01/06/2023
👶💭 ¿Sabías qué? Cuando un bebé desarrolla el hábito de chuparse el dedo de forma prolongada, puede afectar la estructura ósea, muscular y dental debido a la presión constante del dedo en el paladar.
La succión digital, como se le llama a este hábito, puede generar una maloclusión conocida como "mordida abierta anterior". Pero eso no es todo, también pueden surgir otras complicaciones, como desplazamiento de la mandíbula hacia atrás, protrusión del maxilar, aparición de espacios entre los dientes (diastemas) en la parte superior, e incluso afectar el perfil facial del niño.
Por eso, es crucial evitar que el niño continúe con este hábito después de los 3 años, especialmente al momento de retirar el chupete o mordedores. Si se desarrolla una mordida abierta, la lengua tiende a posicionarse en ese espacio, empeorando la maloclusión.
La fuerza constante ejercida por el dedo o la lengua puede ocasionar deformaciones óseas, musculares y dentales que pueden persistir hasta la edad adulta si no se corrigen a tiempo.
¡Cuidemos la salud bucal de nuestros pequeños desde temprana edad! 😁💙🔝 Si tienes dudas o necesitas asesoramiento agenda tu hora con nosotros:
52 223 2927
📍Te esperamos en:
Ohiggins 760, of. 607, Copiapó