Dra. Karen Wanner - Especialista en Odontopediatría

Dra. Karen Wanner - Especialista en Odontopediatría Cirujano Dentista, U. de Chile
Odontopediatra, U. Del Desarrollo
Odontología temprana y del bebé, FAOA, São Paulo, Brazil
Niños de difícil manejo

🍼 ¿Sabías que la forma de la mandíbula de tu bebé puede influir en su desarrollo?🔎 Detectar la retrognatia a tiempo pued...
14/06/2025

🍼 ¿Sabías que la forma de la mandíbula de tu bebé puede influir en su desarrollo?

🔎 Detectar la retrognatia a tiempo puede marcar la diferencia.

👶 ¿Qué es la retrognatia?
Es una condición en la que la mandíbula inferior (mandíbula o maxilar inferior) está más retraída de lo normal respecto al resto de la cara.

⚠️ ¿Por qué es importante detectarla temprano?
• Puede afectar la alimentación y la lactancia, dificultando la succión.
• Aumenta el riesgo de problemas respiratorios, especialmente al dormir.
• A largo plazo puede influir en el desarrollo del habla y la posición dental.

🔍 Signos que puedes observar en casa:
• Dificultad para amamantar.
• Ronquidos o respiración ruidosa.
• Mandíbula inferior muy retraída visualmente.

👩‍⚕️ Un diagnóstico temprano, idealmente por un odontopediatra, permite realizar intervenciones suaves y efectivas para guiar el crecimiento mandibular adecuadamente.

💡 El desarrollo facial saludable comienza desde los primeros meses.

Yo sé que no son las mejores fotos, pero miren los cambios logrados en mi paciente de 3 años después de 3 meses de ortop...
11/06/2025

Yo sé que no son las mejores fotos, pero miren los cambios logrados en mi paciente de 3 años después de 3 meses de ortopedia miofuncional!!!, ¿Qué opinan?. Los leo!

🛌💤 ¿Tu hijo ronca al dormir? No lo ignores.⠀Aunque parezca inofensivo, el ronquido en niños NO siempre es normal.Puede s...
10/06/2025

🛌💤 ¿Tu hijo ronca al dormir? No lo ignores.

Aunque parezca inofensivo, el ronquido en niños NO siempre es normal.
Puede ser un signo de que algo está interfiriendo con su respiración mientras duerme, como:

🔹 Amígdalas o adenoides grandes
🔹 Alergias
🔹 Sobrepeso
🔹 Apnea del sueño infantil

📉 Esto puede afectar su descanso, su atención durante el día, su crecimiento y hasta su comportamiento.

📍Si notas que tu hijo ronca frecuentemente, hace pausas al respirar, suda mucho al dormir o se mueve mucho en la cama… ¡es hora de consultarlo con un especialista!

🧠 Un buen sueño es clave para su desarrollo físico, emocional y cognitivo.

👩‍⚕️ La salud de tu hijo también se escucha mientras duerme.

Es el mismo paciente, ¿notan alguna diferencia?. Espero sus comentarios!.
04/06/2025

Es el mismo paciente, ¿notan alguna diferencia?. Espero sus comentarios!.

👧🧒 ¿Qué es Myobrace?Es un tratamiento no invasivo que ayuda a corregir los hábitos orales incorrectos y guía el desarrol...
03/06/2025

👧🧒 ¿Qué es Myobrace?

Es un tratamiento no invasivo que ayuda a corregir los hábitos orales incorrectos y guía el desarrollo natural de la dientes y los maxilares, utilizando aparatos removibles parecidos a un protector bucal.

🦷 ¿Cómo funciona?

Myobrace actúa entrenando a tu hijo para:

✅ Respirar por la nariz
✅ Colocar la lengua en su posición correcta
✅ Corregir la forma de tragar
✅ Mejorar la postura oral
✅ Desarrollar adecuadamente el rostro y los maxilares

👶 ¿Para quién está indicado?

Ideal para niños entre 3 y 15 años, especialmente si:

🔹 Respiran por la boca
🔹 Tienen dientes apiñados o mordidas irregulares
🔹 Presentan hábitos como chuparse el dedo, usar chupete por mucho tiempo, o empujar con la lengua contra los dientes.

💡 Beneficios clave:

✨ Mejora la salud general al fomentar la respiración nasal
✨ Puede reducir o evitar tratamientos ortodóncicos futuros
✨ Favorece el desarrollo facial armónico

📅 Mientras más temprano se inicie, mejores los resultados. El compromiso diario y la guía de un profesional especializado son fundamentales para el éxito del tratamiento.

📍 ¿Tienes dudas sobre si tu hijo podría beneficiarse de Myobrace? Agenda una cita al +56949003488 y ¡da el primer paso hacia una sonrisa saludable y natural!

🧒🦷 La mordida cubierta en niños sí tiene solución si se detecta a tiempo 👨‍👩‍👧‍👦¿Has notado que los dientes superiores d...
29/05/2025

🧒🦷 La mordida cubierta en niños sí tiene solución si se detecta a tiempo 👨‍👩‍👧‍👦

¿Has notado que los dientes superiores de tu hijo cubren demasiado a los inferiores al cerrar la boca? Esto podría ser una mordida cubierta, una alteración que debe evaluarse por el odontopediatra.

🔍 ¿Qué es la mordida cubierta?
Es cuando los dientes frontales superiores sobrepasan en exceso a los inferiores, lo que puede afectar tanto la estética como la función bucal del niño.

👀 Signos de alerta para los padres:
✔️ Dientes inferiores casi invisibles al morder
✔️ Desgaste dental prematuro
✔️ Dificultad al masticar o hablar
✔️ Dolor mandibular o sonidos en la ATM

👩‍⚕️ ¿Qué puede hacer un odontopediatra?
Los odontopediatras no solo evalúan dientes, también detectan alteraciones del crecimiento y desarrollo facial.

🛠️ Tratamientos disponibles según la edad y gravedad:
🔹 Ortopedia miofuncional: trabaja con el desarrollo óseo y los músculos orofaciales. Ideal para niños en crecimiento.
🔹 Ortodoncia interceptiva: corrige hábitos y alinea los dientes tempranamente.
🔹 Control de hábitos orales nocivos como succión digital o respiración oral.

🎯 La clave está en detectar a tiempo.

¿Tu hijo respira por la boca?👄 ¡No lo ignores! La respiración bucal puede afectar su desarrollo.¿Qué señales observar? •...
26/05/2025

¿Tu hijo respira por la boca?👄

¡No lo ignores! La respiración bucal puede afectar su desarrollo.

¿Qué señales observar?

• Duerme con la boca abierta
• Ronca o respira fuerte
• Labios secos al despertar
• Cara alargada o postura encorvada

Posibles consecuencias:

• Problemas dentales y mordida
• Sueño interrumpido o no reparador
• Déficit de atención y bajo rendimiento escolar
• Cambios en el desarrollo facial y postura

¿Qué hacer?

Consulta con un pediatra, otorrinolaringólogo u odontopediatra.

Respirar por la nariz = dormir mejor, crecer mejor, vivir mejor.

¡Ayuda a tu hijo a respirar bien desde pequeño!

“Si tu odontopediatra mira solo los dientes… ¡sal corriendo!”Porque la salud oral infantil no es solo revisar caries.Un ...
21/05/2025

“Si tu odontopediatra mira solo los dientes… ¡sal corriendo!”

Porque la salud oral infantil no es solo revisar caries.
Un buen odontopediatra evalúa:

• La forma en que tu hijo respira (¿usa más la boca que la nariz?)
• Cómo duerme (¿ronca? ¿hace pausas?)
• Cómo mastica y traga
• La postura de la lengua y labios
• El desarrollo de los maxilares
• Y sí… ¡también los dientes!

Una boca sana empieza mucho antes de que salgan las muelas.

Por eso, el enfoque debe ser integral, preventivo y respetuoso del desarrollo de cada niño.

No es solo dientes!

Es acompañar el crecimiento con conciencia, conocimiento y cariño.

Busca un profesional que mire a tu hijo como un todo.
Eso es verdadera salud.

¿Qué es la deglución atípica en niños? 👦🏻 👧🏻 ¡Atención, mamás y papás!  La deglución atípica es un patrón incorrecto al ...
20/05/2025

¿Qué es la deglución atípica en niños? 👦🏻 👧🏻

¡Atención, mamás y papás!

La deglución atípica es un patrón incorrecto al tragar. En lugar de hacerlo como un niño mayor o adulto, el niño empuja la lengua hacia los dientes o la saca al tragar.

¿Cómo reconocerla?

• La lengua se asoma entre los dientes.
• Dificultad para pronunciar algunos sonidos.
• Usa mucho el chupete o succiona el dedo.
• Respira por la boca.

¿Por qué es importante tratarla?

Porque puede causar problemas en los dientes, el habla y el desarrollo de la mandíbula.

¿Qué hacer?

Consulta con un Odontopediatra y un Fonoaudiologo.Con terapia, ¡puede corregirse!

Tu atención temprana marca la diferencia!





¿Qué es la Ortopedia Miofuncional?¡Más que dientes, se trata de funciones!La ortopedia miofuncional corrige los malos há...
16/05/2025

¿Qué es la Ortopedia Miofuncional?

¡Más que dientes, se trata de funciones!

La ortopedia miofuncional corrige los malos hábitos orales que afectan el desarrollo de la boca, los dientes y el rostro de tu hijo.

¿Qué tipo de hábitos?

• Respirar por la boca
• Chuparse el dedo
• Deglución incorrecta (al tragar)
• Lengua en posición baja
• Problemas al hablar o masticar

¿Cómo funciona?

A través de ejercicios musculares y aparatos funcionales, se reeducan los músculos de la cara, lengua y labios, ayudando a que los huesos crezcan en la posición correcta.

¿Cuándo iniciar?

¡Cuanto antes, mejor! En la infancia, el crecimiento óseo aún puede guiarse, lo que facilita un tratamiento más natural y efectivo.

Una buena función, crea una buena forma!!

¿Sabías que la posición de la lengua influye en el desarrollo de tu hijo?La lengua no solo sirve para hablar o saborear…...
14/05/2025

¿Sabías que la posición de la lengua influye en el desarrollo de tu hijo?

La lengua no solo sirve para hablar o saborear… ¡también juega un papel fundamental en la respiración, la deglución y el desarrollo facial!

Una lengua en mala posición puede causar:

• Respiración bucal
• Problemas de pronunciación
• Mordida abierta o cruzada
• Ronquidos o apnea del sueño
• Dificultades al tragar

¿Cuál es la posición correcta?

La lengua debe descansar en el paladar, justo detrás de los dientes superiores, con la boca cerrada y respirando por la nariz.

¿Por qué es tan importante?

Una lengua bien posicionada guía el crecimiento adecuado del paladar, la mandíbula y hasta mejora el sueño y la postura.

¡Observar es cuidar!

Si notas que tu hijo siempre tiene la boca abierta, respira por la boca o tiene dificultad al hablar o masticar, consúltalo con un especialista.

¿Sabías que la forma en que tu hijo respira puede afectar su desarrollo? En esta imagen vemos una gran diferencia:A la i...
13/05/2025

¿Sabías que la forma en que tu hijo respira puede afectar su desarrollo?

En esta imagen vemos una gran diferencia:

A la izquierda, un niño que respira por la nariz: tranquilo, con un rostro equilibrado.

A la derecha el mismo niño, pero que respira por la boca: más cansado, con ojeras y la boca entreabierta.

Respirar por la nariz no solo oxigena mejor, también ayuda al buen desarrollo facial, al sueño y a la concentración.

Si notas que tu hijo respira por la boca vale la pena observar más de cerca y consultar con un especialista.

¡La respiración también es parte del cuidado!

¡Respirar por la nariz no es solo natural: es vital!

Dirección

Jose Francisco Vergara #3391, Of. 303
Iquique
1100000

Teléfono

572589036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karen Wanner - Especialista en Odontopediatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría