Kinesióloga Camila Marambio Isla

Kinesióloga Camila Marambio Isla Neurorehabilitación • Rehabilitación Física y Respiratoria • Estimulación • Terapias Complementarias

Hoy continuo con la segunda parte de tips para estimular sensorialmente a sus bebés, esta vez de 6 a 12 meses. Cada soni...
06/09/2025

Hoy continuo con la segunda parte de tips para estimular sensorialmente a sus bebés, esta vez de 6 a 12 meses.

Cada sonido 👂🏼
Cada textura 👐🏼
Cada aroma 👃🏼
Y cada movimiento 🤸🏼
¡Es una oportunidad para aprender jugando!

Espero que les sirva y puedan compartir con quienes tengan bebés de esta edad 🤩

🤓 ¿Sabías que los primeros sentidos que se activan en tu bebé son la clave de su aprendizaje a futuro?La Estimulación Se...
03/09/2025

🤓 ¿Sabías que los primeros sentidos que se activan en tu bebé son la clave de su aprendizaje a futuro?

La Estimulación Sensorial desde los 0 meses potencia el desarrollo cognitivo y emocional, ¡¡además crea conexiones neuronales que duran toda la vida!!

👉🏼 Durante este y los próximos días estaré subiendo tips específicos de Estimulación Sensorial desde la etapa de recién nacido hasta los 6 años, los iré compartiendo por semestres y años.


Con Leoncito, que gana el diploma al más aplicado y autorregulado 😍Llegó por una evaluación, para complementar sus contr...
01/09/2025

Con Leoncito, que gana el diploma al más aplicado y autorregulado 😍
Llegó por una evaluación, para complementar sus controles de niño sano y detecté una preferencia muy marcada en el posicionamiento de su cabeza hacia la derecha, lo que limitaba notablemente su atención y motivación hacia el juguete presentado.

Si bien, no estaba generando un retraso en su desarrollo psicomotor, si estaba generando un gran restricción del movimiento, sin poder mantener en línea media ni girar hacia la izquierda, afectando principalmente la motivación por moverse, y de esto depende lograr sus próximos hitos motores.

🔵 ¿Como se explica esto último?
Cuando un niño no tiene establecidos los puntos de apoyo acordé a su edad no puede tener estabilidad corporal, por lo tanto, su atención estará concentrada en tratar de "mantener" su postura y no en disfrutar lo que le están presentando. Son bebés que pareciera que no les interesan los juguetes, pero en realidad en su gran mayoría, cuando le entregas puntos de apoyos y base de sustentación adecuada ¡Zas! Nace el interés y motivación, es decir, nace el nuevo hito motor.

🔵 ¿Y qué debemos hacer para potenciar los correctos puntos de apoyo?
Primero complementar y corregir actividades que se realizan en casa y segundo, proporcionar en consulta una adecuada estimulación temprana junto a Vojta en este caso.
Nos pusimos una meta y el trayecto ha sido intenso, 3 veces por semana , junto a su mamá que repite a full en casa, en 2 semanas ya logramos grandes cambios. Y eso a las dos, nos tiene más que felices 😌😍

¡¡Seguimos por más con Leoncito!! 💖

28/08/2025

Cuando hablamos de Psicomotricidad, hablamos en realidad de una actividad motriz que implique también procesos psíquicos como la emoción, cognición y comunicación (por ejemplo, mover un brazo para alcanzar un objeto y encestarlo), normalmente se organiza en tres fases fundamentales:

1️⃣ Ideación (idea o intención del movimiento)

Se origina la intención de moverse.

El cerebro reconoce la necesidad o el objetivo (ej.: "quiero tomar la pelota").

Intervienen procesos cognitivos: atención, motivación, memoria, percepción del entorno.

2️⃣ Planeamiento (planificación del movimiento)

El sistema nervioso organiza cómo se realizará el movimiento.

Se seleccionan los músculos, la secuencia, la dirección, la fuerza y la velocidad.

Intervienen áreas como la corteza premotora, los ganglios basales y el cerebelo.

Ejemplo: el cerebro decide que debe extender el brazo, abrir la mano y ajustar la fuerza para no aplastar la pelota de plástico.

3️⃣ Ejecución (acción motriz)

Se envía la orden a través de la médula espinal y nervios hacia los músculos.

Los músculos se contraen siguiendo la secuencia planeada.

Durante la ejecución, el sistema nervioso ajusta el movimiento en tiempo real gracias a la retroalimentación sensorial (vista, tacto, propiocepción).

Ejemplo: mientras tomo la pelota, si se me resbala, ajusto la fuerza de los dedos.

👉 En resumen:

Ideación = “qué quiero hacer”.

Planeamiento = “cómo lo voy a hacer”.

Ejecución = “hacerlo”.

Todo lo anterior sucede en segundos durante una de las muchas actividades motrices y sensoriales que se proponen durante una sesión de Psicomotricidad e, independiente si hay algún diagnóstico de base, la repetición continua junto a la conexión terapeuta-niño, favorece enormemente la velocidad en la que ocurren estás 3 fases... Tal y como se puede apreciar en el video 🥹

Gracias a su mamá por la asistencia semanal y permitirme grabar parte de nuestras sesiones que cada vez podemos direccionar más 🙌🏻

Y seguimos presentando a Emmita ✨Hay 3 sesiones de diferencia entre una foto y otra, logrando resultados únicamente con ...
26/08/2025

Y seguimos presentando a Emmita ✨
Hay 3 sesiones de diferencia entre una foto y otra, logrando resultados únicamente con Estimulación Temprana: a través del correcto uso del juguete para su motivación y establecer buenos puntos de apoyo, todo esto junto al enorme y abnegado esfuerzo que ponen sus papis a diario en casa.

¡Que tengan un motivado y feliz comienzo de semana!

IQUIQUE - Taller de Estimulación Temprana ¡Impulsa el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida! 🍼💡📌 ¿Qué aprend...
15/08/2025

IQUIQUE - Taller de Estimulación Temprana
¡Impulsa el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida! 🍼💡

📌 ¿Qué aprenderás?

- Hitos motores: reconocer las etapas clave del desarrollo y qué esperar en cada una.

- Cómo estimular: actividades sencillas y efectivas para favorecer el desarrollo motor, sensorial y cognitivo en casa.

- Señales de alarma: identificar cambios o ausencias en el desarrollo que pueden indicar la necesidad de consultar a un profesional.

- Recomendaciones en la primera infancia: cuidados posturales, juegos apropiados, hábitos saludables y prevención de retrasos en el Desarrollo Psicomotor.

📌 Modalidad:

- Teoría online: aprende desde casa los fundamentos para estimular cada etapa de desarrollo.

- Práctica presencial: en sala especialmente adaptada para bebés y niños.

📌 Incluye

- Manual del Taller - Hitos Motores, como estimular, señales de alarma, indicaciones y contraindicaciones (formato digital)

- Guía práctica de los Hitos Motores y Habilidades Fundamentales (formato digital)

- Certificado de participación.

- Acompañamiento profesional en grupo de WhatsApp.

🗓️ Inscripciones abiertas – Cupos limitados para atención personalizada.

📍 Valor: $35.000

📲 Reserva tu cupo al WhatsApp +56 9 9272 3586

✨Un taller que te entregará herramientas, confianza y alegría en la crianza.✨

🍎Si tu bebé está cerca a empezar su Alimentación Complementaria o ya estás iniciando esta nueva etapa de su desarrollo, ...
13/08/2025

🍎Si tu bebé está cerca a empezar su Alimentación Complementaria o ya estás iniciando esta nueva etapa de su desarrollo, entonces este post es para ti.

Es importante asegurarse que la kinestesia de tu bebé sea la adecuada al momento de comer, con ello aseguras 100% su atención en la comida, promoviendo su interés en esta nueva etapa, favoreciendo la estimulación sensorial propia que entregan los alimentos y previniendo también accidentes por atragantamiento.

Si tienes alguna duda déjala en los comentarios y... ¡disfruta esta etapa! 🍛🍴

Klga. Camila Marambio Isla

Lo más gratificante de trabajar con niños es conectar. Una vez que conectas todo fluye motrizmente.Que tengan un lindo y...
02/08/2025

Lo más gratificante de trabajar con niños es conectar. Una vez que conectas todo fluye motrizmente.

Que tengan un lindo y descansado fin de semana 🤗✨

🤓¿Sabías que el juego simbólico es una de las claves para el desarrollo emocional, social y comunicativo de los niños?En...
28/07/2025

🤓¿Sabías que el juego simbólico es una de las claves para el desarrollo emocional, social y comunicativo de los niños?

En los niños con autismo, muchas veces no aparece de forma espontánea, pero con estrategias adecuadas, si se puede desarrollar.

📍 Si tienes dudas sobre el caso particular de tu hijo/a, agenda una hora para evaluación y podré diseñar un plan de estimulación personalizado para él/ella, con el fin de lograr desarrollar su máximo potencial.

Klga. Camila Marambio Isla

🧠 IQUIQUE - Rehabilitación Infantil.¡Acompañamos el desarrollo desde los primeros años de vida!👶🏻 La primera infancia es...
25/07/2025

🧠 IQUIQUE - Rehabilitación Infantil.

¡Acompañamos el desarrollo desde los primeros años de vida!

👶🏻 La primera infancia es una etapa clave para el crecimiento físico, emocional y neurológico. Por eso, intervenir a tiempo marca una diferencia en el desarrollo de niños y niñas.

👶🏻 En nuestro espacio de kinesiología especializada, promovemos un desarrollo armónico a través de un enfoque respetuoso y basado en la evidencia.

🧩 Servicios que ofrecemos:
▪️ Evaluaciones del Desarrollo Psicomotor.
▪️ Neuro-Rehabilitación Infantil.
▪️ Estimulación temprana.
▪️ Terapia Vojta.
▪️ Psicomotricidad.
▪️ Seguimiento en prematuros.
▪️ Kinesiología Respiratoria.
▪️ Asesorías para el Desarrollo Psicomotor.
▪️ Talleres enfocados en la infancia.

🩺Atendemos diversos diagnósticos:
🧠 Parálisis cerebral
🧠 Síndrome de Down
🧠 Retraso del desarrollo psicomotor
🧠 Plagiocefalia
🧠 Parálisis braquial obstétrica
🧠 Síndromes genéticos
🧠 Prematurez y más…

📍Atención en Salitrera Nebraska 3192, IQUIQUE.
📞 Agenda tu evaluación al whatsapp 9 9272 3586
👩🏻‍⚕️ Klga. Camila Marambio Isla

💬 Cada pequeño avance cuenta.
¡Impulsamos el potencial único de cada niño/a desde el comienzo!

🤓 Quiero comenzar esta semana promoviendo la Crianza Respetuosa, que muchas veces se mal interpreta o se ignora por comp...
24/03/2025

🤓 Quiero comenzar esta semana promoviendo la Crianza Respetuosa, que muchas veces se mal interpreta o se ignora por completo.

Modifiquemos y aprendamos como comunicarnos con los niños de manera sana y, sobre todo, a cuidar de su salud emocional.

🧸 Recordemos que aquello por lo que llora, aunque a nosotros nos parezca insignificante, es un problema real para su edad. No podemos esperar que un niño llore por problemas financieros o pérdidas materiales de gran magnitud, es totalmente normal llorar y desbordarse por haber perdido un juguete o desear algo que no tiene aún.

🧸 No minimicemos su sentir, acompañemos y eduquemos desde el respeto y empatía, creando lazos y límites claros.

Klga. Camila Marambio Isla

IQUIQUEKinesiología: Especialidad Infantil 👶🏻Las sesiones son totalmente personalizadas, de acuerdo a las característica...
22/03/2025

IQUIQUE
Kinesiología: Especialidad Infantil 👶🏻

Las sesiones son totalmente personalizadas, de acuerdo a las características y necesidades de tu hij@. Entre nuestras especialidades podrás encontrar:

🔹 Estimulación temprana (0-2 años)
🔹 Psicomotricidad (2-7 años)
🔹 Neurorehabilitación
🔹 Terapia Vojta
🔹 Terapia Respiratoria

📲 CONSULTAS Y RESERVA DE HORA:
+569 9272 3586

👉 Kinesióloga Camila Marambio Isla, Diplomada en Neurorehabilitacion Infantil, Postítulo en Terapia Vojta, Cursos de perfeccionamiento en Psicomotricidad y de Enfermedades Respiratorias en la infancia.

📍 Salitrera Nebraska 3192, Iquique

Dirección

Salitrera Nebraska 3192
Iquique

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesióloga Camila Marambio Isla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinesióloga Camila Marambio Isla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría