Psicología&Bienestar JyP

Psicología&Bienestar JyP Larrain alcalde #875
En psicología & bienestar ofrecemos
Masajes
Flores de bach
Auriculoterapia

14/05/2025
13/05/2025

Evaluación psicológica
A solo $ 10.300 pesos por Fonasa
Agenda hora al wsp o para más información
9 4437 7004
La serena
Centro

22/04/2025

Atención psicológica IV región
Ubicados en La serena
Valor por Fonasa $ 10,300 pesos
Agenda tu hora al
+569 4437 7004

30/01/2025

Masaje de relajación descontracturante
Terapia floral
Reserva hora al wsp
+56968726993

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA(Fernado Fernando D'Sandi )Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los o...
25/01/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA

(Fernado Fernando D'Sandi )

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.

Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.

Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".

A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

El cuento popular ‘El flojo, el sabio y el lobo.Cuentan que hace mucho tiempo existió un hombre tan flojo, tan flojo, qu...
14/01/2025

El cuento popular ‘El flojo, el sabio y el lobo.

Cuentan que hace mucho tiempo existió un hombre tan flojo, tan flojo, que desde que se levantaba hasta que se acostaba, no hacía nada, absolutamente nada.

Su mujer estaba desesperada. Le intentaba empujar para que al menos le ayudara en las tareas de la casa, pero ni con esas…

– ¡No puedes seguir así!- le dijo un día- Yo no paro en todo el día y tú ahí sentado sin hacer nada… ¡Vas a acabar conmigo!

– Tranquila, mujer- respondió él- Seremos ricos y así no tendrás que trabajar más.

– ¿Sí? ¿Y cómo se supone que vamos a ser ricos, si no te levantas en todo el día de la silla?

– Me contaron que tras las montañas vive un hombre muy sabio. Iré a preguntarle cómo podemos hacernos ricos…

El hombre, a pesar de lo tremendamente perezoso que era, decidió cumplir su palabra, y al día siguiente, partió en busca del sabio. A mitad de camino se encontró con un lobo flaco, muyyy flaco.

– ¿Dónde vas por este camino?- preguntó al flojo.

– Pues mira, voy en busca de un hombre muy sabio. Deseo preguntarle qué hacer para convertirme en un hombre rico.

– Vaya, pues ya que le vas a ver… ¿podrías consultar qué debo hacer para dejar de estar tan flaco? Por más que como, no hay manera… ¡No engordo y sigo teniendo hambre!

– Sí que es un problema… No te preocupes, que se lo preguntaré- respondió el flojo. Y siguió su camino.

Un poco más adelante, pasó junto a un manzano que tenía todos sus frutos podridos.

– ¡Detente, buen hombre!- le dijo- ¿A dónde vas por aquí?

– Voy en busca de un hombre sabio. Necesito saber qué puedo hacer para ser rico…

– Oh, ¡Pues me podrías ayudar! Necesito que le preguntes por qué mis manzanas se estropean nada más crecer. No consigo dar frutos sanos…

– No te preocupes, manzano, que se lo preguntaré- respondió el flojo. Y siguió andando durante un día y una noche más, hasta que llegó a un lago.

Cerca de allí vivía el sabio. Pero entre las frías aguas del agua, asomó la cabeza un pez:

– ¡Por favor! – gritó al verle pasar- ¿Podrías ayudarme? Tengo algo en la garganta que me impide apenas comer… Si sigues este sendero, darás con el anciano sabio. ¿Podrías preguntarle qué puedo hacer para solucionar mi problema?

– Oh, claro- respondió el flojo- De hecho, yo voy en busca del sabio. Necesito saber qué puedo hacer para ser rico… Preguntaré lo de tu problema también.

Ya al atardecer, el flojo se encontró al sabio, meditando frente a la puesta de sol. Se acercó a él y el anciano le miró entre apenado y compasivo:

– Por fin le encuentro- dijo el flojo- He venido hasta aquí desde lejos para preguntar qué puedo hacer para ser rico.

El sabio se quedó pensativo y preguntó:

– ¿Solo viniste a preguntarme eso?

– Bueno.. también tengo otras preguntas que me hicieron por el camino…

La respuesta del sabio

Después de contarle todo, el sabio dijo:

– El pez tiene una piedra preciosa atascada en la garganta. Si alguien le libera de ella, podrá volver a comer con normalidad; el manzano… resulta que bajo el árbol alguien enterró un tesoro repleto de monedas de oro, cuyas emanaciones pudren sus raíces. En cuanto alguien desentierre el tesoro, el manzano volverá a dar buenos frutos. Y al lobo debes decirle que para curarse solo tiene que comerse al primer holgazán que se encuentre en su camino…

– ¿Y yo? ¿Qué debo hacer para ser rico?

– Tú, nada. Solo desandar el camino que hiciste para venir.

El flojo se fue la mar de contento. ¡Resulta que para ser rico no tenía que hacer nada! Le pareció fantástico. Al pasar junto al pez, le dijo:

– El sabio me dijo que tienes una piedra preciosa atascada en la garganta. En cuanto alguien te libere de ella, podrás comer como antes.

– ¡Fantástico! ¡Pues sácala tú! Así serás rico…

– ¿Y entrar en esas aguas tan frías? ¿Estás loco? No, no, no. El sabio me dijo que para ser rico solo tenía que desandar el camino que hice…

Y diciendo esto, el flojo continuó, hasta llegar al manzano.

– ¿Viste al fin al sabio?- preguntó impaciente el manzano.

– Sí, claro que sí, y en verdad es un gran sabio… Para tu problema me dijo que alguien debía desenterrar el tesoro que está pudriendo tus raíces, y así tus manzanas crecerás de nuevo sanas.

– ¡Pero eso es fantástico! Puedes desenterrarlo tú y así serás rico, como querías…

– ¿Yo? ¿Con el esfuerzo que cuesta excavar en la tierra? Ni hablar. A mí me dijo que no debía hacer nada, solo desandar el camino que hice…

El destino del flojo

Y el flojo siguió andando, hasta encontrarse con el lobo flaco.

– Por fin de vuelta- dijo al verle el lobo flaco- Dime, ¿qué te dijo el sabio?

– Me dio una solución para un manzano y un pez que encontré por el camino. Resulta que el pez tenía una joya atascada en la garganta, y el manzano, un tesoro enterrado bajo sus raíces.

– ¡Qué suerte! Entonces al fin serás rico…

– No, aún no.

– Pero… ¿no sacaste la joya del pez y el tesoro de las raíces del árbol?

– No, qué va. El agua del lago está muy fría, y lo de excavar… ¡menudo esfuerzo! A mí me dijo que solo tenía que desandar el camino que hice.

– ¿Y para mí? ¿Qué solución te dio el sabio?

– Ah, cierto… Me dijo que solo tenías que comerte al primer holgazán que te encontraras por el camino.

– Vaya, pues hoy es mi día de suerte. En verdad era un gran sabio ese anciano… – dijo el lobo mientras se relamía y se lanzaba a por el hombre holgazán.

Utiliza el cuento del flojo, el sabio y el lobo para reflexionar sobre:

La pereza y sus consecuencias.
El valor del esfuerzo.
La solidaridad.

Las consecuencias de la pereza: El flojo, es en realidad un hombre muy, pero que muy holgazán. Es incapaz de hacer absolutamente nada que suponga un mínimo esfuerzo. Y su holgazanería llega a tal dimensiones, que ni es capaz de hacer un pequeño esfuerzo ni por su propio bien. Aún sabiendo que con ellos podría ser rico, prefiere no hacer nada y seguir siendo pobre…

El hacer oídos sordos a los buenos consejos (escuchar pero no oír, o lo que es lo mismo, no querer entender por ser algo ‘que no interesa’), puede llevarnos de cabeza a graves problemas. Un buen consejo siempre nos librará de ellos. Pero en este caso, el flojo no quiso ‘entender’ el consejo del sabio. ¿Esfuerzo? ¿Sacrificio? ¿Tener que pasar frío? ¿Cansarse excavando en la tierra? Son palabras, esfuerzo y sacrificio, que no existen para el protagonista de este interesante cuento chileno.

El mensaje es bien directo: la pereza nos destruye, acaba con nosotros. El flojo acaba devorado por el lobo al no querer esforzarse ni un poco ni siquiera en ayudar a otros. Esta terrible pereza acabó finalmente con el holgazán.

Pereza y falta de solidaridad:
La pereza implica egoísmo y falta de generosidad o solidaridad. El flojo no ayudaba en nada a su mujer, pero es que tampoco quiso ayudar al pez que se atragantaba con una joya ni al manzano cuyas raíces se podrían por culpa de un tesoro. Una ayuda que le hubiera beneficiado y recompensado doblemente.
«La pereza implica egoísmo y falta de empatía y generosidad»

Moraleja: el éxito no es fruto de la magia , sino del esfuerzo constante y dedicación .
Reflexiona sobre las actitudes y motivaciones para alcanzar tus metas.

18 ERRORES COSTOSOS QUE COMETEN LOS MARIDOS1. TRABAJAR TAN DURO EN SU TRABAJO/NEGOCIO PERO NO EN SU MATRIMONIOLos hombre...
10/01/2025

18 ERRORES COSTOSOS QUE COMETEN LOS MARIDOS

1. TRABAJAR TAN DURO EN SU TRABAJO/NEGOCIO PERO NO EN SU MATRIMONIO
Los hombres, su empresa, su carrera y su negocio están creciendo y prosperando porque ustedes los lideran; su matrimonio crecerá y prosperará cuando usted lo lidere y le dedique tiempo.

2. PENSAR QUE COQUETEAR CON OTRAS MUJERES NO ES INFIEL
Puede que físicamente no duerma con otras mujeres, pero engañar emocionalmente también es infidelidad. Recibir imágenes de desnudos y tener intimidad por teléfono con otras mujeres también es infidelidad. Hablar de forma sugerente y atraer tentaciones también es infidelidad. Si usted es un coqueto, coquetea con su esposa. Si dice que su esposa es demasiado rígida, trátela bien y ella responderá a sus modales pervertidos. Ella también quiere placer íntimo y sentirse deseada.

3. SER GENEROSO POR FUERA Y TACAÑO EN CASA
No seas el marido que rápidamente dice que sí cuando otras personas te piden ayuda, por tu tiempo y tu dinero, pero tacaño con tu esposa y tu hijo/hijos. Tu familia es lo primero. No vayas a los harambees contribuyendo con grandes sumas, ayudando a la gente porque quieres tener una buena imagen pública, pero a tu familia la privas y la niegas.

4. PENSAR QUE DEMOSTRAR AMOR ES ALGO POCO VARINALES
Cuando salías con alguien y te cortejabas, eras romántico y atento; pero ahora que estás casado, piensas equivocadamente que mostrar amor es indigno de ti. Si realmente amas a tu esposa, díselo, ella necesita escucharlo. Calienta su corazón. Enamórate de ella. Sal con tu esposa. Que sea esposa no significa que no necesite sentirse amada. Los hombres de verdad demuestran su amor. Dios es un Dios amoroso. Si Dios no considera que mostrar amor sea algo inferior a Él, ¿quién eres tú para rehusar mostrar afecto, siendo que fuiste creado a imagen de Dios?

5. DARLE DINERO Y REGALOS A LOS PROBLEMAS
Cuando tu esposa y tus hijos se preocupen porque pasas mucho tiempo fuera de casa, cuando te digan que no estás haciendo lo que se supone que debes hacer, cambia, mejora. No les des dinero y regalos para silenciarlos. Quieren tu tiempo y tu presencia, no cosas sin vida.

6. ADMIRAR A OTRAS MUJERES MÁS QUE A TU ESPOSA
Si encuentras que otras mujeres son más guapas que tu esposa, trabaja en tu esposa. Nútrela de cumplidos, cómprale ropa que creas que le quedaría bien, llévala de compras, mímala, ámala hasta que brille. Ve al gimnasio con ella. Corre con ella.

7. GASTAR EL DINERO DE TU FAMILIA EN COSAS SIN SIGNIFICADO
Deja de gastar el dinero de tu familia en alcohol, dr**as, prostitutas, st*****rs y adicciones. Invierte ese dinero en tu familia, en el futuro de tu(s) hijo(s). Incluso si eres un hombre súper rico, puedes encontrar otras formas de divertirte que contribuyan positivamente a tu vida familiar. Puedes canalizar tu dinero hacia cosas más honorables como ayudar a tus padres, a tus hermanos, a los menos afortunados y a las necesidades de la sociedad. No tienes por qué ser infiel y temerario sólo porque tienes mucho dinero.

8. JUSTIFICAR LA PORNOGRAFÍA
La pornografía es desear a otras mujeres en vídeos e imágenes. En realidad, esto es engañar porque estás deseando a otras mujeres, no a tu esposa. Esto también prepara el terreno para futuros actos de infidelidad. Como no ves nada malo en desear a mujeres desconocidas en vídeos y fotografías, pronto no verás nada malo en desear a mujeres en la calle, en el trabajo, en tu barrio; entonces, podrías acostarte con otra mujer.

9. PENSAR QUE SER CABEZA DE FAMILIA SIGNIFICA SER DICTADOR
Esto es lo que hace que algunos maridos golpeen a sus esposas, las maltraten, se sienten sobre ellas y obstaculicen su progreso. Tu esposa no es tu subordinada sino tu compañera, es una contigo. Lastimarla es lastimarte a ti. Ella no es tu competencia, celebra su progreso. Ser cabeza no significa que tu palabra sea ley o que trates a tu esposa como esclava. De hecho, por ser la cabeza debes servir más, dar más y humillarte para asegurarte de que a tu esposa y a tu hijo/hijos les vaya bien.

10. IGNORAR LOS CONSEJOS DE TU ESPOSA
No le ocultes cosas a tu esposa. Hazla participar en la toma de decisiones familiares, eres más fuerte cuando actúas en equipo. Tu esposa tiene instintos agudos y te ayudará a navegar por los problemas de la vida.

11. SER DEMASIADO ORGULLOSO PARA PEDIR DISCULPA O ESCUCHAR
Eres capaz de hacer algo malo, y cuando lo hagas, admítelo. Los problemas no se resuelven cuando los niegas. No eres perfecto. Aprende a pedir perdón a tu esposa y a tu hijo(s). Al negarte a pedir perdón, le estás demostrando a tu esposa que eres insensible y eso la lastimará y dañará el ambiente en el hogar. A veces, todo lo que una mujer necesita es que le digas: "Lo siento". Debes estar abierto a aprender y a que te corrijan. Demasiados hombres están arruinando sus hogares por orgullo.

12. ABANDONAR TU PAPEL ESPIRITUAL
Debes dirigir a tu familia, incluso espiritualmente. No descuides este papel y se lo dejes solo a tu esposa. Tu esposa necesita tus oraciones, necesita que camines con ella en Dios. Tu hijo(s) necesita verte viviendo para Dios, orando y enseñándoles acerca de Dios. Dices que quieres un hogar piadoso, bueno, sé un esposo y padre activamente piadoso.

13. LLEVARSE EL TÍTULO LABORAL A CASA
Tanto si es un director ejecutivo, gerente, director o un profesional galardonado, una vez que llegue a casa o esté con su esposa y su familia, deje de lado su título. Desempeñe su papel de esposo y padre. No trate a su esposa y a sus hijos como subordinados, ejerciendo un dominio sobre ellos. El hogar es un lugar de amor, no un lugar para órdenes, restricciones, presiones e intimidaciones.

14. OCULTAR SUS FRACASOS
En caso de que las cosas no salgan bien, lo despidan, lo despidan o tome una mala decisión, compártalo con su esposa, no lo esconda tratando de proyectar una imagen falsa de que "todo está bien". Su esposa está ahí para usted, caminará con usted. Comparta con ella sus debilidades y fracasos. El amor siempre ganará.

15. PREOCUPARSE MÁS POR LO QUE PIENSEN SUS AMIGOS O SUS PADRES HOMBRES QUE POR COMPLACER A SU FAMILIA
No permita que sus amigos o sus padres dirijan su matrimonio. No permita que sus amigos lo influyan negativamente burlándose de usted diciendo que su esposa se está aprovechando de usted o aconsejándole erróneamente que sea duro con su esposa solo para demostrar que es lo suficientemente hombre. Un verdadero amigo es un amigo para su matrimonio. Sus padres pueden tener buenas intenciones, pero pueden abrir una brecha entre usted y su esposa. Usted dejó a su padre y a su madre para ser uno con su esposa. Defienda su hogar.

16. SER ÍNTIMAMENTE EGOÍSTA
Tu esposa también tiene necesidades íntimas. No busques solo tu propia gratificación para luego dormir o dejarla insatisfecha. Complétala físicamente. Bésala, tócala, abrázala, masajéala, estimúlala, explora su cuerpo, evoca su pasión, hazla temblar, dale todos los placeres sensuales. Ella es devota a ti y nadie puede cumplir este rol como tú. Asegúrate de que ella esté satisfecha y ella te corresponderá. Tu responsabilidad es excitarla y satisfacerla íntimamente. Una esposa apasionadamente comprometida es una esposa satisfecha y fomenta un hogar armonioso. Hazle el amor.

17. DEJARLA SER LA PADRE SOLA
Cuando quede embarazada, no la abandones. Camina con ella mientras lleva a tu hijo. Después del nacimiento, sé proactivo en la enseñanza, mentoría y guía de tu hijo/hijos. Deja de lado la tontería de que cuando el niño hace algo malo, el niño es de tu esposa; Cuando el niño se porta bien, eres un padre orgulloso.

18. NO PREPARAR A SU HIJO/HIJOS PARA SU SUCESIÓN
Cuando inicie un negocio, involucre a su hijo/hijos. Informe a su esposa sobre sus propiedades, activos y emprendimientos. Prepare el futuro de sus hijos. Redacte un testamento. Comparta información, no mantenga las cosas en la oscuridad. Demasiada confusión innecesaria plaga a las familias debido a la falta de preparación en su matrimonio.

✍🏻 Vale la pena compartirlo
Ctto

NO ESTÁS ENAMORADA. ESTÁS ACOSTUMBRADA. Acostumbrada a su olor en tu almohada,  a sus pasos cruzando la puerta,  —porque...
03/01/2025

NO ESTÁS ENAMORADA. ESTÁS ACOSTUMBRADA.

Acostumbrada a su olor en tu almohada,
a sus pasos cruzando la puerta,
—porque es todo lo que tiene para ofrecer.

Acostumbrada a los silencios,
al gesto indiferente,
a ese espacio que ya no ocupa el amor,
sino la costumbre.

¿Hace cuánto no sientes que te tiembla el alma cuando lo ves?
¿Hace cuánto no sientes su "te quiero", sin sentir que miente?
¿Hace cuánto no te ríes a su lado,
de verdad, desde el pecho?

—Hace mucho que no.

Te has convencido de que es amor
porque te da pavor,
porque asusta.
Pero lo que tienes no es amor,
es miedo.
Miedo a soltar,
miedo a dejar el suelo conocido,
aunque sea un terreno árido
donde tus raíces no crecen.

No estás enamorada.
Estás acostumbrada
a esperar,
a justificar,
a creer que lo poco que te da
es todo lo que mereces.

Tú no estás enamorada.
Estás desgastada,
agotada de intentar remendar algo que ya no existe.

No estás enamorada.
Estás acostumbrada.

Te acostumbraste a esperar,
a que las promesas se caigan,
a las noches largas con la almohada mojada
y los ojos hinchados de tanto pedirle al universo
que cambie lo que no va a cambiar.

Acostumbrada a un abrazo frío
que ya no te arropa,
a sus silencios que duelen más que sus palabras,
a su forma de estar sin estar.

Acostumbrada a ya no saber qué se siente
que alguien te trate bien.

Acostumbrada
a ser tú quien siempre arregla todo,
a cargar con el peso de dos,
a llorar bajito para no incomodar
y a no reclamar, porque te dice:
«Ya vas a empezar otra vez».

Lo llamas amor porque suena más bonito,
porque sirve para justificar el
«No lo dejo, porque lo amo».

¿Lo amas? ...

No estás enamorada,
porque el amor no debería doler tanto.
No debería apagarte.
No debería dejarte llorando,
mientras buscas migajas de cariño.

El amor no es esto.
El amor no debería doler tanto.

Y a ti te duele todo.
Te duele el pecho, las piernas, la garganta.
Te duele el vacío de no sentirte elegida.
Te duele seguir.

El amor no es esto.
Y en el fondo lo sabes,
porque el amor te hace vivir,
y esto te está matando.
Créditos al autor

14/11/2024

Horas disponibles Psicología
Particular
Fonasa

miércoles 20 noviembre
viernes 22 noviembre

Reservar hora al
Wsp +56944377004

Dirección

La Serena

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología&Bienestar JyP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología&Bienestar JyP:

Compartir