28/03/2024
ESQUEMA BASADO EN MODELO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE Diane Lee.
En la evaluación de un paciente con dolor se realiza un paralelo entre las opciones de exploración física musculoesquelética, el contexto en el que se desarrolla la persona y como el dolor genera un desorden en la calidad del movimiento.
Esta hoja de ruta tiene un aspecto CIRCULAR o CÍCLICO ya que cada sesión se realiza una reevaluación de las estrategias, según la **satisfacción del paciente** y el **cumplimiento de objetivos**.
Debería leerse en el siguiente orden:
DOLOR > ¿COMO IMPACTA TU VIDA?, ¿LIMITA ACTIVIDADES? > ¿EN QUÉ REGIÓN DEL CUERPO SE ORIGINA LA DISFUNCIÓN? > ¿QUÉ TIPO DE TEJIDO ESTA AFECTADO? > ¿CORREGIR EL MOVIMIENTO ALIVIA EL SÍNTOMA? > DESARROLLO DEL DIAGNOSTICO FUNCIONAL > ¿CUMPLE LAS EXPECTATIVAS? > APLICACIÓN Y REEVALUACIÓN > ¿COMO IMPACTA TU VIDA? ¿MEJORA TU DESEMPEÑO? < TOMA DE DESICIÓN.
En la práctica muchas veces el paciente solo se visualiza la parte baja del esquema, donde ofrecemos un trabajo de estabilización, control, alineamiento y/o fortalecimiento según la localización del DOLOR y las regiones afectadas, pero el análisis completo es mucho más amplio y siempre debe integrar las dificultades de cada individuo y las barreras que impone el ambiente en el que se relaciona.
Klgo. Camilo Rojas Vega