Dra. Ximena Valdés Ortiz

Dra. Ximena Valdés Ortiz Médico General de la Universidad de Chile. Atención de Medicina Integral Familiar (Adultos y niño

Consulta Medicina General Adultos y Niños
Control Niño Sano
Chequeo preventivo adolescentes, adultos y adultos mayores. Control de Patologías Crónicas: Hipertensión Arterial, Diabetes, Resistencia a la Insulina. Atención Particular, Isapres y Arancel Preferencial para ´pacientes Fonasa

¿Te cuesta parar?¿Descansas y aún así estás agotada?¿Sientes que no te lo mereces si no has hecho todo perfecto?Esta cla...
15/05/2025

¿Te cuesta parar?
¿Descansas y aún así estás agotada?
¿Sientes que no te lo mereces si no has hecho todo perfecto?

Esta clase no es una más.
🌙 Se llama “No puedo parar: el cuerpo detrás del perfeccionismo”
y es parte de nuestra membresía RESET Bruxismo.

En ella te explico por qué te cuesta tanto soltar,
desde la neurociencia, el trauma y la compasión.
Y te guío en una práctica somática muy suave,
para que experimentes por ti misma una pausa diferente.

💛 Si ya estás dentro, ya puedes verla.

Y si aún no, puedes sumarte hoy y acceder a todo el contenido.

👉 Link en la bio
o escríbeme “quiero entrar a Reset” y te cuento más.

Feliz cumpleaños Javito de mi corazón.Ayyy como no agradecer tu presencia en mi vida, tú y tu hermanito han sido lejos e...
02/05/2025

Feliz cumpleaños Javito de mi corazón.

Ayyy como no agradecer tu presencia en mi vida, tú y tu hermanito han sido lejos el amor más bello que he podido recibir.

Eres tan dulce, amoroso, sensible y a la vez fuerte, seguro y sincero…

Mi niño amado, mi pianista favorito…

A tu edad yo te llevaba en mi pancita 🥰, llegaste en medio de un caos existencial y viniste a mostrarme tu música, tu dulzura y tu Luz.

Javito amado, te amo con todo, orgullosa de ti por ser quien eres, feliz de acompañar cada día tu camino y de seguir apañando tus sueños, tus metas y es mágica forma de ser y de crear.

¡Felices 24 “hijos querío”!🥰💕

Cuando no sabes si mereces amor…Acá me ven de adolescente, con 16 añitos.A esa edad ya llevaba bastante historia de trau...
24/04/2025

Cuando no sabes si mereces amor…
Acá me ven de adolescente, con 16 añitos.
A esa edad ya llevaba bastante historia de trauma a cuestas.

Si vuelvo a ese tiempo, era muy difícil afirmar algo que parece obvio:

“Soy digna de amor, respeto y cuidado, independiente de mis errores y dificultades.”

Me pidieron buscar evidencia de esa frase,
no en teoría, sino en mis vínculos.

Y me quedé en blanco.

Porque… ¿qué pasa cuando tus vínculos más cercanos fueron exigentes, fríos o confusos?
Cuando aprendiste que había que rendir, callar, cuidar a todos, portarte bien… para merecer afecto.

¿Qué evidencia hay de que uno merece amor
cuando durante años lo único que hiciste fue sobrevivir?

Me dolió. Pero no me rendí.

Y desde la adulta que soy hoy, pude ir a hablarle a esa adolescente tímida y angustiada:

✨ Ya pusimos un límite, aunque tembláramos.
✨ Ya nos sostenemos en noches de angustia, sin juicio.
✨ Incluso dolida y agotada, seguimos buscando sanar.
✨ Nunca dejé de buscarme (ni de buscarte a ti, niña que fui),
incluso cuando me sentía rota.

Y entendí algo importante:
La evidencia no estaba en los otros.
Estaba en mí.

Porque fui yo quien empezó a tratarse con respeto.
Yo quien empezó a cuidarse con ternura.
Yo quien decidió quedarse, incluso en medio del caos.

Y entonces lo supe:

Sí, soy digna de amor, respeto y cuidado.
Y lo sé porque ya empecé a dármelos yo.

🌀 Si tú también vives con el cuerpo tenso,
si el alma se te aprieta en la mandíbula
y a veces no sabes cómo dejar de exigirte…

Te comparto con mucho amor un regalo que preparé:
Un espacio para entender el bruxismo
no desde el juicio ni desde la técnica,
sino desde el cuerpo, el trauma y la compasión.

👉🏼 Lo puedes descargar en el enlace de mi bio

La semana pasada, mis publicaciones obtuvieron 500 reacciones y comentarios. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉
19/04/2025

La semana pasada, mis publicaciones obtuvieron 500 reacciones y comentarios. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

¿Aprietas la mandíbula?¿Sientes la pelvis rígida, contenida, o desconectada?No es casualidad.Tu mandíbula y tu pelvis es...
10/04/2025

¿Aprietas la mandíbula?

¿Sientes la pelvis rígida, contenida, o desconectada?

No es casualidad.

Tu mandíbula y tu pelvis están profundamente conectadas.

Son los extremos de una cadena muscular que se activa en estado de defensa.

La misma que tu cuerpo ha usado, tal vez durante años, para protegerte del dolor, del miedo, del abandono.

👉 Cuando hay trauma, el cuerpo no siempre puede hablar…

pero aprieta, sostiene, contiene.
Y lo hace desde los bordes de tu eje: la mandíbula y la pelvis.

En la nueva clase de RESET de Bruxismo exploramos esa conexión:

no con fuerza, sino con escucha.
Porque soltar de verdad no empieza en la cabeza…
empieza cuando el cuerpo se siente seguro.

💫 La clase ya está disponible en la plataforma.
💛 Si aún no estás dentro, puedes ingresar gratuitamente aquí>>> https://liberatucuerpo.com/reset-bruxismo/










Cuando no sabes si mereces amor…Acá me ven de adolescente, con 16 añitos... viviendo a esa corta edad, bastante historia...
30/03/2025

Cuando no sabes si mereces amor…

Acá me ven de adolescente, con 16 añitos... viviendo a esa corta edad, bastante historia de trauma.

Si me voy a esa época, era súper difícil poder afirmar algo que parece ser obvio:
“Soy digna de amor, respeto y cuidado, independiente de mis errores y dificultades.”

Estaba intentando buscar evidencia de que esta frase fuera real en mi adolescencia.. pero no en teoría, sino en mi vida. En mis vínculos con los otros.

Y ahí me quedé en blanco.
Porque, seamos honestas…

¿Qué pasa cuando tus vínculos más cercanos fueron fríos, exigentes, confusos o derechamente hirientes?

¿Qué pasa cuando aprendiste que tenías que portarte bien, rendir, callar, cuidar a todos… para merecer un poco de afecto?

¿Qué evidencia hay de que uno merece amor…
cuando durante años lo único que hiciste fue sobrevivir?

Me dolió. Pero no me rendí.

Y ahora de adulta, puedo ir a contarle a esa adolescente tímida y angustiada:

✨ Ya pude poner un límite, aunque temblara.
✨ He podido sostenerme en noches de angustia, sin juzgarme.
✨ Dolida e incluso agotada, seguí buscando formas de sanar.
✨ Nunca dejé de buscarme (y buscarte a ti mi adolescente), incluso cuando me sentía rota.

Y entendí algo:
La evidencia no estaba en los otros.
Estaba en mí.

Porque fui yo la que empezó a tratarse con respeto,
yo la que empezó a cuidarse con ternura,
yo la que decidió quedarse, incluso en medio del caos.

Y entonces lo supe:
Sí, soy digna de amor, respeto y cuidado.
Y lo sé porque ya empecé a dármelos yo.

Si tú también vives con el cuerpo tenso,
si sientes que el alma se te aprieta en la mandíbula,
y a veces no sabes cómo dejar de exigirte…

Quiero contarte que he preparado algo especial sobre bruxismo, para ayudarnos juntas a sanar.

No desde el juicio, ni desde la técnica fría,
sino desde el respeto y entendimiento del trauma, la historia y la compasión.

Si esto te resuena, quédate cerca, acá te lo dejo si lo deseas recibir >>> https://liberatucuerpo.com/reset-bruxismo/

“Yo ya no necesito morder para protegerme.”Durante años, mi mandíbula sostuvo todo lo que no me atreví a decir.Las palab...
27/03/2025

“Yo ya no necesito morder para protegerme.”

Durante años, mi mandíbula sostuvo todo lo que no me atreví a decir.

Las palabras que callé.
Las lágrimas que contuve.
La rabia que aprendí a tragar.

El masetero es uno de los músculos más fuertes del cuerpo… y también uno de los más invisiblemente cansados.

No solo mastica: sostiene, contiene, aprieta cuando algo duele.
Fue mi escudo… hasta que me atreví a escucharlo.

En la clase de hoy, dentro de RESET Bruxismo, trabajamos este músculo con respeto, con ternura, con presencia.

No para forzarlo.
Sino para decirle:
“Ya puedes descansar.”

✨ Si ya formas parte del programa, la clase 5 ya está disponible en la plataforma.

💜 Si aún no estás dentro, escribe RESET en los comentarios o ingresa a este enlace >>> https://liberatucuerpo.com/reset-bruxismo/

Porque también se puede sanar con suavidad.
Porque no hay que seguir apretando para sobrevivir.













Quiero compartir algo que no escribí con la cabeza, sino con el cuerpo. Un cuerpo que ya no da más, un cuerpo que clama ...
26/03/2025

Quiero compartir algo que no escribí con la cabeza, sino con el cuerpo. Un cuerpo que ya no da más, un cuerpo que clama ser oído y sentido…

Una carta de enojo.
Un reclamo legítimo.
Una forma de decir que ya no quiero callar más.

Crecí creyendo que el enojo no era bienvenido. Que sentirlo era ser ingrata.

Que si lo mostraba, me quedaba sola. Pero hoy, después de muchas noches apretando los dientes, después de tantos años tratando de ser fuerte, me permito escribir desde la rabia de mi niña. Porque ella lo necesitaba. Y porque aún sigue viva en mí.

Esta carta no es para atacar.
Es para liberar.
Es para empezar a volver a mí.

A quienes no me cuidaron, ni respetaron:

Estoy enojada. Muy enojada. Y ya no voy a seguir escondiéndolo. Durante años me hice la fuerte, la que entendía todo, la que no reclamaba. Pero por dentro estaba gritando. Y ese grito sigue aquí, rugiendo desde adentro.

¿Por qué no me cuidaron como necesitaba?

¿Por qué me hicieron sentir que estaba mal pensar, hablar, sentir como yo sentía?

Era una niña. Una niña que solo quería amor, escucha, ternura. Y en vez de eso recibí silencio, castigo, frialdad. Me enseñaron que era mejor callar que ser yo.

Me enseñaron que si decía lo que pensaba, iba a dolerme. Y dolió.

Estoy cansada de tratar de entenderlos.

Cansada de justificar lo que me faltó. De decirme que "hicieron lo que pudieron". Tal vez sí. Pero eso no me alcanza. No me alcanzó entonces. Y no me alcanza ahora.

Porque lo que yo necesitaba era simple: una mirada que dijera “te veo”, unos brazos que no me soltaran cuando lloraba, una voz que me dijera “no tienes que ser perfecta para ser amada”.

Estoy enojada porque me dejaron sola con un mundo que me quedaba grande. Porque tuve que apretar los dientes, el cuerpo, el alma. Porque nadie notó que me estaba perdiendo por dentro. Y porque incluso cuando quise acercarme, me hicieron sentir que era yo la que estaba mal.

No quiero seguir cargando con esta rabia sin decirla. No quiero que se esconda más en mi mandíbula, en mis músculos tensos, en mis noches sin dormir. La voy a sacar. No para vengarme, sino para liberarme. Porque esto ya no es suyo. Es mío. Y ya no quiero que me controle más.

Yo merecía otra historia. Y aunque no la tuve, ahora voy a empezar a construirla. Con mi verdad. Con mi rabia. Con mi ternura.

Con mi voz libre.

Firmado:
La que calló demasiado tiempo.
La que ahora se escucha.
La que está volviendo a nacer.

Si esto te toca, si fuiste una niña o un niño que también aprendió a callar para sobrevivir…
esta carta también puede ser para ti.

Gracias por leerme desde el corazón.

¿Y si tu bruxismo no fuera un problema aislado, sino el lenguaje de algo más profundo que aún espera ser escuchado?A vec...
22/03/2025

¿Y si tu bruxismo no fuera un problema aislado, sino el lenguaje de algo más profundo que aún espera ser escuchado?

A veces, lo que hoy aprieta tu mandíbula… es lo mismo que ayer apretaste en el alma.

Las heridas de la infancia no siempre se recuerdan, pero el cuerpo sí las guarda.
Y el bruxismo puede ser una de esas formas en que el cuerpo te dice: “algo dolió y aún no ha sido nombrado”.

💌 Por eso hoy quiero ofrecerte algo especial: una carta reparadora.
Una carta escrita con palabras cálidas, suaves y amorosas…

Para que esa parte de ti que aprendió a resistir en silencio, también aprenda a descansar.

Una carta que hable directo a tu niña interior.
Una carta que diga todo eso que nadie te dijo cuando más lo necesitabas.

Si sientes que esta carta puede ser un pequeño alivio en medio de tanto apretar…

Escríbeme en los comentarios: “yo”
Y te la haré llegar con todo mi cariño.

Porque sanar el bruxismo también es sanar lo que te enseñaron a callar.

Y el camino empieza por sentirte acompañada.

A veces no es estrés.Es tu cuerpo recordándote todo lo que has sostenido sola.Todo lo que no pudiste decir.Todo lo que a...
19/03/2025

A veces no es estrés.
Es tu cuerpo recordándote todo lo que has sostenido sola.
Todo lo que no pudiste decir.
Todo lo que aprendiste a apretar para seguir adelante.

Este pequeño ejercicio es una pausa…
un susurro al sistema nervioso…
una forma de decirle: ya no estás sola, ya no necesitas apretar.

Guárdalo para volver a él cuando tu cuerpo lo necesite.

Y si esto resonó contigo, escribe RESET o pincha el enlace de mi perfil.
RESET Bruxismo es un espacio gratuito para volver al cuerpo, con amor y sin exigencias.

A veces el cuerpo habla antes que nosotras.Y lo hace en silencio… apretando.Apretando todo lo que no pudimos decir, sent...
16/03/2025

A veces el cuerpo habla antes que nosotras.
Y lo hace en silencio… apretando.
Apretando todo lo que no pudimos decir, sentir o soltar.

El bruxismo no es solo dental.
Es la huella de una historia de esfuerzo, autoexigencia y alerta constante.

RESET Bruxismo es un espacio para empezar a aflojar con amor,
con ciencia y con una práctica diaria que te devuelva al cuerpo… sin castigo.

Escribe RESET si quieres recibir el programa gratuito.
Tal vez esta sea la señal que estabas esperando 💙

Estoy cansada de apretar.Cansada de sostener todo sola.Cansada de parecer fuerte cuando por dentro me estoy desarmando.E...
13/03/2025

Estoy cansada de apretar.
Cansada de sostener todo sola.
Cansada de parecer fuerte cuando por dentro me estoy desarmando.

El bruxismo no es solo tensión.
Es el cuerpo diciendo ya no puedo más.

Por eso creé RESET Bruxismo.
No para seguir aguantando,
sino para aprender a soltar.

Escribe RESET si lo necesitas también.




















Dirección

Avenida Balmaceda 1015 Of. 327
La Serena

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 18:00
Miércoles 11:00 - 18:00
Viernes 12:00 - 18:00

Teléfono

+56975862436

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ximena Valdés Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ximena Valdés Ortiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dra. Ximena Valdés Ortiz Medicina General (Adultos y Niños)

Consulta Medicina General Adultos y Niños Control Niño Sano Chequeo preventivo adolescentes, adultos y adultos mayores. Control de Patologías Crónicas: Hipertensión Arterial, Diabetes, Resistencia a la Insulina, Obesidad, Artrosis. Atención Particular y Arancel Preferencial para pacientes afiliados a Fonasa