CASA Aromaterapia

CASA Aromaterapia ✨ Escapa del estrés y sumérgete en un oasis de paz 🕊️ Aromaterapia, musicoterapia y desconexión total 🌿 📍Santa María del Boldo , Curicó

Realizo tratamientos con aceites esenciales, abarcando Problemas Emocionales, Depresión, Estrés, Trastornos del Sueño, Ansiedad. Dolores, Inflamaciones, Contractura. Es una alternativa natural ,para tratar y acompañar problemas de salud.

04/06/2025

🌿✨ ¡Queridas amigas y amigos! ✨🌿

Después de un tiempo de pausa, ¡estoy de vuelta!
Muchos me conocieron como terapeuta, otros a través de la radio, y muchos más como alguien que siempre ha estado al servicio del bienestar emocional y físico de las personas.

Hoy quiero contarles con mucha alegría que he abierto un nuevo espacio de sanación y relajación:
💚 Refugio Zen 💚
Un rincón íntimo y armonioso en mi hogar en Curicó, pensado para quienes necesitan desconectar del ruido, calmar la mente y reconectar con su esencia.

🌸 Aromaterapia
🌿 Musicoterapia
🧘‍♀️ Relajación profunda
🍃 Un espacio para detenerse y simplemente… respirar.

Si alguna vez confiaron en mí, si sienten que necesitan un respiro, los invito con el corazón abierto a darse este regalo.
📱 Me pueden contactar
al +56 997701568
📸 Y seguirme en Instagram: .zen.curico

✨ ¡Será un honor volver a acompañarlos en su camino de bienestar!
Con cariño,
Claudia

🌿✨ ¡Queridas amigas y amigos! ✨🌿Después de un tiempo de pausa, ¡estoy de vuelta!Muchos me conocieron como terapeuta, otr...
04/06/2025

🌿✨ ¡Queridas amigas y amigos! ✨🌿

Después de un tiempo de pausa, ¡estoy de vuelta!
Muchos me conocieron como terapeuta, otros a través de la radio, y muchos más como alguien que siempre ha estado al servicio del bienestar emocional y físico de las personas.

Hoy quiero contarles con mucha alegría que he abierto un nuevo espacio de sanación y relajación:
💚 Refugio Zen 💚
Un rincón íntimo y armonioso en mi hogar en Curicó, pensado para quienes necesitan desconectar del ruido, calmar la mente y reconectar con su esencia.

🌸 Aromaterapia
🌿 Musicoterapia
🧘‍♀️ Relajación profunda
🍃 Un espacio para detenerse y simplemente… respirar.

Si alguna vez confiaron en mí, si sienten que necesitan un respiro, los invito con el corazón abierto a darse este regalo.
📱 Me pueden contactar
Por al +56 997701568
📸 Y seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/refugio.zen.curico

✨ ¡Será un honor volver a acompañarlos en su camino de bienestar!
Con cariño,
Claudia

83 Followers, 187 Following, 5 Posts - See Instagram photos and videos from Refugio Zen Curicó (.zen.curico)

07/11/2022

A partir de hoy tenemos esta maravillosa alternativa de Regalo.
Cumpleaños , solo regaloneo etc etc. Para la mamá , papá, amig@, esposa, marido, hija etc etc .

10/05/2022

Poderosa foto de la fotógrafa Cassandra Jones hablando sobre un trauma transgeneracional:
“Cómo el dolor sin procesar de las madres pasa a sus hijas”.

El trauma viaja a través de generaciones hasta que alguien es lo suficientemente fuerte como para soportar todo ese dolor y curarlo. Llevamos a nuestras madres y sus dolores en nuestras espaldas, así como ellas cargaban a sus madres y su dolor sin curar, al igual que nuestras hijas, si no dejamos de hacer nuestro trabajo, ellas nos llevan sobre nuestras espaldas y nuestros dolores. El dolor y el trauma pasan como un salto transgeneracional: “Una madre herida y sufriendo, traumatizada, desconectada e incapaz de conectar con el niño”. Un niño sin una madre presente, conectado, será un niño que absorbe todo el dolor y lo lleva adelante.
Muchas de nosotras somos mujeres "fuertes". Una mujer fuerte tuvo que llegar a ser así porque sufrió mucho dolor. A menudo, ser fuertes es el medio lleno de mecanismos defensivos, que son los que nos desconectan de nosotros mismos y de quienes nos rodean.

-Cassandra Jones:
"Trauma transgeneracional, un autorretrato con mi mamá”.
Este proyecto ha estado en mi corazón y mi mente durante mucho tiempo. Elegí hacer esta imagen en particular como yo con mi madre porque ella es la persona más fuerte que conozco. Ella ha reconstruido su vida más veces de las que puedo medir. Ella ha soportado más de lo que cualquier humano debería soportar. Elegí llevarme este retrato con ella porque soy consciente de que llevo su experiencia conmigo. Soy consciente de que llevo las experiencias de mis antepasados en mi ADN. Puedo sentirlo a nivel celular. Puedo sentirlo en mi alma. Sin embargo, soy igualmente consciente de que obtengo gran parte de mi fuerza, empatía y resistencia de ella y de las mujeres que han estado antes que yo también.
Esta no es solo mi historia, sino la historia de muchos. Es una historia con la que siento que la gente probablemente puede relacionarse en tantas facetas diferentes de la vida, en todo el mundo. Una historia que trasciende la ubicación geográfica, la etnia, la edad, el espacio y el tiempo.
Todos con los que he hablado sobre esta imagen la han interpretado de manera diferente. No puedo evitar preguntarme qué ves cuando lo miras".

Y tú, ¿que ves cuando la miras?

Instagram

Abandona tu jaula, prueba no justificar cualquier comportamiento con el:"YO SOY ASÍ"El "yo soy así y no voy a cambiar, y...
15/04/2022

Abandona tu jaula, prueba no justificar cualquier comportamiento con el:
"YO SOY ASÍ"

El "yo soy así y no voy a cambiar, y punto", es una excusa para no esforzarte, un mecanismo defensivo para no indagar en tu oscuridad y sublimarla a la luz.

Si tú eres de los que casi siempre emplean esa frase comodín, esa excusa recurrente para desterrar cualquier intención de remediar tus faltas y no tienes ningún interés en saber por qué eres así, aparte de que difícilmente podrás modificar tus defectos y manías, mucho menos podrás sacar lo mejor de ti.

El yo soy así y no puedo, ni quiero cambiar, lleva a las personas a quedarse en un lugar de estancamiento, donde no hay evolución.

Cambiar requiere un esfuerzo tremendo y es muchas veces más fácil mantener las mismas rutinas. Tampoco reflexionamos sobre si este cambio nos puede hacer mejorar nuestra vida y la de las personas que nos rodean, así que no encontramos la motivación para esforzarnos. Parece que nos dan igual las consecuencias de nuestras conductas porque “yo soy así”. Ahora sabemos que es una excusa para no esforzarnos.

No es cambiar para ser otra persona, no es el tipo de cambio que te hará perder tu autenticidad y mucho menos tu esencia; es el modificar conductas o hábitos inconscientes para mi propia evolución.

Claro que no es dejar de ser tu, es ser el mejor tú, más consciente, más sano, más auténtico en verdad, porque ya no tienes las falsas máscaras creadas por heridas o programaciones del pasado.

07/04/2022

Pase y escuche

16/02/2022

LOS HIJOS SE VAN…

Hay que Amarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad. Se llama libertad. Se llama Amor de VERDAD.
No es que se van… es que la vida se los lleva y nosotro le damos alas.
Ya no eres su centro.
Ya no eres propietario, eres consejero.
No diriges, aceptas y escuchas.
No mandas, acompañas.
No proyectas, respetas.
Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas. Otra vida.
Ya les crecieron alas y quieren volar.
Ya les crecieron raíces y maduraron por dentro.
Ya les pasó las expresiónes de la adolescencia y tomaron el timón. Ya no adolecen de conciencia.
Ya miraron de frente la vida y sintieron el llamado para vivirla por su propia cuenta.
Ya saben que son capaces de las mayores aventuras y de la más completa realización.
Ya buscarán un amor que los respete, que quiera compartir sin temores ni angustias las altas y las bajas en el camino, que les endulce el recorrido y los ayude en el fin que quieren conseguir.
Ya elegirán una creencia espiritual por si mismo. Otro Camino.
Y si esa primera experiencia fue equivocada, tendrán sabiduría y las fuerzas para soltarla, así, otro amor les llegará para compartir sus vidas en armonía.
Tienen un camino y quieren explorarlo, lo importante es que sepan andar lo, tienen alas y quieren abrirlas.
Lo importante es el corazón sensible, la libertad asumida y la pasión a flor de piel.
Tú quedas adentro. En el cimiento de su edificio, en la raíz de su árbol, en la corteza de su estructura, en lo profundo de su corazón.Estas en su ADN.
Tú quedas atrás. Serás un recuerdo. Ellos son nuestra evolución. Tendrán mejores ideas de super vivencias. Y sobre todo nos enseñarán los cambios que podemos hacer en nosotros, sus Padres. No lo cargues con tus debe ser, tus conceptos.
Si tienes tu relación de pareja enfocarse en recuperar ese Amor. Dejarás de ser su preocupación. Nadie te deja solo o sola. Tu hijo ya es otro Ser. No su carga. Nunca le digas que sufres, ellos se sienten mal y a veces piensan que los manipulas con la víctima. No te deben NADA. Ve al médico tu solo o busca un amigo, y sana tus emociones. Es terrible para ellos tu enfermedad y no viven en Paz.
Ahora, para poder hacerlo correctamente. Debemos retomar al Amor. Buscar de dar el ejemplos en el Amor. Así se formará una continuación de lo aprendido. Tu sigue con tu vida y disfruta de verlo Sano y Feliz.
En el beso que les mandas. Tú quedas siempre en su interior, aunque cambies de lugar. Haz tu propia VIDA eso es Amor incondicional

BIOTERAPIA EL DESPERTAR

Bendiciones y que tengas un maravilloso día!
Con todo mi Amor Pao

COMO LIMPIAR EL ALMA Y EL CUERPO1. No hagas eso que va contra tu prosperidad y te impide avanzar.2. Es preciso crear un ...
22/12/2021

COMO LIMPIAR EL ALMA Y EL CUERPO
1. No hagas eso que va contra tu prosperidad y te impide avanzar.
2. Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a tu vida.
3. Es preciso eliminar, deshacerse de lo que es inútil en ti y en tu vida para que la prosperidad llegue.
4. Es la fuerza de ese vacío la que absorberá y atraerá todo lo que deseas.
5. Mientras estés material o emocionalmente cargando cosas, sentimientos viejos e inútiles, no habrá espacio para nuevas oportunidades.
6. Los bienes necesitan circular. Es necesario que la energía se mueva.
7. Limpia los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje.
8. Regala lo que ya no usas.
9. La actitud de guardar un montón de cosas inútiles solo encadena y frena tu vida.
10. No son los objetos guardados los que estancan tu vida, sino el significado de la actitud de guardar.
11. Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podría faltar y que no tendrías medios de proveer y cubrir esas necesidades.
12. Con esta postura, estás enviando dos mensajes a tu cerebro y a tu vida:
• No confías en el mañana.
• Piensas que lo nuevo y lo mejor no son para ti.
13. Por eso te alegras o te conformas guardando cosas viejas e inútiles. Inconscientemente refuerzas la conciencia de ser pobre, de no merecer.
14. Deshazte de lo que perdió el color y el brillo.
15. Deja entrar lo nuevo en tu casa… y dentro de ti mismo.

Evalúa tu capacidad de nutrirte en todos los aspectos: lo que comes, lo que bebes, los libros que lees, las películas que ves, la música que escuchas, la información que buscas, las personas con las que compartes… ¿Qué tan nutritivos son?
Haz una reflexión de cómo habitas tu cuerpo, la relación que tienes con él, ¿escuchas sus mensajes? Cuida su aseo, vístelo con amor, elige las prendas que más te gusten; este es un arte energético. Observa tu postura, ¿Cómo caminas por la vida? Da cada paso con conciencia, sintiendo cómo todo el pie, desde el talón hasta los dedos, toca el piso y deja su presencia. Caminar así te empodera, despierta tu fuerza interna para alcanzar tus sueños.
Evalúa qué tanto disfrutas la vida a través de tus sentidos. ¿Cuánto te maravillas de lo que tus ojos miran? ¿Cuánto te conmueve lo que tus oídos escuchan? ¿Cuánto te deleita lo que tu lengua saborea? ¿Qué tanto te estremece una caricia, un abrazo… entregado o recibido? ¿Qué tan conectada estás con tu intuición? ¡Reflexiona y renuévate!

“EL RESENTIMIENTO”Observemos cómo actúa el resentimiento en nuestra vida y cómo limita nuestra posibilidad de crecimient...
11/11/2021

“EL RESENTIMIENTO”
Observemos cómo actúa el resentimiento en nuestra vida y cómo limita nuestra posibilidad de crecimiento en consciencia como ser espiritual.El resentimiento nos convierte en personas amargadas, envidiosas, irritables vibrando en una frecuencia muy baja.
Observemos nuestros condicionamientos y programación y cómo nos identificamos a lo que no somos, como es el ego.
Si sinceramente nuestro propósito es evolucionar en consciencia tenemos que trabajar nuestras áreas oscuras y limitantes.

HIJOSTodo síntoma de un hijo hasta los 21 años, es reflejo de una emoción inconsciente de la Mamá, de un resentir, de al...
11/10/2021

HIJOS
Todo síntoma de un hijo hasta los 21 años, es reflejo de una emoción inconsciente de la Mamá, de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada, en la vivencia de su niñez.
La madre es la energía más poderosa ya que es el útero de creación, la enseñanza de vivir, la forma de amar.
Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones, proyectan lo mismo que vivió mamá a su edad.. El vínculo es muy fuerte, son el espejo de la Mamá, es decir el conflicto es de mamá y no hablamos de "CULPA" sino de experiencia, responsabilidad y transformación es la oportunidad de reparar resentires y enojos , el niño es una extensión de la mamá, es una proyección de lo que vivió y para que mamá lo corrija el niño se lo muestra enfermándose y comportándose de manera diferente.
La mamá lo trabaja, transforma en la entrega de su corazón y el hijo sana.

04/09/2021

NUESTRA PAREJA NO ES BUENA NI MALA…ES PERFECTA!
Estamos con quien debemos estar. Nuestra pareja no es ni buena ni mala, es perfecta. Incluso si no tenemos pareja. Es nuestro estado perfecto en el sentido de que a partir de allí, decidimos cambiar nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y hacia afuera.
En las relaciones y el amor es donde podemos ver más nítidamente qué patrones inconscientes o programas tenemos aún instalados y funcionan en nuestra vida.
Nuestra forma de percibir la realidad dentro-fuera es lo que se refleja en nuestro arquetipo Padre-Madre, afectando radicalmente a la forma de proyectar en los demás y en nuestra pareja ese patrón. Por eso, la relación de pareja es tan importante para nuestra evolución y así lo sentimos la mayoría.

El primer modelo de pareja cuya impronta nos deja huella es el de la familia de origen, nuestros padres.
Pero, debemos tener en cuenta que la primera relación fundamental que tenemos es con nosotros mismos. Y, nos relacionamos con nosotros mismos a través de los demás. Especialmente, con la persona de la que un día nos enamoramos y con la que compartimos la vida. En el mundo dual, en el que uno más uno es igual a dos, la pareja es el espejo en el que nos reflejamos para poder conocernos.
Equilibrar dentro-fuera, mamá-papá y nuestras relaciones emocionales, especialmente de pareja, es básico para equilibrar nuestra percepción de todo el universo, es el primer paso de nuestra evolución.
Aceptar que hemos sido influenciados en nuestra percepción del mundo es aceptar que existen otras posibilidades de percibirlo y, nuestra perspectiva del mundo se amplía. Dejamos de ser simples transmisores…. comenzamos a tomar nuestro poder, a crear nuestro propio universo.

En la conferencia Conflictos de pareja que Enric Corbera ofreció en Barcelona se habla de diversos puntos cruciales para vivir la relación de pareja con conciencia. A continuación destacamos los más relevantes:
* * Proyectamos nuestra realidad
Nos podemos conocer a nosotros mismos observando todo lo que nos rodea, no mirando hacia dentro. Si prestamos atención a las personas con las que nos relacionamos, las situaciones que vivimos y las vicisitudes por las que pasamos empezaremos a saber quiénes somos. Necesitamos a otro para saber más sobre nosotros.
La realidad refleja la información que tenemos dentro. Aquello que detestamos del otro es lo que no reconocemos en nosotros mismos, lo que no nos damos permiso para expresar, nuestra sombra, por eso nos altera tanto. Cuando observamos la realidad de esta manera nuestra pareja deja de ser un problema para pasar a ser nuestra salvación.
* * ¿Por qué siempre repetimos con las mismas personas y siempre nos encontramos con las mismas historias?
Si se nos repite la misma situación es para que actuemos de forma distinta a como lo hemos hecho en otros momentos de nuestra vida, para que dejemos de hacer las cosas en resonancia con nuestros ancestros. Para que tomemos una solución diferente.
Pensamos que lo que hace el otro no tiene nada que ver con nosotros y, en cambio, lo que hace es reflejar nuestro juicio. El primer paso para dejar de encontrar las mismas relaciones que no nos benefician es dejar de querer cambiar a la otra persona, dejar de pensar que los otros tienen la culpa y empezar a averiguar qué queremos cambiar en nosotros.
* *¿Y si no tenemos pareja?
Si no nos relacionamos íntimamente con nadie, igualmente, tenemos un conflicto de pareja. Es decir, conflictos de pareja tenemos todos. Las parejas están para aprender el uno del otro, porque sin el otro no sabemos quiénes somos. Si no buscamos a nadie con quien compartir nos podemos preguntar ¿Qué relación tenemos con nosotros mismos? Lo biológico es compartir.

Cada relación es una oportunidad para trascender, es decir, para dar una lectura diferente a una situación ya conocida.

Todas las relaciones tienen un propósito y en cada encuentro podemos ver un problema o una oportunidad. Una ocasión para madurar emocionalmente. Si observamos la historia de las parejas de nuestro árbol genealógico quizás encontremos una respuesta a la pregunta ¿para qué no tenemos pareja?.
Somos la manifestación de una información.
La información nunca se pierde. Como la energía, ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Estamos cargados de información que continuamente está buscando la forma de manifestarse. En otras palabras, vibramos en una frecuencia determinada y las personas con las que nos encontramos vibran en esa misma frecuencia.
Nos juntamos con alguien por resonancia. Es posible que lo hagamos en la misma polaridad si los sentimos afines o en la opuesta cuando expresamos justamente lo contrario. En el mundo dual es necesaria la manifestación de las dos polaridades para acercarnos a la conciencia de unidad.

La Bioneuroemoción nos propone observar la relación con la pareja como un camino para conocernos a nosotros mismos. En la persona que duerme a nuestro lado está todo lo que proyectamos. En ella se expresa la información que llevamos dentro. Si calificamos de bueno o malo lo que exterioriza, es ahí donde se pone de manifiesto nuestra percepción. Para conocernos, lo mejor es dejar de hablar de los demás. Por eso, en la conferencia se nos propone un ejercicio: Escribir en un papel lo que más nos gusta de nuestra pareja y luego lo que más nos disgusta. Una vez escrito podemos quitar la palabra “pareja” y vernos a nosotros mismos.

Dirección

Curicó
3340000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

997701568

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CASA Aromaterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CASA Aromaterapia:

Compartir

Categoría