Agrupaciones Andinas Valparaíso

Agrupaciones Andinas Valparaíso Somos un espacio de encuentro entre ayllus, que aprende y enseña la cultura andina, a través de la difusión de sus expresiones culturales - basadas en e...

Llegó el PAWKAR RAYMI!!🌺Feliz nuevo tiempo de florecimientoEsta celebración es parte de las festividades del calendario ...
21/03/2024

Llegó el PAWKAR RAYMI!!🌺
Feliz nuevo tiempo de florecimiento

Esta celebración es parte de las festividades del calendario agricola andino, que nos indica el inicio de nuevos tiempos para agradecer y conectarse con el todo.

El Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento, se celebra el 21 de marzo, donde pedimos que nuestras semillas sembradas en el Qoya Killa Raymi (21 de septiembre), den buenos frutos y sea una buena cosecha, también celebramos a las aguas, a las abuelas, a la maduración.
Es un tiempo para reafirmar nuestros propósitos de vida, dones, aprendizaje y sabiduría.

Se sincroniza con el equinoccio de otoño para este hemisferio sur y el significado energético espiritual que podemos sentipensar para este tiempo es de reflexionar, analizar, ir a nuestro interior, vernos con los ojos del corazón para luego tomar decisiones con seguridad y soltar nuestras hojas, desapegarnos, liberar.
Haylli Pawkar Raymi
Haylli Sisa Raymi
Haylli Pacha Poqoy Raymi

Pon  atención y despierta.  🌺❤️🌺 Puedo ser tu amiga,Incluso tu compañera, puedo ser tu gran aliada , tú aconseja,  la qu...
08/03/2024

Pon atención y despierta.

🌺❤️🌺 Puedo ser tu amiga,
Incluso tu compañera,
puedo ser tu gran aliada ,
tú aconseja, la que apaña,
Pero jamás!, voy a ser la que obedece, mi cuerpo me pertenece, yo decido de mi tiempo, como quiero y donde quiero.
independiente nací,
independiente decidí,
recuerda, no camino detrás de ti, si no, camino contigo.

Tú no me vas a humillar,
no me vas a gritar ,
no me vas a someter,
no me vas a golpear,
no me vas a denigrar ,
ni me vas a obligar,
Y menos silenciar,

No seré sumisa, ni obediente, pues soy Mujer fuerte, muy independiente ,
valiente, capaz, luchadora, e inteligente.
No pasiva ,ni oprimida,
Sere mujer libre,
emancipada.

Yo puedo ser jefa de hogar
empleada ó intelectual,
puedo ser protagonista de nuestra historia o de mil historias,
la que agita el agua ,
la que prende el fuego.
la que despierta medicina
la que despierta a su gente,
la que mueve al barrio,
la que organiza,
la bruja con sus saberes,
la que vive en conciencia, la madre,
la amiga,
la hija,
la que decide ser madre y padre,
la que no quiere hij@s,

Yo decido quien soy.
Mujer la sé pone de pie una y otra vez.
que romper las cadenas de la piel.
Eso soy !!, eso somos , aprendiendo estamos, sanaremos a nuestro linaje, siendo mujeres libres en plena armonía sin miedos y sin culpas ,amándonos, aceptandonos sin complejos en perfección ó imperfección.
Hoy sólo nos abracemonos entre todas, por que somos una si no todas.
que cada una tenga un buen viaje en este caminar. 🌺❤️🌺

Querida familia andina 🩶💛🧡❤️💜💙💚Les dejamos invitadisim@s para este DOMINGO 11 DE JUNIO,  a partir de las 11.00 hrs, en e...
08/06/2023

Querida familia andina
🩶💛🧡❤️💜💙💚
Les dejamos invitadisim@s para este DOMINGO 11 DE JUNIO, a partir de las 11.00 hrs, en el
Vengan a disfrutar de una jornada de , y de .
☀️ Tendremos 2 talleres imperdibles desde las 11.00 a 13.00 hrs (inscripción previa enlace del formulario en BIO).
☀️ A las 13.00 hrs estaremos entregando platos de kalapurka, si quieres el tuyo, contacta a tu agrupación amiga 💌
☀️ Las agrupaciones que somos parte de la Mesa de Agrupaciones Andinas de la Región de Valparaíso, nos presentaremos desde las 14.00 hrs y para el contaremos con la música de 😻

19/05/2023

Estimada comunidad porteñ@s estamos muy emocionad@s de invitarles a participar de la fiesta del sol en Valparaíso comenzando este con un tambo andino familiar este domingo 11 de junio a las 11:00 hrs en el parque cultural (ex cárcel )de Valparaíso donde viviremos un día de encuentro con talleres comida presentaciones artísticas💃🏻🕺 música 🎶 y un espacio infantil seguro y entretenido 👧🏻👩🏻‍🍼👶👦🧒🏻 no dejes de unirte a este hermoso encuentro cultural participan Agrupaciones Andinas Valparaíso.

La amistadLa amistad es un breve poema de Tecayehuatzin de Huexotzinco, filósofo y poeta prehispánico de poblano- tlaxca...
31/03/2023

La amistad
La amistad es un breve poema de Tecayehuatzin de Huexotzinco, filósofo y poeta prehispánico de poblano- tlaxcalteca. En su creación poética destacan los cantos de melancolía (icnocuícatl), alegría de vivir (xopancuícatl) y de belleza efímera (xochicuícatl).

Cual pluma de quetzal, fragante flor,
la amistad se estremece:
como plumas de garza, en galas se
entreteje.
Un ave que rumora cual cascabel es
nuestro canto:
¡qué hermoso lo entonáis!
Aquí, entre flores que nos forman valla,
entre ramas floridas los estáis cantando.

AYNI, uno de los principios de reciprocidad con los otros seres. El  ayni implica que quien necesita ayuda es asistido p...
31/03/2023

AYNI, uno de los principios de reciprocidad con los otros seres. El ayni implica que quien necesita ayuda es asistido por los miembros del Ayllu, debiendo el beneficiado posteriormente retribuir asistiendo mutuamente cuando otro comunero lo necesite. El ayni se practica en la siembra y cosecha de los alimentos en la cultura andina.
Esto es parte de los principios de muchas culturas ,en donde la ayuda mutua es capaz de mover energías entorno al bienestar de otros.

Seamos seres generosos, unidos en este caminar .
Jallalla !

El “buen vivir” se hace presente, y se escribe incluso en las constituciones de países como Ecuador y Bolivia. Este term...
30/03/2023

El “buen vivir” se hace presente, y se escribe incluso en las constituciones de países como Ecuador y Bolivia. Este termino aborda numerosos conceptos ligados a la calidad de vida y a la felicidad de una persona desde la perspectiva social, ambiental y humana. Se trata de una frase que aborda un compendio de principios fundamentales y universales para alimentar la vida misma, ya no sólo como seres en comunidad, sino como seres vivos que tenemos necesidades físicas y anímicas.
El buen vivir, es algo mas que un concepto, es un modelo de vida para muchas culturas indígenas. Se trata de una práctica viva, que ha viajado de generación en generación, hasta la actualidad . Sorprendentemente, casi todas las culturas comparten esta práctica. Se hace presente en Ecuador, donde se le conoce como Sumak Kawsay; En Bolivia los Aymaras, le conocen como Suma Qamañaos; En Paraguay y Bolivia, los Guaranís hablan de Ñande Riko (vida armoniosa); En Chile y Argentina, los Mapuches que practican el Kyme Mogen; En Mexico, los Tzeltales de Chiapas se refieren a la vida buena como Lekil Kuxlejal, y en idioma de los Mayas lo traducen como Utzilãj K’aslem.
Todas estas definiciones aluden a practicas de igualdad, convivencia comunitaria, reciprocidad y relaciones armónicas con los otros y con la Madre Tierra.
Es también un proceder para con la naturaleza, sobre cómo convivir con todo lo que nos rodea, entendiendo nuestra vida como una profunda interrelación con otros seres vivos y no como un proceso aislado. Así, la ética cósmica del buen vivir toma en cuenta todas las dimensiones de la vida y procura la realización afectiva y espiritual de todos los seres, e incluso del cosmos.
Comprender y llevar a la práctica este estilo de vida, requiere un arduo trabajo de reflexión y de lucha diaria por evitar las conductas individualistas y oportunistas que a veces tenemos (quizás con afán de sobrevivir), pero que son muy perjudiciales y poco amigables. Cultivar el buen vivir es posible, solo hay que pensar en el bienestar colectivo y no solamente del bienestar para unos pocos.
Cultiven "el buen vivir".

💕💕🌺 HASTA QUE NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR' 👋🏽👋🏾Desde la concepción occidental los encuentros interpersonales tienen un prin...
28/03/2023

💕💕🌺 HASTA QUE NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR' 👋🏽👋🏾

Desde la concepción occidental los encuentros interpersonales tienen un principio y un final, es decir, un inicio y una despedida que significa decir adiós, sin embargo, para nuestras culturas ancestrales no existía este concepto.
Tanto la cultura quechua como la aymara están basadas en la filosofía andina del ayni, (cooperación y solidaridad mutua), estas lenguas están enfocadas en el receptor, teniendo en cuenta eso, no existen las palabras 'hola' ni 'adiós'.
Si analizamos el uso de la palabra ‘hola’, nos daremos cuenta que esta no denota interés en quien nos oye, es por eso que no existen en la cultura quechua ni aymara, porque en ambos casos toda acción está enfocada en la otra persona.
En nuestras lenguas originarias cada palabra tiene un trasfondo espiritual y un significado que nos muestra otra visión de la vida. La palabra que más se aproxima a ‘hola’ en quechua es ‘Imaynalla’ y ‘Kamisaraki/Kunamasta’ en aymara que significa ¿Cómo estás?, lo que denota interés por el estado de la otra persona.
Si hablamos de la palabra ‘adiós’, esta se utiliza a modo de despedida (si una persona dice adiós a otra está dando por terminado un encuentro), al igual que el ‘hola’, en quechua y en aymara no existe.
La frase utilizada para despedirse es “Tinkunakama”o “Tupananchiskama” (en quechua) y“Jikisiñkama” (en aymara) que en ambas lenguas significan ‘hasta que nos volvamos a ver/encontrar’, la cual refleja el deseo de volver a encontrarse en un futuro con la otra persona. El significado de ambas es la promesa de un nuevo encuentro, prolongar la comunicación sin establecer un final definitivo.🌺💕💕les deseamos que tengan buena tarde .

En Uniminuto le apostamos a la construcción de entornos incluyentes. Porque en Uniminuto somos IN.

Jallalla imillanaka yucayunaka wawanaka!!!Agradecemos a las talleristas de la celebración del mes de la    y  de  por fa...
16/08/2022

Jallalla imillanaka yucayunaka wawanaka!!!
Agradecemos a las talleristas de la celebración del mes de la y de por facilitar el espacio para que l@s niñ@s se conectaran con la

15/08/2022
https://meet.google.com/ofi-dhev-zwrEstimados, ese es el enlace del taller de hoy, estamos a conectados!!!!
11/08/2022

https://meet.google.com/ofi-dhev-zwr
Estimados, ese es el enlace del taller de hoy, estamos a conectados!!!!

Real-time meetings by Google. Using your browser, share your video, desktop, and presentations with teammates and customers.

En el marco de la celebración del mes de la  , las Agrupaciones Andinas de la Región de   les invitamos a este interesan...
06/08/2022

En el marco de la celebración del mes de la , las Agrupaciones Andinas de la Región de les invitamos a este interesante taller.
Para inscribirte, debes escribir al correo agrupacionesandinas.valparaiso@gmail.com y te llegará un mensaje de confirmación.

02/08/2022

En este dia en que comienza la celebración del mes de la , les compatimos en hermsoo trabajo de la compañía de títeres .
Nos muestra el por el medio ambiente y especialmente de nuestro entorno inmediato, las quebradas de Valparaíso
https://youtu.be/EPTcUmCSrTI

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo  en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530...
29/06/2022

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo
en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530 AÑOS DEL ABYA YALA (25 JUN 2022)

LA CHINGUILLÁ

*Respecto del uso de las fotografías:*
Todas las fotografías son de uso libre en redes sociales para la Mesa Andina, y todos sus afiliados, incluyendo por supuesto, a los integrantes de las agrupaciones.
Las fotografías tomadas a agrupaciones participantes del evento que no son miembros de la Mesa Andina, pueden ser utilizadas, pero sólo dentro del contexto de la Mesa Andina Si alguna agrupación o miembro externo estuviera interesado en alguna de las fotografías, debe contactarse directamente con el fotógrafo, por este medio.
Absolutamente, y sin excepción, toda persona o agrupación que publique alguna de estas fotos en redes sociales, está en la obligación de mencionar a nuestro fotógrafo Luis Méndez en instagram y mendez en facebook

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo  en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530...
29/06/2022

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo
en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530 AÑOS DEL ABYA YALA (25 JUN 2022)

BANDAS

*Respecto del uso de las fotografías:*
Todas las fotografías son de uso libre en redes sociales para la Mesa Andina, y todos sus afiliados, incluyendo por supuesto, a los integrantes de las agrupaciones.
Las fotografías tomadas a agrupaciones participantes del evento que no son miembros de la Mesa Andina, pueden ser utilizadas, pero sólo dentro del contexto de la Mesa Andina Si alguna agrupación o miembro externo estuviera interesado en alguna de las fotografías, debe contactarse directamente con el fotógrafo, por este medio.
Absolutamente, y sin excepción, toda persona o agrupación que publique alguna de estas fotos en redes sociales, está en la obligación de mencionar a nuestro fotógrafo Luis Méndez en instagram y mendez en facebook

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo  en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530...
29/06/2022

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo
en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530 AÑOS DEL ABYA YALA (25 JUN 2022)

TOBAS ALMA ANDINA

*Respecto del uso de las fotografías:*
Todas las fotografías son de uso libre en redes sociales para la Mesa Andina, y todos sus afiliados, incluyendo por supuesto, a los integrantes de las agrupaciones.
Las fotografías tomadas a agrupaciones participantes del evento que no son miembros de la Mesa Andina, pueden ser utilizadas, pero sólo dentro del contexto de la Mesa Andina Si alguna agrupación o miembro externo estuviera interesado en alguna de las fotografías, debe contactarse directamente con el fotógrafo, por este medio.
Absolutamente, y sin excepción, toda persona o agrupación que publique alguna de estas fotos en redes sociales, está en la obligación de mencionar a nuestro fotógrafo Luis Méndez en instagram y mendez en facebook

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo  en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530...
29/06/2022

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo
en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530 AÑOS DEL ABYA YALA (25 JUN 2022)

MORENADA INTI JALSU

*Respecto del uso de las fotografías:*
Todas las fotografías son de uso libre en redes sociales para la Mesa Andina, y todos sus afiliados, incluyendo por supuesto, a los integrantes de las agrupaciones.
Las fotografías tomadas a agrupaciones participantes del evento que no son miembros de la Mesa Andina, pueden ser utilizadas, pero sólo dentro del contexto de la Mesa Andina Si alguna agrupación o miembro externo estuviera interesado en alguna de las fotografías, debe contactarse directamente con el fotógrafo, por este medio.
Absolutamente, y sin excepción, toda persona o agrupación que publique alguna de estas fotos en redes sociales, está en la obligación de mencionar a nuestro fotógrafo Luis Méndez en instagram y mendez en facebook

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo  en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530...
29/06/2022

Compartimos el hermoso registro que realizó nuestro fotógrafo
en nuestro PASACALLES FIESTA DEL SOL, CELEBRANDO LOS 5530 AÑOS DEL ABYA YALA (25 JUN 2022)

TINKUS INTI ÑAWI

*Respecto del uso de las fotografías:*
Todas las fotografías son de uso libre en redes sociales para la Mesa Andina, y todos sus afiliados, incluyendo por supuesto, a los integrantes de las agrupaciones.
Las fotografías tomadas a agrupaciones participantes del evento que no son miembros de la Mesa Andina, pueden ser utilizadas, pero sólo dentro del contexto de la Mesa Andina Si alguna agrupación o miembro externo estuviera interesado en alguna de las fotografías, debe contactarse directamente con el fotógrafo, por este medio.
Absolutamente, y sin excepción, toda persona o agrupación que publique alguna de estas fotos en redes sociales, está en la obligación de mencionar a nuestro fotógrafo Luis Méndez en instagram y mendez en facebook

Dirección

Ciudad De Valparaíso

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agrupaciones Andinas Valparaíso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Agrupaciones Andinas Valparaíso:

Compartir