enfermeriaylactanciacoyhaique

enfermeriaylactanciacoyhaique Control de salud infantil a domicilio

💜 Enfermería integral infantil y asesorías de lactancia materna a domicilio con un enfoque respetuoso con información actualizada.
💜 Atenciones personalizadas particular, FONASA e ISAPRE.

*En Coyhaique, contamos con las capacitadas para brindarte el apoyo que necesitas en esta hermosa etapa de tu vida como ...
03/06/2024

*En Coyhaique, contamos con las capacitadas para brindarte el apoyo que necesitas en esta hermosa etapa de tu vida como mamá.*

🤱🏽 Nuestros servicios incluyen:

- Asesoramiento personalizado en lactancia materna.
- Resolución de problemas comunes relacionados con la lactancia.
- Consejos prácticos para el posicionamiento y agarre correcto del bebé.
- Apoyo emocional para mamás que enfrentan desafíos en su experiencia de lactancia.

¡No estás sola! Si necesitas ayuda o tienes preguntas sobre la lactancia materna, ¡no dudes en contactarme! Estoy aquí para escucharte y brindarte el apoyo que necesitas para tener una experiencia de lactancia gratificante.

Para programar una consulta o para obtener más información, envíanos un mensaje directo o comunícate al 56991585280 💖🤱🏽

¡Etiqueta a una amiga que pueda necesitar este apoyo! Juntas podemos crear una red de apoyo para mamás en Coyhaique. 🌸✨

Pao
Enfermera pediátrica, asesora de lactancia e IBCLC

CAUSA DE BAJA PRODUCCIÓN DE LECHE MATERNA PERMANENTE ¿HIPOPLASIA MAMARIA?Al llegar a la pubertad el pecho de las niñas e...
22/05/2024

CAUSA DE BAJA PRODUCCIÓN DE LECHE MATERNA PERMANENTE

¿HIPOPLASIA MAMARIA?
Al llegar a la pubertad el pecho de las niñas empieza a desarrollarse. Este desarrollo ocurre por efecto de las hormonas: estrógenos, progesterona… En esta etapa se empieza a formar el interior de la mama, los tejidos que posteriormente se encargarán de producir leche. Y también se empieza a acumular grasa en el pecho que con el tiempo le conferirá su forma característica.

En el caso de la hipoplasia el pecho tiene un crecimiento imperfecto que da lugar a unas mamas de tamaño menor y con escaso tejido mamario en su interior. Las causas de la hipoplasia mamaria pueden ser:

Que se produzca un desarrollo imperfecto del tejido mamario, durante la etapa embrionaria.

Que la glándula reciba un estímulo hormonal insuficiente o que el tejido del pecho responda inadecuadamente a un estímulo hormonal normal.

No se trata de un pecho de tamaño pequeño, las mujeres que tienen el pecho pequeño disponen de tejido mamario para poder amamantar. El pecho con falta de tejido mamario tiene un aspecto característico:

• Son pechos muy separados entre ellos
• La ar**la y el p***n pueden aparecer más engrosados que el resto del pecho
• El pecho tiene una forma tubular parece un cono o un tubo
•También pueden presentar diferencias muy significativas de volumen entre un pecho y otro.

Durante el embarazo el pecho termina de desarrollarse y se prepara para la lactancia, otro indicativo de posible hipogalactia es que durante la gestación la mujer no nota el típico aumento de volumen del pecho, y a veces tampoco la ar**la modifica su color y no se oscurece.

En el post parto el pecho tampoco varía demasiado de tamaño y tampoco se nota la característica sensación de plenitud y de peso que conlleva la subida de leche.

**Sólo mediante la evolución y el crecimiento del bebé durante los primeros días de vida se puede determinar la necesidad de que sea suplementado.**

Si tienes dudas o preguntas, consulta a un experto en

Referencia: http://albalactanciamaterna.org/lactancia/claves-para-amamantar-con-exito/saber-identificar-las-senales-de-alerta-en-el-bebe/

Imagen:

Hipogalactia o baja producción de leche materna???🤱 😳 El miedo a no tener suficiente leche es un temor ancestral que en ...
02/05/2024

Hipogalactia o baja producción de leche materna???
🤱

😳 El miedo a no tener suficiente leche es un temor ancestral que en algún momento de la lactancia afecta a todas las madres. Muchas mujeres dudan de su capacidad para producir leche en cantidad suficiente, si bien en la mayoría de los casos sus temores carecen de fundamento. Son fruto de dudas e inseguridades, que a su vez se deben al desconocimiento de la fisiología de la lactancia y la evolución de la misma en cuanto proceso natural. La presión negativa del entorno también puede influir de forma determinante en la aparición de estos temores.

😢 En ocasiones, sin embargo, la escasa producción de leche materna es una realidad y puede dificultar o impedir el correcto funcionamiento de la lactancia. Por eso resulta crucial detectarla a tiempo y, llegado el caso, iniciar el tratamiento adecuado.

🤓 Podemos dividir la hipogalactia según sus causas. Éstas pueden ser transitorias (son las que merman de forma temporal la subida o la producción de leche materna) o permanentes (por lo general relacionadas con trastornos médicos que requieren tratamiento específico).

💜 Recuerden que la información es relevante para que puedas tomar tu propia decisión! Si tienes dudas o preguntas, favor hacerlas!!!

Pao

Texto: https://albalactanciamaterna.org/lactancia/tema-2-como-superar-dificultades/hipogalactia-o-baja-produccion-de-leche-materna/

Imagen:

ALERTA! TEMA TABÚ!!!!💜❤️‍🔥🔥😥😘La maternidad en mujeres que han sufrido abuso sexual infantil  Podría escribir hojas y hoj...
04/04/2024

ALERTA! TEMA TABÚ!!!!💜❤️‍🔥🔥😥😘

La maternidad en mujeres que han sufrido abuso sexual infantil
Podría escribir hojas y hojas sobre las secuelas del abuso, su trabajo terapéutico y sobre el impacto del trauma en el desarrollo evolutivo, pero prefiero terminar hablando de la responsabilidad social compartida en el abuso: cuando miramos hacia otro lado, cuando culpabilizamos a la victima sin conocer la historia, cuando minimizamos el daño… en cada uno de esos momentos, somos responsables de perpetuar el daño del abuso, somos responsables de agravar el trauma.

La vivencia de embarazo y parto en supervivientes de violación y agresión sexual puede ser muy compleja. Estas mujeres se enfrentan habitualmente a daños psicológicos significativos, experimentando ansiedad, miedo y flashbacks relacionados con el trauma pasado. La confianza en el personal sanitario, que debe estar formado en cuidados sensibles al trauma y conocer las necesidades específicas relacionadas con el trauma, es fundamental para estas mujeres.

Texto completo: https://saludmentalperinatal.es/2019/12/06/la-maternidad-en-mujeres-que-han-sufrido-abuso-sexual-infantil/

HISTORIA DE UNA LACTANCIA PREMATURA 💜Mi bebé nació de 28 semanas por una preeclamcia severa y sd hellp. Ella estuvo 104 ...
20/03/2024

HISTORIA DE UNA LACTANCIA PREMATURA 💜

Mi bebé nació de 28 semanas por una preeclamcia severa y sd hellp. Ella estuvo 104 días hospitalizada entre Coyhaique y Valdivia. 👶🏻
Como mi bebé estuvo harto tiempo con ventilación mecánica no fue posible estimular su succión y deglución sino hasta sus 36 SDG en su regreso a Coyhaique.
Aquí trabajó con la fonoaudiologa de la neo, quién insistió para presentarla al pecho porque sabía que ya estaba preparada. Mi bebé me buscaba la pechuga cuando aún se alimentaba por sonda 💜
Fue un momento mágico y hermoso, se acopló como si siempre lo hubiese sabido, pero se cansó a los minutitos. Y así seguimos trabajando, con paciencia y confianza en que ella podría lograrlo.
Cuando nos dieron de alta, había dejado el oxígeno hace 4 días, por lo tanto, se cansaba un poquito más en comer, pero de a poco se ha convertido en una traga traga que ama su teta como yo amo que así sea. Hemos logrado tener lactancia materna predominante, ya que igual se alimenta con fórmula.
Destacamos y amamos a la fono Marilyn de la Neo, ya que siempre tuvo fe en mi Viole y alentó a que se acoplara al pecho, porque además era lo que ambas queríamos.

Gracia a las familias que comparten su historia 🌻

LAS MUJERES CON QUIEN DECIDO SOÑAR, CAMINAR, CRECER y SER 🌻     L@s profesionales somos instrumento para el cambio y com...
08/03/2024

LAS MUJERES CON QUIEN DECIDO SOÑAR, CAMINAR, CRECER y SER 🌻

L@s profesionales somos instrumento para el cambio y como tales afinamos constantemente nuestra herramienta de trabajo. No desatendemos los cuidados pro- pios. Así, en nuestra formación y en nuestro trabajo, nos planteamos revisarnos de forma permanente en nuestro sentir y en nuestro hacer como hijas, como madres y como mujeres. Reparamos en los síntomas de distrés propios y de los equipos en los que trabajamos y buscamos crear espacios multidisciplinares donde compartir emo- ciones y necesidades, que nos sirvan de contención mutua a la vez que amplían nues- tra mirada.
Cuidamos cuando fluimos con aquellos con los que resonamos al compartir sentires y saberes. Nos cui- damos aprendiendo juntas, compartiendo aprendizajes para construir colectivamente conocimiento. Aprovechamos lo mejor de la ciencia, pero no desaprovechamos la riqueza de matices que nos brinda la experiencia y la mirada intuitiva de observar con las tripas y con el corazón. Nos permitimos que el disfrute y el placer nos sirvan de guía y el cuerpo como termostato porque cuidamos con él, desde él y a través de él.

Texto: Propuesta de un modelo ecosistémico para la atención integral a la salud mental perinatal 🔥

Historia de un pacientito y su bella mamá con dolor al amamantar que no mejoraba.Historia de frenillo corto con final fe...
02/02/2024

Historia de un pacientito y su bella mamá con dolor al amamantar que no mejoraba.

Historia de frenillo corto con final feliz.

👶🏼 Conocí a Nicole y Fede a principio del años 2023, Fede ya tenía 5 meses... 5 meses desafiantes, dolor al amamantar, mastitis a repetición, bajo incremento de peso de Fede, suplementación permanente. Resumen, una lactancia no satisfactoria.

☀️ Le conté a Nicole que “no hacía magia” y partí con la visita...

👅 Cuento corto, entre conversa y conociendo su historia realizamos el “Test de la lengüita” que dio como resultado, que el frenillo limitaba los movimientos linguales, con el cual derivé a Paula, Fonoaudiologa del centro AMME.

✈️ Nico y Fede emprendieron viaje a Santiago, ya que Paula había coordinado cita con Maxilofacial para realizar frenectomía . Además se suman otras personitas importantes, Javi Fonoaudiologa que acompañó con la terapia post cirugía y Daniela, matrona que acompañó durante su estadía en Santiago,ambas de .mamma .... y así termina sufrimiento por dolor en la lactancia

❤️ Miren esa foto post corte en forma de diamante 💠 un hermoso trabajo

*Aclaración: No soy experta en frenillo, pero mi ojo clínico me acompaña y aplico test para realizar derivación y si tengo dudas trabajo con Fonoaudiologas expertas en el tema.

❤️ Agradecida de Nicole, que me permitió contar su historia.

❤️ He derivado varios frenillos y he visto éxitos y fracaso. (Mis equipos favoritos están en la capital) Yo misma lo experimente 😍

❤️ Se utilizó el protocolo de evaluación del frenillo de la lengua “Test de la lengüita”

Las atenciones me gustan mucho hacerla en las casas de las familias, los niños y ma/padres están mucho más tranquilos, c...
12/01/2024

Las atenciones me gustan mucho hacerla en las casas de las familias, los niños y ma/padres están mucho más tranquilos, contentos y nos da es espacio para podemos conversar de lo que necesitan.
Es un regalo para mi acompañarlos en sus hogares🏡

Se agradecen los registro y la confianza de las familias 💜

Actividad: Evaluación del desarrollo psicomotor, con la batería TEPSI ( 2 a 5 años) niño 🧒

Si desean contactarme, whatsapp +56991585280
Nos vemos!

Pao

Andamos haciendo magia en la salud pública ♥️
12/11/2023

Andamos haciendo magia en la salud pública ♥️

TALLER GRUPAL 👨‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👧‍👦👨‍👨‍👧‍👦👩‍👧‍👦👨‍👧‍👦Mi nombre es Paola Evaristi Branada, soy enfermera pediátrica y asesora de ...
29/06/2023

TALLER GRUPAL 👨‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👧‍👦👨‍👨‍👧‍👦👩‍👧‍👦👨‍👧‍👦

Mi nombre es Paola Evaristi Branada, soy enfermera pediátrica y asesora de lactancia.
Y feliz de acompañarte en darte herramientas, para responder con confianza en 2 circunstancias que podrían poner en riesgo la vida de tu pequeñx

🔸 Paro cardiorespitarorio (RCP)
🔸 Obstrucción de la vía aérea por un extraño cuerpo (OVACE)

Algunas preguntas que vamos a responder en el taller son:

¿Qué hacemos? ¿Llamamos al 131 – 132 – 133?
¿Cómo saber si mi bebé requiere maniobra de reanimación?
¿Cuándo inicio maniobras de reanimación?
¿Qué maniobras realizó?
¿Cuántas compresiones? ¿Dónde se hacen las compresiones?
¿Con que profundidad? ¿Le haré daño?
¿Hasta cuándo se realizan las compresiones?
¿Qué hago si mi bebé se atragantó?
¿Es de riesgo vital si mi bebé se atraganta?

🔹 Taller a bajo costo
🔹 Duración 1:30 hora
🔹 Puede participar toda la familia

Si deseas inscribirte o tienes alguna duda, no dudes en preguntar al whatsapp +56 991585280

📸 registro de talleres 2023

🇨🇱

TALLER GRUPAL 👨‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👧‍👦👨‍👨‍👧‍👦👩‍👧‍👦👨‍👧‍👦Mi nombre es Paola Evaristi Branada, soy enfermera pediátrica y asesora de ...
29/06/2023

TALLER GRUPAL 👨‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👧‍👦👨‍👨‍👧‍👦👩‍👧‍👦👨‍👧‍👦

Mi nombre es Paola Evaristi Branada, soy enfermera pediátrica y asesora de lactancia.
Y feliz de acompañarte en darte herramientas, para responder con confianza en 2 circunstancias que podrían poner en riesgo la vida de tu pequeñx

🔸 Paro cardiorespitarorio (RCP)
🔸 Obstrucción de la vía aérea por un extraño cuerpo (OVACE)

Algunas preguntas que vamos a responder en el taller son:

¿Qué hacemos? ¿Llamamos al 131 – 132 – 133?
¿Cómo saber si mi bebé requiere maniobra de reanimación?
¿Cuándo inicio maniobras de reanimación?
¿Qué maniobras realizó?
¿Cuántas compresiones? ¿Dónde se hacen las compresiones?
¿Con que profundidad? ¿Le haré daño?
¿Hasta cuándo se realizan las compresiones?
¿Qué hago si mi bebé se atragantó?
¿Es de riesgo vital si mi bebé se atraganta?

🔹 Taller a bajo costo
🔹 Duración 1:30 hora
🔹 Puede participar toda la familia

Si deseas inscribirte o tienes alguna duda, no dudes en preguntar al whatsapp +56 991585280


🇨🇱

Con mucho cariño hemos creado este ciclo para acoger y colaborar con una experiencia saludable y consciente de la gestac...
16/06/2023

Con mucho cariño hemos creado este ciclo para acoger y colaborar con una experiencia saludable y consciente de la gestación, parto, post parto y crianza. Con el propósito de recuperar nuestro poder de madres y generar bienestar integral en comunidad en este proceso tan importante de transformación.

El ciclo está compuesto por 10 charlas-talleres a partir del 17 de junio cada sábado hasta el 29 de julio.

Valores promocionales por actividad:
1 persona por $7.000
2 Personas por $ 10.000

Las primeras 4 personas que se inscriban a cada taller también pueden optar al valor de $ 5.000 por persona.

Para más información al WhatsApp de cada tallerista

Muchas gracias por participar y apoyar la difusión.
🇨🇱 🏞️

Dirección

Coyhaique

Teléfono

+56991585280

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando enfermeriaylactanciacoyhaique publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram