María Eliana Reyes - Trabajo Social

María Eliana Reyes - Trabajo Social Enseñamos a directivos y equipos de trabajo a potenciar habilidades socioemocionales para desempeñar sus funciones en un ambiente laboral positivo.

Este regalo 🎁 es para ti🧘‍♀️ Explora la respiración como una herramienta de gestión emocional.Escucha esta meditación qu...
21/02/2025

Este regalo 🎁 es para ti

🧘‍♀️ Explora la respiración como una herramienta de gestión emocional.

Escucha esta meditación que te permitirá conectar contigo a través de una metodología llamada Mindfulness o atención plena, que consiste en utilizar la respiración de forma consciente en el momento presente con el fin de generar bienestar físico y mental.

En este ejercicio aprenderás a:

✅ Utilizar una herramienta de gestión emocional que te permitirá la autoobservación corporal a través de la respiración.
✅ Explorar órganos y partes del cuerpo para conectar la mente y el cuerpo y generar bienestar.

📌 Recuerda que esta práctica debe ser constante para ver resultados en tu bienestar emocional. Sé constante en este proceso.

Permítete un espacio de desconexión a solas contigo para intimar con tus sentidos a través de la respiración y exploración del proceso de conexión contigo.

Haz el ejercicio y cuéntame como te resulta la práctica de esta herramienta de gestión emocional.

Escucha tu regalo aquí 👉

Hoy te acompañaré en esta meditación que tiene el poder de fortalecer tu bienestar emocional.Existe evidencia científica que señala el impacto de la respira...

¡Hola! 😀 Soy María Eliana Reyes, Trabajadora Social, Mentora de emprendedoras y Consultora de Bienestar Empresarial. Mi ...
02/12/2024

¡Hola! 😀 Soy María Eliana Reyes, Trabajadora Social, Mentora de emprendedoras y Consultora de Bienestar Empresarial. Mi misión es acompañar a emprendedoras, equipos de trabajo y profesionales hacia el equilibrio entre la vida personal y profesional. 💼💖

¿Te imaginas trabajar en una empresa donde la salud y el bienestar laboral sean prioridad?

Un entorno laboral saludable no solo mejora la productividad, sino que fortalece las relaciones personales y fomenta un bienestar integral. Sin embargo, en mi experiencia he detectado una desconexión entre la vida personal y profesional que afecta la salud y el desempeño.

Según el Ministerio del Trabajo de Chile, los factores de riesgo psicosocial incluyen condiciones del trabajo que pueden influir positiva o negativamente en el bienestar de los equipos. Una mala gestión de estos factores puede impactar en la salud mental y física, además de afectar la cultura organizacional. 🚨

Factores de riesgo más comunes:
1️⃣ Ambientes laborales inseguros.
2️⃣ Estrés y depresión.
3️⃣ Acoso laboral.
4️⃣ Discriminación.
5️⃣ Desempleo.

El Trabajo Social Independiente contribuye desde un enfoque humano con herramientas para:
✅ Prevenir riesgos psicosociales.
✅ Fomentar la conciliación personal y profesional.
✅ Promover ambientes laborales más saludables y productivos.

Si eres emprendedora, lideras un equipo o trabajas en Recursos Humanos, ¡es hora de actuar! 💪 Comenta AGENDA y coordinemos una reunión online para crear juntos un espacio laboral donde la salud y el bienestar sean prioridad. 🌟

26/11/2024

Comprender, dimensionar e interiorizar el impacto que tiene el poder de tu mente es el primer paso hacia una vida más plena y equilibrada.

Lo cierto es que aparecen pensamientos negativos, sin embargo el desafío es trabajar con ellos para no llegar a manifestar conductas que dañen tu
cuerpo mental y que se vean comprometidos tu salud física y emocional:
adicciones, celos, bajo nivel de amor, rabia, codicia, depresión y enfermedades.

En el libro Ecología Personal de Cata Droguett hay una invitación a reflexionar sobre tomar conciencia que está en tus manos cambiar este presente y diseñar un futuro distinto, si lo crees y trabajas en ello crearás tu camino hacia tu transformación personal.

¿Qué pequeño paso quieres dar hoy para transformar tus pensamientos y avanzar hacia la vida que deseas?

15/11/2024

Celebrando un nuevo año y el poder del salario emocional

Hoy 15 de noviembre es mi cumpleaños, y he decidido regalarme lo más valioso, tiempo para desconectar y recargar energías. Los días especiales merecen ser celebrados y disfrutados, y un día libre es un gran ejemplo de salario emocional, un beneficio que todas las empresas deberían considerar para cuidar de su equipo.

¿Y tú, cómo celebras tu cumpleaños?

Habitar la incomodidad para transformar la realidadLa incomodidad desafía a tomar acción ante aquello que desconocemos, ...
12/11/2024

Habitar la incomodidad para transformar la realidad

La incomodidad desafía a tomar acción ante aquello que desconocemos, y lo importante es avanzar, reflexionar sobre cómo podemos mejorar, cambiar o transformar.

El libro La Revolución Reflexiva de Humberto Maturana y Ximena Dávalos llama a reflexionar sobre la convivencia diaria, nuestros saberes compartidos y la visión del poder en nuestra vida, invita a cuestionarlo como influye en nuestras relaciones.

“Yo no puedo navegar en una turbulencia como en un lago, tengo que entenderla para crear una canoa que sea capaz de sobrevivir a sus dinámicas. Tengo que mirarla y dejarla aparecer, pero para eso tengo que respetarlo y también respetarme a mí mismo”. Humberto Maturana.

En Chile el 11 de noviembre se conmemora el Día del Trabajador/a Social, y seguimos en esa búsqueda, en entender, reflexionar las dinámicas sociales, y cuestionar la realidad social para perseguir la transformación social.

¿Qué incomodidad te invita a cambiar, mejorar o transformar tu convivencia familiar, laboral, comunitaria?

⏰ "¿Sientes que el tiempo no te alcanza?" ⏰Según Alvarez ((2021 P 507) "El emprendimiento es la puerta para la generació...
08/11/2024

⏰ "¿Sientes que el tiempo no te alcanza?" ⏰

Según Alvarez ((2021 P 507) "El emprendimiento es la puerta para la generación de nuevas oportunidades de crecimiento personal, profesional, empresarial y social, significa dar el paso inicial para la cristalización de un proyecto".

El tiempo es un recurso invaluable al emprender, ya que debes saber distribuirlo ente múltiples tareas administrativas, financieras, logísticas, además de realizar las labores domésticas no remuneradas y en algunos caso de cuidado de un familiar y ¿Te alcanza el tiempo para hacerlo todo?

Pregúntate:
1.- ¿Cómo distribuyo mi labores diarias?
2.- ¿Pido colaboración o delego algunas tareas?
3.-¿En qué ocupo mi tiempo?
4.- ¿Establezco tiempo para mi autocuidado?

Ten paciencia contigo y no te culpes si no has logrado establecer límites entre lo personal y lo profesional.

Empieza a dar pequeños pasos cambiando tus hábitos y siendo consciente de tu bienestar.

Te regalo las preguntas que me hago para que comiences a reflexionar y ponerte en acción.

Al principio hay resistencia, sin embargo si lo llevas a la práctica a diario se hará cada vez más simple de realizar.

23/04/2024

Educar sin saber el oficio

Los mandatos sociales, pautas transgeneracionales vienen con creencias, culturas que en algunas ocasiones transmiten limitaciones, inseguridad y falta de amor propio.

En el proceso de crecimiento personal los adultos tienen una gran misión en su desarrollo y traspaso de educación hacia quienes tienen a su cargo.

En el proceso de crecer la sanación implica:

✅ La capacidad que tienen las personas de reflexionar y ser libres de pensamiento.
✅ Decidir el propósito de vida
✅ Acoger un espacio de libertad y crecimiento afectivo y espiritual

Desde el Trabajo Social la reflexión y la labor es la de orientar y acompañar ese proceso de educación familiar y social donde se promuevan las fortalezas y habilidades en el proceso de interacción social en los ciclos de vida.

Educar dentro del contexto familiar implica entregar habilidades para la vida tales como:

1️⃣ Ternura
2️⃣ Firmeza
3️⃣ Paciencia
4️⃣ Fuerza de voluntad
5️⃣ Sentido del humor

La educación debe promoverse en todas las áreas de la vida como parte del proceso de crecimiento y desarrollo personal para ser capaz de elegir y reflexionar en torno a la propia vida.

En este Día Internacional del Libro quiero traer a la reflexión este extracto del libro : Educar para Sentir, Sentir para Educar, de Pilar Sordo.

¿Qué habilidades crees que se deberían implementar en las empresas para fomentar y acompañar el proceso de la educación?

28/02/2024

El Poder del Nunchi de Euny Hong, es uno de esos libros con secretos de principio a fin que relata sobre la historia y tradiciones de la cultura coreana. El secreto coreano de la Felicidad.

Este 2024 comencé el hábito de leer como una tarea de investigación, desarrollo personal y trabajar en mi marca personal.

¿De qué habla el libro?

✅ Medir con la mirada, un principio de vida de la cultura coreana transmitido por generaciones.
✅ Tener en cuenta que al llegar a un lugar las otras personas que están ahí llegaron primero que yo.
✅ El pensamiento colectivo es la base para fortalecer a la comunidad.
✅ Poner atención a nuestras acciones es tener la capacidad de pensar que ellas influyen en la vida de otras personas.
✅ Todo lo que hagas hazlo con excelencia.
✅ La innovación aparece como una oportunidad de cambio para mejorar las condiciones de vida.
✅ La primera regla para hacer negocios es la confianza.

En el libro hay una serie de señales para descifrar y trabajar en situaciones que aparecen como crisis y que ofrecen oportunidades de cambio.

"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio". Charles Darwin

Un libro valioso que recomiendo a cualquiera que se dedique a emprender, tenga un negocio, o esté trabajando en fortalecer su marca personal. Liderar requiere trabajar un proceso interno y tomar decisiones en base al bien común.

¿Lo leíste?

Querido 2023 📆Hoy quiero agradecerte por los aprendizajes de este año pronto a culminar, donde la   fue una de mis palab...
30/12/2023

Querido 2023 📆

Hoy quiero agradecerte por los aprendizajes de este año pronto a culminar, donde la fue una de mis palabras clave, la conciencia de que mi salud era prioridad y ocuparme era mejor que preocuparme.

Ocuparme de mi estado emocional, que no estar bien es un proceso de y aprender a conocerme y estar conmigo es la mejor manera de crecer y avanzar.

Crear hábitos saludables en mi alimentación y en mi higiene del sueño forman una sinfonía para cumplir con mis objetivos.

La otra palabra clave es donde apareció la , como el proceso de aprender a conocerme y a personas que acompañaron mi proceso de vida.

Aprender nuevas herramientas que fueron parte de mi aprendizaje que fortalecieron mi creatividad y habilidad para descubrir nuevas formas de hacer las cosas y desarrollar mi trabajo.

Una frase que me llevo de mi mentora es “La perfección no existe” y que es “Mejor hecho que perfecto”, es la acción a hacer las cosas sin que ocurra la Parálisis por Análisis a la hora de actuar.

Mi palabra favorita es , esa capacidad que tiene el ser humano de aprender desde el dolor a salir adelante como el proceso que ocurre en la metamorfosis de la mariposa, desde donde está en su crisálida y vive una transformación que ocurre dentro para salir llena de colores abriendo sus alas.

Todo ocurre desde dentro hacia afuera.

Aprender a gestionar las emociones, y conocer el valor que tiene cada una en la sobrevivencia humana.

Me enseñaste que la sigue siendo parte de mi vida, como terapia, como la comunidad es parte de la humanidad y ser consciente de esta relación es y por la trascendencia, por mi propia vida y la de los demás.

Aprendí que en los procesos de crisis o duelo soy capaz de crecer y tengo habilidades y valores que forman parte de mi.

Aprendi que hay días que puedo llorar y hay otros que río y que los días que estoy triste también soy

Gracias 2023 por todo lo que aprendí y a quienes formaron parte de mi año.

Bienvenido 2024 a mi vida, 365 días para aprender, disfrutar, crecer, reir, llorar, amar, trabajar.

Feliz y próspero 2024 a ti que eres parte de mi vida.

Con cariño.

María Eliana Reyes 🥰



Facebook: mariaelianareyes.trabajosocial
Instagram: .trabajosocial
Youtube:mariaelianareyes-trabajosocial

La red se construye en comunidad Desde lo individual a lo colectivo hay un cambio que traspasa  las fronteras, el tiempo...
26/12/2023

La red se construye en comunidad

Desde lo individual a lo colectivo hay un cambio que traspasa las fronteras, el tiempo y la humanidad.

Aprendemos en ese contacto con un otro, sus saberes, experiencias, culturas y diferencias y nos enriquecemos en nuestros conocimientos.

Este 2023 está en mi lista de agradecimientos el construir las redes en comunidad con Trabajadoras y Trabajadores Sociales de diferentes partes del mundo.

Lo digital hace posible la construcción de una comunidad que se forma acompañando el proceso SOCIAL.

Un mensaje de la red que se formó este 2023.

https://www.youtube.com/watch?v=pa1dktoJHV4&ab_channel=GabrielA.Cano-TrabajoSocial

Gracias a por este regalo. Espero que te haya servido del vídeo!✅Si es así, no te olvides de darle un buen LIKE!👍Te dejo varios vídeos de in...

25/12/2023

Hola, te saluda María Eliana Reyes.

Gracias por ser parte de mi 2023, tal vez de forma virtual o presencial.

Que tengas una Feliz Navidad y un próspero 2024.

Con cariño.

María Eliana ❤️

¿Quieres fomentar la comunicación en tu familia?Una de las habilidades más demandadas en el mundo laboral hoy.Si quieres...
22/12/2023

¿Quieres fomentar la comunicación en tu familia?

Una de las habilidades más demandadas en el mundo laboral hoy.

Si quieres saber más, te dejo el enlace.

👉 https://youtu.be/1MlOSWNjuh4



Hoy te enseño 3 actividades para fortalecer la Educación emocional familiar.¿Qué habilidad quieres desarrollar en tu familia?¿Cuál es el principal valor que ...

Dirección

Concepción
4030000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando María Eliana Reyes - Trabajo Social publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram