17/04/2020
¿Por qué me pongo ansiosa?
Por tu forma de interpretar lo que te sucede, como peligroso, negativo y catastrófico, esto hace que estés con miedo y siempre alerta a todo.
Todo esto viene de experiencias previas, de pensamientos, creencias, esquemas, que están anclados en tu subconsciente.
Tu forma de pensar le indica al cerebro que estas en peligro. (pensamientos irracionales y repetitivos).
Evalúa las creencias que tienes instaladas en tu mente, porque estas son las que activan tus pensamientos, tus emociones y tu comportamiento en el día a día.
Tu mente solo responde a la información que le estás enviando.
En el subconsciente está el registro de toda tu vida, lo que aprendiste, lo que no perdonaste , lo que te causó dolor, alegría, etc. Experiencias que te han dejado muchas enseñanzas. Pero acá también están los bloqueos mentales que no te dejan avanzar en la vida.
Muchas de las cosas que están en tu mente fueron instaladas en tu infancia, estas se fueron solidificando y finalmente quedaron ancladas como creencias.
Cuando le prestamos atención plena a estas creencias limitantes , lo único que logras es REFORZARLAS y así creamos un malestar físico y emocional que puede causarte mucho daño.
Las personas ansiosas viven en el miedo y la preocupación, producto de la interpretación (creencias) de las cosas que viven a diario.
Cuando uno comienza a dudar de alguna creencia que tienes instalada, ¡genial! porque es el primer paso para evaluar si esta creencia te ha hecho mal o bien en la vida.
Las creencias son de mucha importancia, ya que son las que te permiten interpretar y comprender la vida.
Modifica tus creencias y verás el cambio. Empieza por dejar de preocuparte y OCÚPATE.
¡Solo para reflexionar!
Ps. Sandra Fuentes