
03/03/2022
Dado que nuestra sociedad no está sincronizada con desarrollar nuestras potencialidades, que se nos exige cumplir con un molde social preestablecido, que se nos premia muchas veces por mostrar algo que realmente no somos (un ejemplo se da en las relaciones laborales, en donde se valora el bajo perfil, la hipocresía y se castiga la expresión transparente) creamos un ideal de uno mismo o "ideal del yo". Pero finalmente este ideal no es real y esta siempre fuera de nuestro alcance, y nos aleja de nuestro verdadero yo o "self".
Este verdadero yo es el que tiene el potencial de desarrollo y es lo REAL. Este espacio comprendido entre el verdadero yo y el ideal del yo es lo que se llama INCONGRUENCIA, o estar descincronizado con nuestro propio yo.
Entonces, ¿cómo nos sincronizados con nuestro yo real?, o ¿cómo buscamos la congruencia?
Primero es necesaria una curiosidad por descubrir alternativas diferentes a las que se escogen mecánicamente, un interés en descubrir de qué se trata la vida, cuáles son nuestras potencialidades, que alternativas hay.
Lo segundo es escuchar nuestras claves internas que nos guían hacia donde ir o que hacer: nuestra intuición, sexualidad, emociones, sensibilidad, atracciones, intereses.
¿Como escuchamos estas señales internas? La clave es la aceptación, darle espacio a lo que siento y validarlo. Y la honestidad, vivir lo que siento de una forma transparente frente a nosotros y frente a los demás.
De esta forma buscamos distinguir nuestra verdadera voz interna en medio del vociferante coro de voces aprendidas de la sociedad internalizada... esto es el conocernos a nosotros mismos.
🙏