Natalia Andrea Bocaz, masoterapeuta certificada, especialista en técnicas de masaje terapéutico y estético, ofrece distintas técnicas de masoterapia, con el fin de ayudar a mejorar tu salud física, emocional y espiritual y por ende a tener una mejor calidad de vida. Para ello comenzaré haciendo una introducción del tema y a continuación haré una breve descripción de las técnicas a aplicar. Te ofrecemos las 4 principales técnicas de masaje terapéuticos: relajante, descontracturante, reductivo y drenaje. Origen:
En todas las épocas y en cualquier lugar del mundo, el masaje es tan antiguo como la humanidad; con tan solo unas manos hábiles y cálidas es posible transmitir un estado de bienestar a través del masaje. Desde el momento en que se empieza a hacer un recorrido en la historia para determinar el origen del masaje como tal y no como terapia, caemos en el primer error, puesto que el masaje es una terapia per se. Son muchos los hitos que constatan la existencia de civilizaciones que utilizaban el masaje como medio terapéutico, dichos eventos generaron la propagación da tan sutil arte y ciencia a la vez. La fuerza curativa del masaje es conocida en todas partes y está demostrada científicamente. En ocasiones, el día a día se vuelve estresante, La presión del trabajo, crisis en la familia o en la relación, son solo algunos desencadenantes personales que angustian el cuerpo y el alma. En estos momentos es cuando se hace necesario brindarse unos segundos al placer sensorial y al alivio corporal. Cuanto más nos estresamos, más se le dificulta al cuerpo restablecer los nervios y las hormonas a su estado normal. Por esta razón siempre que podamos, debemos llevar a cabo las medidas necesarias para tomarnos un descanso. De esta forma, podemos protegernos del agotamiento del trabajo y recargar energías. La palabra masaje posee diversas raíces que llevan a un propósito claro, el cual es el de proveer un contacto físico entre dos individuos, “Massech” del hebreo que significa tocar o palpar, así como “Massein” del griego que denota la acción principal, la cual es friccionar, además de estos dos pueblos existe la raíz del pueblo galo, “Masser” que en francés es un verbo que literalmente significa amasar o dar masaje, siendo Francia una de las pioneras del mundo occidental en la utilización de terapias manuales. De acuerdo a esa epistemología (disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias) se puede asegurar que la Masoterapia está comprendida dentro de la kinesioterapia, no solo por el hecho de ser un medio curativo, sino también porque implica movimiento, un desplazamiento tanto de las manos del fisioterapeuta como una sincronía en la fricción que se genera en los tejidos subyacentes a la zona manipulada. Definición:
“Es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas, en el sistema musculoesquelético y/u otros sistemas del cuerpo, que conducen al alivio terapéutico del individuo a tratar”
Cabe rescatar que el masaje como tal lo puede realizar cualquier tipo de persona y por dicha razón se pueden producir efectos no deseados, debido a esto, lo recomendado es que sea un profesional en la materia el que aplique el masaje, puesto que tendrá los conocimientos debidos del comportamiento anatofisiopatológico del cuerpo humano ante ciertas manipulaciones al igual que la constante búsqueda del bienestar del paciente desde el punto de vista biosicosocial como objetivo principal de su terapia.
¿Cuál es el objetivo del masaje terapéutico?
• LIBERAR LA TENSIÓN MENTAL: El mayor beneficio de relajar la tensión mental es que se alivia el estrés y la depresión, con lo que vuelve a tu vida la felicidad.
• ELIMINAR EL ESTANCAMIENTO DE ENERGÍA VITAL Y DE SANGRE: El estrés mental y la tensión, la mala vida, el exceso de trabajo, la fatiga, el envejecimiento y la enfermedad. Un mal sistema de vida puede deberse a los alimentos que tomamos, al aire que respiramos y las horas de acostarnos y levantarnos. Si consumes alimentos inadecuados y respiras aire sucio, tu cuerpo producirá energía vital de mala calidad. Dormir poco empobrece la calidad de las células sanguíneas. Se necesitan, por lo menos, siete u ocho horas de sueño para reparar las energías del cerebro y del cuerpo. El exceso de trabajo produce cansancio y el cuerpo se pone tenso, lo que afecta la circulación de energía vital. El descanso y el masaje general te ayudan a recuperarla. El envejecimiento, especialmente a partir de los treinta, cuando el cuerpo deja de producir hormonas del crecimiento, empiezan a envejecer las células de la sangre y de los músculos. El masaje general mantendrá y mejorará la circulación.
• MANTENER UN SISTEMA NERVIOSO SANO: Cuando la circulación de energía vital y de sangre es suave y sana, proporciona el alimento adecuado a todo el cuerpo, incluido el sistema nervioso. Los nervios conectan el cerebro con todo el cuerpo y le permiten gobernarlo, al mismo tiempo que sirve de medio para que el cuerpo responda al cerebro. Sin un buen sistema de comunicaciones, tienes perdida la guerra contra la enfermedad y el envejecimiento. El masaje general ayuda al sistema nervioso a funcionar correctamente, asegurándole que reciba la cantidad adecuada de energía vital para su nutrición.
• AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS Y FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO: La producción de hormonas y el estado del sistema linfático están íntimamente relacionados con el sistema inmunológico. Las hormonas aportan beneficios significativos. Los sistemas endocrino y linfático son como unas fábricas. Si queremos mantener o aumentar la producción, hemos de pensar en el modo de aumentar el suministro de energía que llega a ellas. El sistema linfático es una parte importante de las defensa de nuestro cuerpo contra las bacterias.
• POR PLACER: El hecho de que sea tan agradable puede ser la principal razón de que muchas personas se sientan atraídas por el masaje general. No solo te ayuda a tranquilizar la mente y encontrar la paz, sino que también te induce en un estado de relajación profunda y una sensación de completa comodidad. Para terminar, el masaje general es beneficioso en tres campos: mental, de energía vital y físico. El campo mental está relacionado con la salud mental; el de la energía vital, con la energía interior, que es la raíz de la vida, y el físico es el cuerpo que manifiesta la vida. Son importantes los tres para mejorar la salud.
¿Cuáles son los beneficios del masaje terapéutico? Somos lo que comemos, y también somos lo que pensamos, sentimos, a nivel mental, emocional, energético, espiritual, también somos lo que recibimos en nuestra piel. En el cuerpo está la memoria de las vivencias y sus sensaciones, negativas y positivas, a través del masaje adecuado sobre la piel se accede a esos registros que salen a la luz desbloqueando emociones atrapadas entre los tejidos despertando esa conciencia auto sanadora que habita dentro de cada ser.
-Funciona como antidepresivo y anticolérico.
-Libera represiones emotivas.
-Flexibiliza aspectos de la personalidad.
-Aumenta el nivel de sensibilidad.
-Libera corazas emocionales.
-Activa el contacto humano.
-Activa las potencialidades creativas de la persona.
-Libera tabúes y vergüenzas por el cuerpo.
-Despierta la sabiduría interior y el uso equilibrado de la energía vital.
-Genera paz interior.
-Limpia el aura regula la actividad de los chakras (centros de energía) equilibrándolos y a las glándulas a las que están asociados aumentando el nivel energético.
-Aumenta la conciencia sobre el propio cuerpo, las emociones y la mente. Aumenta la conciencia de sí mismo, Silencia la mente
-Favorece la concentración y la claridad mental.
-Crea consuelo y sanación.
-Favorece el estado meditativo. En general podemos recibir masajes personas sanas y personas enfermas, pero también existen contraindicaciones en relación con algunas patologías o circunstancia crónica o pasajera, un/a buen/a masajista ha de entrevistar adecuadamente al/a paciente antes de decidir si aplicar masaje para obrar en la coherencia, respeto y prudencia. A continuación una breve descripción de las técnicas a utilizar:
Masaje de relajación anti-estrés:
Está especialmente creado para eliminar toda la carga negativa del cuerpo, liberar las tensiones y estrés. Se aplica de manera lenta y con una presión firme. Tiene una duración de 30 a 45 minutos. Masaje descontracturante:
El masaje descontracturante está idealmente pensado para personas que necesitan aliviar tensiones del cuerpo producidas por estrés, malas posturas, sedentarismo o dolores prolongados en el tiempo, genera una relajación profunda la cual permite la liberación de la energía bloqueada. Esta técnica se usa generalmente para descontracturar nudos. Recomendado 1 vez a la semana las primeras 3 sesiones. Tiene una duración de 45 a 60 minutos. Drenaje Linfático:
Se puede definir como una serie protocolizada de maniobras manuales muy suaves que, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causa patológica se encuentra estancada, produciendo edema (hinchazón) a territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso. Puede ser utilizado con un fin estético o terapéutico. Tiene una una duración de 30 a 45 minutos. Masaje Reductivo: Es una modalidad de masaje que se realiza con una presión fuerte y una velocidad más rápida a la usual. El masaje reductivo busca ayudar a eliminar el acumulo de grasa localizada y a la vez, estilizar el contorno de la figura logrando una silueta más estética. Este tratamiento es ideal para deshacerse de la grasa localizada no deseada. ESTAMOS UBICADOS A PASOS DEL MALL DE CENTRO