Fonoaudióloga Curicó Laleska Arenas

Fonoaudióloga Curicó Laleska Arenas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fonoaudióloga Curicó Laleska Arenas, Logopeda, El Álamo #413 Avenida Espana, Curicó.

Titulada por la Universidad de Talca, con Pasantía en Universidade de São Paulo, Brasil.
�Diplomada en trastorno del espectro autista
�Formación en motricidad orofacial y deglución
�Trastornos de lenguaje y habla en niños y adultos

🫶Caso clínico: Una linda evolución posterior a frenectomía lingual😍Este querido usuario vino en Enero por derivación de ...
04/11/2024

🫶Caso clínico: Una linda evolución posterior a frenectomía lingual😍

Este querido usuario vino en Enero por derivación de odontopediatra y en la evaluación se pudo observar que presentaba un frenillo lingual alterado❌que restringía la movilidad lingual, alterando estructuras como el paladar (alto y estrecho), mordida y funciones como la respiración, deglución, masticación y articulación.

👉🏻Sin embargo, no se realiza frenectomía de inmediato y comienza primero con tratamiento de ortodoncia interceptiva (para expandir paladar y corregir mordida) + terapia fonoaudiológica.
Después de unos meses, aun se sigue observando una inadecuada postura lingual y una apertura bucal muy disminuida, pese a que se ha intervenido, por lo que se decide realizar al fin la frenectomía🙌🏻

🟢El procedimiento fue realizado por el Dr. Rodrigo Figueroa y por la Dra. .arroyo.ortodoncia 😍👏🏻👏🏻👏🏻

Los resultados post frenectomía son evidentes 😍 con solo 2 semanas de evolución la elevación lingual aumentó y la apertura bucal con lengua en paladar también!!
Aún queda trabajo por hacer, pero ya hay cambios importantes 🥰

‼️La evidencia actualmente nos dice que el frenillo lingual NO sufre modificaciones de fijación durante el ciclo vital, no es posible elongarlo con masajes o ejercicios, por lo que la solución debe ser siempre la intervención quirúrgica, y posteriormente, continuar con terapia fonoaudiológica de motricidad orofacial‼️

La intervención temprana es clave para evitar alteraciones en el desarrollo craneofacial🙌🏻

Recuerda revisar tus oídos con profesionales capacitados👂🏼Cupos limitados!! Agenda tu hora por mensaje o al whatsapp +56...
03/10/2024

Recuerda revisar tus oídos con profesionales capacitados👂🏼
Cupos limitados!! Agenda tu hora por mensaje o al whatsapp +56937279444

Ese día P. llevó sus pinturas y después de jugar me pidió que le pintara un dinosaurio en su carita🩷 la importancia de s...
18/08/2024

Ese día P. llevó sus pinturas y después de jugar me pidió que le pintara un dinosaurio en su carita🩷 la importancia de seguir los intereses de nuestros niños aumenta su motivación 🤩

🧩 El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños.

Ofrecer a un niño la oportunidad de jugar, es una de las mejores maneras de ayudarlo a crecer y a que pueda convertirse en un adulto curioso, más creativo, sano y feliz🥰

🔎Qué es la interposición lingual?La interposición lingual ocurre cuando la lengua se coloca entre los dientes al hablar,...
07/08/2024

🔎Qué es la interposición lingual?

La interposición lingual ocurre cuando la lengua se coloca entre los dientes al hablar, tragar o en reposo. Este hábito puede tener varias causas y consecuencias que afectan el desarrollo craneofacial.

👉🏻Algunas causas:

-Hábitos orales: Succión del dedo, uso prolongado del chupete o mamadera.
-Respiración oral
-Frenillo lingual corto
-Alteraciones en el crecimiento de los huesos maxilares o de los dientes.

⚠️ Algunas de sus consecuencias:

-Alteraciones en el habla: La interposición lingual puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos, especialmente los que requieren un contacto preciso entre la lengua y el paladar.
-Alteraciones en el desarrollo del maxilar y mandíbula.
-Desalineación dental: Puede contribuir al mal posicionamiento de los dientes y alteraciones en la mordida.
-Alteraciones de deglución: La forma en que tragamos puede verse afectada, lo que podría llevar a dificultades en la alimentación.

🔧 ¿Qué hacer?
Es importante acudir a una evaluación fonoaudiológica, para así determinar la causa y buscar el tratamiento adecuado. En la mayoría de los casos debemos derivar a odontólogos, ortodoncistas y otorrinolaringólogos, para poder entregar un tratamiento integral y exitoso💪🏻

💬 Si tienes dudas sobre este tema y si sospechas que tu hijo o tú pueden tener interposición lingual, no dudes en contactarme. ¡Estoy aquí para ayudarte! ☺️

Vendo juego de masas  “kitchen creations” de play-doh🤩 Nuevos, tienen muchos accesorios + 5 masa de diferentes colores, ...
27/06/2024

Vendo juego de masas “kitchen creations” de play-doh🤩 Nuevos, tienen muchos accesorios + 5 masa de diferentes colores, que permiten trabajar un montón de cosas con los niños (motricidad fina, juego simbólico, vocabulario, etc).
Tiene un valor de $15.000.

Cualquier consulta me hablan por mensaje o en los comentarios 🥰

El uso prolongado de chupete o mamadera trae consecuencias?La respuesta es SI 🫠 la succión de chupete o mamadera se cons...
18/06/2024

El uso prolongado de chupete o mamadera trae consecuencias?

La respuesta es SI 🫠 la succión de chupete o mamadera
se considera un mal hábito oral 👅

Pero las consecuencias dependerán del tipo de chupete( si es rígido o blando), la frecuencia y duración 👆🏻

Si hay un uso prolongado en el tiempo y con una alta frecuencia diaria, a lo largo del crecimiento, podremos encontrar una serie de alteraciones en el desarrollo orofacial, tanto en las estructuras, como en las funciones 👀

AQUÍ TE DEJO ALGUNAS👇🏻
- Alteraciones en la mordida y oclusión.
- Alteración en el tono y movilidad de la musculatura orofacial.
- Postura de lengua en reposo inadecuada (interdental o descendida (en el piso de la boca)
- Alteración en la propiocepción intraoral.
- Deglución disfuncional
- Alteraciones en la articulación de algunos sonidos del habla.

✅Se recomienda no prolongar el uso del chupete y mamadera más allá de los 24 meses(AAP y OMS)

🫂Eliminar el chupete y uso de mamadera,no debe ser de forma brusca, debe ser un proceso paulatino y respetuoso para el niño 👦🏻

⏱️ Es importante limitar el tiempo de uso, hasta dejarlo completamente.

✨Introducir los utensilios correctos a tiempo, como por ejemplo el uso del vaso a partir de los 6 meses, de manera gradual, puede favorecer que disminuya la prolongación de estos malos hábitos de succión.

Si tienes una consulta o necesitas ayuda con respecto a este tema, no dudes en escribirme🥰

Laleska Arenas, fonoaudióloga.

👀Si usas brackets y mantienes tu lengua entre los dientes o en el piso de la boca, es necesario que tengas una intervenc...
21/02/2024

👀Si usas brackets y mantienes tu lengua entre los dientes o en el piso de la boca, es necesario que tengas una intervención multidisciplinaria.

🦷Tu ortodoncista debe derivarte a fonoaudiología, para que el tratamiento sea exitoso y duradero en el tiempo.

◻Cuando hay una posición inadecuada de lengua, se altera el desarrollo de estructuras orofaciales como el paladar, la mandíbula, posición de los dientes, la mordida, etc. También se ve alterada la musculatura asociada y las funciones orofaciales como la respiración, deglución, masticación y articulación.

✅Es importante que asistas a una EVALUACIÓN fonoaudiológica para poder determinar si necesitas reeducar la posición de tu lengua, así como también, rehabilitar las funciones orofaciales.

‼️De esto depende que tu tratamiento de ortodoncia sea exitoso, de lo contrario, con el tiempo tus dientes con la presión de la lengua, volverán a la posición inadecuada☹️

✅Acude siempre a un fonoaudiólogo especializado en Motricidad orofacial.

Si tu ortodoncista no te deriva y tienes dudas, puedes escribirme por mensaje o al link que está en mi perfil😄

Cómo evaluar la postura lingual de tu bebé? Cuando esté durmiendo, abre suavemente su boca presionando el mentón hacia a...
16/01/2024

Cómo evaluar la postura lingual de tu bebé? Cuando esté durmiendo, abre suavemente su boca presionando el mentón hacia abajo 👇🏻

Si tu bebé mantiene su lengua abajo y tienes dudas, escríbeme 😄

Cómo puedo saber si la lengua esta arriba o se mantiene abajo? Cuando tu bebé esté durmiendo, abre suavemente su boca pr...
16/01/2024

Cómo puedo saber si la lengua esta arriba o se mantiene abajo? Cuando tu bebé esté durmiendo, abre suavemente su boca presionando el mentón hacia abajo 👇🏻

Si mantiene su lengua abajo y tienes dudas, escribeme😄
Whatsapp +56937279444 📲

▫️Horas disponibles para atención fonoaudiológica🗓️☺️▫️Atenciones am y pm ⏱️ Si tienes consultas escríbeme directamente ...
04/01/2024

▫️Horas disponibles para atención fonoaudiológica🗓️☺️▫️Atenciones am y pm ⏱️

Si tienes consultas escríbeme directamente en el link de mi perfil 😄

💡Es muy importante evaluar e intervenir esta alteración, para favorecer un desarrollo armónico y equilibrado de las estr...
02/01/2024

💡Es muy importante evaluar e intervenir esta alteración, para favorecer un desarrollo armónico y equilibrado de las estructuras orofaciales.

Si tienes dudas, escríbeme ☺️

Es muy importante intervenir esta alteración, para tener un desarrollo armónico de las estructuras  orofaciales 💡✅ Si ti...
02/01/2024

Es muy importante intervenir esta alteración, para tener un desarrollo armónico de las estructuras orofaciales 💡✅

Si tienes dudas sobre tu frenillo lingual o el de tu hij@, escríbeme ☺️

☀️¡Diviértete aprendiendo en verano !☀️ 📌Te invito al programa “CONSTRUYENDO PALABRAS”.Un espacio creado con cariño para...
26/12/2023

☀️¡Diviértete aprendiendo en verano !☀️

📌Te invito al programa “CONSTRUYENDO PALABRAS”.
Un espacio creado con cariño para niñ@s con alteraciones del lenguaje y/o habla, que se preparan para el emocionante mundo escolar 📚 Desde pre kinder a 4to básico👧🏽👦🏻

🗓️ Fecha: Enero y febrero 2024
📍 Lugar :Casa España (El álamo #413, Avenida España, Curicó).

✅Sesiones personalizadas de 40 min, con actividades divertidas enfocadas en las necesidades de cada niñ@🥳

🔍Llevar cabo un programa de estimulación lingüística nos proporciona la oportunidad de disminuir las alteraciones de lenguaje y/o habla para favorecer una comunicación efectiva🤩

🔍Además, al estimular el lenguaje oral se estará favoreciendo la lectoescritura✍️ya que ambos procesos están muy relacionados y se afectan mutuamente.

▫️Consulta más información o Inscríbe a tu pequeñ@ aqui https://taplink.cc/sos.fonoaudiologa?fbclid=PAAaa3NO4vyR_NO3ZlE_6b7BPAAVl7eTI7duSBXBctLxLGECORdqaqsc8Qi3c_aem_AYv2jpJ3SbR9tm92UEhDWQyCzsQLI8qrBuIzUatGcUJ9Qe8hTeekwXPvfDapj3DYcXE

▫️En la etapa pre escolar y escolar, los trastornos del habla y del lenguaje puede asociarse a dificultades en el aprend...
22/12/2023

▫️En la etapa pre escolar y escolar, los trastornos del habla y del lenguaje puede asociarse a dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.

▫️Con frecuencia presentan características lingüísticas que impactan negativamente en el aprendizaje de la lectoescritura, como habilidades de conciencia fonológica descendidas, alteraciones articulatorias que impactan en la asociación fonema-grafema, vocabulario limitado, reducida capacidad para comprender y expresar oraciones correctamente estructuradas y dificultades en el discurso.

▫️Tales características del lenguaje, si no son correctamente abordadas, tendrán un impacto negativo en el desarrollo y progreso de las habilidades relacionadas con los procesos de decodificación, fluidez y exactitud lectora, reconocimiento de palabras y muy presumiblemente, probables limitaciones en la comprensión lectora.

▫️Si tienes consultas puedes escribirme📲😄

Se vienen las vacaciones para muchos🤩 así que les dejo algunas ideas para estimular el lenguaje de sus pequeñ@s💡▫️En la ...
21/12/2023

Se vienen las vacaciones para muchos🤩 así que les dejo algunas ideas para estimular el lenguaje de sus pequeñ@s💡

▫️En la playa 🏖️
-Camina con tu hij@ por la orilla de la playa, lago o río y nombra los diferentes objetos, animales o acciones que se realizan en esos lugares( por ejemplo: “Mira, una gaviota, vuela “.
-Habla de lo que esta haciendo tu hij@, por ejemplo “estás haciendo un castillo de arena, es grande”
-Fomenta el juego de roles, por ejemplo: jugar a ser vendedor de helados, salvavidas, etc.

▫️En la ciudad 🏙️
-Mientras paseas nombra los objetos, animales o edificios que ven. Comenta cual es su función, por ejemplo: Mira, aquí están los bomberos, ellos apagan incendios.
-En las compras al supermercado, muéstrale y nombra diferentes alimentos, frutas, verduras con sus colores respectivos, por ejemplo: Un plátano amarillo.
También dar instrucciones a seguir, por ejemplo: Busca 2 naranjas.

▫️En el campo ⛰️
- Imita diferentes sonidos de la naturaleza y de animales que puedan estar mirando: sonido de las ovejas, cerdos, pajaritos, etc. y nombralos, por ejemplo: Mira, un pato, cuack cuack cuack.
-Observa la diversidad de colores en el campo y pídele a tu hij@ que nombre palabras con cada color, por ejemplo: Verde (pasto, arboles, manzana)

Luego de cada actividad, puedes pedirle que narre todo lo que hicieron durante su paseo, en orden cronológico. Por ejemplo, en la mañana, en la tarde y noche.

Estimular durante actividades que generan entretención e interés para nuestros niñ@s, es un práctica que genera aprendizajes muy significativos, que contribuye a un desarrollo integral ✅

Dirección

El Álamo #413 Avenida Espana
Curicó

Horario de Apertura

Lunes 17:30 - 20:30
Martes 18:00 - 20:30
Miércoles 18:30 - 20:30
Jueves 18:30 - 20:30
Viernes 15:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudióloga Curicó Laleska Arenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudióloga Curicó Laleska Arenas:

Compartir

Categoría