Psicóloga Gianina Schiavi Canessa

Psicóloga Gianina Schiavi Canessa Psicóloga clínico con más de 10 años de experiencia en evaluación y tratamiento en población General

19/09/2025

No lo pudo decir mejor💖🙌
La maternidad lleva a la mujer a una metamorfosis y una evolución donde debe volver a encontrar su nueva identidad ❤️‍🔥

🧠 ¿Por qué la maternidad nos llena de contradicciones?
Porque tu cerebro, literalmente, está cambiando. Y no es una metáfora. Es neurobiología.

Al convertirte en madre, entras en una transformación profunda que impacta tu mente, tus emociones y tu identidad.
Ya no eres la misma… pero todavía no sabes bien quién eres ahora.
Y eso, aunque duela, es parte del proceso.

💬 A muchas nos pasa:
✔️ Quieres avanzar profesionalmente, pero también quieres quedarte en casa.
✔️ Te sientes abrumada por la crianza, pero cuando tienes un respiro… los extrañas.
✔️ Necesitas reconectar contigo, pero ya no sabes del todo qué te hace bien.

Desde la neurociencia sabemos que en el cerebro materno se activan zonas relacionadas con la vigilancia, el apego, la empatía y la protección. Tu sistema nervioso está literalmente reconfigurado para priorizar a tu hijo.
Pero eso no significa que tus otros deseos desaparecen.
Solo que ahora están en diálogo constante con esta nueva parte de ti.

Y sí, a veces ese diálogo suena a caos.
A una versión interna de “quiero esto… pero también quiero lo contrario”.

✨ Pero esto no es para siempre.
Al igual que en la adolescencia, estás atravesando una etapa de evolución psíquica.
Una transición donde el objetivo no es volver a ser quien eras, sino descubrir quién eres ahora.
Una versión más compleja, más consciente.
No perdiste tu identidad. La estás reformando.

💡 Algunos recordatorios importantes:

1. Respira. El equilibrio no se impone, se construye con paciencia.

2. La confusión no es un error, es una señal de que estás creciendo.

3. No estás sola. Esta crisis de identidad materna es más común de lo que imaginas.

4. No se trata de elegir entre ser madre o ser tú. Se trata de permitirte ser otra tú, con nuevas capas.

5. Esta etapa tiene un fin. Y lo que viene después puede ser más sólido, más auténtico.

18/09/2025

No lo pudo haber dicho mejor...

✨¿Trabajadora, ambiciosa, dulce, maternal, independiente, impecable, sexy, buena madre, buena amante… y que no reclame nada? 😵‍💫

Hay hombres que no buscan pareja… buscan una empresa multinacional con servicios 24/7.
Desde la psicología, esto tiene nombre: expectativas contradictorias e idealización. 💥

Querer una mujer con liderazgo, pero que “no sea mandona”…
Que trabaje, pero que no descuide la casa…
Que críe, pero que no deje de producir…
Que sea fuerte, pero no tanto como para incomodar.
¿Ven el problema? 👀

💬 En pareja, si tus expectativas no son realistas ni negociadas… vas derecho al conflicto o a la frustración.
📌 Porque el amor no es una lista de supermercado, es un encuentro entre personas reales, no ideales.

👥 ¿Te has sentido exigida con expectativas imposibles?
¿Te ha pasado al revés también?

🧠 Hablemos de vínculos sanos, no de roles imposibles.

08/09/2025

🔁 "En esta familia siempre..."
💣 Así comienzan muchas maldiciones generacionales.

Frases como:
🧠 “Tengo que ser fuerte”
🧠 “No puedo mostrarme vulnerable”
🧠 “Debo hacerme cargo, aunque no quiera”
🧠 “No tengo otra opción”
🧠 “Alguien tiene que hacerlo”
🧠 “Si no lo hago yo, ¿quién?”
🧠 “Tengo que aguantar por los demás”
🧠 “No vine a ser feliz, vine a cumplir”
🧠 “Las mujeres de esta familia siempre han sido así”
🧠 “Los hombres no lloran”
…son mandatos heredados que nos encadenan más de lo que creemos.

🎯 Desde la psicología sistémica, entendemos que estas frases no son tuyas:
Son lealtades invisibles a historias de dolor no resueltas.

🧠 La neurociencia nos dice que el cerebro prioriza la pertenencia antes que el bienestar: repetimos patrones para no quedar fuera del clan, aunque eso signifique anularnos.

🔁 Y desde la programación neurolingüística (PNL), sabemos que el lenguaje crea realidad: las frases que repites, programan tu identidad.

💡 ¿Cómo empezar a cortar con estos mandatos?

1️⃣ Escucha tu diálogo interno: ¿Quién te dijo eso primero?
2️⃣ Escribe los “tengo que…” y “debo…” que más repites
3️⃣ Pregúntate: si fueras libre, ¿elegirías esto?
4️⃣ Haz espacio para el deseo, no solo para la obligación
5️⃣ Busca apoyo terapéutico para ordenar tu sistema sin cargar lo que no te toca

🌱 Ser quien rompe con los mandatos no es traicionar a la familia, es sanarla.
Quizás tú no estás “cortando la tradición”, estás rompiendo la cadena.
Quizás no eres el problema, sino la respuesta consciente de tu linaje.

💔 No se trata de culpar a nadie.
🌈 Se trata de decidir a quién quieres seguir siendo fiel: ¿a tu historia o a tu verdad?

✨ ¿Qué frase heredada te pesa más hoy?
Déjamelo en comentarios o comparte este mensaje con alguien que esté despertando 🙌

31/08/2025

🧠💔 El narcisista no se siente atraído por cualquier persona. Se fija en mujeres con luz propia: alegres, empáticas, con energía vital.
¿Por qué? Porque él no tiene esa luz. Solo sabe absorberla.

Desde la psicología, esto se conoce como “abastecimiento narcisista”: necesita la energía emocional del otro para sostener su frágil autoestima.

Y poco a poco, comienza el ciclo: 🔁 Te desvalida.
🔁 Te culpa por su malhumor.
🔁 Reinterpreta tu alegría como “egoísmo”.
🔁 Te agota, hasta que dudas de ti misma.

Desde la neurociencia, esta dinámica prolongada puede alterar tu sistema nervioso autónomo, llevándote a un estado de hipervigilancia, culpa crónica y bloqueo emocional.
Te entrenan, sin darte cuenta, a caminar con cuidado para no "molestarlos". Y ahí empieza el control.

✨ Si hoy sientes que ya no eres la misma mujer que antes brillaba... no es casualidad. Es un patrón. Y se puede salir.

20/08/2025

Mamiiiiii!

15/08/2025

🤱 Tomar en brazos a tu bebé no lo malcría… lo programa para la vida.
La neurociencia lo demuestra: en los primeros meses, cada vez que un bebé es sostenido, su cerebro libera oxitocina y serotonina, fortaleciendo las conexiones neuronales que regulan el estrés, la seguridad y el apego.

📌 Beneficios comprobados de cargar en brazos en esta etapa:

Regula la frecuencia cardíaca y respiratoria.

Disminuye el cortisol (hormona del estrés).

Favorece el desarrollo cerebral y emocional.

Refuerza el vínculo afectivo con sus cuidadores.

🧠 Los primeros meses son un laboratorio de desarrollo: un bebé en brazos aprende que el mundo es seguro, que sus necesidades importan y que no está solo. Esa confianza temprana se traduce en adultos más seguros, empáticos y con mejor salud mental.

💡 El contacto no es un lujo… es una necesidad biológica.

13/08/2025

👨‍🍼 El vínculo padre-bebé no nace, se construye.
La neurociencia demuestra que el cerebro del padre cambia físicamente cuando cuida: se activan áreas de empatía, planificación y regulación emocional. Y esos cambios no ocurren solo “por estar presente”, sino por el contacto diario: cambiar pañales, bañar al bebé, calmarlo cuando llora, alimentarlo, cargarlo piel con piel.

📅 Con el postnatal actual de 5 días en Chile, esto es casi imposible.
Los primeros 3–5 días, la madre está hospitalizada, frágil, con dolor, cambios hormonales extremos, y muchas veces incluso con dificultad para caminar o ir al baño. El padre, en lugar de criar, está resolviendo trámites: pagar pagarés, inscribir al bebé, afiliarlo a FONASA o ISAPRE… Cuando finalmente vuelve a casa, sus días ya se acabaron.

❌ Así perdemos una oportunidad de oro para iniciar un vínculo afectivo sólido, no solo una paternidad “desde la cabeza”.
✅ Con 30 días de postnatal para el padre:

1. Protegemos la salud física y emocional de la madre en su momento más vulnerable.

2. Permitimos que el padre active, literalmente, las áreas cerebrales del apego.

3. Fortalecemos la familia como equipo desde el día uno.

📊 La evidencia dice que padres presentes desde el inicio reducen:

Depresión posparto en la madre.

Rupturas tempranas de pareja.

Distancia afectiva con los hijos.

Modelos de paternidad ausente (“papitos corazón”).

Problemas conductuales y de salud mental en la infancia.

💡 Un país que quiere familias sanas debe proteger también el vínculo padre-bebé.
Cuidar al padre que cuida… es cuidar a toda la familia.

13/08/2025

🧠✨ El cerebro de un niño es como una esponja… pero también como un radar.
No solo absorbe palabras y experiencias, también registra el clima emocional que lo rodea.

🔬 Desde la neurociencia sabemos que cuando un niño presencia discusiones o tensiones constantes, su cerebro activa el “modo supervivencia” 🛑.
En este estado:

Baja la curiosidad 🚫🔍

Disminuye la exploración del entorno

Se reduce la capacidad de aprendizaje profundo 📚

💡 La razón es simple: su energía mental se destina a sentirse seguro, no a descubrir el mundo. Y un cerebro en alerta aprende menos.

💛 Nuestro reto como adultos no es nunca discutir, sino aprender a regularnos, cuidar el tono y el momento. Porque el aprendizaje florece donde hay calma y seguridad. 🌱

📌 Recordemos: El ejemplo que damos hoy se convierte en la voz interna de nuestros hijos mañana.

10/03/2025

🌿💧 ¡Descubre el poder de los aceites esenciales para un hogar libre de moscas! 💧🌿
¿Sabías que los aceites esenciales pueden ayudarte a mantener tu hogar libre de insectos de manera natural y sin químicos? 🦟❌ En este video te muestro cómo una mezcla de menta, lavanda, eucalipto y citronela puede ahuyentar a las moscas y dejar tu casa con un aroma fresco y saludable. 🌸✨

🌱 Natural, efectivo y seguro. ¡Los aceites esenciales son el secreto para un ambiente más limpio y libre de toxinas! 🏠💚

🔹 ¿Quieres saber más sobre cómo los aceites pueden transformar tu hogar?
🔹 Déjame un comentario o pregunta abajo y con gusto te cuento más! 👇🏼✨

Me entró una basurita en el ojo.Muchas gracias ❤️
07/02/2025

Me entró una basurita en el ojo.
Muchas gracias ❤️

Solo por hoy!!! Ya se ha vendido miles y miles de bogos y es hasta agotar stock!!!! Aqui podemos encontrar apoyo para nu...
18/11/2024

Solo por hoy!!! Ya se ha vendido miles y miles de bogos y es hasta agotar stock!!!!
Aqui podemos encontrar apoyo para nuesta salud mental, salud metabolica y ayuda en el control de peso y salud fisica para apoyarnos cuando estamos enfermitos... Muy completa esta bogo j esga imperdible

No te quedes sin la tuya

Dirección

Concepción

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56978125504

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Gianina Schiavi Canessa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría