Dr. Italo Secchi

Dr. Italo Secchi Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Italo Secchi, Medicina y salud, La Serena.

Post:🧠 ¿Sabías que tu Nervio Trigémino hace un chequeo silencioso todos los días?Y de ese “checklist” depende si tu cuer...
03/07/2025

Post:

🧠 ¿Sabías que tu Nervio Trigémino hace un chequeo silencioso todos los días?
Y de ese “checklist” depende si tu cuerpo entra en modo de relajación… o se prepara para el estrés.

🔍 Este nervio —el quinto par craneal y el más sensorial del cráneo— capta información en tiempo real desde tu boca, cara y cráneo.

Evalúa cómo respiras, masticas, deglutes y salivas.
Y en base a eso, modula dos rutas posibles:
el sistema parasimpático (de regulación) o el simpático (de activación).

✔️ Sello labial mantenido
✔️ Lengua apoyada en el paladar
✔️ Respiración nasal
✔️ Masticación bilateral y funcional
✔️ Salivación fluida y constante

✅ Cuando estas condiciones están presentes, el trigémino “aprueba” el entorno
e informa a través de su conexión con el Nervio Vago:
🧠 la vía trigémino-vagal.

📈 El resultado: digestión eficiente, descanso profundo, tolerancia inmunológica y reparación celular.

⚠️ Pero si el checklist falla —por respiración oral, boca seca, sellado labial ausente o masticación disfuncional— el trigémino informa por vía vagal señales de alerta.

Tu cuerpo activa el eje simpático:
🛑 modo defensa
🛑 tensión
🛑 sistema inmune en alerta

🔺 En adultos, esto se traduce en:
– intolerancia digestiva
– ansiedad basal
– fatiga crónica
– disbiosis oral y sistémica
– dolor muscular y articular

📉 En niños, se ve comprometido el desarrollo neurológico, el crecimiento y la inmunotolerancia.

💧🧬 Una boca húmeda, cerrada y funcional no es solo salud bucal.
Es un mensaje al sistema nervioso central de que el entorno es seguro.

💬 ¿Alguna vez pensaste que tu lengua, tu saliva o tu respiración podían activar una respuesta de defensa… o de reparación?

👇 Te leo en los comentarios
Comparte este post con quien viva con la boca abierta… sin saberlo.

En nuestra serie sobre salud oral y enfermedades sistémicas, ya vimos cómo las encías inflamadas pueden estar vinculadas...
11/03/2025

En nuestra serie sobre salud oral y enfermedades sistémicas, ya vimos cómo las encías inflamadas pueden estar vinculadas a enfermedades cardiovasculares y diabetes. Pero, ¿qué pasa con el cerebro?

⚠️ Evidencia epidemiológica: el vínculo es claro
🔹 Personas con periodontitis tienen hasta 10 veces más riesgo de padecer Alzheimer (Liu, 2023).
🔹 En un estudio con 260.000 personas, se encontró mayor riesgo de demencia en quienes tenían periodontitis severa (Choi, 2019).
🔹 En pacientes con Alzheimer, la periodontitis activa acelera el deterioro cognitivo (Kamer, 2015).

🔬 ¿Cómo la periodontitis puede afectar al cerebro?
✔️ Bacterias en el cerebro 🦠
Las bacterias orales pueden viajar al cerebro a través del torrente sanguíneo o nervios craneales (Narengaowa, 2021). Se ha encontrado ADN de P. gingivalis en el cerebro de personas con Alzheimer (Liu, 2023).
✔️ Neuroinflamación crónica 🔥
La inflamación en la boca puede activar la microglía en el cerebro, generando una respuesta inflamatoria que favorece la neurodegeneración (Soiniemi, 2024).
✔️ Toxinas bacterianas y beta-amiloide ⚠️
Las gingipaínas de P. gingivalis pueden:
🔸 Degradar proteínas cerebrales 🧠.
🔸 Favorecer la acumulación de beta-amiloide 🧪 (Dominy, 2019).
🔸 Dañar la barrera hematoencefálica, permitiendo la entrada de más toxinas al cerebro (Kurtzman, 2024).

⚠️ ¿Qué significa todo esto?
Si bien es una patología multifactorial. La evidencia sugiere que las infecciones orales pueden ser un factor de riesgo importante en su desarrollo y progresión 🦷

➡️🧠Considerando que la periodontitis afecta al 50% de los adultos en el mundo, su impacto en la neurodegeneración no debe subestimarse (Soiniemi, 2024).

🛡️ ¿Cómo proteger tu salud oral y cerebral?
✅ Mantén una higiene oral adecuada 🪥.
✅ Visita al dentista 🏥.
✅ Elige prevenir: alimentación real, actividad física, manejo del estrés y contacto social 🥗🏃‍♂️🧘 (Soiniemi, 2024).

📌 Si controlas tu boca, controlas tu glucosa.🔄 La diabetes y la periodontitis están conectadas en ambas direcciones:👉 Si...
07/03/2025

📌 Si controlas tu boca, controlas tu glucosa.

🔄 La diabetes y la periodontitis están conectadas en ambas direcciones:
👉 Si tu glucosa está desregulada (incluso sin diagnóstico de diabetes), tu sistema inmune cambia, aumenta la inflamación y favorece la progresión de enfermedades en las encías.

👉 Si tienes periodontitis sin tratar, la inflamación crónica aumenta la demanda de energía del sistema inmune, elevando los niveles de glucosa en sangre. Si esta situación persiste, se genera resistencia a la insulina, alterando el control metabólico.

📊 Evidencia científica
📌 1 de cada 3 personas con diabetes no está diagnosticada y la enfermedad sigue en aumento (IDF, 2019)
📌 Los pacientes con diabetes tienen un 15% más de riesgo de mortalidad por cualquier causa (IDF, 2019)
📌 La diabetes aumenta la prevalencia de periodontitis, afectando la respuesta inmune y la cicatrización (Genco & Borgnakke, 2020)
📌 La inflamación crónica de la periodontitis interfiere con la acción de la insulina, dificultando el control glucémico (Chapple et al., 2018)

🚨 Consecuencias
⚠️ Mayor riesgo de complicaciones diabéticas: Daño renal, neuropatías y enfermedades cardiovasculares (Sanz et al., 2018)
⚠️ Pérdida ósea acelerada y caída de dientes: La diabetes afecta la cicatrización de tejidos periodontales y acelera destrucción del hueso alveolar (Genco & Borgnakke, 2020)
⚠️ Descontrol metabólico: La inflamación crónica genera resistencia a la insulina, dificultando la regulación de la glucosa (Chapple et al., 2018)

💡 La buena noticia: Tratar la periodontitis mejora el control del azúcar en sangre y reduce la inflamación sistémica. Pero también puedes actuar día a día. 🏆

✨ Hábitos clave para romper este círculo vicioso:
✔️ 🏋️‍♂️ Muévete: Ejercicio de fuerza y actividad física.
✔️ 🥗 Come real: Evita ultraprocesados y prioriza alimentos reales.
✔️ 😴 Descansa: El sueño y el manejo del estrés regulan tu metabolismo.

🔁 Guarda este post y compártelo con alguien que necesita saberlo.

📢 La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica 🦠 altamente prevalente, y su impacto va más allá de la boca. S...
04/03/2025

📢 La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica 🦠 altamente prevalente, y su impacto va más allá de la boca. Se ha identificado como un factor de riesgo para ECV ⚠️, en especial para la aterosclerosis 🩸 y el infarto de miocardio 💥.

🔬 Evidencia científica:
📌 Personas con periodontitis tienen hasta un 22% más de riesgo de desarrollar ECV si son hombres, y un 11% más si son mujeres (Leng et al., 2023).

📌 Bacterias orales han sido encontradas en arterias obstruidas 🦠, lo que confirma que pueden viajar desde la boca hasta el sistema cardiovascular 🚨 y contribuir a la inflamación arterial.

📌 Pacientes con periodontitis presentan niveles elevados de proteína C reactiva (PCR) e IL-6 🧪, dos biomarcadores clave de inflamación sistémica, que aumentan el riesgo de problemas cardíacos 💔.

📌 Además, la prevalencia de hipertensión en personas con periodontitis es del 25.3% 🩸, lo que sugiere que cuidar tus encías puede ser clave para tu presión arterial y la salud de tu corazón ❤️ (Leng et al., 2023).

⚠️ ¿Cómo afecta la periodontitis a tu corazón?
➡ Aterosclerosis 🩸: La inflamación crónica promueve la formación de placas en las arterias, reduciendo el flujo sanguíneo.
➡ Mayor riesgo de infarto y ACV 💥: La inflamación arterial favorece la trombosis y los eventos cardiovasculares.
➡ Endocarditis bacteriana 🦠: Bacterias orales pueden llegar al torrente sanguíneo e infectar el endotelio del corazón.
➡ Hipertensión 🔺: La inflamación persistente afecta los vasos sanguíneos, alterando la circulación.

📢 La salud del corazón empieza en la boca. 🦷✨ Lo que pasa en tu boca, circula por todo tu cuerpo ❤️.
💡 Hacernos cargo de la salud de nuestras encías es una acción concreta para reducir un factor de riesgo real ⚠️.

📖 Sigue leyendo mis posts, en los próximos seguiremos explorando la relación entre patologías sistémicas y la boca.

Leaky Gum o Encía Permeable: El Origen de la Inflamación Sistémica 🔄 Seguimos con nuestra serie sobre la relación entre ...
28/02/2025

Leaky Gum o Encía Permeable: El Origen de la Inflamación Sistémica

🔄 Seguimos con nuestra serie sobre la relación entre la salud oral y la salud sistémica. Si leíste el post anterior, ya sabes que tu boca es la puerta de entrada a muchas enfermedades. Hoy profundizamos en un concepto clave: Leaky Gum o Encía Permeable.

⚠️ ¿Sabías que cuando tus encías sangran, tu salud entera puede estar en riesgo?
Este término se refiere a la pérdida de integridad en la barrera epitelial de las encías, lo que permite que bacterias y toxinas ingresen al torrente sanguíneo, desencadenando inflamación crónica y afectando órganos a distancia.

🔬 ¿Cómo sucede?
🦠 Las bacterias orales patógenas, como Porphyromonas gingivalis y Fusobacterium nucleatum, alteran el equilibrio de la microbiota oral y degradan la barrera gingival.
🔥 La inflamación crónica debilita las uniones celulares, facilitando la filtración de patógenos hacia la sangre.
💥 Las toxinas bacterianas activan el sistema inmune, aumentando la producción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α e IL-6, impulsando un estado de inflamación sistémica.

⚠️ Consecuencias del Leaky Gum
🔥 Inflamación sistémica crónica.
🫀 Mayor riesgo cardiovascular.
🧠 Neuroinflamación.
🍽️ Disbiosis intestinal y permeabilidad intestinal (leaky gut)
🩸 Resistencia a la insulina y diabetes.
🦷 Pérdida ósea y enfermedad periodontal avanzada.
🤰 Riesgos en el embarazo.

📢 Tu boca y tu cuerpo están conectados.
💡 Sigue aprendiendo conmigo y deja tus dudas en los comentarios. Ser conscientes de esta conexión es clave para cuidar nuestra salud en su totalidad.

🔁 Guarda este post y compártelo con alguien que necesita saberlo.

📢 Tu boca es la puerta de entrada a tu salud 🦷✨📌 Este es el inicio de una serie de posts donde exploraremos cómo la salu...
26/02/2025

📢 Tu boca es la puerta de entrada a tu salud 🦷✨

📌 Este es el inicio de una serie de posts donde exploraremos cómo la salud oral impacta tu salud general. Quédate atento porque en los próximos días profundizaremos en cada conexión y los efectos de una mala salud oral en tu cuerpo. 🔍

✨ La boca NO es un sistema aislado. Cuando la microbiota oral se desequilibra por infecciones o inflamación, bacterias y toxinas pueden ingresar al torrente sanguíneo, promoviendo inflamación crónica y aumentando el riesgo de múltiples enfermedades sistémicas.

⚠️ ¿Cómo impacta en tu salud?

🫀 Corazón: La periodontitis se asocia con infartos y aterosclerosis. Bacterias como Porphyromonas gingivalis pueden inflamar las arterias y estar presente en placas.

🧠 Cerebro: P. gingivalis se ha encontrado en cerebros con Alzheimer. Sus toxinas favorecen la neuroinflamación y el daño neuronal.

🫁 Pulmones: Las bacterias orales pueden ser aspiradas, aumentando el riesgo de neumonía y EPOC en personas inmunodeprimidas.

🍽️ Intestino: La disbiosis oral puede causar Leaky Gut, debilitando la barrera intestinal.

🩸 Diabetes: La relación es bidireccional. La periodontitis empeora la resistencia a la insulina, y la diabetes mal controlada agrava la enfermedad periodontal.

🤰 Embarazo: Bacterias orales pueden viajar hasta la placenta, aumentando el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.

💥 Leaky Gum: El puente entre la boca y la inflamación sistémica
Encías inflamadas pierden su capacidad de barrera, permitiendo que bacterias orales entren al cuerpo y activen respuestas inmunológicas.

📢 ¿Cómo prevenirlo? Esto lo exploraremos en los próximos posts. 🔜

🔁 Guarda este post y sígueme para no perderte lo que viene.
💬 ¿Te imaginabas que tu boca podía afectar tanto tu salud? Cuéntamelo en los comentarios. 👇🏼

Cada consulta es una oportunidad para educar, y construir autonomía en salud. Desde pequeños, aprender a cuidar la boca ...
07/02/2025

Cada consulta es una oportunidad para educar, y construir autonomía en salud. Desde pequeños, aprender a cuidar la boca es aprender a cuidar el cuerpo. Porque la verdadera salud comienza con conocimiento y prevención. 🦷📚👦🏽✨

☀️🦷 El sol y tu boca: ¿Aliados o enemigos? 🤔🔎¿Sabías que la exposición al sol puede influir en el desarrollo y mantenimi...
06/02/2025

☀️🦷 El sol y tu boca: ¿Aliados o enemigos? 🤔🔎

¿Sabías que la exposición al sol puede influir en el desarrollo y mantenimiento de tu salud bucal? 🤯

El sol ☀️ es vital para la producción de vitamina D, juega un rol clave en la posición de los dientes, la integración de implantes dentales, la prevención de caries y la salud de encías.

☀️ Beneficios del sol para tu boca:

✅ Mineralización ósea y dentaria 🦴: La vitamina D es clave en la absorción de minerales como calcio y fósforo.
✅ Dientes derechos 🦷: una óptima mineralización ósea favorece el desarrollo de maxilares.
✅ Mejor integración de implantes 🔩: La vitamina D favorece la osteointegración y reduce el riesgo de fracaso.
✅ Menor riesgo de caries y enfermedades gingivales 🛡️: La vitamina D activa el sistema inmunológico, (péptidos antimicrobianos), protegiendo contra bacterias que causan caries y periodontitis.
✅ Regulación de inflamación 🔬: Disminuye el riesgo de enfermedades de las encías.

🔹 ⚖️ Como decía Paracelso: “La dosis hace el veneno”. El sol es necesario, en su justa medida.

☀️ Óptimo: Exponerse 15 a 20 minutos/día, en invierno y verano, alejado del mediodía.
🌿 Es una invitación a re habitar la naturaleza. Pasar tiempo al aire libre, lejos de ambientes artificiales, favorece nuestro ritmo biológico, salud mental y bienestar general.
🧴 Después de eso, aplica protector solar.
💪 Complementarlo con una vida activa 🏃‍♂️ y nutrición basada en alimentos reales 🍳🥑, que optimicen absorción de vit D.

El sol es un aliado poderoso cuando es aprovechado con conciencia y equilibrio. 🌍✨

📌 ¿Sabías que el sol influía tanto en la salud de tu boca? Comparte este post para que más personas lo sepan. 💬👇

🔖 🦷 ☀️ 🔩 👄

🦷 ¿Es el diente un órgano? Más que una estructura, una pieza clave en la salud sistémicaLos dientes son órganos vivos 🧬,...
30/01/2025

🦷 ¿Es el diente un órgano? Más que una estructura, una pieza clave en la salud sistémica

Los dientes son órganos vivos 🧬, conectados profundamente con el cuerpo y esenciales para nuestra salud general. Más allá de su función masticatoria, los dientes cumplen roles clave en nuestra postura, fonación, y hasta en nuestra salud sistémica. ¡Te lo explico! 👇

💡 ¿Por qué consideramos al diente un órgano?
✔️ Sistema nervioso: Cada diente está lleno de nervios que le dan una sensibilidad única. Por eso el dolor dental es tan intenso. Además, esta sensibilidad regula la posición de la mandíbula y contribuye al equilibrio corporal.
✔️ Sistema circulatorio: Pequeñas arterias y venas llevan oxígeno y nutrientes al diente para su reparación y mantenimiento, además de glóbulos blancos que lo protegen de infecciones como caries o enfermedades periodontales.
✔️ Sistema linfático: Los dientes también tienen un sistema de drenaje que elimina toxinas y mantiene un balance saludable en el tejido dental.
✔️ Sistema inmunitario: Los odontoblastos, células específicas del diente, son guardianes inmunológicos que ayudan a protegerlo de bacterias y otras amenazas.

🔬 El diente y su conexión con todo el cuerpo

Tus dientes no están aislados; están profundamente integrados con otros sistemas:
• Inflamación sistémica: Infecciones como la periodontitis son una puerta de entrada para bacterias que pueden afectar tu corazón 🫀, metabolismo 🩸 e incluso tu cerebro 🧠.
• Postura: Los dientes ayudan a ubicar la mandíbula correctamente, impactando el equilibrio y la postura de todo el cuerpo. 🦵🦶
• Estética y autoestima: Una sonrisa sana y bonita impacta en cómo te sientes contigo mismo y cómo te relacionas con los demás. 😊
• Masticación y fonación: Los dientes son esenciales para masticar bien, lo que mejora tu digestión, y para pronunciar correctamente. 🗣️

🔑 Un cambio de enfoque en el cuidado dental

A diferencia de los implantes dentales (que son maravillosos para reemplazos), los dientes naturales tienen una biología viva y dinámica que no puede ser replicada. Por eso, preservar tus dientes naturales siempre será la mejor opción. 💎

🌟 La odontología no solo trata de dientes; trata de tu salud integral. Cuidar tus dientes es cuidar de ti.

📢 ¿Te imaginabas que un diente es tan importante? Cuéntame qué opinas y comparte este post para que más personas aprendan a cuidar su salud oral. 💬

🦷 🌍 😊

“La confianza entre paciente y profesional es la base de un buen tratamiento. Más que dientes, trato personas. 🦷💙”Cada t...
29/01/2025

“La confianza entre paciente y profesional es la base de un buen tratamiento. Más que dientes, trato personas. 🦷💙”

Cada tratamiento es una oportunidad para educar, empoderar y devolver autonomía en salud a mis pacientes. No solo se trata de corregir una mordida o mejorar una sonrisa, sino de entender cómo la boca está conectada con el bienestar general.

🔎 Cuando un paciente comprende su salud, toma mejores decisiones para su futuro. Y ahí es donde radica el verdadero éxito de un tratamiento.

Si buscas una odontología que mire más allá de la boca y te ayude a comprender la relación entre tu salud oral y sistémica, agenda tu hora y conversemos sobre cómo puedo ayudarte. ✨

📩 Escríbeme para más información. ¡Nos vemos en consulta! 😃

🦷 ¿Sabías que tu salud oral y sistémica están más conectadas de lo que imaginas? 🌍👉 La medicina de la boca nos invita a ...
21/01/2025

🦷 ¿Sabías que tu salud oral y sistémica están más conectadas de lo que imaginas? 🌍

👉 La medicina de la boca nos invita a comprender que la salud oral no es un tema aislado, sino un reflejo de nuestra salud sistémica.

La enfermedad periodontal y las caries son de las patologías más prevalentes en el mundo 🌎 y, además de afectar la boca, pueden ser un factor de riesgo para enfermedades crónicas como las cardiovasculares, Alzheimer o incluso influir en la severidad del COVID-19.

📚 Un artículo titulado “Periodontal Disease: The Good, The Bad, and The Unknown” detalla cómo las infecciones orales pueden tener un impacto sistémico, explorando su relación con enfermedades inflamatorias crónicas.

La imagen que comparto ilustra cómo un microbioma oral equilibrado 🦠 protege nuestra salud general. Sin embargo, factores como el estrés, una dieta poco saludable y un sueño insuficiente pueden llevarnos a la disbiosis oral y al desarrollo de enfermedades inflamatorias.

💡 La clave está en la prevención:
* Explico cómo la boca puede influir en todo el cuerpo 🧠❤️
* Enseño a mis pacientes a manejar el estrés para reducir la inflamación 🧘‍♂️
* Promuevo una dieta rica en alimentos reales para cuidar el microbioma 🍎🥗
* Destaco la importancia de un buen descanso para regenerar tejidos 🌙

🌟 La odontología de hoy va más allá de los dientes: es un puente hacia un bienestar integral.
📤 Si crees que esta información puede ser útil, compártela para que más personas se beneficien!

🌟 No dejes para el 2026 lo que tu salud necesita hoy 🦷✨La prevención es la clave para mantener la salud, tanto oral como...
15/01/2025

🌟 No dejes para el 2026 lo que tu salud necesita hoy 🦷✨

La prevención es la clave para mantener la salud, tanto oral como sistémica. 🌍💪 Un simple control puede evitarte problemas complejos y costosos en el futuro.

La boca es mucho más que dientes: es un reflejo del estado de tu cuerpo. 🧠🫀 Por eso, siempre recomiendo realizarte un control al menos una vez al año para detectar a tiempo cualquier alteración que pueda influir en tu bienestar general.

👉 ¿Sabías que un control temprano puede impactar positivamente tu calidad de vida? Cuéntame: ¿cuándo fue tu última visita al dentista?

📅 ¡Agenda tu control y da el primer paso hacia una salud integral!

Dirección

La Serena

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Italo Secchi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Italo Secchi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría