01/09/2023
La terapia es un proceso en que la/el terapeuta opera en un doble registro: por un lado, como un "Refugio Seguro" en que la persona puede cobijar su dolor, llorar su sufrimiento, narrar su historia con las palabras que le nace compartir, sin miedo a la censura o abandono. Por otro lado, también debe transitar a constituirse en una "Base Segura" que genera las condiciones necesarias para la Exploración. Esas condiciones al inicio apuntan a destacar los recursos y fortalezas de quien consulta, sus cualidades positivas, validar sus emociones, empatizar con su experiencia, tal como surge en sesión. Y esa "aceptación positiva incondicional" de la que hablaba Rogers es un poderoso mensaje de aliento a dar el primer paso, y el segundo y el tercero, hacia el crecimiento personal. Fortalece la alianza terapéutica y construye una confianza fundamental para todo lo que viene después. Pero no nos podemos quedar solamente en esa posición. Y es que esa posición resulta insuficiente en muchos casos, tarde o temprano emerge la necesidad de una confrontación con los aspectos negados de la experiencia, con "el otro lado" de la historia, con lo disociado que nadie quiere ver. Hacer de espejo es un movimiento doloroso, para paciente y terapeuta, pues se pierde por un momento la ilusión del "todo está bien, y todo estará bien". Pasamos a un "para avanzar, ahora todo estará un poco peor, o mucho peor". Lo que viene es necesariamente duro, doloroso, y pone a prueba la alianza terapéutica construida hasta ese punto. Si la persona logra resistir, sostenida por el vínculo terapéutico, la confrontación inevitable consigo misma, entonces algo genuinamente novedoso se habrá dibujado en la terapia. El terapeuta debe entonces permitir que el espiral de exploración se complete, y regresa a la posición de Refugio Seguro, un puerto al que la paciente puede retornar a descansar por un tiempo del difícil trayecto recorrido. Y entonces, volvemos a empezar.
Una forma de intervenir simple, generando esa base segura con el deporte como base en tdonde la persona conecta con su fuerza interna y de ahí avanzar para enfrentar los desafíos propios de la psicoterapia 🌷