Hipnoterapia Carolina Barraza

Hipnoterapia Carolina Barraza Terapias de Hipnosis Sanadoras Terapias a domicilio, on line vía Meet o presencial

LOS NIÑOS PORQUE EMFERMAN ? Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflej...
17/04/2025

LOS NIÑOS PORQUE EMFERMAN ?
Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo de una emoción de los padres, de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada.
📝 Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones. Si bien ambos padres reflejan o proyectan sus emociones a los hijos, se puede hablar de que el porcentaje de emoción es un 80% de las madres y un 20% de los padres.
Se fue comprobando poco a poco, que cuando un niño menor a 14 años presenta un síntoma, hay que revisar a
los padres, así de sencillo y simple.
📝Se descubrió que si la madre peleaba con el padre, al niño le daba gripa
Se descubrió que si la madre odiaba su trabajo, al niño le dolían los brazos o se fracturaba algún brazo.
📝Se descubrió, que si la madre estaba harta de escuchar reclamos o quejas o críticas, el niño tenía problemas de audición.
Y podemos seguir síntoma con síntoma y nunca terminar.
📝Lo más importante de este descubrimiento, es que en cuanto la madre o el padre, solucionaban su conflicto emocional, el niño sanaba.
📝Hay que tomar en cuenta que una cosa es presentar un sintoma, otra muy diferente es presentar un comportamiento y otra muy diferente nacer con el síntoma.
📝 Hay mecanismos de solución? Si los hay
📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del PROYECTO SENTIDO
📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del TRANSGENERACIONAL.
Ñ
📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del SÍNDROME DEL YACENTE.
A través de las constelaciones familiares muchos padres han logrado resultados fabulosos cuando ellos sanan sus temas ya que les transmiten a sus hijos memorias limpias y Sanas solucionando casos en realidad importantes de síntomas y de comportamientos en los niños.
📝Por lo tanto, madres y padres, modifiquen las preguntas que hacen con respecto a sus hijos.
Porque no son ellos, pregúntense a ustedes mismos, qué paso en mis emociones para que mi niño o niña enfermara.
📝Revisen día por día qué conflictos emocionales vivieron, analicen cosas no dichas, emociones bloqueadas, miedos, rencores, culpas, todo.
De la gravedad del síntoma, será el tamaño del problema por resolver en ustedes.
📝Es común que los padres se preocupen, corran al médico, compren medicamentos y hasta viajen a otros países con tal de encontrar una solución cuando el problema es mayor. Y yo les pido a esos padres, que por favor, por un minuto, se sienten a analizar qué experiencia emocional tuvieron meses, semanas o días antes de que niño enfermara y allí tendrán su respuesta.
📝En ese momento descubrirán lo que deberán cambiar y modificar para que su hijo o hija sanen.
Si el niño ha nacido enfermo, entonces deberán sentarse a analizar qué proyecto le imprimieron al niño al concebirlo y gestarlo, analizar la relación de padre-madre, analizar preocupaciones, miedos, rencores.
📝El bebé siente como propio lo que le sucede a mamá: sus alegrías, sus tristezas, sus preocupaciones, y lo más importante aquello “no dicho”, y lo “no expresado" te invito a constelar tus asuntos para sanar los y que tengas niños felices

SABIAS QUE ES TU INCONSCIENTE QUIEN ESCOGE TUS PAREJAS.? “El Inconsciente siempre escoge la imagen parecida de uno mismo...
26/12/2024

SABIAS QUE ES TU INCONSCIENTE QUIEN ESCOGE TUS PAREJAS.?

“El Inconsciente siempre escoge la imagen parecida de uno mismo.

Dicho de otra manera, si yo no me respeto, atraeré a una persona que no me respete.

Si yo no soy deseada, buscare a un hombre muy deseado o muy sobreprotegido, para que sus programas se complementen con los míos”

Los mecanismos inconscientes a la hora de elegir a nuestro compañer@ tienen mucho poder porque esa atracción viene dada por carencias, deseos u otras características escondidas que conforman nuestra personalidad.

De esta manera no es en vano que nos fijemos en alguien cariñoso si nosotros tenemos, por ejemplo, una necesidad imperiosa de cariño.

Si algo te choca de tu pareja analiza que está diciendo eso de ti, porque los conflictos que tienes con tus parejas, son los conflictos que tienes contigo mismo.

Todo aquello que no aceptas en tu personalidad lo ves en el otro y podrás aprender a través de ella o él, lo que tienes que mejorar en ti.

Muchas personas, tras romper con una relación insatisfactoria, caen en una situación parecida una y otra vez al cabo del tiempo. Esto se debe a que hay un denominador común en estas relaciones, se enamoran de una persona muy similar a su ex pareja y eso lleva a repetir “el mismo patrón”.

Desde la Bioneuroemoción, la psicosomática clínica y las Constelaciones Familiares, sabemos que cuando alguien está “reparando” o “reconciliando” este tipo de heridas y carencias emocionales, repetirá el mismo tipo de experiencias que las originó para que puedan hacerse conscientes y liberarse.

Una persona pudiera estar reparando su relación con uno de sus padres. Entonces, el hombre o la mujer pueden atraer como pareja a alguien que simbólicamente represente a ese padre y experimentar la misma problemática que vivió con él. Como por ejemplo el caso de un niño que pierde a su madre (alcohólica) quien lo maltrataba, y de adulto solo se une a mujeres agresivas que lo maltratan igual que lo hacía su madre.

Hay infinidad de situaciones que se pueden estar reparando con tu relación de pareja.

Otro ejemplo son los dramas transgeneracionales, como aquellos en los que hubo niños involucrados (temas de abortos, hijos mu***os, mujeres muertas durante los partos, hijos no reconocidos, etc.), para lo cual una mujer (o un hombre) pudiera tener un programa inconsciente de “No tener hijos” y por tanto atraerá a su vida parejas con problemas de fertilidad o que rechazan tener hijos. De esta manera se complementan.

Nada es al azar y para sanar nuestras relaciones de pareja, debemos sanar la relación con nosotros mismos. Tal como dijo Carl Jung: “Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú le llamarás destino.". Info y sesiónes +5492614702354

DINÁMICAS FAMILIARES DETRÁS DE LA INFIDELIDAD 🌿💔Desde la perspectiva de Bert Hellinger y las constelaciones familiares, ...
22/12/2024

DINÁMICAS FAMILIARES DETRÁS DE LA INFIDELIDAD 🌿💔

Desde la perspectiva de Bert Hellinger y las constelaciones familiares, la infidelidad es más que un acto individual: es la manifestación de dinámicas y lealtades sistémicas que se transmiten de generación en generación.

A continuación, les explico estas dinámicas y cómo sanarlas de manera profunda.

Cuando una pareja permite la entrada de una tercera persona, ambos miembros, en lo profundo, saben que algo en su relación necesita atención.
El tercero no es solo un "intruso", sino un reflejo de las heridas no resueltas en la pareja.
Esa persona externa puede servir para crear conflicto, pero también para mostrar aquello que la pareja ha estado ignorando.
A menudo, se convierte en un salvavidas para revivir lo que está estancado. 🌿

Frase sanadora: “Reconozco lo que está oculto entre nosotros, y juntos decidimos el próximo paso, en paz y con respeto.” 🕊️

En muchas infidelidades, el infiel asume inconscientemente el rol de hijo o hija dentro de la relación. Esto puede reflejar dinámicas no resueltas con sus propios padres, lo que lleva a buscar la pasión y el amor fuera, sin soltar la seguridad emocional que la pareja le brinda. Dejar a la pareja, simbólicamente, sería como dejar a su madre o padre. 🌱

Frase sanadora: “Te libero del papel de madre o padre en nuestra relación y tomo mi lugar como adulto/a en esta pareja.” ✨

El infiel, muchas veces, siente una profunda deuda de agradecimiento hacia su pareja, quien lo "rescató" en momentos de dificultad o vulnerabilidad. Sin embargo, esa deuda emocional puede convertirse en una carga que lo lleva a buscar escape, aunque no sea capaz de soltar el vínculo original. 🪶

Frase sanadora: “Te agradezco por todo lo que me has dado, pero reconozco que es hora de tomar mis propias decisiones y liberarme de esta deuda emocional.” 🌟

Repetir patrones de infidelidad puede ser una señal de lealtades invisibles dentro del sistema familiar. Atraer a personas infieles es un intento inconsciente de reparar heridas pasadas, de ancestros que fueron amantes o sufrieron las consecuencias de relaciones clandestinas. Este es un secreto familiar no hablado, pero que pesa en el presente. 🌸

Frase sanadora: “Honro la historia de mis antepasados, pero me libero de la necesidad de repetir sus experiencias en mi vida.” 🦋

El amante, por otro lado, suele revivir el triángulo familiar que experimentó en su infancia. La sensación de no ser elegido y de estar en medio del drama matrimonial de los padres se repite en su vida adulta, atrayendo relaciones que lo colocan nuevamente en ese mismo lugar de dolor. 🌀

Frase sanadora: “Reconozco el dolor de no haber sido elegido/a en mi infancia, pero ahora me permito elegir relaciones que me nutran y me valoren.” 🌻

Muchos infieles llevan consigo una adolescencia no resuelta, donde no pudieron rebelarse o establecer límites con sus padres. Esto los lleva a mantener una doble vida, oculta y cargada de secretos, como una manera de mantener una falsa lealtad familiar. 🌕

Frase sanadora: “Reconozco la parte de mi adolescencia que no viví plenamente, y ahora tomo mi lugar como adulto/a, con integridad y verdad.” 🔮

Finalmente, la persona que perdona una y otra vez sin resolver el conflicto también está atrapada en una dinámica de "padre o madre del mundo". Siente que es su responsabilidad sostener todo el sistema familiar, sacrificando su bienestar y su lugar en la vida. Lo importante está en soltar esa carga y tomar su propio espacio. 🍃

Frase sanadora: “Me libero de la responsabilidad de sostener la relación y el sistema familiar. Te suelto con amor y tomo mi propio lugar en la vida, aquí y ahora.” 🌸

Sugerencias para sanar la infidelidad:
Crédito a quien corresponda

Un hombre que se siente más identificado con lo femenino, extrañamente no puede respetar a la mujer. No puede empatizar ...
03/12/2024

Un hombre que se siente más identificado con lo femenino, extrañamente no puede respetar a la mujer. No puede empatizar con sus sentimientos, abrazar su corazón. No es un buen compañero en el largo Viaje del Héroe.

El Liderazgo Devocional de un hombre se expresa con la fuerza para sostener los sentimientos y la vulnerabilidad de lo Femenino.

Una Masculinidad auténtica, no compite por ser más sensible, más emocional, más vulnerable que una mujer. ¡Tiene otra función igual de sagrada y necesaria!

Porque todas las expresiones del Sagrado Masculino son escasas en el mundo, ¡es indispensable que cada mujer las experimente y las honre en cada relación con un hombre!

Cómo sacrificio, los hombres ahora queremos eliminar toda amenaza a la mujer de nuestra energía masculina. Y como una forma de represión por el daño sufrido, las mujeres quieren negar el poder y el liderazgo masculino. O lo quieren asumir ellas omitiendo su Guía desde el corazón.

Lo Femenino es al Camino de la Belleza (o la Artista) como lo Masculino es al Camino del Guerrero. De la Sacerdotisa y el Sabio. El viaje del héroe y la he***na.

Si una mujer hace prevalecer la vulnerabilidad de su corazón y el valor de lo que siente, no se implicará con hombres que no respeten o no puedan sostener sus sentimientos.

Porque un hombre que está al servicio de lo Femenino lo respeta en él, como lo reconoció en el amor de su madre. No compite con otros hombres por ganar poder o dominar. Colabora con otros hombres por proteger lo más valioso en la humanidad: el amor que sentimos los unos por los otros.

Como un hombre trata a una mujer, trata a todas.

Que a cada hombre que se entregue en un camino de devoción infinito a la mujer, se le devuelva el amor y la dignidad que perdió al no abrazar su propia Feminidad.

Jonàs Gnana
de Corazón. Gracias. Gracias. Gracias.‼️

CARTA A MI MADRELO SIENTO PERDONAME GRACIAS TE AMO.Te veo mamá, y me veo en tí. Me veo en tus grandes virtudes y me veo ...
25/10/2024

CARTA A MI MADRE
LO SIENTO PERDONAME GRACIAS TE AMO.

Te veo mamá, y me veo en tí. Me veo en tus grandes virtudes y me veo también en todo aquello que me juré a mí misma que jamás repetiría. Solía pensar en lo avergonzada que me sentiría si llegara a parecerme a tí, que borré de mi percepción todo rasgo que me identificara con ello.
Pronto descubriría que todo aquello que me negaba a ver se manifestaba con más intensidad para que prestara atención, irónicamente huir de ser cómo tú, ¡me acercaba más a ser cómo tú! Cuándo logré ser capaz de reconocer está dinámica, es que pude sanarme a mí y sanar mi linaje femenino y sané toda lealtad a huir, tratando de no ser, en vez de establecerme en el Ser.

Te agradezco hayas aceptado la ardua tarea de ser mi madre. Te libero de toda idealización que yo haya formado de la Madre perfecta y de mi insatisfecha necesidad de que cubrieras todas mis expectativas. Olvidé verte cómo mujer, cómo esposa, cómo hija, cómo Ser, mi egoísmo quiso encasillarte en el rol de Madre y te llené de la carga de mi ideal sin considerar tus propias necesidades de camino.La ilusión me cegó y no pude ver que éres perfecta, éres tal cual te elegí y tal como necesitaba mi alma para aprender, ahora sé que contribuiste impecablemente a la evolución de mi Ser.
Agradezco hayas sido el nido de amor que diera vida al maravilloso cuerpo que yo vendría a habitar sabiendo de antemano todas las vicisitudes que éste traería consigo y elegí conscientemente las lecciones que de él quería aprender.Tú capacidad de recibirme calurosamente, me enseñó a apapacharme, tú aceptación incondicional, me invitó a amarme tal cual soy, el hogar que hallé entre tus brazos, me impulsó a establecer mi hogar en mi misma, ser mi centro.
Con tú forma de ser mamá se forjó la forma en que yo sería mamá para mí misma. Y todo lo que haya en mí pendiente por sanar, lo asumo como mi responsabilidad.
Pido perdón por toda historia de sufrimiento que yo, desde mi ignorancia e inmadurez, haya cocreado contigo. Lo siento, era mi nivel de conciencia entonces, dormía pero ya desperté. Desperté al amor que siento por tí. Amor al ser divino que éres más allá de tu etiqueta de “Madre”.

Créditos a quien corresponda.

LEALTADES INVISIBLESSe denomina "Lealtad Invisible" a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o fami...
25/10/2024

LEALTADES INVISIBLES
Se denomina "Lealtad Invisible" a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o familiar que nos impulsa a repetir una conducta de un modo ciego, sobre el que no tenemos el menor control.
Da lo mismo si esa persona ha mu**to hace mucho o poco tiempo, si sigue viva, si nos caía bien o mal, si tuvimos mucho o poco contacto con ella, si sabemos algo de su vida… la lealtad a esa persona nos impulsa a repetir conductas que esa persona llevaba a cabo, o lleva aún a cabo en su vida si sigue con vida… e incluso muy habitualmente nos hace repetir literalmente, partes de o su vida entera como si fuera una historia que se perpetúa.
Por ejemplo, una mujer fue infeliz en el amor y sus hijos repiten esa infelicidad con recurrentes fracasos en su vida de pareja. El mensaje de la lealtad es el siguiente: si mi madre no fue feliz, nosotros no tenemos derecho a serlo.
Importa realmente poco lo que tu consciente piense al respecto… es tu inconsciente el que tiene el control de la situación. Todo el control, incluso aunque tú pienses y opines todo lo contrario.
Según los últimos estudios científicos, nuestro inconsciente recuerda TODO, absolutamente TODO sobre el árbol familiar hasta la séptima generación, conoce toda la historia de la familia, los secretos, las verdades, las mentiras, lo que ha sido ocultado por uno o varios miembros, lo que todos o casi todos ignoran, lo que se ha escondido u olvidado, lo que es evidente y lo que no lo es. Si hubo crímenes, abandonos, infidelidades, traiciones o graves atentados a la dignidad de las personas, tu inconsciente lo SABE TODO.
Por eso, de nada sirve mentir ni ocultar… la verdad termina reapareciendo.
Mediante constelaciones familiares, biodescodificación, hipnósis, etc es posible acceder a ese inconsciente para que revele esos misterios del árbol que permanecen ocultos y conocer tus lealtades familiares, a quién eres fiel, de quién repites la vida.
¿Piensas, por ejemplo, que tu tristeza, tu rabia o tus adicciones son realmente tuyas?
A menudo son las emociones de otro familiar, abriéndose paso a través de vosotros y el campo mórfico (que une a todos los seres y que científicos de la Universidad Max Planck, en Alemania, ya han demostrado como vehículo transmisor de mucho de lo que sucede en un sistema familiar). Estas conductas y emociones se reproducirán en nosotros u otros miembros del clan hasta que el problema sea resuelto.
piensa en lo siguiente… A ESTA VIDA NO HAS VENIDO A SEGUIR DORMIDO, HAS VENIDO A TRAER LA LUZ… y eso incluye buscar la luz y la verdad de tu árbol.
Despertar es necesario… no solo eso... es obligatorio.
Nous

SANAR LA CARENCIA MATERNAL EN TU CLAN.Este vínculo es el más importante, porque es el primero que mantenemos en nuestra ...
21/10/2024

SANAR LA CARENCIA MATERNAL EN TU CLAN.

Este vínculo es el más importante, porque es el primero que mantenemos en nuestra vida. De ella nos nutrimos, y conforme haya sido esa nutrición, serán las herramientas que tendremos para enfrentar la vida, de ella recibimos la energía de vida, conforme haya sido esa energía, así nos sentiremos.
Cuando veas a una persona siempre enojada, su enojo en realidad es con su madre, de un modo muy inconsciente. Comúnmente se dice: está enojado con la vida, o está en guerra con la vida, la madre representa la vida, si yo no estoy en paz con mi madre estaré en guerra con mi vida. Por eso la importancia de sanar este vínculo. Muchas de nuestras enfermedades, son del niño/a que no recibió ese amor que le hizo falta de su madre, quedó desnutrido emocionalmente.
De la madre se desprende la relación que mantenemos con nuestro CUERPO, la relación que mantenemos con el MUNDO, la relación que mantenemos con la COMIDA, la relación que mantenemos en OTRAS RELACIONES.
Recordemos que es la madre la primera que nos alimenta, y conforme haya sido ese alimento, será la nutrición en forma de ENERGIA DE VIDA que tendremos para enfrentar la vida.
La madre está ligada a nuestra ABUNDANCIA, si no nos sentimos abundantes emocionalmente con nuestra madre cuando fuimos niños, me sentiré carente en el mundo y en mi vida de adulto.
Maternamos a nuestros hijos conforme nos maternaron a nosotras. Puede pasar también que me vaya al otro extremo, ser diferente con mis hijos en comparación con mi madre, de igual modo, tengo que saber, que aquí se está hablando de energía de vida, si mi mamá fue autoritaria y hoy yo soy permisiva, y no recibí de ella energía de vida, de igual modo me costará muchísimo criar a mis hijos, ya que CAREZCO de dicha energía.

¿POR QUÉ MI MAMA NO ME DIO ENERGIA?
Porque ella no la recibió de su propia madre, por consiguiente no la tenía en ella misma para entregármela a mi.
"Damos lo que tenemos".

Generalmente no podemos dar energía de vida a nuestros hijos que no hayamos recibido de nuestra propia madre.
Si yo no recibí un maternaje apropiado, óptimo, donde todas mis NECESIDADES EMOCIONALES y AFECTIVAS estuvieran cubiertas, me costará maternar a mis hijos, ya que no recibí energía de vida de mi madre, mi madre tampoco tuvo energía de vida para maternarme como debío hacerlo.
El DOLOR, el BLOQUEO, la CARENCIA de dicha energía, se arrastra de generación en generación, y si hoy quiero que fluya para beneficiar a mis hijos y a mi misma, debo liberarla, desde ancestras a descendientes.
El bloqueo está en el pasado, en las infancias de nuestras ancestras. Recordemos que en la infancia damos a nuestros hijos la energía de vida para desarrollarse en su vida de adulto, y si no la damos sabiamente, ENFERMAMOS y BLOQUEAMOS ese influjo.

Cada generación que no recibió sabiamente dicha energía de sus madres se queda mirando hacia el pasado, esperando esa energía, desprotegiendo a la descendencia, no nutriendo a la descendencia.
Muchas madres SIGUEN ESPERANDO el amor que no recibieron de su madre, no logrando cortar el cordón sanamente, cuando hacemos esto, estamos desprotegiendo a nuestros hijos. Debemos sanar este aspecto. Mientras yo espere amor de mi mamá siendo una adulta con hijos, debo saber que no estoy nutriendo a mis hijos, quedándome en una posición infantil y creando una CADENA de DESNUTRIDOS EMOCIONALES.

No venimos a buscar culpables en mamá o papá... ellos sufrieron también historias incontables...Vinimos a sanar aquello que ellos no pudieron sanar para que NO les pase esto a nuestros descendientes.



BUENA LUNA.🥀

28/09/2024
Puedes valer mucho, pero si estás en el lugar equivocado no vas a brillar. 💖
29/07/2024

Puedes valer mucho, pero si estás en el lugar equivocado no vas a brillar. 💖

EXCELENTE REFLEXIÓN Cuando pierdas a tu madre, perderás a la persona que más te quiso, la que mejor te conocía, la que t...
24/07/2024

EXCELENTE REFLEXIÓN
Cuando pierdas a tu madre, perderás a la persona que más te quiso, la que mejor te conocía, la que todo lo perdonaba, la que te quitaba los miedos, la que te buscaba cuando andabas perdido.

Cuando pierdas a tu madre, nadie te recordará que te abrigues si hace frío, ni te llamará cada dos horas, para preguntarte si estás mejor cuando estés mal y cuando hagas las cosas mal, la gente se enfadará y tendrás que pedir perdón, porque solo tú madre aguantaba tu mal carácter y te quería hasta en tus peores dias.

Cuando pierdas a tu madre, la echarás de menos cada Navidad y en cada cumpleaños, y cada vez que te pase algo bueno querrás hablar con ella para contárselo y te darás cuenta que su silla está vacía y que jamás volverá a estar a tu lado.

Cuando pierdas a tu madre habrá personas que te conozcan pero nadie como ella habrá mucha gente que te quiera, pero no te querrán más que a ellos mismos como ella te quería.

Cuando pierdas a tu madre el mundo será
un poco más triste, más extraño, más pequeño y tú también.

SANA CON MAMÁ Y RECUPERA TÚ PODER.La relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que...
23/07/2024

SANA CON MAMÁ Y RECUPERA TÚ PODER.

La relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones.

✨Con la madre fuimos uno cuando estuvimos en su vientre y luego seguimos íntimamente unidos a ella durante la lactancia. El vínculo con la madre es fundamental para la supervivencia. El niñ@, se miran literalmente en la madre, se ven en ella como si fuera un espejo.
La madre representa al mundo en su totalidad y lo que de él proviene.

✨Para la mujer, representa la referencia del modelo femenino que puede reproducir o rechazar, la forma de ser mujer, de vivir la femineidad y de ser madre.

✨Para el hombre va a representar el modelo de mujer por el que se va a sentir atraído o va a rechazar, es decir, que condicionará su elección de pareja y la relación con ella, y mientras no madure, seguirá siendo hijo… de su mujer.

✨En todo proceso terapéutico es fundamental explorar la relación con la madre, con el padre también por supuesto, pero la madre es la que nutre, la que se ocupaba de las necesidades del niño o de la niña, la que daba sostén.

✨Si estuvo presente cuando se la necesitaba, si llenó sus necesidades afectivas o si eran ignoradas, si veía a su hijo o a su hija por sí mismos y no como una prolongación suya o una carga.

✨Todos albergamos en nuestro interior un niño herido que no fue amado incondicionalmente, que necesitó protegerse del dolor por ser demasiado vulnerable. Congelamos muchos de nuestros sentimientos y nos construimos una coraza defensiva para no sentir que no éramos amados como necesitábamos.

✨Para sanar esa herida es necesario tomar contacto con el niño interior, ver dónde y de qué manera fue herido, localizar ese dolor física y emocionalmente a fin de liberar la energía bloqueada.

✨Conectar con el dolor, la rabia, la culpabilidad, la impotencia, la tristeza, reconocerlo, aceptarlo y de esta manera, empezar a sanar. Al reconocer al niño interior, al tomar conciencia de su vulnerabilidad pueden surgir sentimientos de soledad, vergüenza, carencia, sentirse rechazado en ciertos momentos. Hemos de darle voz, dejar que llore, que exprese sus miedos y necesidades, y también sus partes positivas, los sueños, deseos, intuiciones y creatividad, y abrazarlo todo literalmente.

✨Las heridas del niño y de la niña pueden ser por sobreprotección, por exceso de valoración y halago, por abandono, manipulación, comparación, miedo, rechazo, autoritarismo, exigencia, engaño, desconexión, abusos…

✅Ahora bien, y este es el mensaje que quiero trasmitir, las madres tienen también sus propias heridas y carencias de infancia, sus condicionamientos y limitaciones, sus dificultades para amar incondicionalmente y sostener al niño si ella misma no aprendió a sostenerse y valorarse. Y empieza a darse cuenta de la complejidad de la maternidad cuando es madre, o al cabo del tiempo, al reconocer su parte femenina.

✨Muchas veces se actúa con los hijos justo al contrario de lo que se recibió… y también esto es perjudicial. Necesitamos en primer lugar reconocer nuestras heridas, ocuparnos de ellas y sanarlas, y eso lleva un tiempo. Y también necesitamos perdonar a nuestra madre por lo que hizo o dejó de hacer, perdonar el daño que nos causó sus miedos, su ansiedad, su perfeccionismo, su autoexigencia, su necesidad de quedar bien, el abandono de sus propias necesidades por satisfacer la de otros.

✨Perdonar su victimismo, su tristeza, su actitud depresiva, su dolor no resuelto del pasado, lo que supuso para ella la falta de Amor y comprensión de nuestro padre, sus propias carencias de infancia, tal vez la falta de madre o de padre y otros condicionamientos…

✨Ser capaces de ver el niño herido también en nuestra madre, sus propias heridas de infancia, lo que nos lleva a ser compasivos y aceptarla por completo, más allá de sus errores y limitaciones. Reconocer la transmisión del linaje y comprender que no puede ofrecernos nuestra madre aquello que no tiene, que no le enseñaron o que no sabe cómo hacerlo. Antes o después, y cuanto antes mejor, llega el momento en el que hemos de perdonar, agradecer y valorar lo que nuestra madre ha hecho por nosotros. Tomar lo que de ella proviene como un legado, el que nos corresponde, el que pudo darnos, los fallos y también sus dones.

✨Cuando lo hacemos nos sentimos plenos y caminamos sobre la Tierra bendecidos y merecedores de todo lo bueno.

Cuando no aceptamos, rechazamos lo que ella nos dio, estamos negando y rechazando nuestros orígenes, y eso es negarnos a nosotros mismos, lo que nos confunde y nos llena de dolor.

Cuando uno no acepta a su madre no puede amarse ni aceptarse a sí mismo. Aceptarlo todo como fue porque, esa fue nuestra experiencia, ese fue el aprendizaje familiar, lo que nos ha hecho ser lo que somos, nuestro legado completo. Honrarla y aceptarla como es nos conduce a la paz y a la reconciliación.

Dirección

Ciudadsantiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hipnoterapia Carolina Barraza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hipnoterapia Carolina Barraza:

Compartir

Categoría