
24/07/2025
Muchos consultantes me preguntan en terapia qué pueden hacer para que su relación sea sana... y yo les devuelvo la pregunta: ¿qué estás haciendo ahora que no funciona?
Me ponen ejemplos parecidos a los que describo aquí y hablamos de conductas alternativas, de qué acciones mantienen la problemática, etc.
Pero claro, para tener una relación sana no basta con leerse un libro y aplicar las frases que te recomiendan (ojo, que yo tengo un libro sobre cómo construir relaciones sanas, no me estoy metiendo con nadie). Lo que quiero decir es que el trabajo va MÁS ALLÁ de aprender “técnicas” de comunicación.
Las relaciones dejan de funcionar porque nos desconectamos de nuestro compromiso conjunto y del propio, porque no toleramos las emociones desagradables (ni las nuestras ni las del OTRO), porque nuestras parejas nos confrontan también con esa parte de nosotras mismas que NO queremos ver o que intentamos ocultar... y eso, pues claro, no se arregla solo con un post ni con estrategias de comunicación.
La terapia siempre es un espacio donde puedes profundizar, sola o acompañada, en estas cuestiones tan personales y, permiteme romantizar el dolor, hermosas también.