06/08/2025
La ortonixia es un tratamiento podológico que busca corregir la forma de las uñas, especialmente para tratar las uñas encarnadas (onicocriptosis) sin necesidad de cirugía. Se utilizan dispositivos como brackets o láminas ungueales que se aplican sobre la uña para modificar su curvatura y evitar que se clave en la piel.
¿En qué consiste la ortonixia?
Reeducación ungueal:
La ortonixia se basa en la reeducación de la lámina ungueal, corrigiendo su forma durante su crecimiento.
Dispositivos:
Se utilizan diferentes tipos de dispositivos, como brackets de acero inoxidable o láminas ungueales elásticas, que se adhieren a la uña para aplicar una presión suave y constante que modifica su curvatura.
Tratamiento no invasivo:
Es un tratamiento conservador y generalmente indoloro, que no requiere anestesia ni reposo.
Duración:
La duración del tratamiento puede variar, pero generalmente se extiende por varios meses (entre 12 y 18 meses) hasta que la uña recupere su forma correcta.
Revisiones periódicas:
Es importante realizar revisiones periódicas con el podólogo para ajustar los dispositivos y asegurar el correcto progreso del tratamiento.
¿Por qué se recomienda la ortonixia?
Alternativa a la cirugía:
La ortonixia es una excelente alternativa a la cirugía para tratar las uñas encarnadas, especialmente para personas que no desean o no pueden someterse a una intervención quirúrgica.
Pacientes con condiciones especiales:
Es un tratamiento seguro para personas con diabetes, problemas circulatorios o alergias a la anestesia, ya que no requiere cirugía ni anestesia local.
Actividad normal:
Permite continuar con las actividades diarias y la práctica deportiva sin problemas.
¿Qué pasa si no se trata una uña encarnada?
Si no se trata una uña encarnada, puede provocar dolor, inflamación, infección e incluso deformación permanente de la uña.
En resumen: La ortonixia es un tratamiento podológico efectivo y seguro para corregir las uñas encarnadas, ofreciendo una alternativa no quirúrgica que permite llevar una vida normal durante el tratamiento.