19/06/2025
Con la presencia de autoridades ancestrales y comunales, junto a funcionarios del establecimiento, el Hospital Dr. Eduardo González Galeno de Cunco, abrió sus puertas a la comunidad, para iniciar una nueva etapa en este solsticio de invierno, a través de la celebración del Wiñol Tripantu o We Tripantu, que se llevó a cabo gracias a la gestión del Comité Intercultural de este centro de salud familiar y comunitario.
La ceremonia que comenzó a las 10:00 de la mañana en dependencias del hospital, fue iniciada con un Llelli Pun o rogativa mapuche, en la que, Machis, Loncos, Allekafe, Pu kimelfe, lawentuchefe y werkenes, presentaron sus peticiones con cánticos y oraciones frente al Rewe, con el propósito de pedir bendiciones para la comunidad y muy especialmente por el hospital de Cunco.
Cabe destacar que la interculturalidad en salud, se ha venido trabajando paulatinamente en nuestra organización, desde el año 92 a la fecha, siendo recién agosto del año 2024, otorgado el cargo de Asesor Intercultural, a una mujer mapuche, lo que conlleva una serie de cambios positivos, que abordan la interculturalidad en salud, a través de su propia cosmovisión, compartiéndola entre funcionarios y usuarios del sistema de salud.
En palabras de la Asesora del Comité de Salud Intercultural del hospital de Cunco, Claudia Huenchumil Porma, uno de los más grandes desafíos, ha sido la valoración de la medicina ancestral mapuche, ya que: “Para nosotros la toma del lawen y buscar en nuestra propia naturaleza la medicina, es muy importante, siendo un desafío el que todos los pacientes puedan tener acceso a esta medicina, además de tratar de ser un puente entre la medicina occidental y salud intercultural”.