26/06/2024
"Los frutos de arrayán y peumo se utilizan comúnmente en la medicina tradicional de Chile. En este estudio, se determinó la concentración de los extractos que reducen a la mitad la viabilidad bacteriana y la formación de biopelículas y la alteración de las cepas de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa sensibles y resistentes a los medicamentos. La composición química de los extractos se analizó mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas (U-HPLC/MS). El extracto de arrayan (Concentración inhibidora IC50 0,35 ± 0,01 mg/mL) fue más efectivo que el extracto de peumo (IC50 0,53 ± 0,02 mg/mL) en la inhibición de las células planctónicas de S. aureus. De manera similar, el extracto de arrayán fue más efectivo para inhibir la adhesión (S. aureus IC50 0,23 ± 0,02 mg/mL, P. aeruginosa IC50 0,29 ± 0,02 mg/mL) que los extractos de peumo (S. aureus IC50 0,47 ± 0,03 mg/mL, P. aeruginosa IC50 0,35 ± 0,01 mg/ml). Ambos extractos inhibieron la detección de quórum de una manera dependiente de la concentración, y el más significativo fue la inhibición de la comunicación de tipo autoinductor-2 por el extracto de arrayan. Ambos extractos también alteraron la biopelícula preformada de P. aeruginosa (matriz IC50 0,56 ± 0,04 mg/ml, peumo IC50 0,59 ± 0,04 mg/ml). Sin embargo, ni los extractos de arrayan ni de peumo alteraron la biopelícula madura de S. aureus. U-HPLC/MS mostró que ambos extractos de frutas poseían principalmente compuestos de quercetina; el extracto del fruto de peumo también contenía ácidos fenólicos y fenilpropanoides. Nuestros resultados sugirieron que ambos extractos podrían usarse como antimicrobianos naturales para algunas infecciones cutáneas y nosocomiales."
👇🏽Les dejamos el link acá abajo:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32722434/