29/03/2025
Para la mayoría de nosotros comer es un acto placentero, pero para muchos niños(as) es un tremendo desafío.
➡️Utilizar estrategias sencillas y cotidianas puede marcar la diferencia a la hora de las comidas, por eso te dejo ejemplos de como puedes presentarle los alimentos a tu hijo(a) para que comience a tolerar, de manera paulatina, nuevas comidas.
🌟Ofrecer los alimentos de manera separada y organizada, para que el niño tenga claridad de lo que hay en su plato.
🌟Varía entre lo que le gusta y lo que no le gusta, de esta forma comenzará a tolerar alimentos que no le gustan en su plato.
🌟”ESPACIO VACÍO”, para mí esto ha sido una de las claves del éxito en la alimentación, enseñar a los niños a que puede retirar el alimento que no le gusta de su plato y así dejarlo en el “espacio vacío”. De esta forma ofrecemos una posibilidad de interacción con el alimento(ver-oler-tocar), que no implique la acción de “comer” como tal, enseñamos una estrategia de regulación(se cambia el “lanzar”, “llorar”, “escapar” del alimento por una acción controlada, donde el niño entienda que no tiene que comer). De esta manera avanzamos en los primeros pasos, para que en un futuro se sienta lo suficientemente seguro y curioso para probar.
Y sopresitaaa 🥳 porque si estás inscrita en mi MEMBRESÍA, entre todos los materiales que recibirás, habrá una guía de diferentes ejemplos de platos para que puedas implementar en tus casos o recomendarlos a sus familias, según las necesidades de cada niño. Obviamente basados en platos reales que he utilizado en mis atenciones y podrían también servirte a ti!😊
➡️Si aún no estás inscrita(o), envíame un DM para enviarte la información, iniciamos en abril! 💖