FLORES DE BACH
Edward Bach, descubridor de la Terapia Floral, fue un distinguido médico y filósofo inglés quien, en la primera etapa de su carrera y estudios profesionales, centró su quehacer y sus investigaciones en el campo de la inmunología y la bacteriología (descubrimiento de vacunas para enfermedades crónicas). Pese a sus exitosos resultados en este campo, el Dr. Bach se sentía insatisfech
o con la forma en que se espera que los médicos se concentren en las enfermedades y hagan caso omiso de la persona en su totalidad. Aspiraba a un enfoque más holístico de la medicina, queriendo ayudar al paciente más allá de la enfermedad. Es así como inicia estudios en el campo de la homeopatía, queriendo encontrar remedios más puros y menos dependientes de los productos de la enfermedad. Después de años de ensayos y errores, que implicaban la preparación y las respectivas pruebas de miles de plantas, logró crear un sistema de sanación complementario, basado en una serie de esencias naturales. Se dio cuenta de que al tratar las personalidades y sentimientos de sus pacientes, su baja calidad de vida producto de sufrimientos físicos se aliviaban de manera natural, al desbloquearse el potencial de curación de sus cuerpos, permitiendo que volviese a funcionar nuevamente. Es así como reúne 38 remedios florales, cada uno con una aplicación específica para un tipo de personalidad, con la finalidad de trasformar nuestros estados mentales y emocionales negativos, contribuyendo de esta manera a un sistema holístico que logra integrar la mente y las emociones con el cuerpo del individuo.
“La enfermedad es en esencia el resultado de un conflicto entre el alma y la mente, y nunca podrá ser erradicada sin un esfuerzo espiritual y mental”
Dr. Edward Bach