Coalivi

Coalivi Corporaciòn de apoyo a personas con discapacidad visual. Nuestra institución está compuesta por socios, ya sea colaboradores o activos.

COALIVI es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro, que se crea el año 1980 bajo la Personalidad Jurídica Nº 536 del Ministerio de Justicia. Estos últimos, son los que eligen entre sus miembros, en la Asamblea de Socios, a las 9 personas que integrarán el Directorio, que cumplirá funciones durante 2 años, según el Estatuto vigente. Historia
COALIVI es fundada el año 1980 con el

propósito de entregar educación a los niños ciegos de Concepción y la región. El año 1987, COALIVI inicia su trabajo en la Prevención de la Ceguera. Gracias a la contribución internacional se crea la Unidad de Tratamiento Láser, la que se potencia y transforma en lo que hoy es el Centro Médico COALIVI, abierto a todo público y que abarca desde la consulta médica hasta la cirugía ambulatoria, atendiendo pacientes pertenecientes a todas las previsiones (FONASA, Isapres y particulares). A principios de los años 90 y como línea de negocio, se crea la Óptica COALIVI, a la que se da mayor auge en el año 2000, debido a la disminución del aporte internacional, el que se destina a países más pobres que Chile. Actualmente, contamos con 2 salas de venta en Concepción y un Taller Óptico propio, atendemos a todo público y contamos con diversos convenios con instituciones y empresas.

COALIVI da la bienvenida a nuevos voluntarios comprometidos con la inclusiónLa semana pasada, en COALIVI tuvimos el agra...
31/03/2025

COALIVI da la bienvenida a nuevos voluntarios comprometidos con la inclusión

La semana pasada, en COALIVI tuvimos el agrado de recibir a un grupo de estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas, quienes participaron en nuestra primera reunión y capacitación para nuevos voluntarios. Esta instancia, realizada en nuestras instalaciones, marca el inicio de un camino conjunto hacia la promoción de la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad visual.

Durante la jornada, los voluntarios fueron introducidos a la misión y programas de COALIVI, preparándolos para colaborar activamente en actividades de vinculación con la comunidad, como la Experiencia COALIVI, entre otras iniciativas. Su entusiasmo y compromiso reflejan el espíritu solidario que impulsa nuestra labor diaria.

En COALIVI, creemos firmemente que el voluntariado es una pieza clave para construir una sociedad más inclusiva y consciente. Agradecemos a cada uno de los participantes por sumarse a esta causa y aportar su tiempo y habilidades en beneficio de quienes más lo necesitan.

Si quieres ser parte de nuestro equipo de voluntarios, escríbenos para más información... ¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!

🌟Cada gesto ilumina una vida.

Municipalidad de Concepción y COALIVI avanzan en mejoras de accesibilidadEl viernes 28 de marzo, recibimos la visita del...
31/03/2025

Municipalidad de Concepción y COALIVI avanzan en mejoras de accesibilidad

El viernes 28 de marzo, recibimos la visita del concejal de Concepción, Miguel Berríos Gárate , acompañado del equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) , liderado por Ethielly Montes Monsalves . Esta instancia tuvo como propósito evaluar en terreno la situación de la calle Aníbal Pinto, entre Las Heras y avenida Los Carrera, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad del sector para las personas con discapacidad visual y la comunidad en general.

Durante la visita, se identifican diversas problemáticas que dificultan la movilidad, como el deterioro de las veredas y otros elementos del entorno urbano que requieren intervención. Como COALIVI, valoramos el compromiso del municipio y su disposición a trabajar en conjunto para avanzar hacia una comuna más accesible e inclusiva .

La accesibilidad es fundamental para garantizar la autonomía e integración de todas las personas. Por ello, hacemos un llamado a la comunidad y autoridades a continuar impulsando mejoras que promuevan entornos urbanos más seguros y amigables para todos.

💫 Cada gesto ilumina una vida.


Municipalidad de Concepción

En COALIVI, trabajamos día a día para generar más y mejores oportunidades para las personas con discapacidad visual. Por...
31/03/2025

En COALIVI, trabajamos día a día para generar más y mejores oportunidades para las personas con discapacidad visual. Por eso, participamos activamente en la Mesa de Inclusión Laboral de la Región del Biobío, un espacio donde convergen instituciones públicas y privadas con el propósito de avanzar en la inclusión en el ámbito laboral.

Esta instancia nos permite compartir nuestra experiencia y conocer otras iniciativas que buscan fomentar entornos de trabajo accesibles y equitativos. Además, es parte de nuestro compromiso con la inclusión en la región y el país, a través de diversas acciones que impulsamos junto a empresas e instituciones.

En esta línea, seguimos avanzando en la organización del Encuentro de la Luz 2025, donde destacaremos la importancia de la inclusión y el rol clave del sector empresarial en la generación de oportunidades laborales.

Si eres parte de una empresa y quieres formar parte de esta transformación, te invitamos a sumarte... Juntos, podemos generar un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad.

🌟Cada gesto ilumina una vida.

Concientización sobre el Glaucoma en CECOSF de ChaimavidaRealizamos una visita al CECOSF para informar, concientizar y a...
31/03/2025

Concientización sobre el Glaucoma en CECOSF de Chaimavida

Realizamos una visita al CECOSF para informar, concientizar y apoyar a los pacientes sobre el Glaucoma , en el marco de su conmemoración el pasado 12 de marzo .

La jornada incluyó una charla informativa sobre la importancia de la detección temprana del Glaucoma y la toma de presión ocular a los asistentes.

El Glaucoma es una enfermedad silenciosa que puede llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se detecta a tiempo. En el Centro Médico COALIVI , contamos con especialistas y tecnología para su diagnóstico y tratamiento, porque cuidar tu salud visual es clave para tu calidad de vida .

💙 CADA CONSULTA EN EL CENTRO MÉDICO Y ÓPTICA COALIVI CUENTA.
Al elegirnos, no solo mejoras tu salud visual, sino que también contribuye a los programas de educación, rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad visual.

✨En COALIVI, cada gesto ilumina una vida.

📢 Agenda tu consulta con nuestros especialistas y protege tu visión.

¿Por qué es importante la detección temprana? Detectar el glaucoma a tiempo puede evitar la pérdida irreversible de la v...
27/03/2025

¿Por qué es importante la detección temprana?

Detectar el glaucoma a tiempo puede evitar la pérdida irreversible de la visión.

Realízate un examen oftalmológico en COALIVI y protege tu salud visual.

Agenda tu evaluación y asegúrate de que tu visión esté protegida.

25/03/2025

COALIVI en TV8 Concepción: Un Llamado a las Empresas para Impulsar la Inclusión 🌟

En una reciente entrevista en TV8 Concepción, nuestra jefa de gestión social y personas, Alejandra Robles, y el trabajador social Juan Sáez , destacaron el impacto del trabajo de COALIVI y la importancia del próximo Encuentro de la Luz 2025 .

💡 ¡Empresas, este es su momento para marcar la diferencia!
El 10 de abril , en Puerto Marina , realizaremos un encuentro único que invita a líderes empresariales y organizaciones a sumarse activamente a la inclusión. Este evento no solo es una oportunidad para apoyar programas de rehabilitación, educación y/o inclusiòn laboral para personas con discapacidad visual, sino también para generar impacto social a través de buenas prácticas empresariales.

Un testimonio que inspira
"Hace más de 15 años fui beneficiario de COALIVI. Gracias a su apoyo y proceso de rehabilitación, aprendí a desenvolverme con autonomía, seguir estudiando y convertirme en profesional. Hoy soy trabajador social de la misma institución que me entregó las herramientas para salir adelante. Por eso, invita a las empresas a sumarse a esta causa, porque la inclusión cambia vidas y yo soy prueba de ello". – Juan Sáez

👁️‍🗨️ ¿Cómo pueden participar?
✅ Adquiriendo desayunos unitarios o una mesa corporativa para 10 personas y sumando a su equipo a esta causa.
✅ Mostrando su compromiso con la inclusión al exhibir su marca como empresa colaboradora.
✅ Conociendo casos de éxito y generando redes con otras empresas que ya han adoptado modelos inclusivos.

📢 Cada gesto ilumina una vida. Únete al Encuentro de la Luz 2025 y forma parte del cambio hacia una sociedad más inclusiva.

📍Fecha : 10 de abril | Lugar: Puerto Marina | Hora: 09:00 hrs
📩 Más información en www.coalivi.cl oa través de contacto@coalivi.cl / Whatssap +569 3380 3197

En COALIVI sabemos que el emprendimiento es una herramienta para la autonomía y el desarrollo de las personas con discap...
24/03/2025

En COALIVI sabemos que el emprendimiento es una herramienta para la autonomía y el desarrollo de las personas con discapacidad visual. Por eso, el jueves 20 de marzo realizamos una charla de emprendimiento en los Colegios Arzobispado de la Santísima Concepción, en colaboración con SERCOTEC .

En esta jornada, Ximena Ugalde, representante de , entregó información valiosa sobre los fondos concursables disponibles para quienes buscan iniciar un negocio con oportunidades reales de crecimiento en el mercado. Además, se abordaron aspectos clave sobre la formalización y puesta en marcha de emprendimientos, brindando herramientas prácticas para que los participantes de nuestros programas puedan transformar sus ideas en proyectos sostenibles.

Seguimos comprometidos con generar espacios de aprendizaje y oportunidades para nuestra comunidad, porque creemos que cada paso hacia la independencia y la inclusión cuenta.

💙 Cada gesto ilumina una vida

📲 Si quieres conocer más sobre nuestras iniciativas, visita www.coalivi.cl

Sercotec Biobío

COALIVI presente en la Mesa Intersectorial Regional InclusivaDurante la presente semana, participamos en la segunda reun...
22/03/2025

COALIVI presente en la Mesa Intersectorial Regional Inclusiva

Durante la presente semana, participamos en la segunda reunión de la Mesa Intersectorial Regional Inclusiva , un espacio que reúne a diversas instituciones comprometidas con la inclusión y el trabajo en discapacidad en la Región del Biobío.

Durante la jornada, se presentó el programa Chile Cuida de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, enfocado en la información sobre cuidadores, junto con la exposición de ayudas técnicas por parte de SENADIS, actualmente en proceso de postulación.

Nos estamos preparando para nuestra participación en la próxima reunión el 28 de mayo, donde presentaremos nuestras iniciativas y programas orientados a la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad visual.

¡En COALIVI creemos que cada gesto ilumina una vida! 💙

́o

Llevamos salud visual a Aguas San PedroEsta semana, en COALIVI realizamos un operativo oftalmológico para los trabajador...
22/03/2025

Llevamos salud visual a Aguas San Pedro

Esta semana, en COALIVI realizamos un operativo oftalmológico para los trabajadores de Aguas San Pedro, empresa dedicada a la producción y distribución de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en diversas comunas y regiones del país.

Durante la jornada, atendimos a sus colaboradores para identificar y tratar problemas visuales que pudieran afectar su calidad de vida.

Si deseas que visitemos tu empresa y llevemos nuestros servicios oftalmológicos directamente a tus trabajadores, ¡contáctanos!

Juntos podemos construir ambientes laborales más saludables y comprometidos con la inclusión.

📲 Para más información, visítanos en coalivi.cl

💙 Cada gesto ilumina una vida.


¿Estás en riesgo de desarrollar glaucoma?Personas mayores de 40 años, diabéticos, hipertensos y quienes tienen anteceden...
20/03/2025

¿Estás en riesgo de desarrollar glaucoma?

Personas mayores de 40 años, diabéticos, hipertensos y quienes tienen antecedentes familiares deben realizarse controles frecuentes.

La detección temprana puede hacer la diferencia.... ¡Cuida tu vista hoy!

Agenda tu evaluación en COALIVI.

COALIVI impulsa jornada participativa para la accesibilidad universal en ConcepciónEn el marco de su compromiso por prom...
15/03/2025

COALIVI impulsa jornada participativa para la accesibilidad universal en Concepción
En el marco de su compromiso por promover ciudades más inclusivas y accesibles, COALIVI realizó la Jornada de Participación Ciudadana: Construyamos Juntos Accesibilidad Universal para Todos y Todas . La actividad tuvo como presentar propósito y socioeducar acerca del proyecto de rutas peatonales inclusivas que se desarrollarán en Concepción, específicamente en calle O'Higgins, entre Prat y Caupolicán, y entre Tucapel y Paicaví.
El proyecto fue presentado por Cecilia Sáez Salgado, profesional social de obra de la Consultora Falm, quien expuso sobre las mejoras propuestas para moviliario urbano, paisajismo, veredas e implementación de elementos inclusivos esenciales para la accesibilidad universal. Este plan considera la instalación de bandas podotáctiles y baldosas de prevención en esquinas, orientada a hacer la ciudad más amigable e inclusiva.

Durante la jornada, asistieron personas con discapacidad visual de la comunidad COALIVI y profesionales de la corporaciòn que participaron activamente, aportando sus experiencias y sugerencias basadas en sus necesidades cotidianas al transitar por el centro de la ciudad. Entre las inquietudes planteadas por los participantes, se destacó la importancia de incorporar semáforos con sonido, indicaciones en braille, concientización a empresas y vendedores ambulantes, establecer normativas para letreros colgantes o de kioskos, y definir procesos claros de postventa para reparación de implementos en caso de daño.

COALIVI continúa trabajando para que la accesibilidad universal se convierta en un derecho garantizado, promoviendo el bienestar y la autonomía de las personas con discapacidad visual.

¿Qué es el glaucoma?¿Sabías que el glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar ceguera irreversi...
14/03/2025

¿Qué es el glaucoma?

¿Sabías que el glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar ceguera irreversible si no se detecta a tiempo?

No presenta síntomas en sus etapas iniciales, por eso es fundamental realizarse controles periódicos.

¿Qué puedes hacer?... Infórmate y realiza chequeos visuales regularmente en COALIVI.

¡Agenda tu evaluación hoy!

Dirección

Ciudad De Concepcion

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+56412125300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coalivi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Coalivi:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

COALIVI es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro, que se crea el año 1980 bajo la Personalidad Jurídica Nº 536 del Ministerio de Justicia. Nuestra institución está compuesta por socios, ya sea colaboradores o activos. Estos últimos, son los que eligen entre sus miembros, en la Asamblea de Socios, a las 9 personas que integrarán el Directorio, que cumplirá funciones durante 2 años, según el Estatuto vigente. Historia La Corporación de Ayuda al Limitado Visual – COALIVI es fundada el año 1980 con el propósito de entregar educación a los niños ciegos de Concepción y la región. Posteriormente, el año 1981 es reconocida por MINEDUC, la Unidad Educativa UNILIVI – Unidad de Integración del Limitado Visual, dando inicio al principal objetivo de esa época: la educación de niños y adolescentes ciegos o con baja visión. Luego, el año 1994, complementamos el servicio para las personas con discapacidad visual, creando el Centro de Rehabilitación Integral, reconocido como una nueva Unidad Educativa por el Ministerio de Educación, URCAE – Unidad de Rehabilitación, Capacitación y Empleo, dirigido a las personas adultas. Ambas Unidades Educativas conforman el actual Centro de Educación y Rehabilitación Integral – CERI. El año 1987, COALIVI inicia su trabajo en la Prevención de la Ceguera. Gracias a la contribución internacional se crea la Unidad de Tratamiento Láser, la que se potencia y transforma en lo que hoy es el Centro Integral de Salud Visual, abierto a todo público y que abarca desde la consulta médica hasta la cirugía ambulatoria, atendiendo pacientes pertenecientes a todas las previsiones (FONASA, Isapres y Particulares). A principios de los años 90 y como línea de negocio, se crea la Óptica COALIVI, a la que se da mayor auge en el año 2000, debido a la disminución del aporte internacional, el que se destina a países más pobres que Chile. Actualmente, contamos con 2 salas de venta en Concepción y un Taller Óptico propio, atendemos a todo público y contamos con diversos convenios con instituciones y empresas.