Karintegrativa

Karintegrativa Licenciada en Salud Integrativa, Universidad Pedro de Valdivia. Contacto: karintegrativa@gmail.com Terapeuta Integrativa de la Universidad Pedro de Valdivia.

La Salud Integrativa es el arte de la integración de todas las dimensiones humanas que construyen la salud. Esta multidimensional forma de abordar la salud nace de la necesidad de integrar aquello que está disociado. Mente, cuerpo, alma y sociedad no están separados, entonces cuando hablamos de salud se hace necesario mirar todos estos espacios para poder abordarla. Cuando hablamos de sanación hab

lamos de mirar aquel espacio que ha quedado atrás llevándose a los demás espacios consigo generando un síntoma. Este espacio quiere ser mirado y tiene un enorme potencial para el crecimiento personal y para la trascendencia y para ello es necesaria la búsqueda de la armonía. La salud integrativa implica aceptar la medida justa entre la humildad y orgullo que significa ser humano; la medida justa entre aceptar que a veces la enfermedad es más grande, y entre reconocer nuestra propia grandeza. La salud verdaderamente integrativa también hace partícipe de la salud del consultante al terapeuta o a quién guía el trabajo. Por esto es importante hablar de quién soy y de mi sistema de trabajo, que finalmente resulta ser un arte co-creado entre terapeuta y consultante. Mis dos grandes líneas de trabajo son el manejo de la fisiología a través de mecanismos biológicos, y el dolor humano, que a veces viene de la mano con el dolor físico. Estas dos grandes líneas que me he dedicado a desarrollar durante mi carrera son a las que he decidido llamar: las dos grandes pasiones de mi vida. Técnicas utilizadas:
- Medicina Tradicional China (Acupuntura, Auriculoterapia, Moxibustión, Ventosas, etc)
- Auriculoterapia francesa
- Homeopatía y Sales de Schüsler
- Homotoxicología
- Terapia Floral de Bach, Terapia Floral Chilena (sistema de Juan Riquelme) y Terapia Floral de California
- Fitoterapia
- Otros: técnicas básicas de Constelaciones Familiares, Gestalt, Focussing, APPI y Medicina Ayurvédica.

"Me crió una madre que era como el trapero de mi padre; ¿por qué, yo, debería seguir su ejemplo? Al menos mi padre traba...
23/06/2025

"Me crió una madre que era como el trapero de mi padre; ¿por qué, yo, debería seguir su ejemplo? Al menos mi padre trabajaba , no bebía , tenía pocos amigos, ejercía su autoridad sobre nosotros sus hijos y sobre su mujer, mi madre. Pero la golpeaba; con mucha frecuencia nos escondíamos cuando él llegaba enojado por algo, y las emprendía contra mamá. Desde nuestros escondites, yo y mis hermanos, aterrados, oíamos, los gritos de mi madre frente a la golpiza de ese marido abusador. Cuando ya crecí y maduré lo suficiente para conversar con mamá, muchas veces le pregunté por qué no lo dejaba y se iba a vivir sola con nosotros; la respuesta de siempre era que no tenía dinero para sobrevivir sin el marido ¡Puta, doctor, la pobre vieja se dejaba pegar para no pasar hambre!... ¡No, dije! Yo no permitiré que me pase algo así; y comencé a estudiar hasta lograr mi título profesional de Ing. Comercial, cosa que mi padre, un obrero calificado de un empresa textil, jamás soñó... Las veces que mi progenitor me vio estudiar en secundaria, si yo no tenía cuidado en guardar mis cuadernos antes de que él llegara, me rompía todo y me gritaba que sería una p**a instruída. En la universidad conocí a mi actual esposo, el que era gentil, me ayudaba en mis estudios... me decía que el matrimonio era para amarnos y ayudarnos, y que no me faltaría el respeto como mi padre lo hacía con mi mamá. ¡Putas, doctor, en lo que terminé; si hasta le compré un auto al im***il! Y yo tengo que llevar a los niños en locomoción. Comencé a ganar más que él y ahora me dice que gano más por el valor de mi c**o ¡No te necesito, flojo de mi**da, le grité! ¡Ay, doctor, qué voy a hacer! Por cierto, si él no vuelve, no tengo dónde ir con mis críos... ¿En qué me equivoqué?"

Extracto del libro "La navidad del Doctor Godean" de Santiago Soto Obrador.

¿Qué ves en esta historia que relata esta mujer? Te invito a ver más allá de su relato 🌟 Más allá del relato de una persona, hay todo un universo.

"Si eres perfecta tu hijo no experimenta la imperfección", señala Johns. "Y no tiene que realizar sus propias adaptacion...
12/04/2025

"Si eres perfecta tu hijo no experimenta la imperfección", señala Johns. "Y no tiene que realizar sus propias adaptaciones a tus imperfecciones, que podrían fortalecer su desarrollo".

Entre las décadas de 1940 y 1960 el británico Donald Winnicott utilizó el psicoanálisis para enseñar a las madres, a través de un programa de radio en la BBC, a seguir sus instintos en vez de adherir a reglas prescritas a la hora de criar a sus hijos

Perseguir la incomodidad es un camino para crecer. Si eliges evadirla con alguna adicción, conseguirás que la incomodida...
27/12/2023

Perseguir la incomodidad es un camino para crecer.
Si eliges evadirla con alguna adicción, conseguirás que la incomodidad te persiga.
Es como el pulso de la homeostasis te obliga a crecer. La diferencia que puedes marcar es la velocidad. Si tú eres el que persigue la incomodidad para moverte y resolverla en vez de evadirla, creces mucho más rápido.

Pd: Cualquier cosa, hobbie, sustancia, persona, mecanismo, etc que cumpla el rol de permitirte arrancar de la incomodidad está cumpliendo el rol de una droga en este caso.

**as

Un problema muy frecuente de acostumbrarse al dolor, se da cuando este se resuelve. Toda la energía que se ocupaba en li...
29/09/2023

Un problema muy frecuente de acostumbrarse al dolor, se da cuando este se resuelve.
Toda la energía que se ocupaba en lidiar con él y en pelear en su contra, queda disponible.

Y entonces ya no recordamos que la energía puede ser utilizada para vivir.

Hace unos días leí un comentario de alguien que afirmaba que "la familia es lo más importante" y quedó días dándome vuel...
07/07/2023

Hace unos días leí un comentario de alguien que afirmaba que "la familia es lo más importante" y quedó días dándome vueltas el peso de aquel comentario y que nadie pudiera oponérsele.

La visión de las constelaciones familiares hace grandes aportes para comprender las dinámicas de los sistemas. Uno de los llamados "órdenes de la vida" es el orden de la jerarquía. En la familia esto significa que los padres traen a los hijos al mundo y NO al revés. La vida -que es lo más importante- viene de los padres hacia los hijos y esto es incompensable desde los hijos hacia los padres. Los padres son y siempre serán más grandes que los hijos, incluso en un sentido evolutivo. Y si a los hijos se les ocurre desafiarlo, todo irá en desorden, porque se desafía a la vida. La vida ES hacia adelante, no hacia atrás. A pesar de que el constructo apoyado socialmente vaya en contra.

Entonces, no; "la familia no es lo más importante. La familia es importante, pero para los miembros que vienen, no para desde los que venimos. El cómo la familia vive en nosotros SÍ es lo más importante, porque de ahí viene la vida".

Cuando aceptas de dónde viene la vida, en aquel lugar interno en donde está la familia de origen dentro de ti, está todo bien y ESO es lo más importante.

Con frecuencia, apoyarse en aquello que opina el colectivo, NO es lo que sana.Siempre recuerdo una lesión tendinosa que ...
28/06/2023

Con frecuencia, apoyarse en aquello que opina el colectivo, NO es lo que sana.

Siempre recuerdo una lesión tendinosa que hice en un trabajo, y cómo terminé peleando con la entidad que supuestamente protegía a los trabajadores de las enfermedades ocasionadas en el trabajo.
Me decían que no podía darme tendinitis por simplemente caminar demasiado: "a nadie le da tendinitis por caminar". Me enojé. Tenía mucha rabia porque realmente mi opinión era que me había pasado porque habíamos estado con mucha actividad y caminaba de un lado a otro las 9 horas de trabajo. Y esta opinión era avalada por mis pares. Se sumó el prevencionista de riesgos, los defensores de los derechos laborales, los likes de facebook, etc. Toda la opinión pública estaba de acuerdo conmigo. Pero yo no estaba sanando. No sólo la lesión estaba ahí, si no que ahora más encima tenía rabia. Y yo ganaba fuerza cuando los demás validaban mi rabia. Pero era una fuerza inútil, porque no sanaba.

Me acordé de una idea sobre aquello que resuelve la rabia: "Cuando algo te da rabia es porque tiene razón" 🤔... Y ahí fue cuando acepté que naturalmente nadie se lesiona por caminar, a no ser que haya una razón interna que explique "la fatiga de material". ¡En realidad el origen estaba en mí, no en el trabajo! Lo ví tan claro cuando despejé la rabia y me puse en la humilde postura de cuestionarme si es que realmente tenían razón. Y esto incluía humildad, incluía aceptación, incluía salirme del sesgo egoico de la rabia, incluía dejar de defender lo indefendible para dejar de ver qué ocurría en realidad en mí que generaba una lesión, incluía buscar más allá de la opinión pública... es decir, incluía "expansión".

Con mucha frecuencia seguir la opinión pública es una trampa para no poder sanar real y profundamente.

Con mucha frecuencia buscar aliados para compartir la experiencia de enfermedad, no permite sanar.

Con mucha frecuencia, aquello que sana es aceptar lo que se opone a lo que crees que sana.

Es muy importante que el discurso y las palabras acompañen un proceso terapéutico. Por ello es que me gusta buscar la fr...
26/06/2023

Es muy importante que el discurso y las palabras acompañen un proceso terapéutico. Por ello es que me gusta buscar la frase sanadora para acompañar cada momento.

Muchas ideas vienen del gran aporte de las , pero todas las busco en conjunto con los consultantes desde aquel lugar en el que recitarlas genera expansión, alivio y paz para la emoción y para el proceso.

La importancia de encontrar frases que acompañen profundamente al proceso, radica en que generalmente el discurso que nos acompaña en un proceso, no es el que ayuda a aliviar.

Si a alguien le toca vivir este proceso de duelo con los hermanos o pares que se ha tenido desde pequeños (puede también ser primos, grandes amigos de la infancia, etc), prueben cambiar las frases que rondan en su mente por la que les sugiero 🙏❤💗

Les estaré compartiendo algunas ideas, que espero les puedan ayudar a encontrar su

Ken Wilber explica muy claramente cómo hay dos formas de conocer las cosas, el conocimiento inmediato o intuitivo y el p...
20/06/2023

Ken Wilber explica muy claramente cómo hay dos formas de conocer las cosas, el conocimiento inmediato o intuitivo y el pensamiento simbólico (conceptual o representativo). Podemos representar qué es "la mente" por ejemplo, pero sea como sea que lo representemos, eso no será La Mente.

En su primer libro - "El espectro de la consciencia"- explica que el pensamiento representativo es un modo de conocimiento con el que estamos fácilmente familiarizados en occidente: "se considera al sujeto del objeto" y el "saber" consiste en establecer . Sin embargo el segundo modo de conocimiento, no contiene dicha duplicidad, ya que "

La comprensión de esta base otorga la claridad necesaria para comprender qué lugar ocupan los caminos espirituales o el que llaman en dentro de los caminos de conocimiento. No podemos reemplazar el uno con el otro. Una cosa es avanzar en el conocimiento dual y otra en aquel conocimiento en donde lo que se ve y el que ve en realidad son lo mismo. Aquel conocimiento que cuando se adquiere permite "avanzar en el nivel de la consciencia", y que difícilmente sería reemplazado por , a diferencia del dual.

27/05/2023

Los niños necesitan padres que se comporten como adultos para resolver sus situaciones, no padres que teman que si se se...
09/03/2023

Los niños necesitan padres que se comporten como adultos para resolver sus situaciones, no padres que teman que si se separan de la madre/del padre de su hijo/a, se va a acabar el mundo.

El otro día me comentaron: "estoy temiendo separarme, porque mi hija de 4 años ya nos dijo que por favor dejáramos de discutir porque no sabía que sería de ella si su familia se separaba".

Una niña de 4 años usando un tono lastimoso para mantener a "la familia feliz" NO PUEDE ser la razón de un adulto para continuar o no una relación de pareja.

Si los padres temen separarse porque "ya han visto cómo los hijos adolescentes de matrimonios que se separan cometen intentos de suicidios", están reforzando en sus hijos ideas como:

- Es mejor no tomar decisiones saludables por miedo a las repercusiones.
- Continuar una relación de pareja por sostener la imagen de la familia feliz es más importante que el bienestar.
- Terminar con una pareja y el proyecto de vida que había con ella es el fin.
- El amor sólo existe en formato matrimonio.

Cuando los padres hacen esto, están en realidad proyectando sus propios miedos en sus hijos. Son padres diciendo:

- Mi niño interno aún no supera no haber tenido una "familia estable".
- No es posible vivir sin otro.
- Si papá y mamá no están juntos, se acaba el mundo.

Un hijo, agradecerá haber crecido con padres que fueron capaces de continuar a pesar de un quiebre. Un hijo agradecerá haber crecido con padres que saben resolver sus problemas.

Nunca es tarde para ser el padre/la madre que tu hijo/a necesita. Revisar qué es lo que tu niño/a interno/a necesitaba te ayudará mucho a reconocerlo.

Para responder qué tipo de padre/madre quieres ser para tu hijo/a, primero pregúntate, ¿qué tipo de padre/madre necesita tu niño/a interno/a?

Creo profundamente que el financiamiento de la ciencia DEBE descentralizarse y desprivatizarse. Por ello, hace un tiempo...
12/01/2023

Creo profundamente que el financiamiento de la ciencia DEBE descentralizarse y desprivatizarse. Por ello, hace un tiempo se me ocurrió que debiese existir una especie de crowfunding para financiar proyectos de investigación.
Hoy, con más tiempo libre, estoy trabajando en concretar esta idea (que ahora en realidad es parte de una idea más grande), y me encuentro con que en USA ya lo desarrollaron (www.experiment.com).

Si alguien quiere sumarse para concretar esta idea en Chile, feliz de recibir apoyo. Si alguien también conoce una idea similiar ya iniciada en Chile, agradezco el dato también.

La ciencia por la comunidad, para la comunidad.

(Les comparto el link de los desarrolladores de Experiment por si quieren aportar a algún proyecto)

For Science!

¿Sabías que la ruda se ha estudiado mucho por su efecto   en diversas patologías? 🧠Hoy recolecté un poco de ruda y me di...
27/12/2022

¿Sabías que la ruda se ha estudiado mucho por su efecto en diversas patologías? 🧠

Hoy recolecté un poco de ruda y me dieron ganas de compartirles de aquellas funciones más desconocidas que tienen las plantitas que nos pueden ayudar 😁

En el caso de la Ruta graveolens -de esas que muchos tenemos en las casas-, se ha estudiado harto por su positivo efecto en enfermedades neurodegenerativas, , y (1)

La actividad neurobiológica es conferida por su metabolito . Se ha estudiado por inhibir la MAO-B que desamina a la . Perder un grupo ámino es como la de las moléculas 😆 y es lo que en el caso de la dopamina, es la principal causa de la (2)

La rutina también ha mostrado contrarrestar los efectos de como la 6-OHDA que genera un daño selectivo en las células dopaminérgicas (3), y aumenta la expresión de genes antiapoptóticos (4) y la biosíntesis de dopamina (5).

Por otra parte, ha mostrado mejorar el crecimiento de neuritas mediado por el Factor de Crecimiento Nervioso, lo cual se asocia a mejor diferenciación neuronal y plasticidad (6).

¿Quieren saber más sobre enfermedad Alzheimer y Huntington? 👀👀



(1) Colucci & Cimaglia 2020. Ruta graveolens as a potential source of neuroactive compounds to promote and restore neural funcions.
(2) Russo et al. 2013. From traditional European medicine to discovery of new drug candidates for the treatment of dementia and Alzheimer's disease.
(3) Yu, Li, Zhang et al. 2015. Rutin inhibits amylin-induced neurocytotoxicity and oxidative stress.
(4) Magalingam et al. 2013. Rutin, a bioflavonoid antioxidant protects rat pheochromocytoma (PC-12 cells) against 6-OHDA-induced neurotoxicity.
(5) Magalingam et al. 2015. Quercetin glycosides induced neuroprotection by changes in the gene expression in a celular model of Parkinson's disease.
(6) Li et al. Enhancement of the nerve frowth factor-mediated neurite outgrowth from PC12D cells by Chinese and Paraguayan medicinal plants.

Dirección

Ciudadsantiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Karintegrativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Karintegrativa:

Compartir