Onkos.ccp

Onkos.ccp Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Onkos.ccp, Medicina y salud, Concepción.

Queremos ser una oportunidad de atención accesible en concepción y alrededores con intervenciones basadas principalmente en el movimiento y la educación para prevenir, restaurar, dar soporte y de paliación a la persona con cáncer y su familia.

En el último miércoles de octubre queremos destacar los beneficios de realizar terapia física antes de la cirugía, el cu...
26/10/2022

En el último miércoles de octubre queremos destacar los beneficios de realizar terapia física antes de la cirugía, el cual es uno de los pilares de tratamiento del cáncer de mama y que están debidamente respaldados por la evidencia científica.

Cuéntanos de tu experiencia en los comentarios en relación a si tuviste terapia física o sesiones de kinesiología antes de tu intervención quirúrgica.

Buen miércoles

🎀Entre otros beneficios descritos para mujeres con cáncer de mama encontramos que el ejercicio durante el tratamiento in...
21/10/2022

🎀Entre otros beneficios descritos para mujeres con cáncer de mama encontramos que el ejercicio durante el tratamiento induce mejoras en la funcionalidad física, mantiene el rendimiento cardiovascular, facilita la reincorporación precoz a la actividad laboral, se asocia a menor incidencia de náuseas, vómitos y dolor y no aumenta el riesgo de linfedema en EESS💪.

✅️No olvides que ONKOS cuenta con programas personalizados de ejercicio para población oncológica, si tienes dudas déjanos un mensaje y por último comparte esta información con alguien que pueda resultarle útil.

¡Buen viernes!
🟣🔵🟢🟡🟠🔴

☝️Pese que la relación causa-efecto entre la obesidad y el dolor aún no están del todo claras, análisis recientes en inv...
20/10/2022

☝️Pese que la relación causa-efecto entre la obesidad y el dolor aún no están del todo claras, análisis recientes en investigaciones clínicas destacan asociaciones significativas entre el aumento del peso corporal, presencia de dolor y mayor intensidad de dolor. Además, concluyen que las personas con obesidad tienen un menor umbral del dolor y tolerancia al dolor en comparación a las personas sin obesidad😔💦.

🦀Se considera que la obesidad genera dolor a través de diversos mecanismos en los sobrevivientes de cáncer como la sobrecarga mecánica por el exceso de peso, el desequilibrio hormonal y la inflamación de bajo grado producida por el exceso de grasa corporal.

✅️En relación a esto, se ha descrito que sobrevivientes de cáncer de mama obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar dolor, mientras que pacientes obesos tratados con taxanos o algún derivado del platino presentan mayor incidencia y gravedad de la neuropatia periférica inducida por quimioterapia.

Crees que la obesidad puede ser un factor importante que contribuye en la experiencia dolorosa? Los leo 👀
🟣🔵🟢🟡🟠🔴

♀️Las mujeres con un alto nivel de actividad física tienen entre un 10-20% menos riesgo de desarrollar un cáncer de mama...
12/10/2022

♀️Las mujeres con un alto nivel de actividad física tienen entre un 10-20% menos riesgo de desarrollar un cáncer de mama al ser comparadas con mujeres menos activas.

📚En estudios recientes se ha demostrado que el ejercicio tiene un efecto protector al inducir cambios en los niveles de biomarcadores asociados con el desarrollo del cáncer de mama (hormonas sexuales, marcadores inflamatorios, insulina y factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1)).

🎀Cuéntanos que tipo de actividad física realizas durante la semana para cuidar de tu salud. Los leo!!👀

🎗️¡ Octubre es rosa!  💟☝️Sabías que el cáncer de mama es la neoplasia más común y la principal causa de muerte en mujere...
06/10/2022

🎗️¡ Octubre es rosa! 💟

☝️Sabías que el cáncer de mama es la neoplasia más común y la principal causa de muerte en mujeres chilenas🎀.

🏥La detección mediante mamografía de control disminuye la mortalidad por cáncer de mama al identificar los casos para su tratamiento en un estadio temprano sobre todo en mujeres de 50 a 69 años de edad.

✅️Es clave prevenir un cáncer avanzado y la detección precoz es fundamental para aumentar las posibilidades de superar el cáncer.

Recuerda ¡Examínate! ¡cuídate!

Buen día querida comunidad.
🟣🔵🟢🟡🟠🔴

💤El insomnio se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertar m...
04/10/2022

💤El insomnio se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertar muy temprano por la mañana😴.

📈La tasa de prevalencia es dos veces superior a la de la población general y puede atribuirse a las consecuencias emocionales del diagnóstico de cáncer, los efectos directos del tratamiento del cáncer y sus efectos secundarios.

⚠️Los problemas de sueño reducen los umbrales de dolor y exacerban la respuesta a los estímulos dolorosos al desregular diferentes sistemas como el inmunológico y el eje hipotálamo-hipofísis-suprarrenal, entre otros, que potencian estados proinflamatorios en nuestro cuerpo🚺🚹.

💆‍♀️La terapia cognitivo conductual mediante un tratamiento multimodal que incluye la higiene del sueño, el control de los estímulos, la restricción del sueño, la terapia cognitiva y el entrenamiento de técnicas de relajación ha demostrado que disminuye la gravedad de los síntomas del insomnio y recientemente el ejercicio físico también ha evidenciado un potencial efecto en la calidad del sueño en sobrevivientes de cáncer🟣🔵🟢🟡🟠🔴.

☝️En términos generales, la sobreproducción de citoquinas proinflamatorias, una mayor actividad del sistema nervioso aut...
28/09/2022

☝️En términos generales, la sobreproducción de citoquinas proinflamatorias, una mayor actividad del sistema nervioso autónomo simpático y el desequilibrio del cortisol son mecanismos asociados al estrés y la angustia crónicos, los cuales favorecen estados inflamatorios en nuestro cuerpo que estimulan y sensibilizan a los nociceptores (receptores nerviosos que se activan ante estímulos potencialmente nocivos)💥.

📚 Nuevos estudios señalan que, la angustia en los sobrevivientes de cáncer cambia la función y/o la estructura de algunas áreas del 🧠, como el tálamo, la amígdala, la corteza prefrontal, el hipocampo, el área subgenual, el hipotálamo, los ganglios basales y la ínsula, que son principalmente las mismas áreas asociadas al dolor crónico⚠️.

✅️Por esto, la detección temprana de la angustia y el desarrollo de habilidades de afrontamiento para el manejo del estrés combinadas con técnicas de relajación, podría mejorar la respuesta al tratamiento del dolor.

👀Cuéntame si crees que luego del cáncer es relevante el rol del estrés en la manifestacion de cuadros dolorosos en los comentarios. ¡L@s leo!

🦀Una proporción importante de sobrevivientes después del cáncer se enfrentará a efectos adversos no deseados y debilitan...
20/09/2022

🦀Una proporción importante de sobrevivientes después del cáncer se enfrentará a efectos adversos no deseados y debilitantes que surgen o persisten más allá del tratamiento primario.

⚠️El dolor crónico es uno de ellos y se produce en alrededor el 40% de los sobrevivientes de cáncer.

💥El dolor persistente puede tener consecuencias negativas considerables en la calidad de vida.

✅️Los factores psicosociales y el comportamiento relacionado al estilo de vida son hallazgos que influyen en la experiencia dolorosa y es importante considerarlos en el manejo del dolor.

🔆No te pierdas las siguientes publicaciones que relacionarán el dolor, el estilo de vida y el cáncer.

¡Nos vemos!


☝️Aunque los estudios sobre el impacto del ejercicio en  los factores de riesgo de ECV entre los supervivientes de cánce...
31/08/2022

☝️Aunque los estudios sobre el impacto del ejercicio en los factores de riesgo de ECV entre los supervivientes de cáncer aún son escasas, se sugiere un posible efecto en los componentes del síndrome metabólico y en el desempeño cardiorrespiratorio que es un importante predictor de sobrevida🙌.

✅️Además, la evidencia actual concluye que el aumento del ejercicio se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares, incluyendo la enfermedad de las arterias coronarias, insuficiencia cardíaca, anomalía valvular, arritmia, accidente cerebrovascular o muerte por ECV, principalmente en mujeres adultas sobrevivientes de cáncer de mama🟣.

🔆Hoy, existen programas de rehabilitación cardio-oncológica con enfoque multidisciplinario y en el cual se consideran intervenciones basadas en el ejercicio para supervivientes de cáncer con alto riesgo de desarrollar algún ECV.

👀Si reconoces algún factor de riesgo para ECV y eres un sobreviviente de cáncer, considera hacer ejercicio de forma regular ya que podría ser una medida útil para PREVENIR💥.

Déjanos tus dudas a través de un mensaje directo.

Feliz último día de agosto ♡

🌎 Alrededor del mundo existen distintos programas de ejercicio, dirigidos a la población oncológica🦀. Pese a los benefic...
30/08/2022

🌎 Alrededor del mundo existen distintos programas de ejercicio, dirigidos a la población oncológica🦀. Pese a los beneficios reconocidos y que son transversales a todo el proceso de atención del cáncer, se han visto en la necesidad de implementar técnicas eficaces para promover la participación a éstos 🥵.

📚 En los estudios sobre intervenciones para ayudar a los sobrevivientes de cáncer a ser más activos físicamente, han establecido cuales son las técnicas más eficaces:

1. Animar a los supervivientes a identificar formas de AF que disfruten y combinarlas con otra actividad agradable por ej. escuchar un audiolibro🎧🎵.
2. Establecer objetivos es fundamental para el cambio de comportamiento💭. Pequeños cambios pueden tener algún beneficio y ayudar a los supervivientes a sentirse más cómodos con el ejercicio🥇.
3. La autovigilancia ayuda a los supervivientes a ver su progreso hasta conseguir sus objetivos👀✅️.
4. Animar a los supervivientes a identificar fuentes de apoyo social y/o emocional como personas que puedan hacer ejercicio con ellos o que se hagan cargo de sus responsabilidades para darles tiempo de hacer ejercicio y aquellas que puedan brindar apoyo emocional y aliento dado a las múltiples barreras que se les puede presentar🫂💓.

☝️En relación a esto, Onkos entrega un servicio personalizado, considera las preferencias de cada usuario y ofrece acompañamiento para mantener la motivación, mejorar la adherencia y lograr los objetivos acordados mutuamente💥💪.

✳️Si estás de acuerdo con lo que leíste en nuestra publicación comparte en tus redes sociales para que nuestra comunidad siga creciendo🔵🟢🟠🔴🟣.

¡Buen martes!

✅️Las mejoras en el tamizaje y las terapias adyuvante han llevado a reducciones significativas en la mortalidad específi...
24/08/2022

✅️Las mejoras en el tamizaje y las terapias adyuvante han llevado a reducciones significativas en la mortalidad específica por cáncer en mujeres con cáncer de mama no metastásico🦀🟣.

☝️Con las continuas mejoras en los resultados del cáncer, estas pacientes se están volviendo cada vez más susceptibles a las causas de mortalidad no relacionadas con el cáncer, particularmente la enfermedad cardiovascular (ECV)♥️🩹.

⚠️La ECV es ahora la principal causa de muerte entre las mujeres con cáncer de mama no metastásico, especialmente para las mayores de 65 años y con factores de riesgo de ECV preexistentes (por ejemplo, hipertensión, obesidad, antecedentes de enfermedad cardiovascular) en el momento del diagnóstico.

👀Además, las pacientes con cáncer de mama no metastásico pueden tener un mayor riesgo de ECV en comparación con las mujeres de la misma edad sin antecedentes de cáncer de mama debido a los efectos tóxicos directos del tratamiento anticanceroso (p. ej., muerte de cardiomiocitos, disfunción endotelial), así como a los efectos secundarios del tratamiento (p. ej., desacondicionamiento).

📚De acuerdo a la evidencia actual, el ejercicio físico💪🏊 es una herramienta eficaz para disminuir el riesgo cardiovascular en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama no metastásico, por lo que se les debe aconsejar realizar la dosis de ejercicio recomendado por el ACSM para personas con cáncer y junto a las otras medidas mencionadas en las publicaciones anteriores incidir en la disminución de la mortalidad global de las supervivientes de cáncer de mama no metastásico.

¡Feliz mitad de semana!

🗣El estado funcional capta la capacidad de un individuo para realizar las actividades normales requeridas para mantener ...
23/08/2022

🗣El estado funcional capta la capacidad de un individuo para realizar las actividades normales requeridas para mantener una salud adecuada y satisfacer las necesidades básicas.

☝️El declive del estado funcional es una parte inevitable del envejecimiento normal👵👴. Sin embargo, este declive se acelera en las personas con cáncer🦀, ya que experimentan un rápido deterioro tras el diagnóstico y el tratamiento, en comparación con sus homólogos sin cáncer.

❇️Con una población cada vez mayor de supervivientes de cáncer debido a los avances en el tratamiento anticanceroso, es vital que se aborde el deterioro funcional para garantizar que los pacientes con cáncer tengan la oportunidad de mantener una alta calidad de vida y vivir de forma independiente💥🚻.

🔆Por ello, la evidencia ha demostrado que el ejercicio físico💪🏃 tiene beneficios significativos en la funcionalidad de las personas con cáncer, mitigando en parte el riesgo asociado a la disminución de la capacidad funcional, mencionados en nuestra última publicación.

No olvides dejarnos un like ♥️si te gustó lo que acabas de leer y compartir con alguien que pueda resultarle útil esta información.

¡Buen martes!
🟣🔵🟢🟠🔴⚪️

🗣El cáncer de cabeza y cuello (C*C) considera cualquier tumor que involucre los tejidos desde la base del cráneo hasta l...
19/08/2022

🗣El cáncer de cabeza y cuello (C*C) considera cualquier tumor que involucre los tejidos desde la base del cráneo hasta las clavículas.

⚠️Los factores de riesgo más comunes:
✔️El envejecimiento
✔️Consumo de tabaco
✔️Infección por el virus papiloma humano.

🏥Frecuentemente, se utilizan tratamientos en conjunto y la cirugía suele ser uno de esos pilares.

🚨Los sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello pueden ver comprometida su funcionalidad y calidad de vida debido a los efectos secundarios agudos y tardíos asociado a sus tratamientos. 👀Por lo cual, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), en una de sus publicaciones recomienda evaluar a los sobrevivientes de cáncer de C*C para detectar algunas condiciones físicas que podrían ocasionar algún grado de discapacidad y disminución de la calidad de vida y en ese caso, derivar a algún profesional dedicado al área de rehabilitación integral para tratar oportunamente estas afecciones🔴⚪️.

✅️En nuestra publicación encontrarás algunas condiciones neuromusculoesqueléticas comunes post tratamiento en sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello que podrían necesitar terapia física.

Buen viernes🦀

🟡El cáncer infantil es la 2da causa de muerte en grupos de 5 a 15 años de edad. Existen alrededor de 500 a 550 casos nue...
17/08/2022

🟡El cáncer infantil es la 2da causa de muerte en grupos de 5 a 15 años de edad. Existen alrededor de 500 a 550 casos nuevos al año.

✅️Afortunadamente, los avances en la medicina oncológica, la incorporación al sistema GES y el acceso a tratamientos con protocolos de excelencia internacional en Chile, permite que se reporten tasas de 75% a 80% de sobrevida en este grupo. Es decir, las posibilidades de mejorarse del cáncer es alto en niños y niñas, dependiendo si, del tipo de cáncer que los afecte🙌.

🚨Los sobrevivientes de cáncer infantil experimentan una carga excesiva de enfermedad (crónica) asociada principalmente con sus terapias curativas. Las enfermedades cardiovasculares son comunes en este grupo durante su vida adulta y es una de las causas asociadas a muerte prematura.

☝️Tomar conciencia de los riesgos y realizar acciones preventivas asociadas al cuidado de la salud puede significar mayor calidad de vida y menor riesgo de morir anticipadamente🔥.

¡Que tengan un muy buen día!

🔬🧬La infiltración de células inmunológicas dependiente del ejercicio en los tumores ha demostrado que controla el crecim...
16/08/2022

🔬🧬La infiltración de células inmunológicas dependiente del ejercicio en los tumores ha demostrado que controla el crecimiento tumoral en estudios preclínicos (estudios en animales) y el ejercicio puede estimular la movilización de estas células en humanos, pero la relación entre la infiltración de células inmunes inducida por el ejercicio y posterior control del crecimiento tumoral debe verificarse en estudios con pacientes oncológicos🟣🔵🟢🟡🟠🔴.

📚👀Sabiendo lo anterior, la evidencia científica actual plantea que la liberación de ciertas sustancias durante la contracción muscular, el aumento de la temperatura corporal, la mayor vascularización y perfusión del tumor como consecuencia del ejercicio, promueven la movilización de células inmunes maduras hacia el tumor y su acción cititotóxica 🦠🚫(capacidad que tienen algunas células del sistema inmunológico para identificar y eliminar células alteradas/mutadas o algún agente externo presente en nuestro cuerpo como un virus), lo que permitiría cierto control en el crecimiento del tumor🦀.

☝️Hay que considerar la posibilidad de inmunosupresión que tiene la población oncológica, lo cual repercutiría en los efectos del ejercicio aquí planteados. Sin embargo, cada vez más, la evidencia relaciona el ejercicio con un efecto antioncogénico que podría apoyar y potenciar el efecto de los tratamientos actuales💥.

🗣Si tienes dudas sobre qué ejercicios hacer, precauciones y consideraciones que debes tener antes de empezar a hacer ejercicios, ONKOS cuenta con un servicio de asesoramiento que incluye una evaluación de tu capacidad física para que el ejercicio sea más personalizado.

Saludos !

💥El ejercicio repetitivo podría ser capaz de modular el ambiente tumoral, reduciendo  la hipoxia (estado de déficit de o...
11/08/2022

💥El ejercicio repetitivo podría ser capaz de modular el ambiente tumoral, reduciendo la hipoxia (estado de déficit de oxígeno en los tejidos), aumentando la densidad vascular y el flujo sanguíneo. Esto, incrementaría la eficacia de los tratamientos contra el cáncer, incluyendo la quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.

☝️Aún faltan estudios para clarificar los mecanismos de acción, el mejor momento de intervención y la relación con los distintos modos de tratamiento.

📚Cada vez, la evidencia refuerza la idea de que hay que mantenerse activos físicamente durante todo el ciclo vital y tener cáncer no debe ser un impedimento. Ser flexibles y ajustar la dosis de ejercicio o actividad física de acuerdo al estado de salud que presentes es la clave.

Déjanos este emoji 🔥 en los comentarios si estas de acuerdo con lo que dice este post!

¡Buen jueves a nuestra comunidad!🟣🔵🟢🟡🟠🔴

🦀

🗣Subpoblaciones como: los sobrevivientes de algún cáncer infantil o durante la adolescencia, supervivientes de un traspl...
10/08/2022

🗣Subpoblaciones como: los sobrevivientes de algún cáncer infantil o durante la adolescencia, supervivientes de un trasplante de células hematopoyéticas, sobrevivientes adultas de cáncer de mama que hayan sido tratadas con radioterapia, entre otros, tienen más riesgo de desarrollar alguna ECV al compararlos con la población general🚨.

✅️Elegir un estilo de vida saludable que incluya el ejercicio físico y el seguimiento a largo plazo por un cardiólogo que pueda detectar de forma precoz alguna alteración del sistema cardiovascular y controlarla adecuadamente, son medidas necesarias para disminuir el riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular💥.

👀¿Es conocida esta información por ustedes? Los leo en los comentarios.
🟣🔵🟢🟡🟠🔴

🔥El ejercicio físico y la rehabilitación en cuidados paliativos es factible por su seguridad y múltiples beneficios físi...
09/08/2022

🔥El ejercicio físico y la rehabilitación en cuidados paliativos es factible por su seguridad y múltiples beneficios físicos y psicológicos en la población con cáncer avanzado🦀. Sin embargo, es un servicio infrautilizado por el difícil acceso, el desconocimiento de los beneficios y la preocupación por sufrir algunas complicaciones esqueléticas al hacer ejercicio físico, entre otros motivos😔.

🔊Por ello, ONKOS ofrece servicios seguros de rehabilitación basados en el movimiento y la educación, con todas las precauciones necesarias para disminuir el riesgo de complicaciones y así mejorar la funcionalidad y calidad de vida de todos nuestros pacientes oncológicos🟣🔵🟢🟡🟠🔴.

Contáctanos por mensaje directo en nuestro instagram, whatsapp o correo electrónico📱💻.

¡Buen martes!

Dirección

Concepción

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 19:30
Martes 08:30 - 19:30
Miércoles 08:30 - 19:30
Jueves 08:30 - 19:30
Viernes 08:30 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Onkos.ccp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Onkos.ccp:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría