Nutricionista Geraldine Perret

Nutricionista Geraldine Perret Atención integral obesidad, enf.crónicas, experta en oncología y soporte nutricional intensivo .

🟣El hígado graso no alcohólico (HGNA) es una de las enfermedades hepáticas más frecuentes a nivel mundial y está estrech...
01/04/2025

🟣El hígado graso no alcohólico (HGNA) es una de las enfermedades hepáticas más frecuentes a nivel mundial y está estrechamente relacionada con resistencia a la insulina, obesidad, síndrome metabólico y malos hábitos alimentarios.

¿Qué dice la evidencia?
La guía clínica de la European Association for the Study of the Liver (EASL) recomienda un enfoque integral, donde la alimentación juega un papel central.

Tratamiento nutricional basado en la evidencia:

Pérdida de peso progresiva:
Disminuir entre un 5-10% del peso corporal puede reducir significativamente la grasa hepática y la inflamación.

Dieta Mediterránea:
Rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales, aceite de oliva, pescado y frutos secos. Ha demostrado mejorar la esteatosis hepática, incluso sin pérdida de peso.

Reducir azúcares simples y alimentos ultraprocesados:
Evitar bebidas azucaradas, jarabe de maíz alto en fructosa y productos industrializados.

Incrementar fibra y alimentos con bajo índice glicémico:
Mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la acumulación de grasa en el hígado.

Evitar alcohol y exceso de grasas saturadas:

La base del tratamiento es un cambio sostenible en el estilo de vida, con una alimentación equilibrada y adaptada a cada persona.

👀Omega 3 y Qué dice la evidencia clínica reciente?

Una revisión sistemática y metaanálisis (Aubert et al., 2022, Clinical Nutrition) concluyó que suplementar con omega-3 entre 2-4 g/día puede reducir significativamente el contenido de grasa hepática en pacientes con HGNA.

La guideline de EASL 2021 (European Association for the Study of the Liver) sugiere que los ácidos grasos omega-3 pueden considerarse en pacientes con dislipidemia y HGNA, aunque no reemplazan la pérdida de peso ni el cambio de estilo de vida.

La evidencia es más sólida en la reducción de esteatosis que en la mejora de la fibrosis hepática, por lo que no es tratamiento único ni curativo, sino complementario a una dieta adecuada y ejercicio.

¿Tienes diagnóstico de hígado graso o sospechas de ello?

Si tienes hipotiroidismo, sabes lo difícil que puede ser manejar la fatiga, la retención de líquidos y la dificultad par...
18/02/2025

Si tienes hipotiroidismo, sabes lo difícil que puede ser manejar la fatiga, la retención de líquidos y la dificultad para bajar de peso. Pero, ¿sabías que la alimentación puede ayudarte a mejorar tu metabolismo y sentirte mejor? 🍽️💙

📌 ¿Cómo influye la nutrición en la tiroides?
La glándula tiroides necesita ciertos nutrientes clave para producir hormonas y regular el metabolismo. Deficiencias nutricionales pueden afectar su función y agravar los síntomas del hipotiroidismo.

✅ ALIMENTOS CLAVE PARA TU TIROIDES
🥚 Selenio (Huevos, nueces de Brasil, pescado, pollo) → Ayuda a reducir la inflamación tiroidea.
🥦 Yodo (Algas marinas, pescado, lácteos) → Esencial para la producción de hormonas tiroideas. Cuidado con el exceso de yodo en Hashimoto.
🥑 Zinc (Carne, legumbres, semillas de calabaza) → Mejora la conversión de T4 en T3, la hormona activa.
🍊 Vitamina C (Kiwi, cítricos, pimientos) → Reduce el estrés oxidativo y mejora la función inmunológica.
🌰 Omega 3 (Salmón, chía, nueces) → Disminuye la inflamación y mejora la sensibilidad a la insulina.

💡 CONSEJOS PARA MEJORAR TU METABOLISMO
✔️ Toma tu levotiroxina en ayunas, con agua y al menos 30-60 min antes de comer.
✔️ Distribuye proteínas en todas las comidas para evitar la pérdida de masa muscular.
✔️ Mantente hidratado 💧 para mejorar el metabolismo y evitar la retención de líquidos.
✔️ Duerme bien 😴 para regular el cortisol, que puede afectar la función tiroidea.
✔️ Haz ejercicio de fuerza 🏋️‍♀️ para combatir la ralentización del metabolismo.

📩 ¿Tienes hipotiroidismo y te cuesta manejar los síntomas? Déjame tu duda en comentarios o agenda tu consulta conmigo 💜

Bioimpedanciometría: Más Allá del Peso📊 ¿Sabías que el peso corporal no cuenta toda la historia de tu salud? Descubre có...
27/01/2025

Bioimpedanciometría: Más Allá del Peso
📊 ¿Sabías que el peso corporal no cuenta toda la historia de tu salud? Descubre cómo la bioimpedanciometría (BIA) puede cambiar la forma en que entiendes tu cuerpo.

💡 ¿Qué es la Bioimpedanciometría?
Es un método rápido y no invasivo que mide:
✔️ Agua corporal.
✔️ Masa muscular.
✔️ Masa grasa.

👉 Una herramienta clave para personalizar tu salud y entender cómo está compuesto tu cuerpo.

🌟 Beneficios Clave
🔍 Más que números:
✅ Evalúa tus progresos en pérdida de grasa y ganancia muscular.
✅ Detecta retención de líquidos o deshidratación.
✅ Herramienta ideal en el tratamiento de obesidad, cáncer o desnutrición.
✅ Datos precisos para diseñar planes nutricionales personalizados.

⚖️ ¿Por Qué el Peso No es Relevante?
❌ El peso no distingue entre grasa, músculo y agua.
✅ La bioimpedanciometría te da información real sobre tu composición corporal.

👉 Deja de enfocarte solo en la balanza y empieza a analizar lo que importa.

Porque tu salud merece más que un simple número.

concepto de obesidad clínicaEs esencial comenzar definiendo qué es la obesidad clínica y cómo se diferencia de la obesid...
24/01/2025

concepto de obesidad clínica
Es esencial comenzar definiendo qué es la obesidad clínica y cómo se diferencia de la obesidad preclínica. Según los últimos criterios, la obesidad clínica es una enfermedad crónica y sistémica, caracterizada por alteraciones en la función de órganos y tejidos debido al exceso de adiposidad.

Por otro lado, la obesidad preclínica es un estado de adiposidad excesiva, pero con funciones orgánicas preservadas. Este último concepto resalta la importancia de la prevención, ya que las personas en esta etapa tienen un mayor riesgo de desarrollar obesidad clínica y enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos mentales.

Un punto crítico a enfatizar es que el Índice de Masa Corporal (IMC), aunque ampliamente utilizado, no ofrece una evaluación integral de la salud. Si bien puede ser útil para estudios poblacionales y como herramienta de tamizaje, es insuficiente para diagnosticar obesidad a nivel individual. Complementar el IMC con mediciones como la circunferencia de cintura, la relación cintura-cadera o herramientas avanzadas como la bioimpedancia es esencial para un diagnóstico adecuado.

Diagnóstico: La clave para un manejo efectivo
Una parte fundamental de la clase debe centrarse en el diagnóstico, destacando los métodos y herramientas que permiten confirmar la obesidad clínica.

Confirmación de adiposidad excesiva:

Métodos antropométricos: Circunferencia de cintura, relación cintura-altura, relación cintura-cadera.
Mediciones avanzadas: Absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) y bioimpedancia eléctrica.
Evidencia de disfunción orgánica:
La obesidad clínica no solo se diagnostica por la acumulación de grasa, sino también por las alteraciones funcionales que provoca en el organismo.

Tratamiento y manejo terapéutico
*cambios en el estilo de vida
* terapias farmacológicas
*intervenciones quirúrgicas

La prevención es la herramienta más poderosa para reducir la incidencia d e obesidad clínica.

Descarga PDF en :https://www.nutrivitta.cl/wp-content/uploads/2025/01/criterios-obesidad.pdf

📢 ¿Está de moda tomar magnesio? Como nutricionista, quiero recordarte que aunque la suplementación de magnesio se ha vue...
19/12/2024

📢 ¿Está de moda tomar magnesio? Como nutricionista, quiero recordarte que aunque la suplementación de magnesio se ha vuelto muy popular, no es para todos. Su consumo debe ser indicado por un profesional de la salud, especialmente si consideras tomarlo en forma de suplemento.

🔬 Recomendación de Consumo (RDA): La ingesta diaria recomendada de magnesio para un adulto es aproximadamente 310-420 mg por día, dependiendo de la edad y el género.

🍽️ ¿Cómo alcanzar esta cantidad con alimentos?
Con una dieta equilibrada, puedes cubrir tus necesidades diarias de magnesio incluyendo:

🥦 1 taza de espinaca cocida: 157 mg
🥜 1 puñado (28 g) de almendras: 80 mg
🍚 1 taza de arroz integral cocido: 84 mg
🐟 1 filete de salmón (85 g): 53 mg

Combinando estas 4 porciones de alimentos saludables, puedes obtener más de 300 mg de magnesio, acercándote fácilmente a tu requerimiento diario.

✨ Recuerda: Antes de tomar cualquier suplemento, consulta a un profesional. La clave está en la alimentación balanceada y personalizada.

¿Para qué sirve el magnesio?

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo, involucrado en múltiples funciones:

✔️ Función muscular y nerviosa: Ayuda en la contracción y relajación muscular, previniendo calambres y apoyando el sistema nervioso.
✔️ Salud ósea y dental: Fortalece huesos y dientes al regular la absorción de calcio y vitamina D.
✔️ Producción de energía: Participa en la generación de energía celular (ATP).
✔️ Control del azúcar en sangre: Ayuda a regular los niveles de glucosa y previene la diabetes tipo 2.
✔️ Salud cardiovascular: Mantiene un ritmo cardíaco saludable y regula la presión arterial.
✔️ Reducción del estrés y ansiedad: Promueve el bienestar emocional y mejora la calidad del sueño.

✨ Recuerda: Antes de tomar cualquier suplemento, consulta a un profesional. La clave está en la alimentación balanceada y personalizada.

La histamina, una sustancia que produce tu cuerpo, juega un papel clave en reacciones alérgicas, pero también puede esta...
07/10/2024

La histamina, una sustancia que produce tu cuerpo, juega un papel clave en reacciones alérgicas, pero también puede estar relacionada con ciertos problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Si tu cuerpo no puede descomponer correctamente la histamina, podrías experimentar síntomas como:

• Dolor abdominal.
• Diarrea o estreñimiento.
• Gases y distensión.
• Náuseas.

🍽️ ¿Qué alimentos contienen histamina?
Algunos alimentos ricos en histamina incluyen:

• Quesos fermentados.
• Carnes procesadas.
• Vinos y alcohol.
• Pescados en conserva o ahumados.

👩‍⚕️ ¿Qué puedes hacer?
Si sospechas que tienes problemas con la histamina, es fundamental consultar a un nutricionista o médico especializado. Una dieta baja en histamina y un enfoque individualizado pueden ayudarte a mejorar tus síntomas y tu calidad de vida.

Recuerda, ¡la alimentación es clave para un intestino saludable!

Estoy tremendamente agradecida de estos días! Experiencias maravillosas con nuestra sociedad científica  , representarla...
03/09/2024

Estoy tremendamente agradecida de estos días! Experiencias maravillosas con nuestra sociedad científica , representarla es un orgullo, además de estas con personas increíbles que conocí en estos días , con un mismo fin .. nuestros pacientes ! Agradecida 🙏🙏 me voy feliz Santiago!

🦋 Hoy es el Día Mundial del Lupus 🦋En este día, queremos crear conciencia sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a ...
10/05/2024

🦋 Hoy es el Día Mundial del Lupus 🦋

En este día, queremos crear conciencia sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo. El lupus puede causar una amplia gama de síntomas, desde fatiga y dolor en las articulaciones hasta erupciones cutáneas y daño en órganos vitales.

destacar la importancia de una alimentación saludable y equilibrada para quienes viven con lupus. Una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras, pescado y grasas saludables, puede ayudar a controlar la inflamación y mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus.

Además, es fundamental mantener un estilo de vida saludable y seguir el plan de tratamiento recomendado por el médico para controlar los síntomas y prevenir complicaciones.

¡Juntos podemos crear conciencia, apoyar a quienes viven con lupus y trabajar hacia un futuro con mejores opciones de tratamiento y calidad de vida!

Prevención del Cáncer de Colon: Alimentos y Hábitos que Pueden AyudarEl cáncer de colon es una enfermedad que puede prev...
15/03/2024

Prevención del Cáncer de Colon: Alimentos y Hábitos que Pueden Ayudar

El cáncer de colon es una enfermedad que puede prevenirse en gran medida con la adopción de hábitos de vida saludables. Aunque factores genéticos pueden influir en su desarrollo, la dieta y el estilo de vida juegan un papel crucial en la prevención de esta enfermedad. Aquí te presento algunas recomendaciones clave para reducir el riesgo de cáncer de colon:

1. Consumir una dieta rica en fibra: La fibra dietética ayuda a mantener el tracto digestivo saludable y puede reducir el riesgo de cáncer de colon. Las fuentes de fibra incluyen frutas, verduras, legumbres y granos enteros. Trata de incluir al menos 25-30 gramos de fibra en tu dieta diaria.

2. Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas: Estudios han demostrado que el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas puede aumentar el riesgo de cáncer de colon. Intenta limitar la ingesta de carnes procesadas como salchichas, bacon y embutidos, y opta por fuentes de proteínas magras como pollo, pescado, tofu o legumbres.

3. Aumentar la ingesta de vegetales crucíferos: Los vegetales crucíferos como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas y el repollo contienen compuestos que pueden ayudar a prevenir el cáncer. Intenta incluir al menos una porción de estos vegetales en tu dieta diaria.

4. Mantener un peso saludable

5. Hacer ejercicio regularmente

6. Limitar el consumo de alcohol

7. No fumar

8. Someterse a exámenes de detección regularmente

En resumen, adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en fibra, baja en carnes procesadas, junto con ejercicio regular, mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol y no fumar, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Recuerda que la prevención y detección temprana son fundamentales para combatir esta enfermedad. Si tienes preocupaciones o antecedentes familiares, no dudes en hablar con tu médico sobre las medidas preventivas más adecuadas para ti.

Feliz día internacional de la mujer!En este día especial, quiero aprovechar la oportunidad para celebrar a todas las muj...
08/03/2024

Feliz día internacional de la mujer!

En este día especial, quiero aprovechar la oportunidad para celebrar a todas las mujeres por su fuerza, valentía y su capacidad para inspirar a otros .
Que busquemos la felicidad en nuestro día a día y sigamos nuestros ideales y sueños

Los mando un abrazo desde mi consulta donde soy muy feliz y he conocido diariamente a mujeres increíbles!

  Este 4 de Marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad el llamado es a derribar los mitos, asumir que la obesidad no...
04/03/2024

Este 4 de Marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad

el llamado es a derribar los mitos, asumir que la obesidad no es un problema individual sino social y que como tal, estamos todos y todas convocados a contribuir en su resolución.

Les deseo una hermosa Navidad en familia con mucho amor ✨🎅 Feliz Navidad!!!!
25/12/2023

Les deseo una hermosa Navidad en familia con mucho amor ✨🎅
Feliz Navidad!!!!

Dirección

Clinica Sanatorio Alemán
Concepción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Geraldine Perret publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría