Psicologiañuñoa.cl

Psicologiañuñoa.cl Psicóloga Clínica Verónica Garrido. Especialista en Psicoterapia Adultos y Adolescentes. Terapia de parejas, Test, Preparación para entrevistas.

Atención Online y Presencial en mi domicilio en la comuna de Ñuñoa.

25/07/2025
06/07/2025
Los patrones modernos de vínculos inestables pueden incluir:1. *Relaciones líquidas*: Según el sociólogo Zygmunt Bauman,...
06/07/2025

Los patrones modernos de vínculos inestables pueden incluir:

1. *Relaciones líquidas*: Según el sociólogo Zygmunt Bauman, las relaciones son fluidas y transitorias.
2. *Ghosting*: Desaparecer repentinamente de la vida de alguien sin explicación.
3. *Benching*: Mantener a alguien en una relación sin compromiso.
4. *Simulación de intimidad*: Crear una apariencia de cercanía sin verdadera conexión.
5. *Relaciones virtuales*: Conexiones que se desarrollan principalmente a través de tecnología.

Estos patrones pueden estar influenciados por factores como:

1. *Tecnología*: La facilidad para conectarse y desconectarse.
2. *Cultura de la inmediatez*: Expectativas de respuestas y gratificación instantáneas.
3. *Miedo al compromiso*: Dudas y temores sobre comprometerse en una relación.

Es importante reconocer estos patrones y reflexionar sobre lo que se busca en las relaciones.

El "benching" es un término que se utiliza en el contexto de las relaciones sentimentales y se refiere a cuando alguien ...
06/07/2025

El "benching" es un término que se utiliza en el contexto de las relaciones sentimentales y se refiere a cuando alguien mantiene a otra persona en una especie de "banco" o "reserva" emocional, sin comprometerse plenamente en la relación.

Algunas características del benching incluyen:

1. *Falta de compromiso*: La persona que hace benching no se compromete plenamente en la relación.
2. *Ambigüedad*: La relación es ambigua, sin definición clara de lo que es o hacia dónde va.
3. *Prioridad baja*: La persona "en el banco" no es la prioridad en la vida de la otra persona.
4. *Comunicación intermitente*: La comunicación puede ser irregular o inconsistente.

El benching puede ser perjudicial para la persona que está siendo "bancada", ya que puede generar confusión, frustración y dolor emocional. Es importante establecer límites claros y comunicarse abiertamente en las relaciones para evitar situaciones de benching.

Los trastornos alimenticios son condiciones psicológicas y físicas que afectan la relación de una persona con la comida ...
06/07/2025

Los trastornos alimenticios son condiciones psicológicas y físicas que afectan la relación de una persona con la comida y su cuerpo. Algunos ejemplos comunes incluyen:

1. *Anorexia nerviosa*: Restricción extrema de la ingesta calórica, lo que lleva a una pérdida de peso significativa.
2. *Bulimia nerviosa*: Episodios de atracones seguidos de comportamientos compensatorios, como vómitos o ejercicio excesivo.
3. *Trastorno por atracón*: Episodios recurrentes de comer grandes cantidades de comida en un corto período, sin comportamientos compensatorios.
4. *Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos*: Evitación o restricción de la ingesta de alimentos debido a falta de interés o miedo a las consecuencias.
5. *Ortorexia*: Obsesión por comer alimentos saludables, lo que puede llevar a una restricción excesiva y problemas nutricionales.

Los trastornos alimenticios pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental, incluyendo problemas nutricionales, cardíacos, gastrointestinales y emocionales. El tratamiento suele requerir un enfoque multidisciplinario que incluya terapia psicológica, apoyo nutricional y, en algunos casos, tratamiento médico.

El "love bombing" es un término que se utiliza para describir un comportamiento en el que alguien, generalmente en las p...
06/07/2025

El "love bombing" es un término que se utiliza para describir un comportamiento en el que alguien, generalmente en las primeras etapas de una relación, muestra una cantidad excesiva de atención, afecto y halagos hacia la otra persona. Esto puede incluir:

1. *Mensajes constantes*: Llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos frecuentes.
2. *Declaraciones intensas*: Expresiones de amor o compromiso intensas y rápidas.
3. *Atención extrema*: Esfuerzos por pasar todo el tiempo posible juntos o mantener contacto constante.

Aunque puede parecer halagador al principio, el "love bombing" puede ser una táctica de manipulación para ganar control o influencia sobre la otra persona. Algunos signos de que el "love bombing" puede ser problemático incluyen:

1. *Intensidad abrumadora*: La atención es excesiva y puede sentirse agobiante.
2. *Falta de respeto a los límites*: Ignorar los límites personales o la necesidad de espacio.
3. *Comportamiento controlador*: Intentar controlar las acciones o decisiones de la otra persona.

Es importante reconocer los signos de "love bombing" y establecer límites saludables en las relaciones. ¿Necesitas ayuda sobre esta conducta ? Te ha pasado?

El encuadre en una sesión de psicología se refiere al conjunto de normas, límites y condiciones que establecen el contex...
06/07/2025

El encuadre en una sesión de psicología se refiere al conjunto de normas, límites y condiciones que establecen el contexto terapéutico. Su importancia radica en:

1. *Establecimiento de confianza*: Un encuadre claro ayuda a establecer una relación de confianza entre el terapeuta y el paciente.
2. *Definición de roles*: Clarifica los roles y responsabilidades de cada parte en el proceso terapéutico.
3. *Límites y seguridad*: Establece límites claros y proporciona un entorno seguro para la exploración emocional.
4. *Foco terapéutico*: Ayuda a mantener el enfoque en los objetivos y temas relevantes para el tratamiento.
5. *Profesionalismo*: Refleja el compromiso del terapeuta con la ética y la profesionalidad.

Un buen encuadre contribuye a un proceso terapéutico efectivo y respetuoso.

La ideación suicida se refiere a pensamientos o ideas sobre la posibilidad de quitarse la vida. Puede variar desde pensa...
06/07/2025

La ideación suicida se refiere a pensamientos o ideas sobre la posibilidad de quitarse la vida. Puede variar desde pensamientos pasajeros y superficiales hasta planes detallados y específicos. La ideación suicida puede ser un síntoma de problemas subyacentes como depresión, ansiedad, trauma o estrés intenso.

es importante buscar ayuda profesional de inmediato. Un profesional de la salud mental puede ofrecer apoyo y estrategias para manejar estos pensamientos y abordar las causas subyacentes.

¿Necesitas hablar sobre esto ?

Las consecuencias de los sobre diagnósticos en psicología pueden incluir:1. *Etiquetado innecesario*: Asignar un diagnós...
06/07/2025

Las consecuencias de los sobre diagnósticos en psicología pueden incluir:

1. *Etiquetado innecesario*: Asignar un diagnóstico a alguien que no lo necesita puede llevar a una etiqueta que afecta su autoimagen y relaciones.
2. *Tratamiento innecesario*: Puede resultar en tratamientos o intervenciones que no son necesarios, lo que puede ser costoso y tener efectos secundarios.
3. *Estigma*: Los diagnósticos pueden llevar a estigma social y discriminación.
4. *Ansiedad y estrés*: El proceso de diagnóstico y tratamiento puede generar ansiedad y estrés en la persona.
5. *Sobremedicalización*: En algunos casos, puede llevar a la prescripción de medicamentos innecesarios.
6. *Desvío de atención*: Puede desviar la atención de problemas reales que necesitan ser abordados de manera diferente.
7. *Impacto en la salud mental*: Puede afectar la percepción que tiene la persona de su propia salud mental y bienestar.

Es importante que los profesionales de la salud mental realicen diagnósticos precisos y consideren las implicaciones a largo plazo para cada individuo.

Dirección

Ciudadsantiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologiañuñoa.cl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologiañuñoa.cl:

Compartir

Categoría