 son Fitocannabinoides 🍃 (...
12/05/2020

Se han identificado cerca de 500 moléculas en la planta de Cannabis, de las cuales cerca de 85 son Fitocannabinoides 🍃 (THC, CBD, CBN, etc). Sin embargo, contiene también otras moléculas de gran valor terapéutico, como Flavonoides y Terpenos, que son las moléculas que le dan el exquisito aroma a frutas, flores y hojas a la flor del Cannabis 😍🤤. Son normalmente usadas en el área de la aromaterapia como aceites esenciales.
Los terpenos más presentes en la planta de Cannabis y que forman la parte mayoritaria de su aceite esencial son los monoterpenos mirceno, pineno, limoneno, linalool y el sesquiterpeno cariofileno ☝🏽😌.
La variación en el ratio entre estos terpenos es lo que produce el gran abanico de aromas que se encuentran en la planta de Cannabis, pero eso no es todo, además se ha identificado que cada uno de estos moléculas son capaces de producir sinergia con los cannabinoides de la planta (THC o CBD por ejemplo), modulando y potenciando una amplia variedad de efectos farmacológicos.
En la imagen puedes ver los 5 principales terpenos presentes en la planta de cannabis junto a sus maravillosas propiedades 😍🙌🏽.
———————
🤓🤟🏽

VAPOLAB es un proyecto de investigación científica, que busca validar, mediante la ciencia, los beneficios terapéuticos ...
07/05/2020

VAPOLAB es un proyecto de investigación científica, que busca validar, mediante la ciencia, los beneficios terapéuticos de extractos de alto valor científico, obtenidos a partir de Cannabis sativa sp. y otras plantas medicinales (como el boldo, matico, limón, lavanda, entre otras) en pacientes con enfermedades como cefalea tensional, fibromialgia, artrosis, astralgias, artritis, insomnio, ansiedad, bruxismo y esclerosis múltiple (consultar por otras enfermedades). La idea es determinar para cada patología o enfermedad, una receta herbal compuesta por diversos principios activos reportados en bibliografía internacional y en cientos de casos de experiencia de usuarios de cannabis medicinal 🍃🤓
Trabajamos bajo un Programa de investigación de carácter colaborativo e interdisciplinario, al que invitamos a ser parte a todas y todos aquellos pacientes que busquen terapias alternativas e integrales como complemento a su tratamiento convencional 😌
¡Pide tu asesoría inicial y agenda tu hora médica! Atenderemos todas tus dudas 🍃
—————————
🤓🤟🏽

Hace 30 años se descubrió que dentro del organismo de cada persona existe un “nuevo” sistema (así como el sistema endocr...
05/05/2020

Hace 30 años se descubrió que dentro del organismo de cada persona existe un “nuevo” sistema (así como el sistema endocrino, sistema digestivo, etc) denominado Sistema Endocannabinoide 😨😍.
Este sistema se implica en la regulación de una amplia variedad de procesos fisiológicos 😌, debido a que se compone principalmente de millones de receptores (CB1 y CB2) que se encuentran alojados en casi todas las células de nuestro cuerpo 😱
Para regular estos receptores, nuestro cuerpo genera en sus células sustancias llamadas endocannabinoides, moléculas que se unen a los receptores como una llave con una cerradura 🔐.
Los endocannabinoides al unirse con estos receptores, cumplen funciones de coordinación de los procesos que se autorregulan en el cuerpo como la percepción de dolor, apetito, sueño, estado de ánimo, inflamación, etc. Se ha reconocido que una deficiencia de endocannabinoides puede desencadenar distintas patologías como dolor crónico y fibromialgia ☝🏽 (ver publicación sobre fibromialgia en nuestro feed).
Sin embargo, esta deficiencia puede ser modulada gracias unas sustancias producidas por la planta de cannabis llamadas fitocannabinoides, las cuales, al ser administradas en el organismo, generan el mismo efecto que los endocannabinoides 😱😱🙌🏽.
————————
🤓🤟🏽 @ Valparaíso, Chile

En desacuerdo con la forma en la que se crean las políticas de salud en Chile, en Labsun quisimos hacernos parte de una ...
14/04/2020

En desacuerdo con la forma en la que se crean las políticas de salud en Chile, en Labsun quisimos hacernos parte de una nueva forma de hacer medicina 😌☝🏽, una forma que permita al usuario ser protagonista de los avances que otorgan la mejora de su calidad de vida, atendiendo a sus necesidades de forma holística y natural 🍃.

Por ello creamos Vapolab 🙌🏽, un Proyecto de Investigación Científica 🤓 que, a través de tratamientos integrales, busca validar experimentalmente los beneficios en la calidad de vida que puede otorgar el uso controlado de componentes activos de cannabis en conjunto con otros extractos obtenidos a partir de la herbolaria nativa y tradicional de Chile (como limón, lavanda, matico, boldo, etc) 😍.

Si estás buscando una alternativa natural y segura para tratar tus afecciones, o bien, para disminuir la ansiedad y el mal estar generado por la incertidumbre de estos tiempos, escríbenos y te contactaremos para entregarte información sobre nuestro Programa de Investigación Científica con Cannabis Medicinal y otras plantas medicinales 🙌🏽🍃 ———————
😎🤟🏽

06/03/2020

Faenas del cáñamo en el Valle del Aconcagua, 1940.

04/03/2020

Toma un viaje alrededor de este Sour Power OG!

Argentina: La legislación trasandina autoriza el aceite de cannabis en los casos de epilepsia refractaria, que son los c...
04/02/2020

Argentina: La legislación trasandina autoriza el aceite de cannabis en los casos de epilepsia refractaria, que son los cuadros más complicados, y para los que existe mayor evidencia científica de su efectividad. Y en ese sentido, un estudio clínico iniciado por el Hospital Garrahan con 49 chicos adolescentes que sufren esa patología determinó que el aceite de cannabis fue exitoso en el 80 por ciento de los casos.

Solo se puede utilizar el aceite de cannabis en epilepsia refractaria. Desde la medicina esperan ampliar sus alcances.

21/01/2020

"La experiencia territorial lo dice: miles de familias beneficiadas con el autocultivo potencian la autogestión y la autonomía en salud. Si prefiere poner su confianza en la burocracia teórica de algun@s colegas, le pido que reflexione acerca del cadáver institucional que llevamos a cuestas.
Hoy es hora de que el pueblo decida".

Hermoso mensaje de la Dr María José Díaz Nova, luchadora por un nuevo modelo biomédico y al servicio de la sociedad.

Para poder realizar nuestras investigaciones científicas y cumplir el objetivo de llevar el bienestar que nos entregan l...
20/01/2020

Para poder realizar nuestras investigaciones científicas y cumplir el objetivo de llevar el bienestar que nos entregan las plantas hacia las personas de manera sustentable y sostenible, necesitamos que personas como tú nos ayuden a dar robustez a nuestro estudio 🤓🤓 para así lograr validar nuestra hipótesis: comprobar los beneficios terapéuticos de la herbolaria tradicional y la cannabis sativa sp 🙌🏽 .

Todos nuestros extractos tienen efectividad comprobada y al ser suministrados bajo supervisión médica, existen muy bajas posibilidades de efectos secundarios adversos 🤷🏻‍♀️, por lo que al ingresar a nuestro Programa de Investigación Científica VAPOLAB, te aseguramos que estarás en buenas manos ❤️.

Pide tu asesoría gratuita a vapolabchile@gmail.com y sé parte de nuestro Programa de Investigación en Cannabis Medicinal desarrollado por Labsun 🌱🍄🔬⚗️.
———————
🤟🏼🤓

Hola! Somos Labsun 🤭 y Vapolab es nuestro proyecto de investigación científica, que busca validar, mediante la ciencia, ...
15/01/2020

Hola! Somos Labsun 🤭 y Vapolab es nuestro proyecto de investigación científica, que busca validar, mediante la ciencia, los beneficios terapéuticos de extracciones de alto valor científico, obtenidas a partir de cannabis sativa sp y otras plantas medicinales 🍃(boldo, matico, limón, lavanda, naranja, entre otras) en pacientes con enfermedades como cefalea tensional, fibromialgia, artrosis, astralgias, artritis, insomnio de conciliación, bruxismo, epilepsia refractaria, síndrome de west y esclerosis múltiple ☝🏼
Todos nuestros extractos son obtenidos mediante CO2 supercrítico y destilación por arrastre de v***r de primer nivel 😎.

Si estás buscando una forma natural de tratarte y/o encontrar una alternativa de bienestar integral, escríbenos a vapolabchile@gmail@.com 😍 y conoce cómo ser parte de nuestro programa de estudio 🤓❤ .
————————
🤟🏼🤓

Dirección

Ciudad De Valparaíso

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vapolab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vapolab:

Compartir

Categoría