Vanna Lombardo: Sexualidad y Bienestar

Vanna Lombardo: Sexualidad y Bienestar Enfermera Matrona (PUC) especialista en Sexualidad Humana y terapia sexual, Sexóloga Clínica, Docente, Investigación, Master Sexología U.

De Almería (en curso) deportista, comunicaciones. Enfermera Matrona especialista en Sexualidad Humana y Terapia Sexual, master en Sexología, deportista y comunicadora. Apasionada en lo que hago, me considero en una búsqueda constante del conocimiento y del cómo aprovecharlo en beneficio de las personas y la sociedad. Escucho y observo, estudio e investigo. Me moviliza conocer personas y sus historias, aportando desde mi que hacer a su salud y bienestar, entregando siempre el máximo. Aprender de quienes he conocido ha sido una de mis grandes retribuciones vitales. Cursé mi formación de pre grado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde egresé como enfermera matrona. Realicé después formación de post título en distintas áreas, siendo actualmente diplomada en gestión estratégica en salud (Universidad Central de Chile), diplomada en metodologías de enseñanza en educación superior (Universidad de Los Andes, Chile), instructora de Stott Pilates certificada (American Council on Excercise) y especialista en Sexualidad Humana y terapia sexual (Academia de Psicología y Bienestar, Chile). Soy Master en Sexología de la Universidad de Almería, España, cuya formación me permitió seguir profundizando en investigación y clínica sexológica. Con amplia y diversa experiencia laboral, me he desempeñado como matrona y directora de centro de salud en atención primaria, gestión de políticas de salud pública en departamento de salud municipal, gestión y liderazgo de equipos de salud, docencia universitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad Del Desarrollo, diversas capacitaciones profesionales en servicios de salud e investigación clínica. Dedicada actualmente a lo que me apasiona, la Sexología, intento ser un agente facilitador de cambio, en la búsqueda del bienestar y salud sexual de mis pacientes. Amo los desafíos y cada día lo es, en lo personal, profesional y deportivo. Co fundadora del Instituto de Sexualidad en La Serena. Actualmente me desempeño en consulta privada, donde realizo atención clínica de mujeres, hombres, solos o en pareja y adolescentes que necesiten consejería o asesoramiento en sexualidad; además de diagnóstico y/o terapia de disfunciones sexuales. Realizo talleres en temas de sexualidad para diversos grupos comunitarios y profesionales. Mi modelo de intervención se basa en el respeto y acompañamiento de las personas que consultan; integrando y adecuando mis conocimientos al servicio de las necesidades individuales de cada una (o), apreciando y valorando su diversidad, sin prejuicios ni discriminación alguna, con un enfoque integrativo, que logre la expresión del máximo potencial de cada persona. En la actualidad, uno de mis desafíos académicos profesionales se centran en el Post título en Psicoterapia Gestalt, en el Centro Gestalt de Santiago, donde he podido profundizar en un enfoque humanista y una visión holística del ser humano, lo cual abre nuevos desafíos y beneficios para trabajarme personalmente, como ser humano y terapeuta, así como para desarrollar nuevas estrategias y habilidades en consulta con mis pacientes.

✨ JUSTICIA SEXUAL: ¿QUÉ PODEMOS HACER?Como sexóloga, sé que hablar de justicia sexual no es opcional: ES UNA BASE NECESA...
04/09/2025

✨ JUSTICIA SEXUAL: ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Como sexóloga, sé que hablar de justicia sexual no es opcional: ES UNA BASE NECESARIA PARA GARANTIZAR UNA SALUD SEXUAL PLENA, DIGNA Y LIBRE DE DISCRIMINACIÓN.

Este 4 de septiembre, en el Día Mundial de la Salud Sexual, quiero invitarte a mirar la sexualidad desde un lugar más justo, más humano y más consciente.

La JUSTICIA SEXUAL implica acceso, información, libertad, placer y derechos PARA TODXS LXS PERSONA, en respeto de su identidad, su cuerpo, su edad o su contexto.

Porque no hay salud sexual posible cuando hay miedo, vergüenza o silencio. Y porque el placer también es un derecho.

¿¿Qué podemos hacer? Mucho más de lo que pensamos:
✔️ Hablar sin prejuicios
✔️Escuchar con empatía
✔️Defender derechos sexuales y reproductivos
✔️Compartir información basada en evidencia
✔️Nombrar lo que incomoda para transformar lo que duele

La justicia sexual empieza en lo personal, pero tiene un impacto colectivo.
💬Te invito a reflexionar, a conversar y compartir este mensaje si resuena contigo, siempre desde la libertad, el respeto y el ejercicio consciente de tus derechos.

Estas son recomendaciones universales, elaboradas desde la ética profesional y los derechos humanos.

   with .repost・・・Hoy 8 de agosto celebramos y visibilizamos en todo el mundo el DÍA DEL ORGASMO FEMENINO.Sin embargo lo...
07/08/2025

with .repost
・・・
Hoy 8 de agosto celebramos y visibilizamos en todo el mundo el DÍA DEL ORGASMO FEMENINO.

Sin embargo los especialistas sabemos que existe una prevalencia variable a nivel mundial de disfunciones del orgasmo, o dicho de otra manera, un porcentaje variable de mujeres que han tenido dificultades para alcanzar el orgasmo o bien no han tenido nunca uno, variando entre un 3 y un 20% aproximadamente.

También sabemos que atribuir causalidad a un sólo factor sería reduccionista, ya que existen factores multifacéticos relacionados, desde co-morbilidades que disminuyan la sensibilidad erógena, factores hormonales, falla en receptores, antecedentes traumáticos o lesiones neurológicas, factores ambientales, sociales, culturales, relacionales y aquellos relacionados con el autoconocimiento corporal.

Sin embargo, en los últimos años las investigaciones se han centrado en la llamada BRECHA ORGÁSMICA, que refiere a las posibilidades de orgasmo según género, en que las mujeres tienen menos or****os en contraste con los hombres. Sin embargo, hay que señalar que las mayores diferencias se encuentran en personas con orientación heterosexual, donde las mujeres tienen significativamente menos or****os que los hombres.

La evidencia y los estudios publicados nos revelan que el problema podría atribuirse, entre otras cosas, a las creencias culturales en torno al s**o heterosexual, que tienden a limitar la experiencia sexual femenina al goce y placer androcéntrico y no necesariamente con que los or****os femeninos sean más “complejos”.

Nos queda mucho camino por recorrer aún, en la deconstrucción de estas ideas y costumbres que limitan nuestra expresividad y satisfacción sexual.

La apertura de las mujeres a aprender y explorar, a buscar apoyo terapéutico o abrirse al autoconocimiento erótico centrado en su propio placer han colaborado en disminuir esta brecha.

En mi opinión, es una tarea social, pues también debemos avanzar en la construcción de nuevas masculinidades que acompañen este descubrimiento y disminuyan esta brecha orgásmica.

**ology **ología

Les dejo por aquí, con mucha satisfacción, una invitación a acompañarnos en las II JORNADA INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓ...
14/06/2025

Les dejo por aquí, con mucha satisfacción, una invitación a acompañarnos en las II JORNADA INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN SEXOLÓGICA “Construcciones y Deconstrucciones de los Modelos de Pareja/S”, organizada en conjunto por **ologia .uautonoma (España) y Unidad de Estudios Sexologicos del Centro de Investigación CIBIS de la Universidad de Almería (España).
Les comparto el link en mi bio para que puedan inscribirse.
‼️ los cupos son limitados
✔️ inscripción gratuita (llenando formulario)
✔️ certificado de asistencia (con confirmación de asistencia y participación) otorgado por organizadores.
✔️6 destacados ponentes internacionales y más de 10 ponentes nacionales.
✔️una jornada (mañana y tarde) donde podrás actualizarte con las últimas tendencias, conocimientos y evidencia en temas de pareja/S y sexualidad desde una perspectiva s**ológica afirmativa con el rigor científico de la s**ología basada en evidencias y experiencias de destacad@s referentes, especialistas en el área.

🔗 inscríbete en el link en la bio y en stories

Te esperamos!

*EL PLACER ES UN DERECHO ESENCIAL, NO UN LUJO*Ser mamá, pareja, y mujer puede sentirse como llevar tres capas de superpo...
11/12/2024

*EL PLACER ES UN DERECHO ESENCIAL, NO UN LUJO*

Ser mamá, pareja, y mujer puede sentirse como llevar tres capas de superpoderes… pero a veces olvidamos que debajo de todo eso hay un cuerpo, deseos, y una energía sexual que merece ser atendida. 🌹💋

En este post te comparto ideas sencillas para reconectar con tu placer sexual, incluso en medio del caos diario. Porque sí, cuidar de ti es cuidar de todos. ¿Lista para explorar tu lado más íntimo? 💃✨

Cuéntame: ¿cuál es tu mayor desafío para priorizar tu sexualidad en pareja?

📢 Los derechos sexuales son derechos humanos 🌍✨Hoy, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, recordemos que la s...
10/12/2024

📢 Los derechos sexuales son derechos humanos 🌍✨

Hoy, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, recordemos que la sexualidad es una parte esencial de nuestra humanidad. 🫶🏽

💡 ¿Sabías que los derechos sexuales incluyen el acceso a información, el respeto por la autonomía del cuerpo, la posibilidad de explorar el placer sin culpa y el derecho a vivir sin violencia ni discriminación?

Estos derechos no son un lujo ni un tabú, ¡son fundamentales para nuestra dignidad, libertad y bienestar!

👉🏽 Defender los derechos sexuales significa:
✅ Acceso a educación sexual integral.
✅ Consentimiento como base de cualquier relación.
✅ Libertad para vivir tu sexualidad sin miedo ni estigma.
✅ El reconocimiento de que el placer también es parte del bienestar.

En un mundo donde millones de personas aún enfrentan discriminación por su orientación sexual, género o elecciones íntimas, es nuestra responsabilidad alzar la voz por una sociedad más libre, equitativa y respetuosa.

🔗 El placer, la igualdad y el respeto son derechos que nos pertenecen a todas las personas. Hoy y siempre, celebremos y defendamos nuestros derechos sexuales como derechos humanos.

La hermandad de dos sociedades científicas y profesionales de Sexología, la SEIS, de 🇪🇸, y ACIPS de 🇨🇱, fortaleciendo nu...
05/12/2024

La hermandad de dos sociedades científicas y profesionales de Sexología, la SEIS, de 🇪🇸, y ACIPS de 🇨🇱, fortaleciendo nuestra comunidad desde una visión integral y vanguardista de la Sexología, sin descuidar el rigor científico y la responsabilidad de la disciplina s**ológica.

Me quedo con el corazón lleno de amor, cargada de energía y entusiasmo.
No se imaginan cuánto amor y sabiduría hay en esta foto, partiendo por este señor que está a mi lado, quien ha sido maestro de tantos de nosotros en el camino de la Sexología.
Gracias por inspirarnos siempre 🫶🙌🏼

Habéis visto qué relajo? Fotaza post clausura de congreso, con Lic. Mileva Pavicich  y Ps Sxlga.  , mi querida colega de...
03/12/2024

Habéis visto qué relajo? Fotaza post clausura de congreso, con Lic. Mileva Pavicich y Ps Sxlga. , mi querida colega de la delegación de **ologia compartiendo y celebrando

Aquí, con de la gran delegación chilena presente en CLASES 2024, junto con la presidenta de APSSES y anfitriona del cong...
03/12/2024

Aquí, con de la gran delegación chilena presente en CLASES 2024, junto con la presidenta de APSSES y anfitriona del congreso Dra 🫶

Gracias , presidenta de APSSES y presidenta de CLASES 2024 por la bienvenida y tan impecable despliegue durante el congr...
03/12/2024

Gracias , presidenta de APSSES y presidenta de CLASES 2024 por la bienvenida y tan impecable despliegue durante el congreso en Lima. Como presidenta de **ologia extiendo mis saludos y deseos de seguir fortaleciendo los vínculos con sociedades s**ológicas, como la APSSES del Perú.

Mesa de investigación de **ologia , con coleg@s y amig@s,    Grandes! Un honor trabajar y debatir junt@s 🫶🙌🏼
03/12/2024

Mesa de investigación de **ologia , con coleg@s y amig@s,
Grandes! Un honor trabajar y debatir junt@s 🫶🙌🏼

Tremendas!  y , de España 🇪🇸 nos dejaron otra muestra del sello femenino en la s**ología. Grandes y generosas con su exp...
03/12/2024

Tremendas! y , de España 🇪🇸 nos dejaron otra muestra del sello femenino en la s**ología. Grandes y generosas con su experiencia y conocimientos, cálidas y cercanas.

Otra joya de Lima! Con la Dra. Esther Corona, de México 🇲🇽, psicóloga clínica y sexóloga reconocida mundialmente y pione...
03/12/2024

Otra joya de Lima! Con la Dra. Esther Corona, de México 🇲🇽, psicóloga clínica y sexóloga reconocida mundialmente y pionera en educación sexual integral, salud sexual y género, vicepresidenta de la WAS. Qué deleite escuchar a esta mujer, totalmente inspiradora, reafirmando la fuerte presencia femenina en el congreso CLASES 2024.
En esta joya de foto, rodeada de mujeres líderes y hermanas, desplegando sabiduría y conocimientos en Sexología en países y áreas diversas áreas de intervención 🥰

Dirección

La Serena
1700000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vanna Lombardo: Sexualidad y Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vanna Lombardo: Sexualidad y Bienestar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram