02/04/2025
🖐🏻Cuando hablamos de visitar al dentista, los pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se enfrentan a una serie de desafíos que deben ser manejados de la forma correcta y empática a través de estrategias efectivas que los hagan sentir seguros y permitan realizar en forma oportuna los controles y tratamientos que puedan necesitar en cada caso.
🖐🏻Uno de los principales obstáculos es la aversión de los pacientes con TEA a ciertas texturas, ruidos y sabores, lo que dificulta la realización adecuada de las maniobras de higiene oral y prevención. Por lo tanto, es crucial que estos pacientes adquieran conocimientos sobre los elementos de higiene bucal desde una edad temprana, para introducir gradualmente el hábito y trabajar en la prevención.
🖐🏻Para ayudar a estos pacientes a mantener una buena higiene bucal en casa, se recomienda un diagnóstico oportuno que permita diseñar estrategias adecuadas junto con el especialista.
Esto puede implicar la aceptación de que los cuidadores sean quienes realicen la higiene correspondiente o la creación de rutinas específicas utilizando herramientas para motivar al paciente a mantener buenos hábitos de limpieza que permanezcan en el tiempo. Además, es fundamental que la primera visita al dentista se realice preferiblemente desde que aparece el primer diente. Sin embargo, cada caso debe ser estudiado en forma particular, trabajando siempre en coordinación con la familia o persona cuidadora.
🖐🏻Para detectar posibles problemas bucales, los padres y cuidadores deben estar atentos a señales y comportamientos específicos como, por ejemplo, alimentarse menos o señalar su boca al comer, ya que esto puede indicar molestias relacionadas con una condición oral, las que la mayoría de las veces están asociadas a una mala higiene bucal como caries y enfermedades periodontales.
🖐🏻La comunicación y la preparación previa al tratamiento son fundamentales para los pacientes con TEA. Tanto los cuidadores como el dentista deben establecer un vínculo a través de una comunicación clara y dedicar tiempo a explicar el tratamiento de manera comprensible.