Centro Terapéutico de la Comunicación

Centro Terapéutico de la Comunicación Centro fonoaudiológico integral encargado del diagnóstico y tratamiento de trastornos del lenguaje

08/06/2020

Queridos amigos del Centro Terapéutico de la Comunicación:

En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles un video realizado por el Fonoaudiólogo Francisco Clavijo Rocha, el cual fue invitado por nuestros amigos de la Casa De La Cultura, a exponer acerca de consejos y estrategias para mejorar la comunicación en usuarios(as) con daño neurológico, espero que la información sea de su ayuda para sobrellevar los cuidados de sus familiares en este tiempo de pandemia. No olvide que puede compartir, comentar y/o reaccionar al video, las preguntas serán contestadas al finalizar en la casilla de comentarios o por interno, muchas gracias..

¡Un abrazo!

08/06/2020

Queridos amigos del Centro Terapéutico de la Comunicación:

En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles un video realizado por el Fonoaudiólogo Francisco Clavijo Rocha, el cual fue invitado por nuestros amigos de la Casa De La Cultura, a exponer acerca de consejos y estrategias para mejorar la comunicación en usuarios(as) con daño neurológico, espero que la información sea de su ayuda para sobrellevar los cuidados de sus familiares en este tiempo de pandemia. No olvide que puede compartir, comentar y/o reaccionar al video, las preguntas serán contestadas al finalizar en la casilla de comentarios o por interno, muchas gracias..

¡Un abrazo!

Estimulación del lenguaje para los más pequeños de la casa, un aporte del colegio de fonos 👏👏
20/03/2020

Estimulación del lenguaje para los más pequeños de la casa, un aporte del colegio de fonos 👏👏

Cuándo debe acudir un adulto al Fonoaudiólogo
15/08/2019

Cuándo debe acudir un adulto al Fonoaudiólogo

La no es solo de niños.

15/08/2019

Habilidades previas a la escritura.

13/07/2019
Hoy 16 de abril Día mundial de la vozCuida tus cuerdas vocales de manera efectiva y sin repercusiones en tu labor profes...
16/04/2019

Hoy 16 de abril Día mundial de la voz
Cuida tus cuerdas vocales de manera efectiva y sin repercusiones en tu labor profesional u ocupacional
Consulta por atenciones fonoaudiológicas en esta área por interno.
Que tengan buena tarde

16 de abril
Día Mundial de la Voz

02/04/2019

HOY 2 DE ABRIL - Día mundial de concienciación sobre el autismo.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por deficiencias en la comunicación e interacción social en diversas situaciones y patrones restrictivos de comportamiento, intereses y/o actividades, es importante reconocer los signos de alerta que pueden presentar los niños y niñas en edades tempranas, de esta forma, podemos iniciar un tratamiento de manera oportuna.
Aquí les dejamos un video tutorial sobre “Los primeros signos del trastorno del espectro autista”, déjanos tus comentarios y preguntas sobre este tema muy interesante.
Atte. Equipo Centro Terapéutico de la Comunicación.

¿Quieres potenciar tu voz?, ¿Tu voz ha cambiado durante éste último tiempo?, ¿Crees que tu hijo(a) necesita un fonoaudió...
18/03/2019

¿Quieres potenciar tu voz?, ¿Tu voz ha cambiado durante éste último tiempo?, ¿Crees que tu hijo(a) necesita un fonoaudiólogo?.

En el Centro Terapéutico de la Comunicación nos dedicamos a la atención fonoaudiológica integral en niños, adultos y adulto mayor, en las áreas del lenguaje, habla y voz.

Para mayor información, Contáctanos y Reserva tu hora con nosotros.

¿ABUSAS DE TU VOZ?El abuso vocal o abuso de la voz es considerado como cualquier actividad o comportamiento de la laring...
12/02/2019

¿ABUSAS DE TU VOZ?

El abuso vocal o abuso de la voz es considerado como cualquier actividad o comportamiento de la laringe que incurra a un daño en los tejidos de los pliegues vocales, lo cual genera una alteración temporal o permanente de la voz. Estos comportamientos hacen referencia a determinados vicios fonatorios, generalmente inconscientes, que conllevan a una fatiga vocal. Entre estos se encuentran gritar constantemente, mantener hábitos tabaquicos y consumir alcohol con frecuencia, utilizar la voz en periodos alérgicos o infecciosos, utilizar técnica vocal inadecuada, entre otros.

En el año 2017, un estudio realizado en la ciudad de Iquique determinó que las conductas de abuso vocal en profesores más frecuentes son gritar, carraspear, aumentar el volumen de la voz y realizar un uso excesivo de la voz (mayor a 6 horas seguidas por día)

Es importante concientizar a quienes trabajan con su voz de manera profesional para prevenir estas conductar y tomar medidas necesarias que eviten la aparición de patologías vocales.

¡Ojo!Prevención ante todo ☝️
12/02/2019

¡Ojo!

Prevención ante todo ☝️

Sin duda alguna, la voz es la principal herramienta de trabajo para los profesores. Sin ella, su labor es prácticamente imposible. Los docentes pasan varias hor

31/01/2019

En los talleres de sesión fonoaudiólogo, tuvimos en agrado de tener a Felipe González, el relator más joven de Chile, con quien trabajamos la terapia de resistencia en el agua como parte del entrenamiento en voces profesionales.

Es posible realizar este tipo de intervención con herramientas de bajo costo, y gracias a ésta, nuestro paciente fue capaz de percibir una voz más "fácil" y con menos esfuerzo, ya que se encuentra en un proceso de disfonía, lo cual indica que este tipo de intervención puede tener efectos inmediatos en personas que presentan patologías de la voz.

Estamos presentando las últimas jornadas del taller "sesiones fonoaudiólogo". Como hemos visto en las sesiones previas, ...
27/01/2019

Estamos presentando las últimas jornadas del taller "sesiones fonoaudiólogo". Como hemos visto en las sesiones previas, el habla se produce gracias a los procesos de respiración, fonación, resonancia, articulación y prosodia. En esta oportunidad trabajamos la dosificación del aire y proyección de la voz en conjunto con el apoyo respiratorio, siendo necesario alcanzar un equilibrio entre el flujo aéreo y la vibración de los pliegues vocales, siempre logrando la mayor eficiencia con el mínimo de esfuerzo.

Es importante priorizar la comodidad de los pacientes mientras se realizan los ejercicios: no es adecuado sentir que se apreta la garganta, se escapa el aire o se tensan los músculos del cuello y hombros, ya que esto indicaría que se estan efectuando con esfuerzo innecesario.

Agradecemos nuevamente a quienes concurren de forma regular a los talleres, esperamos que estas intancias puedan replicarse para aquellos profesionales de la voz que requieran dotarse de técnicas necesarias para prevenir patologías vocales.

Dentro de las herramientas no invasivas para explorar la voz se encuentra el análisis acústico, el cual consiste en grab...
10/01/2019

Dentro de las herramientas no invasivas para explorar la voz se encuentra el análisis acústico, el cual consiste en grabar una serie de vocalizaciones con el fin de obtener datos cuantitativos y cualitativos sobre la calidad vocal. Es útil para complementar la evaluación y el seguimiento de la terapia.

En las imágenes se observan dos espectrogramas pacientes con voz aireada y otro con voz normal.

En CETCO contamos con la implementación necesaria para realizar una evaluación de la voz.

¡Fonoaudiólogos presentes! Gracias a la instancia generada por los talleres organizados por la CORMUDESI, hemos podido l...
09/01/2019

¡Fonoaudiólogos presentes! Gracias a la instancia generada por los talleres organizados por la CORMUDESI, hemos podido llegar a la gente que se preocupa, necesita y requiere de su voz como herramienta de trabajo. La prevención es primordial para evitar patologías vocales y la educación a la comunidad forma parte de este proceso. Estamos muy contentos como equipo de CETCO en poder realizar este tipo de talleres.

Disponible en: https://www.facebook.com/530389600351438/posts/2186486004741781/

¡Atención! Aproveche esta excelente oportunidad 👍🎤¿Necesita saber cómo mejorar su voz? ¿Siente su voz cansada? ¿Conoce q...
05/01/2019

¡Atención! Aproveche esta excelente oportunidad 👍🎤
¿Necesita saber cómo mejorar su voz? ¿Siente su voz cansada? ¿Conoce qué técnica es la más adecuada según su desempeño? 🗣🎙
Taller totalmente gratuito, dirigido a todos los que usan su voz como herramienta de trabajo, hobbie o simplemente quiere mejorarla. Desde el próximo martes 8 a las 17:00 hrs.

Contacto para inscripción:
572544771
casadelaculturaeventos@gmail.com

Dirección

Barros Arana #1342
Iquique
1100000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 16:00

Teléfono

+56931871046

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Terapéutico de la Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Terapéutico de la Comunicación:

Compartir

Categoría

Centro Terapéutico de la Comunicación

Francisco Clavijo Rocha. Fonoaudiólogo. Licenciado en Fonoaudiología

Sebastian Galdames Duran. Fonoaudiólogo. Licenciado en Fonoaudiología