Klgo. Gabriel Fernández M

Klgo. Gabriel Fernández M hacer lo correcto

Kinesiólogo especialista en el manejo del dolor, con más de diez años de experiencia laboral en el sector público y privado, y más de siete años de experiencia como miembro docente de la facultad de medicina de la UCN, preparado y al servicio de ayudarle.

09/09/2024

Intervención minimamente invasiva para modular el dolor en tebdinopatia de Quervain (muñeca)

21/08/2024

Punción seca y posterior electropunción como tratamiento ante dolor persistente en región de pantorrilla, territorio del músculo gastrocnemio.
Tratamiento fue totalmente indoloro con corriente bajo parámetros de analgesia.

21/08/2024

Paciente con tratamiento por lesión inicial de tendinopatia del manguito rotador, con evolución exitosa, ya sin dolor y con recuperación de la fuerza, tras lo cual se reinserta progresivamente a sus actividades laborales y deportivas.

18/08/2024

Tratamiento de dolor agudo tendinopatia con excelentes resultados inmediatos.
La ventana de NO dolor, nos permite poder trabajar una progresión de ejercicios orientados a la reorganización tisular (histologica) del tejido injuriado, que luego mediante terapia manual, fisioterapia de agentes físicos y graduación de ejercicio terapéutico, logra restablecer las funciones motoras y funcionales esperadas.

11/08/2024

Tips Anatomía de la Rodilla N°1

Ligamento colateral medial, superficial a la capsula articular, como fibras de refuerzo en el plano coronal principalmente, van a estar encargadas desde el punto de vista mecánico, a estabilizar la cara medial o interna de la rodilla, resistiendo las de valgo.
Esguince grado I: distensión de fibras sin rotura, puede haber alteración propioceptiva dependiendo de su compromiso.
Esguince grado II: acá ya tenemos rotura parcial de fibras ligamentosas, aspectos inflamatorios notorios como aumento del volumen, aumento de la temperatura, dolor cualitativo, rubefaccion o enrojecimiento, equimosis, etc
Existe alteración de la funcionalidad de la rodilla
Esguince grado III: esta ya es rotura total de las fibras, con todos los rasgos inflamatorios potenciado, impotencia funcional y mayor dolor. En este último caso la remisión es quirúrgica y posterior rehabilitación kinesica.

05/08/2024

En un screening funcional, nos podemos dar cuenta inmediatamente de posibles alteraciones en los patrones de movimiento normal, apoyados por una anamnesis certera y dirigida, que nos alumbran hacia el correcto diagnóstico en el cual nos basaremos para trabajar en la rehabilitación.

¿ves alguna alteración del movimiento?

🏥Edificio Verne (Av. Videla #810, Coquimbo)
📍Visita Domiciliaria en Coquimbo y La Serena
👨‍⚕️📱+56993070221

05/08/2024

Una evaluación especifica de la patología de hombro de una paciente que consulta por dolor persistente, que no mejora con terapia farmacológica ni reposo.
Evidenciamos una restricción de la movilidad activa y pasiva, con test traumatológicos positivos sugerentes a Tendinopatia del M. Supraespinoso e inflamación de bursa subacromial.

En este caso existe además del deterioro Tendinoso y bursal, un compromiso progresivo de la capsula articular y tejido blando periarticular, lo que restringe el movimiento articular normal, compensaciones evidentes de músculos secundarios y lo principal, una alteración funcional de la persona en sus actividades de la diaria.

03/08/2024

Paciente joven, sin antecedentes morbidos, con antecedentes de luxación previa de hombro (el mismo) reducido en urgencias.
Paciente fue a urgencias, no fue reducido, por lo que solicitan atención de urgencia domiciliaria donde aplico reducción de hombro basada en la maniobra de Kocher, dejando las indicaciones concordantes para prevenir un nuevo evento en las próximas horas.

Mejorando rangos de movilidad en en una persona con hombro congelado, con patología tendinosa crónica y un dolor de alta...
29/07/2024

Mejorando rangos de movilidad en en una persona con hombro congelado, con patología tendinosa crónica y un dolor de alta intensidad, que alteraba el sueño, la posibilidad de vestirse de manera autonoma, realizar quehaceres del hogar, peinarse, entre otras.
Luego de un par de sesiones, vamos mejorando estos rangos de movilidad activa y pasiva, y recuperando sus actividades abandonas por el dolor y las restricicones a la movilidad.

Una nueva jornada de especialización, diplomado de intervenciones invasivas o minimamente invasivas. Excelente experienc...
29/07/2024

Una nueva jornada de especialización, diplomado de intervenciones invasivas o minimamente invasivas. Excelente experiencia con profesionales en busca de perfeccionamiento, grandes personas.

Dirección

Avenida Pedro Nolasco Videla #810, Coquimbo
Coquimbo
1780000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Klgo. Gabriel Fernández M publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Klgo. Gabriel Fernández M:

Compartir