ACEVE - Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas

  • Casa
  • Chile
  • Santiago
  • ACEVE - Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas

ACEVE - Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas Somos una asociación científica, multiprofesional, dedicada al estudio y difusión del ACV en Chile.

Comer saludable, realizar actividad física y hacerse chequeos médicos de manera regular son los hábitos que recomendamos...
24/10/2024

Comer saludable, realizar actividad física y hacerse chequeos médicos de manera regular son los hábitos que recomendamos para prevenir los ataques cerebrovasculares, una de las principales causas de muerte en el país y la primera causa de discapacidad. Insistimos en que conocer los síntomas nos permite reconocer y reaccionar ante uno de estos ataques. Si sientes o ves a una persona con los siguientes síntomas: cara caída, brazo débil o dificultad para hablar, ve rápidamente a un centro de salud.

Durante todo este mes, es vital el compromiso de dar a conocer esta información. Ponte tu camiseta roja, demuestra tu compromiso, comparte esta información y seamos un equipo en la prevención del ACV.

¡Nos vemos! 👕El próximo martes 29 de octubre nos reencontramos para conmemorar juntos el   🧠 . Los invitamos a prevenir,...
21/10/2024

¡Nos vemos! 👕

El próximo martes 29 de octubre nos reencontramos para conmemorar juntos el 🧠 . Los invitamos a prevenir, aprender a reconocer sus síntomas y participar de las distintas actividades con las que contaremos ese día. Es tu momento para chequear tu salud, ya que contaremos con exámenes gratuitos 🩺

📍Plaza Egaña, salida Metro Plaza Egaña
⏰ desde las 9:00 horas.

¡Les esperamos para ponernos la camiseta mi compromiso con la prevención del ACV!

Desde discapacidades graves hasta la muerte, las consecuencias de un Ataque Cerebrovascular (ACV) pueden ser devastadora...
17/10/2024

Desde discapacidades graves hasta la muerte, las consecuencias de un Ataque Cerebrovascular (ACV) pueden ser devastadoras. Este puede afectar a cualquiera, por lo que es muy importante conocer los síntomas. Sin embargo, eso no es lo único que podemos hacer.

Existen factores de riesgo que podemos evitar para reducir las probabilidades de sufrir un ataque. Actuemos no solo para reaccionar, sino también para prevenir.

Difunde esta información ¡Este mes y durante todo el año, la camiseta roja representa el compromiso con la visibilización del ACV! 👕

¡Prevenir, reconocer y actuar! 🧠Identificar los síntomas de un Ataque Cerebrovascular (ACV) puede salvar la vida de una ...
15/10/2024

¡Prevenir, reconocer y actuar! 🧠

Identificar los síntomas de un Ataque Cerebrovascular (ACV) puede salvar la vida de una persona, además de evitar que se presenten secuelas graves tras el ataque. Si observas que alguien presenta alguno de los siguientes signos, acude de inmediato a un servicio de urgencia. ⏰🏥

Es tarea de todas y todos proteger, informar y prevenir; tratar y rehabilitar; pero, sobre todo, acompañar. Este mes y todo el año, ¡seamos un equipo! 🤜🏼🤛🏼

Las consecuencias de un ACV pueden ir desde discapacidades graves hasta la muerte 🧠. Sin embargo, no todo está perdido, ...
10/10/2024

Las consecuencias de un ACV pueden ir desde discapacidades graves hasta la muerte 🧠. Sin embargo, no todo está perdido, ya que existen hábitos que nos ayudan a prevenirlo, como caminar 10 mil pasos al día. Suena mucho, pero a continuación te dejamos un desafío que puede hacer esta meta más atractiva.

No importa cuál sea tu situación, el desafío de la World Stroke Organization (WSO) nos invita a elegir caminar siempre que sea posible. ¡Accede al desafío, inscríbete y suma tus pasos o actividad física! 👟: https://bit.ly/47Vmf1J

Cuidémonos, prevengamos e informémonos. ¡Ponte tu camiseta roja como símbolo de que eres parte del equipo comprometido con la prevención del y sal a dar unos pasos!

¡El tiempo es clave! ⏰El ACV es un riesgo poco reconocido, que puede ocurrirle a cualquiera y dejarnos graves secuelas s...
08/10/2024

¡El tiempo es clave! ⏰

El ACV es un riesgo poco reconocido, que puede ocurrirle a cualquiera y dejarnos graves secuelas si no tomamos medidas en el momento indicado. De ahí la importancia de informarnos y conocer los síntomas, como dificultad para hablar, asimetría facial o debilidad en el brazo, que nos alertan de que algo no está bien en la persona que los presenta.

Ahora que sabes qué es un ACV, comparte este post con quienes puedas para que también lo sepan. Este mes nos unimos a la difusión de esta patología. ¡Cuidémonos, ponte la camiseta y súmate al equipo de prevención!

04/10/2024

¡Más espacios para aprender sobre el ACV!

Queremos agradecer y felicitar a Amigos de la Esperanza ACV Chile, quienes han estado en el programa ¡Ahora Caigo!, visibilizando el Mes del ACV y entregando información clave para que todos estemos preparados ante uno de estos ataques. Su iniciativa demuestra el compromiso y esfuerzo por hacer que esta patología sea cada vez más conocida.

¡Este mes y durante todo el año, nos ponemos la camiseta roja por nuestro compromiso en la visibilización del ACV! 👕

Actuemos juntos por la prevención 👩‍⚕️👨‍⚕️Octubre comienza con la conmemoración del Mes del Ataque Cerebrovascular 🧠, un...
01/10/2024

Actuemos juntos por la prevención 👩‍⚕️👨‍⚕️

Octubre comienza con la conmemoración del Mes del Ataque Cerebrovascular 🧠, una fecha que nos invita a tomar conciencia sobre esta patología, que se ha consolidado como una de las principales causas de muerte y la principal causa de discapacidad adquirida en Chile.

Sumemos fuerzas para visibilizar el ACV. Protejámonos, informémonos y prevengamos; tratemos y rehabilitemos, pero, sobre todo, acompañemos. Este mes y todo el año, ¡seamos un equipo! 🤜🏼🤛🏼

30/07/2024
24/07/2024

Conversemos de la salud cerebral

Exitoso el 2do congreso chileno de Enfermedad Cerebro Vascular de ACEVE - Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares ...
17/06/2024

Exitoso el 2do congreso chileno de Enfermedad Cerebro Vascular de ACEVE - Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas
Un programa completísimo para profesionales de la salud de neurología, neuroradiología, enfermería, fisiatría, neuropsicología, kinesiología, fonoaudiología, nutrición, terapia ocupacional, asistentes sociales y agrupaciones de personas con ACV (esto fue un hito muy importante para la ACEVE.

Más de 300 asistentes.
62 expositores de todas las profesiones de la salud relacionadas con el cuidado del Ataque Cerebro Vascular (ACV). Tremendos invitados internacionales y referentes nacionales.

Una gran experiencia.

Recuerda: 40.000 chilenos tienen ACV al año y el mejor ACV es aquel que prevenimos u que no ocurre.

Todo lo que hagamos por mejorar la educación en prevención, políticas públicas y mejorar el tratamiento de personas con ACV es fundamental.

Este es el objetivo de ACEVE y de todos los asistentes.

Los esperamos el próximo año.

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACEVE - Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría