Fonoaudióloga Camila Quintana Talvac

Fonoaudióloga Camila Quintana Talvac Evaluación y terapia fonoaudiológica

Funciones de la  👅 en 🦴 vertebrados!Por eso es tan importante tener la lengua libre de movimiento. Si tienes dudas consu...
13/03/2024

Funciones de la 👅 en 🦴 vertebrados!

Por eso es tan importante tener la lengua libre de movimiento. Si tienes dudas consulta por tu evaluación, tanto infantil como adulto 👌🏾

25/10/2023
Estoy de vuelta! Feliz de volver a atender con más conocimientos y un hijo de 4 meses 🥰Agenda abierta para los días lune...
18/10/2023

Estoy de vuelta! Feliz de volver a atender con más conocimientos y un hijo de 4 meses 🥰

Agenda abierta para los días lunes por el momento en 👌🏾

Por ahora soy solo una estudiante 🤓Como algunos ya saben, deje de atender presencial y online, renuncie a todo y me vine...
23/11/2021

Por ahora soy solo una estudiante 🤓

Como algunos ya saben, deje de atender presencial y online, renuncie a todo y me vine a España a seguir estudiando! Así es! La peor parte fue dejar a todos mis chiquites que atendía mes a mes y que me llenaban el alma 💛💚💙

Como he aprendido tanto en este mes y medio de clases, decidí volver activar la cuenta con todo lo que he aprendido! Por ahora online desde Valencia, pero espero con ansias comenzar la practica y clases presenciales para viajar Barcelona.

Por ahora llenándome de conocimientos, hasta que un día vuelva a ejercer mi profesión 🔥

Foto: de la despedida que me hicieron en el trabajo ❤️

21/07/2021

Regla de “una más”

Utilizar el mismo número de palabras de las palabras espontáneas del niñ@ y añadir otra. Esta es una de las prácticas fundamentales del ESDM, método que se utiliza en estimulación temprana del TEA. No obstante, es una muy buena técnica para utilizar con tod@s los chiquit@s tanto en casa como en terapia.

13/07/2021

No todo es por capricho!
Puede ser que tu hijo tenga un rechazo alimentario y es necesario profesionales adecuados para evaluarlo y tratarlo. Muchas veces nosotros los fonoaudiólogos trabajamos en conjunto con el terapeuta ocupacional, para ver el rechazo desde una mirada integral 😊

Enseñemos un segundo idioma!Para potenciar el desarrollo con las nuevas redes neuronales que se crean para el lenguaje, ...
02/07/2021

Enseñemos un segundo idioma!

Para potenciar el desarrollo con las nuevas redes neuronales que se crean para el lenguaje, porque el lenguaje estimula el lenguaje, sin importar idiomas!

Si tienes dudas si tu hij@ tiene dificultades en el lenguaje pregunta con un fonoaudiólogo, nosotros somos los expertos en esta área y podremos ayudar en el camino del bilingüismo. 

                     

01/07/2021

Potencia un segundo idioma! todos los estudios están a favor de ellos, ya quedó en el pasado el miedo de enseñar otro idioma y que al final no sepa hablar ninguno 🤷🏾‍♀️ . Si el niñ@ va a tener dificultades en el lenguaje, lo va a tener si o si, sin importar si existe un segundo idioma o no.

17/06/2021

Estas en casa y no sabes cómo estimular a tu hij@???

Tres formas sencillas de estimular el lenguaje durante el día a día. A pesar de que sean ultras sencillas son las que más tienen evidencias!!! Así que a ponerlas en practica!!

Todos te dicen que es muy chiquito?, que su papá también hablo tarde? ¡No esperes! Haz la consulta con el fonoaudiólogo ...
12/06/2021

Todos te dicen que es muy chiquito?, que su papá también hablo tarde? ¡No esperes! Haz la consulta con el fonoaudiólogo si por lo menos cumple 1 de estas 2 opciones.
Problemas en el lenguaje y habla se pueden detectar desde chiquititos y empezar así su tratamiento, para que nuestros niños se puedan expresar libremente y contarnos todas sus anécdotas.

09/06/2021

El más chiquitito que estoy viendo tiene como 1año 8 meses y la gran mayoría son de 2 años y tanto, estas son buenas edades para trabajar tempranamente.
No esperemos tanto, los trastornos del lenguaje y habla se pueden detectar desde temprano, por ende, darle la capacidad de hablar desde antes! Afectando a su desarrollo psicológico y social, niñ@s felices expresándose!

No necesitas derivación para llevar a tu hij@ al fonoaudiólogo.

Feliz día a tod@s mis colegas!También feliz día a las educadoras de párvulos que también es su día y al día de la música...
23/11/2020

Feliz día a tod@s mis colegas!

También feliz día a las educadoras de párvulos que también es su día y al día de la música, si! Muchas festividades en el mismo día, para compartir con tod@s!

¡Porque la inclusión se fomenta respetando la diversidad!Esta es una de mis frases preferidas para entender la diversida...
19/10/2020

¡Porque la inclusión se fomenta respetando la diversidad!

Esta es una de mis frases preferidas para entender la diversidad y que dentro de ella existen muchos tipos de habilidades y no solo las que se evalúan formalmente en educación. También me motiva a buscar diferentes estrategias para lograr un aprendizaje. Porque no tan solo, no debemos evaluar a todos por igual, sino que tampoco podemos enseñar a todos por igual. Si una no sirve, se busca otra, otra, otra… 

PD: en muchas partes dicen que la frase es de Albert Einstein pero parece que no es así.  La cita apareció por primera vez en el libro The Rhythm of Life: Living Every Day with Passion and Purpose (2004), de Matthew Kelly

°
~
°
~
°
~

¿Tiene 2-3 años y solo juega a lanzar y botar todo?A medida que los niños y niñas crecen sus juegos evolucionan, por lo ...
11/10/2020

¿Tiene 2-3 años y solo juega a lanzar y botar todo?

A medida que los niños y niñas crecen sus juegos evolucionan, por lo cual saber las etapas del juego nos puede orientar en qué etapa del desarrollo se encuentran y si se están estancando en alguna.  

Los juegos van desarrollando diferentes habilidades y a medida que van apareciendo nuevos tipos de juegos, no desaparecen los anteriores. Al contrario, el juego anterior avanza, se perfecciona y pasa a estar al servicio del juego posterior.

🧩 Juego funcional: potencia el desarrollo sensorial, la coordinación motriz gruesa y fina, la permanencia del objeto y la posibilidad de reconocer causa-efecto.

🧩 Juego de construcción: se promueve la creatividad, la motricidad fina (coordinación óculo-manual), la solución de problemas y la ubicación temporo-espacial.

🧩 Juego simbólico: comprender y asimilar lo que se observa, escucha y siente, desarrolla la creatividad, imaginación, fantasía y convivencia con sus iguales.

🧩 Juego de reglas: se aprende a respetar normas,  a esperar turnos, desarrollar tolerancia a la frustración y viven valores como el respeto. 

°
~
°
~
°
~

¿Tiene 2-3 años y aún come papilla?La alimentación debe evolucionar desde lo líquido a cada vez más sólido, para ir inco...
26/09/2020

¿Tiene 2-3 años y aún come papilla?

La alimentación debe evolucionar desde lo líquido a cada vez más sólido, para ir incorporando alimentos que requieran trabajo del sistema masticatorio. Propiciando así una dentición permanente sin falta de espacio (Moreno et al., 2019).

La introducción tardía (después de los 9 meses) de alimentos grumosos o de mayor textura, se asocia a mayor selectividad y a consumo de dietas menos saludables.

En cuanto a las edades en que deben hacerse los cambios de consistencias, existe mucha información que difieren en los meses. También, en el último tiempo se ha hecho popular el Baby Led Weaning (BLW) que no recurre a los triturados o purés de la alimentación convencional. Pero de toda la información puedo rescatar lo siguiente:

🍎 0-6 meses: líquido como lactancia materna exclusiva (OMS) o fórmula.
🍎 6 meses: puré o papilla (Minsal) o BLW (necesario tener cursos).
🍎 7-9: alimentos blandos.
🍎 10-12 meses: picados pequeños o desmenuzados (Cuadros et al, 2007)

Si sientes que tu hij@ tiene dificultades con ciertos alimentos o dificultad para hacer la transición de consistencias hablame por interno.

°
~
°
~
°
~

* Si quieres más info, están estos paper libres en internet:
-Disgnacias asociadas al exceso de dieta blanda en niños de Moreno.
-Actualidades en alimentación complementaria de Cuadros.

¡Intervenir lo más pronto posible!Desde el Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM, por su sigla en inglés) podemos emp...
17/09/2020

¡Intervenir lo más pronto posible!

Desde el Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM, por su sigla en inglés) podemos empezar a intervenir desde los 12 meses, ¡si! desde muy chiquitit@s, ya que es para niñ@s con autismo o con sospecha de autismo. Con el objetivo de reducir la gravedad de los síntomas y acelerar el ritmo de desarrollo del niñ@ a todos los niveles, pero especialmente:

📌 Lingüístico (estimulación del lenguaje).
📌 Cognitivo (aprendizaje).
📌 Socioemocional (motivación social).

Para aprender a aplicar el ESDM se debe tomar la formación avanzada, yo la tomé en Abril del 2019 🤓, donde cambié todos mis paradigmas de terapias a chic@s con TEA. Ellos disfrutan mucho las intervenciones, van aprendiendo a base de objetivos planteados a su nivel y los padres se relacionan con estos. Es bello el ESDM, con mucho respeto y entretenido 💛💚💙💜.

°
~
°
~
°
~

¡La hora del almuerzo es una batalla!Cuántas veces escuchamos que algunos niñ@s eran maños@s o caprichos@s a la hora de ...
11/09/2020

¡La hora del almuerzo es una batalla!

Cuántas veces escuchamos que algunos niñ@s eran maños@s o caprichos@s a la hora de comer y quizás existía una razón de base para este rechazo o restricción de ciertos alimentos.

Lo bueno es que ahora sabemos cuales pueden ser las causas para ir trabajando estas áreas y que el aprendizaje de comer no sea una batalla tanto para el-la niñ@ como la familia. 

Ojo! “estrategias antiguas” como apretar la nariz ya no se usan, porque sabemos que producen una desregulación hormonal. ¿Te acuerdas de otras estrategias antiguas? 🤔

Si sientes que tu hij@ tiene dificultades con ciertos alimentos o dificultad para hacer la transición de texturas (como de papilla a entero) hablame por interno.

°
~
°
~
°
~

Dirección

Los Jardines 635
La Serena
1700000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+56938923523

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudióloga Camila Quintana Talvac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudióloga Camila Quintana Talvac:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría