Paso Calmo Terapias y Sanación

Paso Calmo Terapias y Sanación Espacio dedicado a la sanación mental, fisica y emocional. Venta y asesoramiento en productos para

Paso Calmo Terapias y Sanación surge como una necesidad de atender desde un marco de aceptación e integralidad a la persona humana, guiando un proceso de sanación.

Mucho se habla de la importancia de incorporar una rutina saludable de acuerdo con las necesidades de cada uno, pero ¿có...
03/07/2025

Mucho se habla de la importancia de incorporar una rutina saludable de acuerdo con las necesidades de cada uno, pero ¿cómo integramos esta rutina de forma amable y compasiva con nosotros sin caer en autoexigencias insufribles?

Primero es importante delimitar ¿que deseas conseguir? Mayor productividad, mejor salud, más movimiento, establece un día para iniciar la construcción de tu plan ¿Qué estoy buscando con esta rutina?

Segundo, por ejemplo, si el caso es llevar una vida más saludable física y emocionalmente, podemos pensar en actividades que ya me generen bienestar como salir a caminar, realizar ejercicios cardiovasculares, meditar, luego podemos agregar alguna nueva actividad de forma paulatina. 

Tercero, elije un momento del día para realizarlos, y que no afecten el desarrollo de otras actividades, como el trabajo, tiempo en familia, dormir, etc. Podría ser en las mañanas o bien durante las tardes, dependerá de nuestro estilo y preferencias.

Cuarto, la clave para establecer una rutina es la consistencia, trata de seguir tu rutina todos los días, pero se flexible frente a situaciones como por ejemplo un malestar físico o un resfriado (tan común en esta época), evitando caer en culpa, recuerda que lo principal es tu salud.

Quinto, reconoce y celebra tus avances para mantenerte motivado, puedes destacar en tu calendario el día que iniciaste, esto te servirá de motivación.

Sexto, otra clave para incorporar a tu vida la actividad física es realizar actividades cotidianas con ese enfoque, en lugar de ir por un café a tu local de siempre, tal vez puedas cambiarlo por elegir ese café para llevar y caminar por algún parque cercano o armar planes distintos para el fin de semana, tal vez sumarte a un grupo de meditación o senderismo, no solo reforzarás tu hábito si no que además asociaras esto con el disfrute y el relajo al compartirlo con otros.

No todos podemos contar con un merecido descanso a mitad de año, (y deberíamos), y si sumamos estos fríos días y las var...
02/07/2025

No todos podemos contar con un merecido descanso a mitad de año, (y deberíamos), y si sumamos estos fríos días y las variaciones de luz propias de la estación, es normal sentir un agotamiento que disminuye nuestro desempeño diario.

Para no desfallecer ni rendirse ante el peso de estos meses en la espalda y mejorar el rendimiento quiero compartir contigo algunos consejos para combatir el cansancio y terminar el año de la mejor manera posible:

Recupera tú energía

Respetar nuestro descanso e idealmente dormir al menos 7 u 8 horas diarias puede hacer una gran diferencia, no solo a nivel físico si no también en nuestra disposición para iniciar cada día, establece acuerdos personales como evitar quedarte dormido mientras se realizan otras actividades como ver TV, usar el computador o el celular.

Cuida tú alimentación:

Sabemos que el frio llama a comidas altamente calóricas, pero no siempre saludables, por lo que es importante mantener una dieta adecuada, optemos por sopas y cremas de verduras, lo que nos ayudará a mantenernos hidratados y no morir de frio en el intento.

No olvides moverte:

Mantener la actividad física a pesar del frio es importante, si optamos por no salir podemos   subir y bajar escaleras siempre que sea posible, o una rutina suave de yoga o pilates, actualmente existe gran variedad de rutinas a las que podemos acceder de forma gratuita por plataformas.

“Dolce far niente”

Si viste la película come, reza y ama, de seguro recordarás está frase, y es que si hay algo importante que destacar es justamente eso, evitemos la culpa y la necesidad de “producir”, y destinemos un día al menos al ocio, esto puede tener grandes beneficios principalmente a nivel de la carga mental que sostenemos día a día.

Se compasivo contigo mismo

 Piensa en la mitad del año que ha pasado, todo lo que has logrado, y los desafíos que sin duda has tenido que atravesar, refuérzate por cada una de las metas conseguidas, solo tu sabes cuanto trabajo te ha costado.

Dudas y consultas al dm o por wsp +56962015846Atenciones presencial en Concepción en O'Higgins 236, Of 409, previa reser...
29/06/2025

Dudas y consultas al dm o por wsp +56962015846
Atenciones presencial en Concepción en O'Higgins 236, Of 409, previa reserva
Valores diferenciados para afiliados a Fonasa

Parece como si caminara directo a una historia de amor, es extraño, y aunque no quiero caer en un cliché siento que esto...
20/04/2025

Parece como si caminara directo a una historia de amor, es extraño, y aunque no quiero caer en un cliché siento que estoy enamorándome de mi, comenzó cuando intenté verme de afuera traté de describir las acciones de una mañana ordinaria, con vergüenza y temor, porque parece que se nos programara para no sentirnos orgullosos de nosotros mismos, porque debemos ser “humildes” y todo acto que parece contrario genera culpa, aun así me vi, me vi iniciando las mañanas aún con sueño alrededor de las 6 am,  alimenté  a mis gatos y a mi perro me detuve  acariciarlos y a darles unas palabras de cariño, fui consciente de su naturaleza tan distinta y a la vez similar a mí, luego me vi dudando y tratando de alimentarme sano, de hacer buenas elecciones,  poner una rutina de ejercicio y seguirla mientras  respiraba  profundo, y siento y pienso: “Dios,  Universo, gran fuente, realmente lo intento, y por intentarlo lo merezco (y cuando no, también lo merezco) ¿el que? El merecer sentirme satisfecha, con esto, con este simple acto de continuar” ¿ganadora, triunfadora?, no lo sé, pero elijo las emociones de las que me tomo, los pensamientos que abrazo, y aún por los sueños y esperanzas que me sostienen.

 Entonces Enamórate de ti nadie mejor que tú sabes cómo lo intentas y qué es un logro para ti, por eso la comparación es totalmente innecesaria, (porque nuestras necesidades y heridas son distintas) aquello por lo que vienes a esta tierra  ni siquiera necesita de un público, lo sabes tu y eso basta, y repítelo cada día y grábalo en tu corazón y más aún en tu mente, tu sabes por lo que vienes a este mundo, lo intuyes de alguna forma, y cualquier paso que des en ese camino ya es un logro, aún cuando pienses que no, por eso Enamórate de ti.

Hablemos de suicidio, para prevenirloLos problemas de salud mental afectan a 2 de cada 10 personas en Chile y las ideas ...
18/08/2024

Hablemos de suicidio, para prevenirlo

Los problemas de salud mental afectan a 2 de cada 10 personas en Chile y las ideas sobre el suicidio son mucho más comunes de lo que pensamos. De hecho, cerca de 1.800 personas mueren al año en el país por suicido y por cada uno de estos, alrededor de 20 personas realizan un intento, por lo que  el suicidio es una urgencia vital ubicada no sólo en un contexto biográfico de pérdida de la salud de la persona, sino también de debilitamiento de sus redes afectivas y sociales.

Desde la clínica podemos ver tres componentes en la conducta suicida: a) a nivel emocional, un sufrimiento intenso; b) a nivel conductual, una carencia de recursos psicológicos para hacerle frente; y c) a nivel cognitivo, una desesperanza profunda ante el futuro, acompañada de la percepción de la muerte como única salida. Por ello, el suicidio no es un problema moral. Es decir, los que intentan suicidarse no son cobardes ni valientes, sólo son personas que sufren, que están desbordadas por el sufrimiento y que no tienen la más mínima esperanza en el futuro. Sin embargo, muchas personas que llevan a cabo una conducta suicida no quieren morirse (de hecho, son muchas más las tentativas suicidas que los suicidios consumados), lo único que quieren es dejar de sufrir y por eso pueden estar contentos de no haber mu**to una vez que el sufrimiento se ha controlado, lo anterior es importante  para centrarse en la importancia de la prevención y de cómo identificar conductas suicidas en nuestros cercanos, siendo importante validar las emociones de otros principalmente cuando intentar explicarnos sus estados de malestar, no enjuiciemos ni restemos importancia lo que para ellos es grave o urgente, mostrémonos disponibles cuando sentimos que otro requiere ayuda, si visualizamos cambios drásticos en su conducta, como mayor aislamiento, mayor irritabilidad o preocupación, cambios en las rutinas de sueño y/o alimentación, entre otros.

psicológica

Un poco de mi, mi nombre es  Carmen soy Psicóloga con experiencia de  más de 10 años de ejercicio, trabajando con adoles...
28/06/2024

Un poco de mi, mi nombre es Carmen soy Psicóloga con experiencia de  más de 10 años de ejercicio, trabajando con adolescentes, adultos y familias, cuento con  formación en psicoterapia estratégica breve  y actualmente considero el abordaje desde las terapias contextuales o de tercera generación en donde cobra sentido el contexto de la persona tanto para la mantencion como para la remisión de síntomas que generan el malestar,¿mi fin? acompañar procesos terapéuticos encaminados a construir una vida plena desde una perspectiva individual respetando las subjetividades.
Poseo experiencia en el abordaje de la depresión, ansiedad, adicciones, trastorno de personalidad y relaciones de pareja.

Atenciones en linea y presencial en Concepción.
Valores
$15.000 En linea
$20.000 Presencial
Descuentos a ex usuarios de la Red de Infancia
Para saber más escríbeme.

Hacer leña del árbol caídoLa salud mental es un tema muy presente en la palestra nacional, gracias (lamentablemente) a l...
28/06/2024

Hacer leña del árbol caído
La salud mental es un tema muy presente en la palestra nacional, gracias (lamentablemente) a la reciente pandemia hemos evidenciado las consecuencias de un sistema individualista y fragmentario (política y económicamente hablando) lo que gatilló variadas dificultades asociadas a salud mental, siendo Chile el segundo país que más la reconoce como sus principales problemas de salud, después de Suecia, sin embargo también reconoce los problemas que se enfrentan respecto del sistema de salud, principalmente respecto de los tiempos de espera en el sistema público, así vemos a la ciudadanía en un estado de alerta constante, pendiente y preocupada (con énfasis en pre) de hecho dos tercios de las personas lo instalan como uno de los principales problemas, muy por encima de cualquier otra alternativa como obesidad o cáncer. Hay una señal muy potente en esta declaración donde una mayoría está avisando que estamos en presencia de una crisis de la salud mental y que se requiere intervención no sólo desde el sistema de salud, sino desde una perspectiva integral, es posible ver reflejada esta realidad en redes sociales, en conversaciones en el cotidiano, en series de televisión en donde es común escuchar hablar  de terapia, ansiedades, depresión, Trastorno de personalidades, etc, lo que si bien favorece la des estigmatización y abre el dialogo a reflexionar de la misma, también genera una amplia proliferación de todo tipo de Terapeutas  muchos sin la especialización, ni la expertiz para tratar el amplio abanico de dificultades que puede enfrentar una persona que se reconoce con “problemas de salud mental”, lo que además de generar falsas expectativas, siendo esto lo menos grave podría complejizar síntomas y exponer a las personas situaciones de mayor gravedad, generando revictimización, así como ideas erróneas acerca de lo que son realmente los procesos terapéuticos, motivo por el cual la búsqueda de un adecuado especialista que acompañe nuestros procesos de forma responsable es relevante e implica una toma de decisiones desde un estado de consciencia e informado, se trata de un acompañamiento, de un facilitador de procesos y no de una muleta.

03/04/2024

03/04/2024

20/03/2024

18/02/2024

Dirección

Dichato

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paso Calmo Terapias y Sanación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paso Calmo Terapias y Sanación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría