Dr Danny Jaramillo

Dr Danny Jaramillo Atención Médica General Adultos y Niños

El acné es una afección cutánea común que puede presentarse en diferentes formas y grados de gravedad. Aquí te dejo una ...
01/02/2024

El acné es una afección cutánea común que puede presentarse en diferentes formas y grados de gravedad. Aquí te dejo una descripción de algunos tipos de acné:

ACNÉ VULGAR:
Común en la adolescencia.
Comedones, pápulas, pústulas, quistes y nódulos.
Atribuido a cambios hormonales durante la pubertad.

ACNÉ TARDÍO DE LA MUJER O ACNÉ PREMENSTRUAL:
Lesiones que aparecen antes de la menstruación.
Relacionado con modificaciones hormonales en el ciclo menstrual.

ACNÉ COSMÉTICO:
Ocurre por el uso de productos cosméticos.
Incluye cremas, maquillaje, aceites y filtros solares.

ACNÉ CONGLOBATA:
Numerosos comedones de gran tamaño.
Grandes abscesos con fístulas que se conectan, quistes y nódulos.
Supuración frecuente y abundante.

ACNÉ QUISTICO:
Forma más grave con comedones, pápulas, pústulas, nódulos inflamatorios, abscesos dolorosos y quistes.

ACNÉ NEONATAL:
Lesiones papulo-pustulosas en la cara de recién nacidos.
Relacionado con la progesterona materna en la sangre del bebé.

ACNÉ QUELOIDEO:
Cicatrices residuales se engrosan formando queloides.
Más común en personas de razas negra y oriental.

ACNÉ TROPICAL:
Variedad intensa en regiones tropicales.
Afecta principalmente espalda, nalgas y muslos.

ACNÉ POR CONTACTO:
Debido al contacto con sustancias que favorecen comedones.
Puede ocurrir en ciertos sectores industriales.

ACNÉ IATROGENICO:
Originado por efectos secundarios de fármacos como corticoesteroides, anabolizantes, anticonceptivos orales, entre otros.

Cada tipo de acné tiene características distintivas y puede requerir enfoques específicos de tratamiento. Siempre es recomendable consultar con médico para obtener orientación personalizada. 👨🏻‍⚕️ 🧑🏻‍⚕️

Dr. DANNY JARAMILLO - Medicina General. 🧑🏻‍⚕️Atención por TELEMEDICINA en todo chile y PRESENCIAL en Copiapó. 🩺📲Link par...
01/11/2023

Dr. DANNY JARAMILLO - Medicina General. 🧑🏻‍⚕️
Atención por TELEMEDICINA en todo chile y PRESENCIAL en Copiapó. 🩺📲

Link para agendar en la BIO

🧑🏻‍⚕️🩺 Dr. DANNY JARAMILLO - Medicina General. Atención por TELEMEDICINA en todo chile y PRESENCIAL en Copiapó.Link para...
01/11/2023

🧑🏻‍⚕️🩺 Dr. DANNY JARAMILLO - Medicina General.
Atención por TELEMEDICINA en todo chile y PRESENCIAL en Copiapó.

Link para agendar en la BIO

Detalle de los amigos de  . Excelente trabajo como siempre . Muy recomendados. Gracias !🤜🏼🤛🏼
26/09/2023

Detalle de los amigos de . Excelente trabajo como siempre .
Muy recomendados.
Gracias !🤜🏼🤛🏼

08/09/2023

🤔🫢😁 Algo de humor para este viernes ! Feliz fin de semana !

Los mareos son un síntoma común que puede estar asociado con una amplia gama de condiciones médicas. Es importante reali...
11/08/2023

Los mareos son un síntoma común que puede estar asociado con una amplia gama de condiciones médicas.
Es importante realizar una evaluación exhaustiva para determinar la causa subyacente de los mareos en cada paciente.
Los mareos se definen como una sensación de inestabilidad, desequilibrio o pérdida de orientación en el espacio.
Los pacientes pueden describirlo como una sensación de girar, tambalearse o de estar a punto de desmayarse.
Los mareos se pueden clasificar en tres categorías principales:

MAREOS VERTIGINOSOS:
Sensación de giro o movimiento, a menudo acompañada de náuseas y vómitos. Puede indicar trastornos del sistema vestibular.

MAREOS NO VERTIGINOSOS:
Sensación de inestabilidad o desequilibrio sin una sensación de movimiento giratorio. Puede estar relacionado con trastornos neuromusculares o cardiovasculares.

MAREOS PSICÓGENOS: Sensación de mareo sin una causa orgánica identificable, a menudo relacionada con factores psicológicos.

Las causas de los mareos pueden variar y pueden incluir:
Trastornos del oído interno (vértigo posicional paroxístico benigno, enfermedad de Menière).
Problemas cardiovasculares (hipotensión ortostática, arritmias).
Trastornos neurológicos (migraña vestibular, neuropatía periférica).
Trastornos psicológicos (ansiedad, ataques de pánico).
Embarazo
Efectos secundarios de medicamentos.
Deshidratación y problemas metabólicos.
Problemas cervicales.

El tratamiento depende de la causa subyacente de los mareos. Puede incluir:
Maniobras de reposición canalicular para vértigo posicional paroxístico benigno.
Medicamentos para controlar las náuseas, los vértigos o los síntomas neurológicos.
Terapia de rehabilitación vestibular para mejorar la función del sistema vestibular.
Abordaje de condiciones médicas subyacentes, como trastornos cardíacos o neurológicos.

Si la causa de los mareos no es clara o si hay signos de afecciones médicas graves, considerar la derivación a un especialista en otorrinolaringología, neurología o cardiología.

Es importante recordar que el manejo adecuado de los mareos requiere una evaluación individualizada y completa, ya que cada paciente puede tener factores contribuyentes únicos.

El Síndrome de Colon Irritable es un trastorno crónico del sistema digestivo que causa malestar abdominal, cambios en lo...
20/06/2023

El Síndrome de Colon Irritable es un trastorno crónico del sistema digestivo que causa malestar abdominal, cambios en los hábitos intestinales y diversos síntomas gastrointestinales. 🫄🏻

Los síntomas pueden variar ampliamente: desde dolor abdominal, distensión, diarrea o estreñimiento, hasta sensación de evacuación incompleta y cambios en la consistencia de las heces. Cada persona puede experimentar diferentes síntomas y en diferentes grados. 😵‍💫

No se conocen las causas exactas del SCI: aunque no se ha identificado una causa única, se cree que factores como la sensibilidad intestinal, la disfunción del sistema nervioso y los desequilibrios en la microbiota intestinal pueden desempeñar un papel importante.

El diagnóstico es clínico: no existe una prueba definitiva . Los médicos generalmente diagnosticamos la afección después de descartar otras enfermedades y al observar los síntomas y patrones de malestar abdominal del paciente. Podemos ayudar con medicamentos para mitigar temporalmente los síntomas. 💊

El estilo de vida y la dieta pueden marcar la diferencia: aunque no hay una cura única , se han identificado cambios en la dieta y el estilo de vida que pueden aliviar los síntomas en muchas personas. Consultar con un profesional de la salud y considerar opciones como la dieta baja en FODMAP, el manejo del estrés y la incorporación de ejercicio regular puede ser muy beneficioso. 🧠

Aprender a reconocer los factores desencadenantes y los patrones de los síntomas son factores muy importantes.
Llevar un diario de alimentos, emociones y síntomas ayuda a identificar qué alimentos o situaciones pueden desencadenar síntomas y ajustar el estilo de vida en consecuencia.

Quiero recordarles que cada persona es diferente y que lo que funciona para mí puede no funcionar para todos. Se debe individualizar tanto el tratamiento como la identificación de desencadenantes para mejorar la calidad de vida del paciente.

En el Día del Padre, celebro al hombre que enseña el valor de los sueños, el poder del amor y la importancia de la famil...
18/06/2023

En el Día del Padre, celebro al hombre que enseña el valor de los sueños, el poder del amor y la importancia de la familia. Gracias, padre por ser el héroe y el confidente de tus hij@s. Feliz Día del Padre! 👨‍👧💙

La ansiedad y la depresión son trastornos de salud mental que afectan a millones de personas. 🤯😓- Alteran la calidad de ...
06/06/2023

La ansiedad y la depresión son trastornos de salud mental que afectan a millones de personas. 🤯😓

- Alteran la calidad de vida pero existen estrategias efectivas para hacerles frente y recuperar la salud mental.

* La ansiedad es una respuesta natural del organismo ante situaciones estresantes. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica e interfiere con la vida diaria, se convierte en un trastorno de ansiedad. Hay varios tipos como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y el trastorno de estrés postraumático. 🥵

*La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va más allá de sentirse triste. Los síntomas incluyen la falta de energía, la pérdida de interés, los cambios en el apetito, sueño, sentimientos de desesperanza. Los factores de riesgo son la genética, los desencadenantes ambientales y los desequilibrios químicos en el cerebro.😢

- La ansiedad y la depresión pueden ser el resultado de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Intervienen la genética, el estrés crónico, los eventos traumáticos, la baja autoestima y otros desencadenantes. Comprender las causas es fundamental para abordarlas de manera efectiva.😏

- El ABORDAJE PSICOLÓGICO es de vital importancia. Además técnicas de relajación,la actividad física regular y una dieta saludable. Lo más importante es buscar apoyo profesional y entender que la medicación puede ser útil en algunos casos.💊🙂

El autocuidado es muy importante: Establecer rutinas saludables, mantener conexiones sociales, establecer límites personales y practicar la autocompasión. Hay diversas actividades que pueden mejorar el bienestar mental, como la lectura, el arte, la música y la conexión con la naturaleza, el deporte, la meditación.
🏋🏼⛹🏼‍♀️🧘🏻🚵🏻‍♀️🎼📖

La ansiedad y la depresión NO SON insuperables. Con el apoyo y manejo adecuados, es posible recuperar la salud mental y vivir una vida plena y significativa. 😃

* Recuerda que no estás sol@ y que hay esperanza en el camino hacia la recuperación. 🧠💪🏻

El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea *Esta hormona desempeña un p...
30/05/2023

El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea

*Esta hormona desempeña un papel crucial en el funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que regula el metabolismo y afecta a diversos sistemas, como el cardiovascular, el nervioso y el digestivo. ♥️ 🧠

*Puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona, pero síntomas comunes son fatiga, aumento de peso, sensación de frío, sequedad de piel, cambios de humor y dificultad para concentrarse. 🥶😡😓

*Existen varias causas que van desde enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis de Hashimoto, hasta la extirpación quirúrgica de la glándula tiroides o el tratamiento con yodo radiactivo. Hay factores de riesgo, como familiares con hipotiroidismo, edad avanzada y ser mujer.🙋🏻‍♀️

*Si sospechas que podrías tenerlo, es importante acudir a un médico para realizar un análisis de sangre . Si se confirma el diagnóstico se puede tratar reemplazando la hormona faltante con medicamentos. Es fundamental seguir el tratamiento y chequeos para ajustar la dosis si es necesario.🩸💊

*Existen algunas medidas adicionales como mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio , manejar el estrés y dormir lo suficiente. También, buscar apoyo en grupos o comunidades en línea puede ayudarte a conectarte con otras personas que comparten experiencias similares. 🏋🏻🧘🏻🚴

Recuerda, Con el tratamiento adecuado y el cuidado de tu salud, puedes llevar una vida plena y activa. Si crees que podrías estar experimentando síntomas de hipotiroidismo, no dudes en buscar ayuda médica. 🩺

En época de frio estamos mas expuestos a contraer virus respiratorios, ya que al bajar la temperatura existe menor venti...
23/05/2023

En época de frio estamos mas expuestos a contraer virus respiratorios, ya que al bajar la temperatura existe menor
ventilación en las viviendas, lugares de trabajo o aulas escolares sumado a la cercanía física lo que facilita el contagio de alguna partícula viral: hablar, llorar, toser, estornudar. Y también al tocar.

El resfrío común y la gripe (influenza) son los mas comunes, seguidos de Covid 19 y Virus sincitial respiratorio en menores de 2 años.
🦠El resfrío puede durar de 7 a 10 días. La influenza puede durar 1 semana y necesitar reposo. Los síntomas residuales de virosis respiratorias puede durar varias semanas.

🖐️ Las manos son la vía de transmisión que mas contagia después del contacto directo con las secreciones.
La persona que estornuda , se suena o tose, se tapa la boca con sus manos y quedan contaminadas.
Si con ellas alimenta o cambia al niño o a otra persona , lo va a contagiar .
🖐️ Lavarse las manos después de estornudar , sonarse, o toser es PRIMORDIAL.
Utilizar pañitos desechables, botarlos inmediatamente y lavarse las manos después.

Medidas Generales a tener en cuenta para contribuir a la prevención de propagación de virus: 
 - Lavado frecuente de manos y medidas de higiene general.  - Al toser o estornudar cubrir con pañuelos desechables boca y nariz y eliminarlo posteriormente
o como alternativa cubrir boca y nariz con antebrazo. En ambos casos realizar lavado de manos posterior.
- Limitar el contacto del enfermo con otras personas (personal de salud, familiares y visitas).  - Evitar compartir utensilios o probar la comida con la misma cuchara que está alimentando a su hijo.
- Abrigarse muy bien y resguardarse de bajas temperaturas 🥶 🌡️

Regalito de la señora Georgina ayer en la consulta. Detalles que te llegan al alma. Muchas gracias! 😍
06/04/2023

Regalito de la señora Georgina ayer en la consulta. Detalles que te llegan al alma. Muchas gracias! 😍

Dirección

Copiapó

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 14:30
16:00 - 18:00
Martes 08:30 - 14:30
16:00 - 18:00
Miércoles 08:30 - 14:30
16:00 - 18:00
Jueves 08:30 - 14:30
16:00 - 18:00
Viernes 08:30 - 14:30
16:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Danny Jaramillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Danny Jaramillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría