28/09/2022
☝️En términos generales, la sobreproducción de citoquinas proinflamatorias, una mayor actividad del sistema nervioso autónomo simpático y el desequilibrio del cortisol son mecanismos asociados al estrés y la angustia crónicos, los cuales favorecen estados inflamatorios en nuestro cuerpo que estimulan y sensibilizan a los nociceptores (receptores nerviosos que se activan ante estímulos potencialmente nocivos)💥.
📚 Nuevos estudios señalan que, la angustia en los sobrevivientes de cáncer cambia la función y/o la estructura de algunas áreas del 🧠, como el tálamo, la amígdala, la corteza prefrontal, el hipocampo, el área subgenual, el hipotálamo, los ganglios basales y la ínsula, que son principalmente las mismas áreas asociadas al dolor crónico⚠️.
✅️Por esto, la detección temprana de la angustia y el desarrollo de habilidades de afrontamiento para el manejo del estrés combinadas con técnicas de relajación, podría mejorar la respuesta al tratamiento del dolor.
👀Cuéntame si crees que luego del cáncer es relevante el rol del estrés en la manifestacion de cuadros dolorosos en los comentarios. ¡L@s leo!