25/05/2023
Mi nombre es Natalia Sierra. Desde los inicios de mi carrera profesional, he tenido y mantenido mi interés, motivación y vocación por el trabajo en el ámbito clínico. Cuento con formación y experiencia en la realización de procesos psicoterapéuticos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como también, en el trabajo con cuidadores y figuras parentales. Actualmente, mi foco de atención es la población infanto juvenil, desde los 4 hasta los 20 años de edad.
Entre las áreas de mi interés se encuentran el trabajo desde un enfoque de derechos y género, considerando el compromiso ético que conlleva la praxis misma, en las que competencias como el aprendizaje y actualización constante, son ingredientes fundamentales para el logro de los objetivos terapéuticos.
Te puedo acompañar en tu proceso trabajando: depresión, ansiedad, duelo, traumas,
trastornos de la conducta alimentaria, problemas de conducta, regulación afectiva, entre otros. Mantengo la convicción de que el desarrollo de un vínculo terapéutico seguro junto a la autenticidad de mi ser, escucha y validación, te ayudará en la siembra de semillas de resiliencia para un posterior renacer.
Psicóloga Clínica titulada y licenciada de la Universidad de la Serena, diplomada en Terapia Infanto-Juvenil y Trauma relacional.
Cursos:
- Abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria.
- Abordaje psicoterapéutico en la relación con el cuerpo y su aceptación.
- Prevención de la autolesión y sucidio.
- Derechos humanos y salud.
- La salud desde un enfoque de derechos.
- Primera ayuda psicológica e intervención en crisis.
- Entendiendo y actuando contra el estigma en salud mental en contextos de salud..
- Estimulación temprana (0-6 años).
- Dificultad matemáticas.
- Modelo ODISEA intervención parental y familiar.
- Modelo de intervención a la Triple Postura.
Así también, he participado en investigaciones acerca del feminismo y las motivaciones de las participantes para ser parte del movimiento feminista 2018