Yoga, literalmente, significa “unión”. Yoga es una disciplina para unir la conciencia individual (finita) con la conciencia universal (infinita). Origen y división del yoga
El yoga tiene sus orígenes en la experiencia humana. Sus técnicas para una vida consciente, feliz y saludable se han desarrollado a través de miles de años y muchas generaciones. La ciencia humana del yoga ha sido usada desde hace 40.000 años, mucho antes del advenimiento de la escritura. Durante una buena parte de este enorme periodo, el yoga era abiertamente enseñado e integrado a la vida diaria. Se practicaban 3 formas de yoga: Kundalini Yoga, Laya Yoga y Tantra Yoga. Estas 3 formas coexistían en la práctica. El Kundalini Yoga consistía en ejercicios y meditaciones para curar y expandir la capacidad del ser; Laya Yoga era la técnica para alterar la conciencia y la salud total por el uso del sonido y del ritmo, podía ser practicada individualmente, pero tenía sus mayores efectos cuando era practicada por un grupo grande y coordinado, de hecho, algunas meditaciones eran realizadas solamente en grupo. Tantra Yoga era siempre practicado en parejas de hombre y mujer. El Tantra Yoga limpia el subconsciente de todas las fobias y los problemas psicológicos, y se lleva a cabo bajo la guía de una persona llamada Mahan Tántrico. Esa era la forma más esotérica y difícil de las técnicas. Todos los tipos de Yoga se enfocaban a regular y estimular la energía en el hombre. El yoga era una forma integral de vida presente en cada nivel de la existencia humana, desde los hábitos simples del comer y dormir, hasta la complejidad de las relaciones personales y la vida espiritual. Con el paso del tiempo las técnicas se diluyeron y dividieron. La gente ignoró el sistema integral y empezó a practicar partes de él. Y la técnica perdió su poder original. Esto lleva al establecimiento de 27 escuelas de Yoga. Con el paso del tiempo esta división se estandarizó y al momento existen alrededor de 12 tipos distintos. Kundalini Yoga
La antiquísima ciencia del Kundalini Yoga fue redescubierta hace quinientos años en India por Guru Nanak, Baba Siri Chand, Guru Gobind Singh y otros, quienes reintegraron estas antiguas enseñanzas a la vida diaria. Las técnicas de meditación, de respiración, los mantras, los ejercicios y la vida comunitaria fueron enseñadas por estos hombres, lo que permitió que más adelante un grupo de hombres conocidos como Sikhs las practicaran y adoptaran como forma de vida. A partir de 1969, Occidente ha tenido la oportunidad de aprender las técnicas del Kundalini Yoga de manera directa y sin secretos de tipo cultural o religiosos. Yogui Bhajan, maestro de Kundalini Yoga, Mahan Tántrico, aprendió y dominó las antiguas técnicas desde sus bases primarias. Yogui Bhajan fué conocido como maestro de Kundalini Yoga desde que tenía 14 años de edad, enseñó estas técnicas abiertamente y de una manera compatible con el ritmo de vida occidental. Estudiantes de todas partes del mundo toman ahora sus enseñanzas. Actualmente las técnicas del Kundalini Yoga se están incorporando a programas de orientación y manejo de todo tipo de adicciones, curación, eliminación del estrés, etc. Miles de personas las practican y las integran a su forma de vida. La amplitud del Kundalini Yoga abarca todos los aspectos de la vida humana. La enseñanza que enseñó Yogui Bhajan constituye una fuente de conocimiento invaluable que hace del Kundalini Yoga una verdadera ciencia, un arte y una técnica que permite desarrollar todas nuestras potencialidades. De esta manera, Kundalini Yoga es en nuestros días una ciencia de vida. Fuente: Yogui Bhajan, Principios y Práctica del Kundalini Yoga.